fase 2 formulación_del_proyecto

7
UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICE-RECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN CABUDARE-EDO.LARA PROYECTO DE INVERSION SOCIAL Creación de programa de capacitación para la conformación de la vocería de Administración y Finanzas del Consejo Comunal Alianza 115 Comunidad Urb. Eligio Macías Mujica Consultores Alpha & Omega “Dejando Huella en la Comunidad” Autoras:

Upload: macesav80

Post on 03-Aug-2015

30 views

Category:

Economy & Finance


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Fase 2 formulación_del_proyecto

UNIVERSIDAD FERMIN TOROVICE-RECTORADO ACADEMICO

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALESESCUELA DE ADMINISTRACIÓN

CABUDARE-EDO.LARA

PROYECTO DE INVERSION SOCIAL

Creación de programa de capacitación para la conformación de la vocería de Administración y Finanzas del Consejo Comunal Alianza 115

Comunidad Urb. Eligio Macías Mujica

Consultores Alpha & Omega

“Dejando Huella en la Comunidad”

Autoras:

Galvis Etelvina C.I. 7.430.083Salazar Aurys C.I. 12.243.752Sánchez María C.I. 13.842.843

Cabudare, Febrero 2015

Page 2: Fase 2 formulación_del_proyecto

FASE 2FORMULACION DEL PROYECTO

1. Nombre del proyecto:

CREACIÓN DE PROGRAMA DE CAPACITACION PARA LA CONFORMACION DE LA VOCERIA DE ADMINISTRACION Y FINANZAS DEL CONSEJO COMUNAL ALIANZA 115 DE LA COMUNIDAD URB. ELIGIO MACIAS MUJICA.

2. Descripcióndel proyecto:

Descripción general del proyecto:

El presente proyecto es de carácter instructivo, el cual pretende la creación de un programa de capacitación que permita adiestrar a los voceros del consejo comunal Alianza 115 de la comunidad Urbanización “Eligio Macías Mujica”para el desarrollo de sus competencias, responde a la necesidad expresada por la comunidad de mejorar la gestión del consejo comunal, específicamente en el área administrativa y financiera.

Justificación:

Es de vital importancia, para los consejos comunales poder desarrollarse y cumplir sus objetivos, ejercer funciones específicas, en especial atender a las necesidades y desarrollar las potencialidades de la comunidad. Para ello es necesario el manejo de herramientas administrativas que les permita el éxito de sus funciones, como lo son la planificación, la organización, dirección y control de los recursos, así como la toma de decisiones. A los fines de mejorar la gestión del Consejo Comunal Alianza 115 de la “Urbanización Eligio Macías Mujica” y garantizar el cumplimiento cabal de sus funciones para lo cual serán elegidos.

Objetivos:

General:

Contribuir en la formación de los voceros del Consejo Comunal Alianza 115 de la Comunidad “Urbanización Eligio Macías Mujica”, en el área de Administración y Finanzas, mediante la capacitación para el desarrollo efectivo de sus funciones a los fines de mejorar la calidad de su gestión.

Específicos:

Captar a los postulados de las vocerías de administración y finanzas a los fines de organizar el plan de formación.

Page 3: Fase 2 formulación_del_proyecto

Adiestrar a los voceros en el área de administración y finanzas, para el efectivo desarrollo de sus funciones.

Suministrar las herramientas administrativas necesarias que les permita, a los voceros ejecutar una gestión de calidad.

Metas:

Captar, organizar, planificar, desarrollar y adiestrar en el área de administración y finanzas a los postulados de las vocerías del Consejo Comunal Alianza 115 de la Comunidad “Urbanización Eligio Macías Mujica”, de manera que estos puedan ejercer sus funciones de manera ética y efectiva, respondiendo a las necesidades y aspiraciones de la comunidad, logrando el éxito de su gestión.

Beneficiarios: Los Integrantes o voceros del Consejo Comunal Alianza 115 de la

Comunidad “Urbanización Eligio Macías Mujica”. La comunidad “Urbanización Eligio Macías Mujica”. La sociedad civil en general.

Productos o resultados:

Además de los deberes y funciones establecidas en la Ley de Consejos Comunales, con el adiestramiento los voceros estarán en la capacidad de:

Planificar, organizar, dirigir y controlar los recursos que dispongan. Implementar formatos para establecer registro y control de sus operaciones. Solucionar problemas y tomar decisiones. Establecer procedimientos eficaces a los fines de lograr los objetivos

planteados. Elaborar registros contables. Realizar rendición de cuentas.

3. Actividades y tareas por realizar: Entrevistar a los postulados a las vocerías, de manera de realizar la captación

para el proceso de formación. Organizar la información que se va a suministrar, adaptada a los

requerimientos del Consejo comunal. Preparar los recursos físicos, materiales, tecnológicos y logísticos para el

adiestramiento. Pautar fechas para el ejecutar el programa de adiestramiento, emitir

convocatoria.

Page 4: Fase 2 formulación_del_proyecto

Realizar el adiestramiento.

4. Cronograma de actividades:

Cronograma de actividades del proyecto

2015MARZO ABRIL

SEMANAACTIVIDADES A EJECUTAR:

1. CAPTACIÓN 1 2 3 4 5 6 7 8Entrevistar al grupo de voceros postulados.

2. ORGANIZAR LA INFORMACIÓN

Analizar el sistema de trabajo del Consejo Comunal y los requerimientos de Ley para el desarrollo del mismo.

Elegir los temas a tratar en el programa de capacitación.

Preparar la información.

Elaboración de formatos adaptados al Consejo Comunal.

Seleccionar los ponentes de acuerdo al tema y especialización.

3. PREPARAR RECURSOSFísicos: Ubicar el lugar donde se realizará el adiestramiento.

Materiales: Formatos, guías, manuales, lápices a utilizar.

Tecnológicos: Laptop, video ben para exponer material.

Logísticos: adecuación del ambiente y refrigerio para los ponentes como para los voceros y colaboradores.

4. FECHA PARA LA EJECUCIÓNPautar fechas para realizar el adiestramiento.

5. GESTION DEL PROYECTOPresentar información al Consejo Comunal.

Convocar a los voceros.

Realizar Adiestramiento.

Page 5: Fase 2 formulación_del_proyecto

5. Recursos Necesarios:

Los recursos necesarios para la creación del presente proyecto son: Humanos: el cual estará formado por las 4 integrantes del proyecto. Materiales: el requerido para la ejecución del adiestramiento, entre ellos

están inmersos los formatos, diapositivas, carpetas, fotocopias, lápices, etc. Técnicos: Laptop, video ben, sistemas caseros elaborados en Excel. Físicos: Lugar para la realización del Adiestramiento, el cual será en la casa

comunal del bloque Nro. 8.

Todos los recursos serán ubicados a través de colaboraciones y trabajo en conjunto con el Consejo Comunal Alianza 115 de la Comunidad “Urbanización Eligio Macías Mujica”. Los Materiales, información, impresiones, fotocopias y ponencia, serán aportados por las autoras del proyecto.

6. Administración del Proyecto:

Coordinación y supervisión:

Aurys J. Salazar.

Ponentes:

Etelvina Galvis. María Cecilia Sánchez

Logística:

María Cecilia Sánchez.

Participación en el foro:

Galvis Etelvina C.I. 7.430.083 Salazar Aurys C.I. 12.243.752 Sánchez María C.I. 13.842.843