fase planificación

13
FATLA Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica Programa de Experto en Procesos Elearning Módulo 5 - Metodología PACIE - Capacitación NOMBRE DEL PROYECTO DE CAPACITACIÓN: DIPLOMADO EN APRENDIZAJES COOPERATIVOS A TRAVÉS DE HERRAMIENTAS ON LINE DIRIGIDO A: DOCENTES DE LA UNIVERSIDAD DE LOS ANDES TACHIRA (Venezuela). Nombre del Equipo de Asesoría Tecnopedagógica CapaciTICs Slogan del equipo “La responsabilidad compartida nos conduce al éxito” Coordinador Hayleen Zapata Miembros Lida Barba Maggi Amparo Carvajal Jiménez Miguel Oswaldo Jiménez Eric Rivadeneira

Upload: amparo-carvajal

Post on 07-Jul-2015

711 views

Category:

Education


1 download

DESCRIPTION

Fase planificación

TRANSCRIPT

Page 1: Fase Planificación

FATLAFundación para la Actualización Tecnológica

de LatinoaméricaPrograma de Experto en Procesos Elearning

Módulo 5 - Metodología PACIE - Capacitación

NOMBRE DEL PROYECTO DE CAPACITACIÓN:DIPLOMADO EN APRENDIZAJES COOPERATIVOS A TRAVÉS

DE HERRAMIENTAS ON LINE

DIRIGIDO A: DOCENTES DE LA UNIVERSIDAD DE LOS ANDES

TACHIRA (Venezuela).

Nombre del Equipo de Asesoría Tecnopedagógica

CapaciTICsSlogan del equipo

“La responsabilidad compartida nos conduce al éxito”

CoordinadorHayleen Zapata

MiembrosLida Barba Maggi

Amparo Carvajal JiménezMiguel Oswaldo Jiménez

Eric Rivadeneira

Page 2: Fase Planificación

FASE DE PLANIFICACIÓN

NOMBRE DEL PROYECTO DE CAPACITACIÓN:DIPLOMADO EN APRENDIZAJES COOPERATIVOS A TRAVÉS

DE HERRAMIENTAS ON LINE

Page 3: Fase Planificación

CONTEXTO SITUACIONALCONTEXTO SITUACIONAL• La Universidad de Los Andes cuenta con once

(11) Facultades, ubicadas en el Estado Mérida, una (1) Extensión Universitaria Valle del Mocotíes (en Tovar) y tres (3) Núcleos Universitarios, Núcleo Universitario Rafael Rangel (en Trujillo), Núcleo Universitario Dr. Pedro Rincón Gutiérrez (en Táchira) y Núcleo Universitario Alberto Adriani (en el Vigía). La Capacitación es propuesta para el Núcleo Dr. Pedro Rincón Gutiérrez

Page 4: Fase Planificación

CARACTERISTICAS DE DOCENTESCARACTERISTICAS DE DOCENTES

La Universidad de Los Andes Táchira, cuenta con una planta docente fija, quienes en su mayoría alguna vez ha utilizado las TICs durante los procesos educativos. Sin embargo, la mayoría de herramientas son aplicadas en estudios presenciales.

En su labor docente, conforme al proceso de enseñanza aprendizaje, requieren la aplicación de las TICs y por ende la aplicación de herramientas Online para aprendizajes cooperativos.

Poseen disposición para afrontar los procesos de capacitación en elearning.

Page 5: Fase Planificación

OBJETIVOSOBJETIVOS• GENERAL : Utilizar herramientas online para garantizar la

obtención de aprendizajes significativos en forma cooperativa.

• ESPECIFICOS: • Aplicar herramientas comunicacionales basadas en el Internet, tales

como: Correo Electrónico, Foros, Chats y Videoconferencias, para crear espacios de reflexión.

• Manejar herramientas online para la construcción cooperativa de conocimientos y obtención de aprendizajes significativos, tales como: Blogs y Wikis.

• Generar documentos y materiales de estudio que recojan los criterios de los participantes para publicarlos en espacios de libre acceso como aporte a una educación de calidad de las Universidades participantes y sus países.

Page 6: Fase Planificación

METODOLOGÍA DEL PROYECTOMETODOLOGÍA DEL PROYECTO

Se aplicará la Metodología titulada: Ciclo de Diseño de un Proyecto de Investigación de la Metodología PACIE, Fase Capacitación, Pedro Camacho, MWA.

La Metodología contempla las siguientes fases:• Investigar• Planificar• Crear• Evaluar• Autonomía: presente en todas las fases anteriores.

Page 7: Fase Planificación

Ciclo de Diseño de Ciclo de Diseño de un Proyecto, un Proyecto, Metodología Metodología

PACIE – FATLAPACIE – FATLA

Page 8: Fase Planificación

TEORÍAS DE APLICACIÓNTEORÍAS DE APLICACIÓN

Se aplicarán las siguientes teorías:

• Aprendizajes significativos de Ausubel• Constructivismo de Bruner• Para la aplicación de los contenidos se utilizará

la siguiente meteorología:• PACIE de la Fundación para la actualización

tecnológica de Latinoamérica – FATLA.

Page 9: Fase Planificación

MÓDULOS MÓDULOS DE DE

ESTUDIOESTUDIO

No. Módulos Duración

1 Teorías del Aprendizaje

aplicadas a Internet

90 horas

2 El Internet y las TICs: Visión

General

90 horas

3 Herramientas Comunicacionales

para el web: Correo Electrónico,

Chat, Videoconferencias.

90 horas

4 La Web 2.0: Blogs, Wikis 90 horas

5 Bibliotecas Virtuales y

Repositorios de Investigación

90 horas

6 Constructivismo e Integración

de las TICs

90 horas

7 Elaboración de Materiales

Multimedia

90 horas

8 Software Educativo y de

Evaluación

90 horas

9 Publicaciones para el Web 90 horas

10 Proyecto Final 120 horas

Suman 930 horas

Page 10: Fase Planificación

RECURSOS: RECURSOS:

HUMANOS FISICOS MATERIALES

Pedagogo Aulas Virtuales Libros

Técnico Bibliotecas Virtuales Manuales

Comunicador

Docentes

Page 11: Fase Planificación

CRONOGRAMACRONOGRAMA

MÓDULOS S1 S2 S3 S4 S1 S2 S3 S4 S1 S2 S3 S4 S1 S2 S3 S4 S1 S2 S3 S4 S1 S2 S3 S4 S1 S2 S3 S4 S1 S2 S3 S4

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

MES 7 MES 8MES 1 MES 2 MES 3 MES 4 MES 5 MES 6

El cronograma será de 6 meses con 2 meses adicionales para el desarrollo de proyecto final de grado, se contará con una semana de receso una vez

finalizado los 9 módulos de estudio

Page 12: Fase Planificación

EVALUACIÓN:EVALUACIÓN:

• Módulos evaluados de manera independiente.

• Para la acreditación: aprobar el 85% de las actividades planteadas.

• Evaluación continua: 1. controles de lectura2. participación en debates 3. presentación de trabajos

Page 13: Fase Planificación

Bibliografía:Bibliografía:

• http://www.ula.ve/ulaweb/raiz/institucion/index.php?id=1&id_detalles_nodo=14&id_detalles_nodo2=423

• http://www2.ula.ve/rectorado/index.php?option=com_content&task=view&id=128&Itemid=98

• http://www.ula.ve/ulaweb/raiz/estudios/admision/pregrado/proc_admision/tachira.php

• http://mpcgrupok09.blogspot.com/

• http://www.venezuelasite.com/portal/Detalles/4790.html

• http://www.fatla.org/mpc/mod/resource/view.php?id=103