farmacognosia

15
FARMACOGNOCIA Presentado por: Jhon Alexander Sánchez Universidad de ciencias aplicada y ambientales Cartagena Bolívar

Upload: david-garcia-piedraita

Post on 22-Dec-2015

7 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Inicio de la farmacología.

TRANSCRIPT

Page 1: FARMACOGNOSIA

FARMACOGNOCIA

Presentado por: Jhon Alexander Sánchez

Universidad de ciencias aplicada y ambientales

Cartagena Bolívar

Page 2: FARMACOGNOSIA

¿ Que es la farmacognosia?Es la rama de la farmacología que estudia el

origen de los fármacos.

Page 3: FARMACOGNOSIA

Origen de los fármacos que pueden ser:

naturales, los cuales han sido obtenidos de la naturaleza, por ejemplo la morfina.

Sintéticos, son los que se producen íntegramente en el laboratorio con modificaciones por ejemplo las fluoriquinonas y las sulfamidas.

Semi-sinteticos, parte de la molécula procede de la naturaleza y el resto se ha modificado en el laboratorio ejemplo la penicilina.

Page 4: FARMACOGNOSIA

Naturaleza

El reino vegetal le ha dado a los hombres y animales, plantas con propiedades medicinales, y que mediante las técnicas modernas pueden ser aprovechadas para fines terapéuticos.

Page 5: FARMACOGNOSIA

Principios activos de las plantas (vegetales)Corteza. Quinina, árbol de américa del sur,

eficaz contra el paludismo.Hojas. Aromatizantes y alcaloides. La menta

se usa en infusiones.Semillas. El ricimo, trae componente

triglicerido de acido ricinoleico, usado como catártico.

Fruto. Obtienen compuestos como alcaloides, estimulantes o depresores.

Page 6: FARMACOGNOSIA

De lo que hemos dicho anteriormente, podemos obtener vatios tipos de sustancias como:GlucósidosGlúcidosResinasGomasGrasaTaninosVitaminas

Page 7: FARMACOGNOSIA

Animales Anteriormente, los hombres bebían la sangre

y comían el corazón de los animales para adquirir fuerzas, posterior mente se usan órganos disecados y en polvo dando origen a los extractos. Las hormonas de origen animal es actual un método común, pero es caro e insuficiente, por consiguiente se utilizan mas las hormonas sintéticas.

Page 8: FARMACOGNOSIA

Esteroides Esteroles.Ácidos biliares.Glucosidos cardiacosHormonas esteroideasHormonas peptidicas

Page 9: FARMACOGNOSIA

Enzimas y otras proteínas Son usados en diferentes procesos patológicos.

Algunas enzimas con uso farmacológico son: Diastasa.Amilasa. Pepsina.Pancreatina.Renina.Papaina. Tripsina.

Page 10: FARMACOGNOSIA

Minerales Desde tiempos remotos el hombre ha

utilizado compuestos minerales como medicamentos. Para obtener el hierro, actualmente lo utilizan con alto grado de purificación como las sales inorgánicas, producen sus efectos por los iones que libera en el organismo.

Page 11: FARMACOGNOSIA

Protistas y fungí.Son el producto del metabolismo del hongo,

(penicillium notatum), de bacterias como (bacillus). Y se obtienen de forma sintética (cloranfenicol y sus derivados) o semisinteticas como la (ampicilina).

Page 12: FARMACOGNOSIA

Fármacos sintéticos Se producen en laboratorios, forman familias

y sub familias, son de menor costo. SulfasAnalgésicosTranquilizantes

Page 13: FARMACOGNOSIA

Fármacos semisinteticosSon compuestos de origen animal o vegetal

modificados, menos tóxicos.

Page 14: FARMACOGNOSIA

Vitaminas Son compuestos para el mantenimiento del

organismo, se dividen en hidrosolubles y liposolubles. Ejemplos de donde se obtienen:

Aceite de hígado de tiburón: A y D Aceite de hígado hipogloso: A y D levadura de cerveza: complejo B

Page 15: FARMACOGNOSIA

Biotecnología El uso del metabolismo de los

microorganismos de las células vegetales y animales, resultado de la fermentación incluyen a los antibióticos como la penicilina, también se incluyen a las vitaminas C y B12 sintéticas, levaduras y acido cítrico.