fdq19 caracterización actualizada 2014

6
GESTIÓN: COMUNITARIA Y DE CONVIVENCIA PROCESOS: Convivencia Institucional (C) y Proyección a la comunidad (P). OBJETIVO: Implementar estrategias que favorezcan las relaciones entre la Institución y la comunidad; la participación y la convivencia; bajo la perspectiva de la inclusión y la prevención de riesgo. RESPONSABLE: Coordinador de convivencia. PROVEEDOR ACTIVIDADES CLIENTE Gestión Directiva. Gestión Administrativa. Gestión de Calidad. Gestión Académica. Comunidad Religiosa Secretaria de bienestar social Universidad de Antioquia Universidad San Buenaventura Fumiya P: Comisiones de evaluación de comportamiento. Reuniones de Padres de familia. Celebraciones institucionales. Citas a Padres de Familia y/o Acudientes. Buenos días tardes y orientaciones de grupo. Programación de escuelas de padres. Programación de intervenciones grupales e individuales por parte de Sicología. H: Apertura de compromiso pedagógico comportamental a estudiantes que lo ameriten por incumplimiento a las normas del manual de convivencia institucional. Registro semanal de la asistencia de los estudiantes a la Institución. Archivo de excusas por inasistencia de estudiantes. Reserva de equipos y espacios para los miembros de la comunidad educativa. Distribución de carteleras institucionales. Control de permisos para las salidas pedagógicas de los estudiantes. Orientación de actividades para los grupos en ausencia de docentes. Difusión y socialización del Manual de Convivencia. Organización para garantizar la realización del espacio de Gestión Directiva. Gestión Administrativa. Gestión Académica. Gestión de Calidad. Servicio de Sicología. Comunidad educativa. ENTRADAS SALIDA Proyecto Educativo Institucional. Ley de la infancia y la adolescencia. Excusas de inasistencia. Reconocimientos, quejas y reclamos. Comunicaciones de otros procesos. Compromisos pedagógicos comportamentales. Acciones correctivas, preventivas y de mejora. Informe para la revisión por la dirección. Información para el plan de mejoramiento. Comunicaciones con las otras Gestiones del Sistema de INSTITUCION EDUCATIVA SANTA TERESA Código: FDQ-19 CARACTERIZACIÓN DE GESTIONES Fecha: 08-11

Upload: garciaggar1979

Post on 22-Jul-2015

52 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Fdq19 caracterización actualizada 2014

GESTIÓN: COMUNITARIA Y DE CONVIVENCIA PROCESOS: Convivencia Institucional (C) y Proyección a la comunidad (P). OBJETIVO: Implementar estrategias que favorezcan las relaciones entre la Institución y la comunidad; la participación y la convivencia; bajo la perspectiva de la inclusión y la prevención de riesgo. RESPONSABLE: Coordinador de convivencia.

PROVEEDOR ACTIVIDADES CLIENTE

Gestión Directiva.

Gestión Administrativa.

Gestión de Calidad.

Gestión Académica.

Comunidad Religiosa

Secretaria de bienestar social

Universidad de Antioquia

Universidad San Buenaventura

Fumiya

P:

Comisiones de evaluación de comportamiento.

Reuniones de Padres de familia.

Celebraciones institucionales.

Citas a Padres de Familia y/o Acudientes.

Buenos días – tardes y orientaciones de grupo.

Programación de escuelas de padres.

Programación de intervenciones grupales e individuales por parte de Sicología.

H:

Apertura de compromiso pedagógico comportamental a estudiantes que lo ameriten por incumplimiento a las normas del manual de convivencia institucional.

Registro semanal de la asistencia de los estudiantes a la Institución.

Archivo de excusas por inasistencia de estudiantes.

Reserva de equipos y espacios para los miembros de la comunidad educativa.

Distribución de carteleras institucionales.

Control de permisos para las salidas pedagógicas de los estudiantes.

Orientación de actividades para los grupos en ausencia de docentes.

Difusión y socialización del Manual de Convivencia.

Organización para garantizar la realización del espacio de

Gestión Directiva.

Gestión Administrativa.

Gestión Académica.

Gestión de Calidad.

Servicio de Sicología.

Comunidad educativa.

ENTRADAS SALIDA

Proyecto Educativo Institucional.

Ley de la infancia y la adolescencia.

Excusas de inasistencia.

Reconocimientos, quejas y

reclamos.

Comunicaciones de otros

procesos.

Compromisos pedagógicos comportamentales.

Acciones correctivas, preventivas y de mejora.

Informe para la revisión por la dirección.

Información para el plan de mejoramiento.

Comunicaciones con las otras Gestiones del Sistema de

INSTITUCION EDUCATIVA SANTA TERESA

Código: FDQ-19

CARACTERIZACIÓN DE GESTIONES

Fecha: 08-11

Page 2: Fdq19 caracterización actualizada 2014

Planes de aula.

Manual de convivencia

Institucional.

Comunicación de la Alcaldía

de Medellín con relación al

restaurante escolar.

Secretaría de Bienestar Social.

Centro de Bienestar a laComunidadAranjuez.(BCBA)

Informe de interventoria realizados al restaurante escolar.

Consorcio Gómez y Zuluaga.

Remisiones alimentarias

Necesidades y expectativas de la comunidad educativa.

buenos días y buenas tardes.

Orientación y dirección de las comisiones de evaluación del comportamiento.

Atención a los padres de familia.

Autorización de ingreso o salida de estudiantes durante la jornada.

Supervisar la administración de los insumos que llegan al restaurante escolar.

Administración del personal que labora en el restaurante escolar.

Coordinar la distribución de alimentos en restaurante y vaso de leche a estudiantes.

Intervención individual y grupal en Sicología.

Desarrollo de las Escuelas de Padres.

Calidad.

Informes al Consejo Directivo sobre estudiantes remitidos por incumplimiento reiterado de la normatividad institucional.

Actas de Comisiones de Evaluación de comportamiento.

A:

Evaluación de compromisos comportamentales.

Gestión de acciones preventivas, correctivas y de mejora.

Elaboración de planes de mejoramiento.

Generación de informes de la gestión para la Revisión por la Alta Dirección.

V:

Realizar el seguimiento a los compromisos comportamentales de los estudiantes.

Seguimiento y archivo de la información sobre la asistencia de los estudiantes.

Seguimiento al cambio de carteleras institucionales.

Hacer seguimiento al cumplimiento del Manual de Convivencia.

Seguimiento al comportamiento de los estudiantes.

Seguimiento a los planes de aula.

Seguimiento al aseo de los

Page 3: Fdq19 caracterización actualizada 2014

salones de clase.

Los informes generados para

la Revisión por la Dirección y

el Plan de Mejoramiento.

Seguimiento a la satisfacción

del cliente.

DOCUMENTOS FACTORES CLAVES DE ÉXITO ACTIVIDADES DE SEGUIMIENTO

REGISTROS

Page 4: Fdq19 caracterización actualizada 2014

PCC-04 Evaluación del

Comportamiento.

GCC-01 Control de Llegadas

tarde

GCC-02 Libro de Seguimiento

Comportamental.

GCC-03 Manejo de excusas

de estudiantes.

Difusión y asimilación del Manual de Convivencia.

Comisiones de Evaluación de Comportamiento.

Seguimiento permanente a los estudiantes con compromiso pedagógico Comportamental.

Coordinar la realización de buenos días y buenas tardes.

Compromiso del líder de la gestión y su equipo de trabajo.

Cumplimiento de las funciones de los encargados de los procesos de Sicología, vaso de leche y restaurante escolar.

Cumplimiento de los proveedores en la entrega de los insumos para el restaurante.

Seguimiento a contratos comportamentales.

Archivo de las excusas de los estudiantes.

Quejas y reclamos.

Aseo de los salones por parte de los grupos.

Seguimiento a los planes de aula.

-Seguimiento a carteleras en la Institución.

FCC-01 V2.Compromiso

Pedagógico Comportamental.

FCC-02 Control Semanal de

Asistencia.

FCC-03 Seguimiento

Comportamental. FCC-04 Evaluación de Comportamiento. FCC-05 Excusa de Estudiante. FCC-07 Citación a Padres de Familia. FCC-08 Control asistencia a Padres. FCC-09 Permiso Salidas Pedagógicas a Estudiantes. FCC-10 Celebraciones Institucionales. FCC-11 V2 Plan de Aula. FCC-12 Suspensión estudiantes FCC-13 Seguimiento asignación carteleras institucionales. FCC-14 Entrega de materiales. FCC-15 Guía para dirección de grupo. FCP-01Cita Psicológica para estudiantes. FCP-02 Cita psicológica para Padres de Familia. FCP-03 Consentimiento Informado. FCP-04 Constancia de Cita Psicológica. FCP-05 V2 Asistencia Trabajo Grupal. FCP-06 Información General del Consultante

Page 5: Fdq19 caracterización actualizada 2014

FCP-07 Atención Psicológica. FCP-08 V2 Remisión de Estudiantes a Psicología. FCP-09 Seguimiento Psicología. FCP-10 Evaluación Escuela de Padres.

REQUISITOS MEDICIONES RECURSOS

7.1. Planificación de la realización del producto 7.5.1 Control de la producción y prestación del servicio 7.5.2. Validación de los procesos de la producción y prestación del servicio 7.5.3Identificación y trazabilidad 7.5.4. Propiedad del cliente 7.5.5Preservacióndelproducto 8.2.1Satisfaccióndel cliente 8.2.3. Seguimiento y medición de los procesos 8.3. Control del producto no conforme 8.4. Análisis de datos 8.5. Mejora

INDICADOR FORMULA META

FRECUENCIA

Oficina de convivencia.

Equipo de gestión.

Equipos responsables de cada programa, plan y/o proyectos.

Restaurante escolar.

Implementos de restaurante escolar.

Consultorio de psicologia.

Implementos de oficina.

Usuarios de losservicios.

Estudiantes con compromisos pedagógicos comportamentales

N° de estudiantes con

compromisos comportamentales

abiertosTotal de estudiantes

matriculados

x100

10%

Anual

Compromisos pedagógicos comportamentales superados

N° de estudiantes concompromisos

comportamentalessuperados

Total compromisos comportamentales

x100

abiertos

40%

Anual

Asistencia de Padres a reuniones generales

N° asistenciasreunión general

Total padres o acudientes

x100

80% Anual

Satisfacción con el servicio de restaurante escolar y vaso de leche

N° usuarios satisfechos

con el servicioTotal usuarios

encuestados

x100

75% Anual

Page 6: Fdq19 caracterización actualizada 2014

Implementación

de actividades de

mejoramiento

con participación

de padres de

familia

N° de actividades realizadas x100 N° de Actividades. Planeadas

80% Anual

CONTROL DE CAMBIOS

NOVEDAD FECHA

FCC-01 V2.Compromiso Pedagógico Comportamental. (Cambio de versión) 06---13

FCC-06 Reunión Padres de Familia. (Sale) 06---13

FCC-11 V2 Plan de Aula. (Cambio de versión) 01---14

FCP-08 Remisión de estudiantes a psicología. (Cambio de versión) 04---14

FCP-05 Asistencia Trabajo grupal. (Cambio de versión) 04---14

FCC-15 Formato para dirección de grupo. (Creación) 05---14

Elaboró: Revisó: Aprobó:

Adriana Elena Sánchez Zapata Gustavo Armando García González

Luz Stella Lopera R. Roberto Aguilar Monsalve