fc3173_6fd5e1e61e8e4b31a95fc9e7969e4ec6

Upload: eunice-garcia-g

Post on 28-Feb-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 fc3173_6fd5e1e61e8e4b31a95fc9e7969e4ec6

    1/4

    7 SEMINARIO INTERNACIONAL DE INVESTIGACIN EN DISEO Y5 ENCUENTRO DE SEMILLEROS DE INVESTIGACIN EN DISEO

    Fecha: 7, 8 y 9 de Octubre de 2015Lugar: Facultad de Arquitectura, Universidad Autnoma de Nuevo Len, Mxico.Organiza: Taller 11, Grupo de Investigacin en Diseo, Programa de Diseo Industrial de Universidad Pedaggica y Tecnolgica de Colombia en alianza con el Grupo de Investigacin NODY

    Facultad de Arquitectura de la Universidad Autnoma de Nuevo Len.

    7 SEMINARIO INTERNACIONAL DE INVESTIGACIN EN DISEO - SID

    Presentacin

    La investigacin para el diseo es indispensable para concebir soluciones eficaces a problemas de

    sociedad. Los nuevos paradigmas de Diseo tienen como principal fundamento el saber manejar

    interpretar informacin del entorno, por lo que la investigacin cobra relevancia fundamental en

    proceso de diseo.

    Taller 11 Grupo de investigacin en Diseo, adscrito al programa de Diseo Industrial de Universidad Pedaggica y Tecnolgica de Colombia y NODYC del cuerpo acadmico Cultura d

    diseo de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Autnoma de Nuevo Len - Mxico, se une

    para la realizacin del 7 Seminario Internacional de Investigacin en Diseo y el 5 Encuentro

    Semilleros de Investigacin en Diseo como plataforma para la exposicin y reflexin acerca d

    quehacer actual de la disciplina del diseo y sus tendencias sobre investigacin.

    El Seminario de Investigacin es un espacio destinado anualmente a la reflexin sobre la

    contribuciones del diseo, al mejoramiento de la calidad de vida del ser humano y la sociedad. Even

    itinerante realizado desde el 2009 por Taller 11 Grupo de Investigacin en Diseo en alianza con otro

    grupos de investigacin de Latinoamrica.

    Para su sptima versin, el seminario girar en torno a la temtica Diseo: transformandsociedadesdonde el diseo se concibe como una herramienta estratgica que involucra el uso de

    informacin para dar soluciones, conjugando elementos y variables de tal manera que se generen lo

    objetivos deseados. En los actuales contextos tecnolgicos y sociales, la interrelacin entre l

    personas, los objetos, los espacios construidos y el medio ambiente, se hace cada vez ms estrecha

    cada uno de estos elementos infiere en los otros de manera directa. En este escenario complejo, pa

    transformar ambientes y sociedades, no basta disear slo los componentes de un sistema, hace fa

    contemplar a las variables involucradas y sus dinmicas de interacciones, como parte de un todo.

    Objetivos

    Conocer y socializar acerca de proyectos de diseo y de investigacin de diversas universidades

    instituciones educativas en reas del diseo.

    Exponer estas experiencias y resultados de investigacin y generar medios y modelos para s

    difusin a nivel nacional e internacional.

    Consolidar redes de Investigacin en Diseo nacionales e internacionales para el fortalecimient

    de Cuerpos acadmicos, programas de licenciaturas, maestra y doctorado.

  • 7/25/2019 fc3173_6fd5e1e61e8e4b31a95fc9e7969e4ec6

    2/4

    5 ENCUENTRO DE SEMILLEROS DE INVESTIGACIN EN DISEO -ENSID

    PresentacinLa Investigacin en el pregrado se ha convertido en un complemento para la formacin profesional

    tal punto que para algunos estudiantes se formaliza en su proyecto de vida; este logro se ha dad

    gracias a la dinmica de los semilleros de investigacin; espacios que en Colombia iniciaron desd

    hace ms de 15 aos; y se han multiplicado en los diferentes claustros acadmicos del pa

    transformndose en puntos de encuentro para el anlisis, la reflexin, el aprendizaje autnomo, intercambio de ideas, el trabajo en equipo y la conformacin de redes, entre otros, que buscan integr

    comunidades de aprendizaje, motivadas por la pregunta, la duda, la curiosidad hacia los retos qu

    impone la Ciencia, la Tecnologa y la Cultura.

    En este espacio la voz del estudiante participante es un escenario que reconoce la importancia de su

    experiencias formativas en investigacin y su rol como semilleros de investigacin dentro de la

    facultades de diseo. Nutrirnos de las experiencias de los semilleros de investigacin, de su

    preguntas para el conocimiento, para el diseo, para la profesin, permitir dar un gran paso hacia

    construccin de redes, de la complementariedad del pensamiento, de establecer un estado d

    conocimiento y finalmente de encontrarnos y reconocernos como investigadores que aprendemos

    investigar investigando en diseo.

    Objetivos Conocer las dinmicas que los diferentes semilleros de investigacin, realizan para su formaci

    investigativa dentro de las Instituciones Educativas.

    Socializar las experiencias de investigacin formativa que siguen los semilleros de investigaci

    en las reas del diseo.

    MESAS DE TRABAJO PARA EL 7SID Y 5ENSID

    Se recibirn trabajos a manera de propuesta, proyectos en curso o finalizados en modalidad de post

    o ponencia para las siguientes mesas temticas, enfocadas hacia los ejes temticos dsustentabilidad, innovacin y complejidad:

    Mesa 1: Objetos de diseo: Ciudades, edificaciones y artefactos

    Esta mesa abordar temas que versan sobre el proceso de diseo de objetos de distintos dominios

    cmo estos pueden considerarse contenedores de informacin que reconfiguran a su entorno.

    Mesa 2: Dinmicas de salud y seguridad abordados desde el diseo

    Esta mesa expondr y discutir temas relacionados con dinmicas sociales como la salud y segurida

    abordando desde la perspectiva del diseo, sus diagnsticos, prevencin y prediccin, considerando

    objeto de diseo como la medicinade estos problemas sociales.

    Mesa 3: Empresa, mercado e industria

    Esta mesa expondr y discutir las problemticas y soluciones de diseo enfocadas en empresa

    mercado e industria, haciendo nfasis en la innovacin, gestin y sustentabilidad que han generad

    cambios sociales.

    Mesa 4:, Teora, historia y metodologa del diseo

    En esta mesa se pretende exponer las tendencias y posturas acerca de la disciplina del diseo, a

    como trabajos de investigacin en historia, teora y metodologa.

  • 7/25/2019 fc3173_6fd5e1e61e8e4b31a95fc9e7969e4ec6

    3/4

    Mesa 5: Pedagoga y diseo

    En este espacio se discutirn aportes sobre las nuevas formas de concebir, trasmitir e implementar l

    procesos de enseanza - aprendizaje del conocimiento en diseo.

    Disciplinas participantes:

    Convoca a todas las reas del diseo: Arte, arquitectura, diseo industrial, grfico, visual, text

    modas, vestuario, indumentaria, de espacios, escenogrfico, publicitario e ingenieras, y cualquier rede las ciencias humanas y sociales que hayan trabajado de manera interdisciplinaria en proyectos d

    diseo relacionados con las temticas de las mesas de trabajo.

    Dirigido a:

    Estudiantes, semilleros y grupos de investigacin, docentes formadores de semilleros, a niv

    Nacional e Internacional.

    Instituciones, empresas, asociaciones, agremiaciones, organizaciones gubernamentales y n

    gubernamentales que promueven la formacin en investigacin a nivel Nacional e Internacional.

    Las propuestas deben ser presentadas en los formatos que se anexan y enviadas al correo:[email protected]

    La participacin en el evento ser certificada por representantes de las dos universidades (Mxico yColombia) por medio de certificado digital que ser entregado durante la clausura del evento al igualque las memorias de los trabajos presentados, las cuales cuentan con registro ISSN WEB-ONLINE2256-4276 e ISSN CD-ROM 2256-4268.

    CRONOGRAMA Apertura de Convocatoria: 20 de Marzo de 2015

    Fecha lmite para enviar resmenes de Ponencias, Poster y Socializacin de experiencias: 15 d

    Junio de 2015

    Notificacin de trabajos aceptados: 22 de Junio de 2015

    Fecha lmite para enviar textos completos de los resmenes aceptados: 31 de Agosto de 201

    Los trabajos que no se reciban en esta fecha no sern publicados en las memorias del evento.

    Fecha de realizacin del evento: 7, 8 y 9 de Octubre de 2015

    Informacin de contacto

    Correo del evento:[email protected]

    Telfono contacto Colombia: (57) 3124224137

    Telfono contacto Mxico: 52(81)83294160, Ext. 6796

    Coordinacin Colombia Coordinacin MxicoDr(C). Claudia Rojas RodrguezD.I. Lorena Alarcn Aranguren

    Taller 11 Grupo de Investigacin en Diseo

    Universidad Pedaggica y Tecnolgica de

    Colombia

    Dr. Liliana Sosa Compen

    Dr. Mercedes Mercado Cisneros

    Grupo de Investigacin NODYC

    Universidad Autnoma de Nuevo Len

    Mxico

    mailto:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]
  • 7/25/2019 fc3173_6fd5e1e61e8e4b31a95fc9e7969e4ec6

    4/4

    Antecedentes del Evento

    Ao 2009 - Los senderos del Diseo.Ciudad: Duitama-Colombia

    Organizadores: Taller 11 grupo de investigacin en Diseo

    En la primera versin del Seminario de Investigacin en Diseo, se socializa los trabajos realizados e

    investigacin desde el ao 2001 por Taller 11 grupo de investigacin en Diseo, tanto en contexto

    regionales como nacionales, as como los proyectos de grado en modalidad investigacin experiencias formativas de los semilleros de investigacin y jvenes investigadores.

    Ao 2010Qu transformaciones sociales ha promovido o generado el diseo en Colombia?Ciudad: Villa de Leyva-Colombia

    Organizadores: Taller 11 grupo de investigacin en Diseo Grupo de Investigacin Temas d

    Arquitectura

    Se inicia el trabajo en red, con el grupo de Investigacin Temas de Arquitectura de la Universida

    Santo Toms, logrando la segunda versin del seminario; un reconocimiento a los trabajos qu

    promueven y generan las disciplinas del diseo, arquitectura e ingeniera para aportar a

    transformacin social.

    Ao 2011Diseo: Futuro y Calidad de VidaCiudad: Manizales-Colombia

    Organizadores: Taller 11 grupo de investigacin en Diseo Universidad Autnoma de Manizales

    La tercera versin del seminario se realiz en alianza con la Universidad Autnoma de Manizales y s

    lanza el 1 Encuentro Nacional de Semilleros de Investigacin en Diseo. Los trabajos presentado

    aportaron a la reflexin en el aspecto de la trasformacin social referido a la calidad de Vida, e

    bienestar y el futuro de la profesin.

    Ao 2012 - Diseo y VulnerabilidadCiudad: Villa de LeyvaColombia

    Organizadores: Taller 11 grupo de investigacin en Diseo Grupo de Investigacin Temas d

    ArquitecturaSe aborda el tema de la vulnerabilidad y su relacin con el diseo, en un nuevo trabajo en red con

    grupo de Investigacin Temas de Arquitectura de la Universidad Santo Tomas; a travs de

    organizacin del 4 Seminario y el 2 Encuentro Nacional de Semilleros de Investigacin en Diseo.

    Ao 2013 - Investigacin e Innovacin Con Impacto SocialCiudad: BogotColombia

    Organizadores: Taller 11 grupo de investigacin en Diseo

    Se aborda el tema de la Investigacin e Innovacin Con Impacto Social, reflexin acerca del papel d

    la Investigacin y la innovacin en la sociedad como eje central para el dialogo de experiencias.

    Ao 2014 - Metodologa de investigacin, un desafo para el diseo y la creacinCiudad: DuitamaColombia

    Organizadores: Taller 11 grupo de investigacin en Diseo

    Se aborda como escenario que reconoce la importancia de las experiencias formativas e

    investigacin en diseo y creacin en donde los estudiantes asumen el rol de semilleros d

    investigacin como una opcin de aprender a investigar investigando.