feb12-geomecanica-subterranea.pdf

Upload: rerynaldo-willam-huchamaco-alanoca

Post on 08-Jan-2016

8 views

Category:

Documents


6 download

TRANSCRIPT

  • GEOMECANICA MINERA SUBTERRANEA 2 EDICION (120 horas)

    INICIO: 06 DE FEBRERO 2012

    Curso modelo: www.intercade.org/cursosgratis

    INICIO: 07 DE MAYO 2012

    GEOMECANICA MINERA SUBTERRANEA 2 EDICION (120 horas)

    INICIO: 07 DE MAYO 2012

  • GEOMECANICA MINERA SUBTERRANEA 2 EDICION (120 horas)

    INICIO: 06 DE FEBRERO 2012

    Curso modelo: www.intercade.org/cursosgratis

    INICIO: 07 DE MAYO 2012

    OBJETIVO: Nuestros egresados estarn capacitados para contribuir a la optimizacin del planeamiento y diseo geomecnico en minera subterrnea integrando conocimientos de seguridad y costos con el soporte de herramientas computacionales enfatizando el anlisis de variables de ingreso, uso de software e interpretacin de resultados. METODOLOGIA: Acceso a travs de Internet. Se desarrolla en 120 horas completas de capacitacin (cada hora de 60 minutos), integradas por: Exposiciones en audio con presentaciones descargables. Video Taller Aplicativo con ejercicios.

    Adicionalmente se realiza: Evaluacin Online. Solucin de preguntas e interaccin entre participantes a

    travs del foro virtual. DIRIGIDO A: Profesionales que por limitaciones de distancia o tiempo no pueden participar presencialmente de nuestros programas de capacitacin. MATERIAL DE SOPORTE: Manual de Usuario para facilitar el manejo del diplomado

    virtual. Cronograma de cada mdulo para una adecuada

    administracin de su tiempo. Solucionario de cada examen al finalizar el mdulo.

    METODOLOGIA VIRTUAL MINE VENTAJAS ADICIONALES: Nuestra nueva versin de aula virtual provee un servicio de calidad educativa superior a un diplomado presencial:

    Duplique su capacitacin: 1 hora en VIRTUAL MINE equivale a 2 horas de aula presencial gracias a la eliminacin de los tiempos muertos, consultas que no son de su inters, tiempos que deja el expositor para la elaboracin de ejercicios, entre otros.

    Desarrollamos talleres y ejercicios especializados. Facilitamos la interaccin con nuestro consultor a travs del

    foro virtual.

    Es de fcil acceso a personas con poca experiencia en Internet.

    Provee el servicio de tutora que le ayudar de manera permanente en todas sus consultas va telefnica o Internet.

    Nuestras diapositivas de alta calidad le permitirn efectuar un zoom de diagramas o grficos complejos que no se visualizaran de manera clara en una fotocopia o impresin.

    Se adapta a su disponibilidad de tiempo: acceso ilimitado las 24 horas del da.

    Maximice su velocidad de conexin a nuestra plataforma virtual utilizando nuestra herramienta selector. Con esta herramienta los participantes que estn en minas y zonas alejadas podrn capacitarse con el ancho de banda de Internet que dispongan.

    Durante el diplomado puede ingresar a Virtual Mine la cantidad de tiempo que desee y mejore su aprendizaje repitiendo los mdulos de audio y video cuando crea necesario.

    Optimice costos, tiempos y soporte logstico que demandara el traslado hacia nuestro centro de capacitacin.

    Controle su capacitacin: Acceso a estadsticas del aula y reportes con solucionario del examen al finalizar el mdulo.

    TESTIMONIOS Muy bueno, contribuy en ampliar mis conocimientos significativamente, cumpliendo mis expectativas ya que se expuso de una manera clara y sobretodo prctica Participante: Ing. Lorenzo Arturo Herrera Castillo, Asesor De Ingeniera y Construcciones Empresa: Servicios Industriales Peoles, S.A. de C.V.- Mxico

  • GEOMECANICA MINERA SUBTERRANEA 2 EDICION (120 horas)

    INICIO: 06 DE FEBRERO 2012

    Curso modelo: www.intercade.org/cursosgratis

    INICIO: 07 DE MAYO 2012

    ESTRUCTURA CURRICULAR MODULO INTRODUCTORIO: CARACTERIZACION Y ESTUDIO TENSODEFORMACIONAL DEL MACISO ROCOSO

    MODULO I: CARACTERISTICAS HIDRAULICAS DE INTERES EN MINERIA Y MODELAMIENTO HIDROGEOLOGICO COMPUTACIONAL CARACTERISTICAS HIDRAULICAS DE INTERES EN MINERIA 1. Caractersticas y factores geolgicos importantes. 2. El agua en el macizo rocoso. 3. Comportamiento hidrulico del macizo rocoso. 4. Clculo de aporte de agua. 5. Diseo de cunetas. 6. Sistemas de drenaje y bombeo de agua. 7. Sistemas de control agua. 8. Bibliografa. MODELAMIENTO HIDROGEOLOGICO COMPUTACIONAL 1. Solucin de la ecuacin de flujo por diferencia finita. 2. Solucin de la ecuacin de flujo mediante el mtodo de los

    elementos finitos. 3. El problema inverso en hidrologa subterrnea. 4. Nuevas tendencias en modelacin hidrogeolgica. 5. Bibliografa.

    TALLER COMPUTACIONAL: SOFTWARE GROUNDWATER Caso base: Control de comandos del programa. Aplicaciones avanzadas. SOFTWARE TRANSIN Caso base: Control de comandos del programa. Aplicaciones avanzadas.

    GROUNDWATER

    TRANSIN

  • GEOMECANICA MINERA SUBTERRANEA 2 EDICION (120 horas)

    INICIO: 06 DE FEBRERO 2012

    Curso modelo: www.intercade.org/cursosgratis

    INICIO: 07 DE MAYO 2012

    MODULO II: GEOMECANICA APLICADA AL PLANEAMIENTO Y EXPLOTACION DE YACIMIENTOS EN MINERIA SUBTERRANEA 1. Aplicaciones geomecnicas en room and pillar. 2. Aplicaciones geomecnicas en sublevel stopping. 3. Aplicaciones geomecnicas en cut and fill stopping. 4. Aplicaciones geomecnicas en shrink stopping. 5. Aplicaciones geomecnicas en vertical crater retreat. 6. Aplicaciones geomecnicas en longwall mining. 7. Aplicaciones geomecnicas en sublevel caving. 8. Aplicaciones geomecnicas en block caving. 9. Bibliografa.

    TALLER COMPUTACIONAL:

    SOFTWARE PHASE2 Caso base: Control de comandos del programa. Aplicaciones avanzadas.

    SOFTWARE ABAQUS Caso base: Control de comandos del programa. Aplicaciones avanzadas.

    MODULO III: DISEO DE TUNELES, GALERIAS Y PILARES EN MINERIA SUBTERRANEA

    DISEO DE TUNELES Y GALERIAS 1. Conceptos generales de esfuerzos. 2. Mtodos que determinan el estado de esfuerzos. 3. Anlisis de estabilidad de tneles y galeras. 4. Sostenimiento de tneles y galeras. 5. RMR y Q de Barton aplicados a tneles y galeras. 6. Instrumentacin. 7. Anlisis de casos. 8. Bibliografa.

    DISEO DE PILARES 1. Mecnica del pilar. 2. Efecto de la geologa. 3. Mtodos empricos de diseo. 4. Clculo de resistencia. 5. Ruptura de pilares. 6. Interaccin pilartecho-piso. 7. Modelamiento numrico. 8. Anlisis de casos. 9. Bibliografa.

    TALLER COMPUTACIONAL:

    SOFTWAREPLAXISTUNNEL3DCaso base: Control de comandos del programa. Aplicaciones avanzadas.

    SOFTWARE FLAC 2D Caso base: Control de comandos del programa. Aplicaciones avanzadas.

    ESTRUCTURA CURRICULAR

    PHASE2

    ABAQUS

    PLAXIS TUNNEL 3D

    FLAC 2D

  • GEOMECANICA MINERA SUBTERRANEA 2 EDICION (120 horas)

    INICIO: 06 DE FEBRERO 2012

    Curso modelo: www.intercade.org/cursosgratis

    INICIO: 07 DE MAYO 2012

    ESTRUCTURA CURRICULAR

    MODULO IV: DISEO DE ESCOMBRERAS Y POZAS DE RELAVES 1. Importancia del diseo de escombreras y pozas de relaves. 2. Breve anlisis de colapso de pozas de

    relaves. 3. Parmetros que definen la ubicacin. 4. Anlisis geolgico. 5. Anlisis hidrogeolgico. 6. Anlisis ssmico del rea. 7. Anlisis de impacto ambiental. 8. Investigaciones geotcnicas. 9. Propiedades de los materiales 10. Anlisis de la cimentacin. 11. Caracterizacin del material de relave e influencia en el

    diseo. 12. Anlisis de estabilidad contra el desbordamiento. 13. Anlisis de estabilidad contra el flujo incontrolado. 14. Anlisis de estabilidad contra la erosin interna. 15. Anlisis de estabilidad contra la licuefaccin. 16. Anlisis contra deslizamientos. 17. Criterios adicionales de diseo. 18. Instalaciones propuestas para el diseo. 19. Programa de monitoreo: Instrumentacin y control. 20. Bibliografa.

    SOFTWARE PHASE2 Caso base: Control de comandos del programa. Aplicaciones avanzadas. SOFTWARE ABAQUS Caso base: Control de comandos del programa. Aplicaciones avanzadas. MODULO V: ANALISIS Y CONTROL DE ESTALLIDO DE ROCAS 1. Introduccin. 2. Origen del estallido de rocas. 3. Energa de formacin. 4. Fuentes de exceso de energa. 5. Secuencia de excavacin y cambio de energa. 6. Transmisin de energa en la roca. 7. Excavacin esfrica o circular. 8. Diseo para resistir un estallido de rocas. 9. Bibliografa. 10. Taller aplicativo en minera.

    MODULO VI: VOLADURA CONTROLADA, ANALISIS VIBRACIONAL Y SISMOLOGIA APLICADA A LA ESTABILIDAD DEL MACIZO ROCOSO 1. Voladura y sus efectos: 2. Diseo de voladura para evitar dao a estructuras. 3. Modelo de Dowding & Hendron. 4. Modelo de Holmberg & Persson. 5. Modelo de Devine & Duvail. 6. Comparacin de resultados de los tres modelos. 7. Sismicidad inducida y anlisis vibracional. 8. Aplicacin avanzada de sismologa en minas. 9. Instrumentacin geotcnica: convencional y sismicidad

    inducida. 10. Bibliografa.

    SOFTWARE JKSIMBLAST Caso base: Control de comandos del programa. Aplicaciones avanzadas.

    MODULO SOPORTE: CRITERIOS DE ROTURA, CONTROL GEOTECNICO Y SOSTENIMIENTO EN MINERIA SUBTERRANEA

    JKSIMBLAST

  • GEOMECANICA MINERA SUBTERRANEA 2 EDICION (120 horas)

    INICIO: 06 DE FEBRERO 2012

    Curso modelo: www.intercade.org/cursosgratis

    INICIO: 07 DE MAYO 2012

    CONSULTORES INTERCADE Dr. Roberto Poncela Poncela 30 aos de experiencia profesional en Espaa y Sudamrica Magster en Hidrologa Subterrnea y Evaluacin de Impacto Ambiental por la Universidad de Catalua (Espaa). Asesor y ejecutor de estudios y peritajes geolgicos diversos como hidrogeologa y recursos hdricos, gestin de recursos hidrulicos, hidrogeoqumica, planes hidrolgicos, exploracin de cuencas y sistemas acuferos, balances hdricos y recarga natural de acuferos, evaluacin de impacto ambiental, control y monitoreo ambiental de actuaciones pblicas y privadas.

    Ph. D. Carlos greda Turriate 35 aos de experiencia profesional en Amrica M.S.C. Queens University Mining Department Kingston, Ontario Canada 1977. Ph.D. University of Saskatchewan Department of Mining Engineering Saskatoon Saskatchewan, Canada. Experiencia: Chile: Chuquicamata, El Teniente, Mantos Blancos. Mxico: Fresnillo, Sonora, etc. Canad: CIL, Dupont (Montreal). Colombia: El Cerrejn. Argentina: Proyectos en Santa Cruz. Venezuela: Carbones del Zulia Project. Ph. D. Andre Cezar Zingano22 aos de experiencia profesional en Europa y Amrica Doctorado en Ingeniera de Minas, Metalrgica y de Materiales de la Universidad Federal do Rio Grande do Sul (2002), Doctorado en la Universidad de West Virginia orientado por el profesor Syd Peng. Con experiencia en el rea de Ingeniera de Minas, con nfasis en Equipamentos de minera, tratando principalmente los siguientes temas: carbn, minera subterrnea, mecnica de rocas, geoestadstica de dimensionamento de pilares. Prcticas post-doctorales en la Universidad de West Virginia.

    Dr. Michel Van Sint Jan Fabry Posee ms de 35 aos de experiencia profesional en Chile, Per, Brasil, USA y Australia Es Ingeniero Civil con Master of Science (University of Illinois) y Doctor of Philosophy (University of Illinois). Ha participado en la Direccin Tcnica de Mecnica de Suelos y diseado mtodos de estabilizacin en roca para mina de lutitas petrolferas en Australia. Cuenta con labores realizadas en mina El Salvador. CODELCO - Divisin El Salvador (Chile), ensayos de resistencia del macizo rocoso para el diseo de las excavaciones a cielo abierto en la mina La Escondida. Minera UTAH de Chile, CODELCO, Divisin El Teniente. En la actualidad posee ms de 300 publicaciones internacionales realizadas. Dr. Andres Alcolea Mas de 15 aos de experiencia en Europa Doctorado en Hidrologa Subterrnea con especializacin en Ingeniera Geotcnica. Ha participado como consultor principal en proyectos internacionales para empresas como: ENRESA, IGME, BGS, INITEC, ENVIROS, AENA, entre otros. Ha sido catedrtico principal en el programa Master en Hidrogeologa en la universidad de Catalunya (Espaa). Miembro asociado a American Geophysical Union, Internacional Association of Hydrogeologists, Internacional Association of Hydrogeologists (Spanish chapter).

    CONSULTORES INTERCADE

    2011:127 CAPACITACIONES IN-COMPANY EN EL MUNDO Ultima capacitacin In-Company Tema: Logstica Minera Empresa: Volcan Compaa Minera S.A.A. Pas: Per (Enero 2012) Otros In-Company: www.intercade.org/in-company

  • GEOMECANICA MINERA SUBTERRANEA 2 EDICION (120 horas)

    INICIO: 06 DE FEBRERO 2012

    Curso modelo: www.intercade.org/cursosgratis

    INICIO: 07 DE MAYO 2012

    ALGUNAS DIAPOSITIVAS EMPLEADAS EN EL DIPLOMADO

    DIAP. DEL MODULO II: GEOMECANICA APLICADA AL PLANEAMIENTO Y

    EXPLOTACION DE YACIMIENTOS EN MINERIA SUBTERRANEA

    DIAP. DEL MODULO III: DISEO DE TUNELES, GALERIAS Y PILARES

    EN MINERIA SUBTERRANEA

    ADICIONALES

    BENEFICIOS: Taller Aplicativo con casos prcticos. Expositores internacionales con amplia experiencia

    profesional. Al finalizar el diplomado, el participante obtendr un

    Diploma en Geomecnica Minera Subterrnea firmado por el expositor de cada mdulo garantizando el contenido y metodologa de desarrollo del mismo.

    INFORMES: Mayor informacin sobre nuestro programa virtual:

    Ventas: (511) 365-7593/ Fax: (511) 260-4551 Movistar: (511) 950-890-652 / Claro:(511)986-685-668 Solo Per: RPM #950-890-652

    Descargue su ficha de inscripcin desde:

    www.intercade.org/ficha/inscripcion2012.doc

    Para su reserva de inscripcin envela a:

    [email protected]

    INVERSION:

    RESULTADO: AHORRE EL 80% DE LO QUE INVERTIRIA EN UN DIPLOMADO PRESENCIAL * CONSULTE NUESTRAS PROMOCIONES FORMA DE PAGO:

    Transferencia Bancaria Banco de Crdito del Per CODIGO SWIFT: BCPLPEPL N Cta. En dlares US$ N: 193-1980346-1-03 N Cta. En soles S/. : 193-1982090-0-10 Direccin del Banco: Av. Ral Ferrero 193 La Molina, Lima Per + ACEPTAMOS TARJETA VISA EN NUESTRAS INSTALACIONES O NOS ACERCAMOS A SU OFICINA (SOLO PARA LIMA PERU) DATOS DE LA EMPRESA:

    Razn Social: INTERCADE INGENIEROS S.A.C. Nmero de RUC: 20512585419