farmacooo

10
1) Señale la opción CORRECTA sobre el mecanismo de acción de los ACO a. Inhiben la ovulación b. Modifican el moco cervical c. Afectan el transporte tubario d. Todas son correctas 2) ¿Cuál de las siguientes es una contraindicación absoluta de los ACO? a. Antecedente de accidente cerebrovascular b. Migraña c. Litiasis vesicular d. Hipertensión Arterial 3) Señale el mecanismo de acción del etinilestradiol a. Antagonista competitivo del receptor androgénico b. Inhibición de la liberación de LH c. Inhibición de la alfa-reductasa de testosterona d. Inhibición de la peroxidasa 4) Marque la INCORRECTA sobre los beneficios de los ACO a. Disminución de Ca de ovario b. Disminución de quistes de ovario c. Disminución de enfermedad mamaria fibroquisitca d. Disminución de tromboembolismo e hipercoagulabilidad 5) Con respecto a los ACO es INCORRECTA a. Gestodeno es un gestágeno de tercera generación b. Levonogestrel es un gestágeno de segunda generación c. Mestranol es el estrógeno más utilizado d. Etinilestradil es el estrógeno más utilizado 6) ¿Cuál NO es un mecanismo de acción de los ACO? a. Inhibición de la ovulación (60-80%) b. Alteración del endometrio c. Modificación del moco cervical d. Interrupción del embarazo 7) Terapia de reemplazo hormonal según estudio WHI, señale la respuesta CORRECTA a. Está indicada en todas las pacientes al inicio de la menopausia para aliviar síntomas b. Disminuye la ocurrencia de demencia senil c. Disminuye la ocurrencia de cáncer de mama d. Está indicada en pacientes con menopausia precoz o falla ovárica temprana 8) Señale la respuesta CORRECTA con respecto a los moduladores selectivos y antiestrógenos

Upload: emadiaz

Post on 26-Jan-2016

257 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

farmacooo

TRANSCRIPT

Page 1: farmacooo

1) Señale la opción CORRECTA sobre el mecanismo de acción de los ACOa. Inhiben la ovulaciónb. Modifican el moco cervicalc. Afectan el transporte tubariod. Todas son correctas

2) ¿Cuál de las siguientes es una contraindicación absoluta de los ACO?a. Antecedente de accidente cerebrovascularb. Migrañac. Litiasis vesicular d. Hipertensión Arterial

3) Señale el mecanismo de acción del etinilestradiola. Antagonista competitivo del receptor androgénicob. Inhibición de la liberación de LHc. Inhibición de la alfa-reductasa de testosteronad. Inhibición de la peroxidasa

4) Marque la INCORRECTA sobre los beneficios de los ACOa. Disminución de Ca de ovariob. Disminución de quistes de ovarioc. Disminución de enfermedad mamaria fibroquisitcad. Disminución de tromboembolismo e hipercoagulabilidad

5) Con respecto a los ACO es INCORRECTAa. Gestodeno es un gestágeno de tercera generaciónb. Levonogestrel es un gestágeno de segunda generación c. Mestranol es el estrógeno más utilizadod. Etinilestradil es el estrógeno más utilizado

6) ¿Cuál NO es un mecanismo de acción de los ACO?a. Inhibición de la ovulación (60-80%)b. Alteración del endometrioc. Modificación del moco cervicald. Interrupción del embarazo

7) Terapia de reemplazo hormonal según estudio WHI, señale la respuesta CORRECTAa. Está indicada en todas las pacientes al inicio de la menopausia para aliviar síntomasb. Disminuye la ocurrencia de demencia senilc. Disminuye la ocurrencia de cáncer de mamad. Está indicada en pacientes con menopausia precoz o falla ovárica temprana

8) Señale la respuesta CORRECTA con respecto a los moduladores selectivos y antiestrógenosa. El clomifeno es un antiestrógeno que se utiliza para el tratamiento del cáncer de mamab. El raloxifeno es un agonista estrogénico en huesos con efectos antiresortivos c. El tamoxifeno es un modulador selectivo de receptores estrogénicos inductor de la ovulaciónd. Los moduladores selectivos de receptores estrogénicos no producen tromboembolismo venoso

9) Señale el efecto farmacológico del Gestodenoa. Acción progestacional con débil actividad androgénicab. Espasmolítico uterinoc. Inductor de las contracciones uterinas tónicasd. Anovulación

Page 2: farmacooo

10) Señale el efecto farmacológico del Ritodrinea. Inductor de contracciones uterinas tónicasb. Espasmolítico uterino c. Accion progestacional con débil actividad androgénicad. Reducción de actividad de tumores dependientes de estrógenos

11) Respecto al asma. Señale la CORRECTAa. Los antihistamínicos son fármacos importantes en el tratamiento del asmab. Los B2 adrenérgicos de acción prolongada son de elección en el tratamiento de XXXc. La respuesta broncodilatadora al bromuro de ipratropio es más rápida y corta que XXXd. Los corticoides inducen un incremento de la expresión de receptores B2 adrenérgicos

12) Respecto a los antihistamínicos, señale la respuesta CORRECTAa. La loratadina produce como efectos adversos sedación y bloqueo colinérgicob. La loratadina es un bloqueante de receptores H2, mientras que la difenhidramina es XXXc. Son útiles para el tratamiento de los resfríos comunes.d. La difenhidramina produce como efectos secundarios sedación y bloqueo colinérgico

13) ¿Cuál de las acciones farmacológicas que citamos a continuación… “corresponde a los bloqueantes H2”a. Sedanteb. Aumento del apetitoc. Disminución de la secreción gástricad. Anticinetósico

14) Señale la relación fármaco/indicación terapéutica INCORRECTAa. Ondansetron/Emesisb. Clorfeniramina /Rinitis alérgicac. Ranitidina/Inhibición de la secreción gástricad. Difenhidramina/Asma bronquial

15) Señale la relación fármaco/efecto adverso CORRECTAa. Salbutamol/Sedación, somnolenciab. Difenhidramina/Convulsionesc. Loratadina/Prolongación del intervalo Q-Td. Beclometasona/Temblor muscular

16) De la siguiente lista de medicamentos para el asma, indique cuál tiene más bajo índice XXXa. Aminofilina/tecifilinab. Salbutamolc. Beclometasona/Budesonide/fluticasonad. Hidrocortisona

17) Señale la relación uso terapéutico/fármaco CORRECTAa. Empleo como alivio sintomático en rinitis/Beclometasona vía inhalatoriab. Empleo como alivio sintomático en Asma/Salbutamolc. Tratamiento de base de la rinitis/Difenhidraminad. Droga de segunda línea en asma/Montelukast

18) Señale la relación fármaco/mecanismo de acción CORRECTAa. Cromoglicato/Antagonista H1b. Pirenzepina/Antagonista M1c. Queluetion/Antagonista H1

Page 3: farmacooo

d. Ranitidina/Agonista H219) Respecto a los fármacos antagonistas H2, señale la CORRECTA

a. Un ejemplo lo constituirían las piperazinasb. Inhibe la secreción de jugo gástrico estimulada por gastrina pero no por estimulación colinérgicac. Como representantes destacan la cimetidina, famotidina y ranitidinad. No afectan la secreción nasal basal de ácido gástrico

20) Señale la INCORRECTA sobre la ranitidinaa. Presenta efectos adversos severos que limitan su venta libreb. Inhibe la secreción ácida basal y nocturnac. Inhibe la secreción ácida inducida por histaminad. Inhibe parcialmente la secreción ácida inducida por la gastrina

21) Señale la relación fármaco/mecanismo de acción CORRECTAa. Ranitidina/antagonista D2 periféricob. Loperamida/Agonista muscarinicoc. Domperidona/antagonista H2d. Hioscina/Antagonista muscarinico

22) Respecto al Magaldrato indique la afirmación CORRECTAa. Se trata de una combinación de sales de aluminio y magnesiob. Recibe este nombre el carbonato de calcioc. Su efecto adverso más frecuente es la distención abdominal y el meteorismod. Produce dióxido de carbono, además de cloruro de calcio que es el responsable de la constipación

23) Respecto al sucralfato, indique la afirmación INCORRECTAa. Puede propiciar bezoaresb. Contribuye a la curación de las úlceras gastroduodenalesc. Como compuesto que contiene magnesio tener precauciones en insuficiencia hepáticad. A pH menor de 4 se polimeriza y forma un gel viscoso

24) Respecto al omeprazon señale la afirmación CORRECTAa. Droga ácida que se activa en el ambiente básico del del canalículo secretor de la célula parietalb. A pH fisiológico la molécula no esta cargada y atraviesa bien las membranas biológicasc. Disminuye la secreción de gastrina aún más que los antagonistas H2d. Reacciona con el ácido clorhídrico formando una sal y agua, siendo esta reacción muy rápida

25) Los inhibidores de bombas de protones tienen las siguientes características, excepto unaa. Todos tienen eficacia equivalente b. Inducen una inhibición de la secreción ácida basal, pero no de la estimuladac. Sufren metabolismo hepático y eliminación renald. Son útiles tanto en la úlcera gastroduodenal como en el reflujo gastroesofágico

26) ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los inhibidores de bomba de protones es INCORRECTAa. Son los fármacos que inhiben la secreción gástrica de modo más intensab. Son de elección en el tratamiento de la enfermedad esofágica por reglujoc. No inhiben la secreción ácida inducida por histaminad. Inducen hipergastrinemia

27) Respecto al omeprazol, señale la CORRECTAa. Se metaboliza por el complejo Cit-p 450b. Su efecto adverso principal es la xerostomíac. Está contraindicado en pacientes con glaucoma de ángulo estrecho

Page 4: farmacooo

d. Es además inhibidor de los receptores de dihidrotestosterona28) Concurre a la consulta una paciente de 35 años con un informe de endoscopia digestiva con

diagnóstico de úlcera péptica con biopsia para Helicobacter pylori (+) ¿Cuál es el tratamiento farmacológico de elección?a. Ranitidina, sales de bismuto, metronidazolb. Sales de bismuto, butilhioscina, ranitidinac. Omeprazon, amoxicilina, claritromicinad. Omeprazon, metronidazon, amoxicilina

29) ¿Cuál de las siguientes acciones farmacológicas es característica del ondansetron?a. Evitar náuseas y vómitos inducidos por la quimioterapiab. Sedante e hipnóticoc. Hipotensord. Actividad antihistamínica

30) Respecto a la butilescopolamina señale la opción INCORRECTAa. Por su efecto relajante del musculo liso es eficaz para tratar el dolor cólico intestinalb. Está contraindicado en el reflujo gastroesofágico por disminuir la actividad del esfínter esofágico

inferiorc. El so indiscriminado puede empeorar la evolución de cuadros agudos abdominalesd. Su asociación con metroclopramida es de elección en las gastroenteritis agudas.

31) Respecto del receptor GABA señale la respuesta CORRECTAa. Clonazepam es un agonista alostéricob. Clonazepam es un antagosnita alostérico c. Fenobarbital es un agonista inverso alostéricod. Fenobarbital es un antagonista alostérico

32) ¿Cuál de los siguientes grupos de fármacos esta indicado en la terapéutica de los trastornos de ansiedad (ataques de pánico)?a. Benzodiacepinas (Clonazepam)b. ISRS (Fluoxetina)c. Antidepresivos triciclicos (Amitriptilina)d. Todas son correctas

33) ¿Cuál de los siguientes fármacos no genera efectos antimuscarinicos?a. Imipraminab. Difenhidraminac. Ipratropiod. Fluoxetina

34) ¿Cuál de los siguientes fármacos puede producir hiperprolactinemia?a. Ácido Valproicob. Cavergolidec. Clorpromacinad. Loratadina

35) Respecto del uso de antidepresivos señale la respuesta correctaa. Los ISRS son más efectivos que los tricíclicosb. Los ISRS tienen los mismos efectos colaterales que los tricíclicosc. Los tricíclicos producen más hipotensión ortostática y sedación que los ISRSd. Los tricíclicos son más efectivos que los ISRS

Page 5: farmacooo

36) En el tratamiento de convulsionesa. El loracepam parenteral es de elección en el tratamiento crónicob. El loracepam sublingual o parenteral es de elección en las crisis agudasc. El diazepam endovenosos es de elección en el tratamiento crónicod. El diazepam intramuscular es de elección en las crisis agudas

37) ¿La clorpromacina produce sedación por bloque de cuál de los siguientes receptores?a. D1b. D2c. 5HT2d. H1

38) ¿Cuál de los siguientes fármacos NO esta indicado en el tratamiento del dolor neuropático?a. Amitriptilinab. Carbamacepinac. Difenilhidantoínad. Clonazepam

39) ¿Cuál de los siguientes fármacos NO presenta riesgo potencial de producir arritmias cardiacas?a. Fenitoinab. Alprazolam c. Antidepresivos tricíclicos d. Loratadina

40) ¿Cuál de las siguientes drogas NO produce síndrome extrapiramidal como efecto secundario?a. Metoclopramidab. Haloperidolc. Clorpromacina d. Ondasentron

41) Respecto del receptor GABA señale la respuesta correctaa. Es un canal de cloro formado por 5 subunidadesb. Permite el pasaje del ión cloro solo cuando una benzdiazepina se una a su sitio alostéricoc. Situado solo presiápticamente a nivel de la membrana plasmática de dendritas o axónd. La acción de un agonista (GABA) induce un cambio conformacional que produce el cierre del canal

42) Droga antiepiléptica que actúa inhibiendo los canales de sodio neuronalesa. Carbamacepinab. Fenobarbitalc. Risperidonad. Haloperidol

43) ¿Cuál de los siguientes fármacos NO produce depresión respiratoriaa. Fenobarbitalb. Etanolc. Morfinad. Fenitoína

44) El efecto sedante de las benzodiacepinas se caracteriza pora. Una alteración de la coordinación motorab. No disminuir la capacidad de atenciónc. No disminuir la concentración

Page 6: farmacooo

d. No producir un efecto resaca45) ¿Cuál de las siguientes drogas producen frecuentemente aumento de pes?

a. Antidepresivos tricíclicosb. Bupropionc. Fluoxetinad. Diazepam

46) ¿Cuál de los siguientes antipsicoticos producen menos efectos extrapiramidales?a. Haloperidolb. Clorpromazinac. Risperidonad. Oxcarbazapina

47) ¿Cuál de los siguientes fármacos está indicado en el tratamiento inicial de la esquizofrenia?a. Bupropiónb. Haloperidolc. Dexametasonad. Amitriptilina

48) Señale la afirmación FALSAa. Los efectos extrapiramidales de los antipsicóticos se deben al bloqueo de los receptores

dopaminérgicosb. La risperidona es un antipsicótico de los considerados atípicos c. La clozapina es uno de los antipsicóticos más eficaces y segurosd. El antagonismo de los receptores dopaminérgicos no explica todas las acciones antipsicoticas ni

neurolépticos49) ¿Cuál de los siguientes NO es un efecto indeseable de la Clozapina?

a. Agranulocitosisb. Hipersecreción de prolactinac. Convulsionesd. Sedación

50) Respecto a las benzodiacepinas, señale la opción CORRECTAa. Presentan una cinética monocompartimental cuya fase alfa esta relacionada con la dosisb. Sólo el Oxazepam y el Lorazepam han mostrado acción antipánicoc. Disminuyen la ansiedad y la repercusión sintomática de la mismad. Los efectos paradojales de la ansiedad y el insomio no revierten con la supresión del fármaco

51) Con respecto al tratamiento de la depresión señale la respuesta correctaa. Los antidepresivos tricíclicos presentan pocos efectos antimuscarínicosb. La disfunción sexual es un efecto frecuente de los ISRSc. Todos los antidepresivos actúan incrementando el tono monoaminérgico centrald. La hipotensión ortostática es más frecuente con los ISRS

52) Se presenta un paciente en la central de emergencia con un cuadro de agitación psicomotriz. ¿Cuál de las siguientes se considera una terapéutica indicada?a. Haloperidolb. Risperidonac. Psicoterapiad. Fenitoina

Page 7: farmacooo

53) Señale un inhibidor no selectivo de la monoaminooxidasaa. Imipraminab. Moclobemidac. Tranilciprominad. Fluoxetina

54) Ingresa un paciente con insuficiencia hepática ¿Cuál de las siguientes benzodiacepinas es más segura?a. Loracepamb. Diacepamc. Flumazenild. Mudalozam

55) Respecto a los efectos adversos de los anticonvulsivantes señale la respuesta correctaa. La hiperplasia gingival es un efecto secundario del uso crónico del ácido valproicob. La sedación es el efecto adverso más frecuente del Fenobarbitalc. La hepatotoxicidad es el efecto adverso más grave de la Carbamazepinad. El clonazepam es un fuerte inductor enzimático a nivel hepático

56) Los anticonvulsivantes que aparecen a continuación, EXCEPTO uno que debe señalar bloquena los canales de sodio dependientes de voltajea. Carbamazepinab. Gabapentinac. Fenitoinad. Ácido Valproico

57) ¿Cuál de los siguientes fármacos es eficaz en el tratamiento del status epiléptico?a. Carbamazepinab. Fenitoinac. Ácido Valproicod. Gabapentina

58) ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre difenilhidantoína (fenitoína) es FALSA?a. Administrada por vía IM puede producir necrosis muscularb. Su cinética de eliminación es de orden 1c. Es eficaz en la epilepsia generalizada tipo tónico-clónica (grand mal)d. Por vía EV, es de elección en el tratamiento del estado de mal epiléptico

59) Respecto a los efectos farmacológico de las benzodiacepinas, señale la respuesta INCORRECTAa. Sedación, hipnosis, disminución de la ansiedadb. Relajación muscular, amnesia anterógradac. Actividad anticonvulsivanted. Anestesia general

60) ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre las benzodiacepinas es FALSA?a. El flumazenil es un antagonista de los receptores de benzodiacepinasb. Las benzodiacepinas pueden producir reacciones paradjales de deshinibición o desconotrolc. La capacidad de producir depresión respiratoria es similar a la de los barbitúricosd. El Loracepam vía EV o SL, es de elección en el tratamiento agudo de las convulsiones