faq- perdón radical - preguntas frecuentes (pdf)

4
PERDÓN RADICAL FAQ – Preguntas frecuentes Soy muy firme y leal con mi fe ¿la ceremonia de Perdón Radical contiene prácticas o rituales que riñan con mi fe? No. La ceremonia de Perdón Radical es un círculo de apoyo y liberación. No tiene ningún aspecto religioso ni incluye rituales en su desarrollo. Se llama ceremonia, porque participar en ella sacraliza, vuelve formal, el hecho de dar por “terminados” hasta 17 temas o agravios. Es muy liberadora, los participantes dan testimonio de la sensación de bienestar y paz al finalizarla, y de cambios profundos y beneficiosos que se dan después en su vida diaria. Un participante comentó así su experiencia del evento: “Después de participar en el taller de Perdón Radical y la Ceremonia de Perdón Radical con Lola, mi crecimiento espiritual se ha acelerado como nunca antes, me siento en paz , el conflicto que trabajé en el taller dejó de ser un conflicto”. 1 ¿En el taller tendré que contar frente a todos mi experiencia? No. Tú decides en todo momento si quieres compartir algo y lo que quieres compartir. Todo el trabajo es dictado o escrito, no tienes que compartir nada si no lo deseas. Las herramientas del Perdón Radical actúan como testigo silencioso de tu experiencia y los participantes que comparten sus experiencias y el apoyo continuo de la coach te darán respuestas y aclaraciones. Yo he puesto distancia con la persona que me hizo daño. Después del taller de Perdón Radical ¿debo llamarlo? No, no “debes” hacer absolutamente nada. El trabajo en el taller ha desanudado el tema y el PR sigue trabando porque funciona energéticamente aunque no veas ni hables con la persona. Además perdonar no significa estar de acuerdo con lo que pasó, no significa justificar a la otra persona ni volverla a integrar en tu vida. Perdonar es una cosa, seguir frecuentando a la persona es otra. Crecer y sanar es aprender también a poner límites, es apartarse o cerrar la puerta a situaciones o relaciones indigestas, dañinas, tóxicas o simplemente terminadas pero después del taller si deseas hacer algo lo haces desde la paz y desde tu centro interior que el Perdón Radical te ayuda a fortalecer día tras día. ¿Qué pasa si yo relleno una plantilla y a todo contesto que “me siento escéptico”? Cualquier respuesta es perfecta. El Perdón Radical funciona aún cuando estés escéptico porque su eficacia no se basa ni en tu voluntad ni en tu convencimiento sino en recorrer procesos que hacen todo el trabajo de transformación de las emociones o energías. ¿Qué beneficio me trae rellenar plantillas de PR? Nos bañamos y lavamos el pelo para eliminar suciedad y refrescar nuestro cuerpo y nuestro espíritu. La plantilla es tu solución cuando se presenta algún conflicto o malestar en tu vida cotidiana. Forma parte de tu higiene de vida. Supongamos que hace unos días un compañero de trabajo te contestó mal o que tu jefe te hizo una crítica, o que tu hijo dio un portazo. Supongamos que te quedaste bastante impactado por ello, enojado, frustrado, triste, con ansiedad, etc. Puede que hayas estado toda la semana repasando mentalmente el hecho, analizando, intentando encontrar explicaciones, justificándote ante ti mismo. No te lo puedes quitar de la cabeza o te ha dejado mucha incomodidad en la mente y el cuerpo. Estás dando vuelta en lo que el Perdón Radical llama Victimlandia buscando culpas y excusas. Es un buen momento para acordarte de las plantillas. Son gratuitas y siempre disponibles. Al rellenarla primero te honras en lo que sientes y después a medida que la recorres se transforma tu sensación de malestar en alivio, paz interior e incluso gratitud. Así evitas pasarte meses o años alimentando

Upload: claudia-de-gravi

Post on 22-Jul-2015

121 views

Category:

Spiritual


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: FAQ-   Perdón Radical - preguntas frecuentes (PDF)

 

 PERDÓN RADICAL 

FAQ – Preguntas frecuentes Soy muy firme y leal con mi fe ¿la ceremonia de Perdón Radical contiene prácticas o rituales  que riñan con mi  fe?   No.   La ceremonia de Perdón Radical es un círculo de apoyo y  liberación.   No  tiene ningún aspecto religioso ni  incluye rituales en su desarrollo.   Se  llama ceremonia, porque participar en ella sacraliza, vuelve formal, el hecho de dar por “terminados” hasta 17 temas o agravios.  Es muy liberadora, los participantes dan testimonio de la sensación de bienestar y paz al finalizarla, y de cambios profundos y beneficiosos que se dan después en su vida diaria. Un participante comentó así su experiencia del evento:   “Después de participar en el taller de Perdón Radical y la Ceremonia de Perdón Radical con Lola, mi crecimiento espiritual se ha acelerado como nunca antes, me siento en paz , el conflicto que trabajé en  el taller dejó de ser un conflicto”. 

1

¿En el taller tendré que contar frente a todos mi experiencia?   No. Tú decides en todo momento si quieres compartir algo y lo que quieres compartir.  Todo el trabajo es dictado o escrito, no tienes que compartir nada si no  lo deseas.   Las herramientas del Perdón Radical actúan como testigo silencioso de  tu experiencia y  los participantes  que  comparten  sus  experiencias  y  el  apoyo  continuo  de  la  coach  te  darán  respuestas  y aclaraciones.   

Yo  he  puesto  distancia  con  la  persona  que me  hizo  daño.   Después  del  taller  de  Perdón  Radical  ¿debo llamarlo?   No, no “debes” hacer absolutamente nada. El  trabajo en el  taller ha desanudado el  tema y el PR sigue trabando porque funciona energéticamente aunque no veas ni hables con la persona. Además perdonar no significa estar de acuerdo con lo que pasó, no significa justificar a la otra persona ni volverla a integrar en tu vida.   Perdonar es una cosa, seguir frecuentando a  la persona es otra. Crecer y sanar es aprender también a poner  límites,  es  apartarse  o  cerrar  la  puerta  a  situaciones  o  relaciones  indigestas,  dañinas,  tóxicas  o simplemente terminadas pero después del taller si deseas hacer algo lo haces desde la paz y desde tu centro interior que el Perdón Radical te ayuda a fortalecer día tras día. 

¿Qué  pasa si yo relleno una plantilla  y a todo contesto que “me siento escéptico”?  Cualquier respuesta es perfecta.  El  Perdón  Radical  funciona  aún  cuando  estés  escéptico  porque  su  eficacia  no  se  basa  ni  en  tu voluntad ni en tu convencimiento sino en recorrer procesos que hacen todo el trabajo de transformación de las emociones o energías.  

¿Qué beneficio me trae rellenar plantillas de PR? Nos bañamos y  lavamos el pelo para eliminar suciedad y refrescar nuestro cuerpo y nuestro espíritu. La plantilla es  tu  solución cuando  se presenta algún conflicto o malestar  en  tu  vida  cotidiana.  Forma  parte  de  tu  higiene  de  vida.  Supongamos  que  hace  unos  días  un compañero  de  trabajo  te  contestó mal  o  que  tu  jefe  te  hizo  una  crítica,  o  que  tu  hijo  dio  un  portazo. Supongamos que te quedaste bastante impactado por ello, enojado, frustrado, triste, con ansiedad, etc. Puede que  hayas  estado  toda  la  semana  repasando  mentalmente  el  hecho,  analizando,  intentando  encontrar explicaciones,  justificándote  ante  ti mismo.  No  te  lo  puedes  quitar  de  la  cabeza  o  te  ha  dejado mucha incomodidad  en  la mente  y  el  cuerpo.  Estás  dando  vuelta  en  lo  que  el  Perdón  Radical  llama  Victimlandia buscando  culpas  y  excusas.  Es un buen momento  para  acordarte de  las plantillas.  Son  gratuitas  y  siempre disponibles. Al rellenarla primero te honras en lo que sientes y después a medida que la recorres se transforma tu sensación de malestar en alivio, paz interior e incluso gratitud. Así evitas pasarte meses o años alimentando 

Page 2: FAQ-   Perdón Radical - preguntas frecuentes (PDF)

 

2

pensamientos y estados anímicos que te pueden hacer daño. Cada plantilla produce un despertar, una toma de consciencia y deshace nudos dentro de ti y con los demás.  

¿Al rellenar una plantilla o hacer un taller sobre una persona, le hago daño? Con las plantillas o un taller, lo primero  que  hacemos  es  contar  la  historia  desde  un  punto  de  vista  de  víctima.  Te  permites  sentir  enojo, deseos de venganza, ira, etc. En el día a día casi nunca es producente “atacar” o “recriminar” al otro. Por otro lado  nunca  solemos  permitirnos  expresar  plenamente  emociones  que  se  consideran  excesivas,  incívicas, impresentables… Y si lo hacemos nos sentimos mal. Sin embargo todas las emociones son ni buenas ni malas. Son y necesitan expresarse para no dar vueltas o bloquearse dentro de nosotros (a menudo en la garganta por las cosas no dichas, en  los pulmones y el corazón por  la pena no honrada, en el hígado por  la  ira reprimida, etc.).  La plantilla hace que  te des permiso para  expresar por  escrito  todas  esas  emociones o  sentimientos difíciles de ventilar en público y de la manera más contundente que quieras, incluso con insultos y amenazas. Al explicar el tema y recriminar a  la persona por escrito, permitiéndote todo el abanico de sentimientos que tienes en ese momento, ni te haces daño a ti ni haces daño a  la persona. Lo que estás haciendo es poner en movimiento dentro y fuera de ti las energías que alimentaban el conflicto o la situación. Te liberas y liberas a la otra persona. Cancelas contratos y complicidades inconscientes. 

No  estoy  de  acuerdo  con  la  afirmación  que  yo  atraje  a mi  vida  a  las  personas  con  las  cuales  he  tenido experiencias dolorosas.  En efecto es algo muy difícil o imposible de aceptar. Felizmente no hace falta estar de acuerdo y  tampoco es relevante para el Perdón Radical que sepamos el porqué y el cómo de  las cosas. Tan sólo considerar  la  idea de que QUIZÁS es cierto produce auténticos milagros. Concedemos cierto margen de probabilidad  a  la  idea  de  que  antes  de  nacer  hicimos  acuerdos,  contratos  de  almas  con  otras  almas  para proporcionarnos mutuamente en esta vida situaciones y emociones propicias para el crecimiento de nuestras respectivas  almas.  Como  cuando  en  la  Universidad  elegimos  una  carrera  (vida)  con  ciertas  materias (experiencias emocionales) a cursar  junto con otros. Sentir y  luego sanar equivale a aprobar. Unos repetirán hasta pasar y otros pasarán enseguida al siguiente nivel. El trabajo con el Perdón Radical garantiza el paso al siguiente nivel. Lo que llamamos realidad es la suma y el reflejo de creencias limitadoras dentro de nosotros y de  los demás. Si ansiamos volvernos  ricos por ejemplo y en nuestras profundidades creemos que el dinero corrompe  o  que  es  sucio,  nunca  prosperaremos  o  si  lo  hacemos  a  base  de  empeño,  puede  que  nos “castiguemos”,    que  nos  “auto‐saboteemos”  con  una  enfermedad  grave,  un  accidente  o  una  adicción. Un proceso  individual  con  la  coach  permite  tratar  eficazmente  estas  creencias  saboteadoras.  El  taller  permite solucionar  un  tema  que  a  veces  arrastramos  desde  hace  30  o  40  años.  Ver  las  cosas  a  través  del  cristal victima/victimario nos hace depender del otro considerándolo como  responsable de nuestra  felicidad y nos quita  todo poder. Hacernos responsable de nuestra propia vida considerando que quizás “convocamos” a esas personas y manifestamos nuestra realidad cotidiana conjunta para sanar creencias erróneas nos da un poder enorme, creativo y productivo.  

¿Si la persona que me hizo daño nació mucho antes que yo, y ya era parte de la familia en la que nací, como es que lo atraje a mí?   Porque  los acuerdos entre almas se hacen antes de encarnarnos e  implican que unas llegan antes que otras en el mundo físico. Esa persona de acuerdo con su papel en tu vida debía tener cierta edad, cierto carácter y aspecto. Forma parte del “entorno” y de  los personajes de tu vida, o “película”, de  la cual tú eres protagonista y  los demás te dan  la   réplica. Lo mismo con otras cosas ya presentes antes de que entres en  contacto  con ellas:  tu país,  tu escuela,  tu empresa,  tu  sindicato,  las discotecas,  las bibliotecas, el gobierno, el  sistema de  salud y miles de cosas y personas con  las que en algún momento puedes  tener un disgusto y que tu alma “ha programado” para reflejarte en el momento maduro y oportuno algo por sentir y luego sanar en ti. 

Page 3: FAQ-   Perdón Radical - preguntas frecuentes (PDF)

 

3

Yo no tengo a nadie a quién perdonar.  ¿Puedo hacer una plantilla de Perdón Radical?  Normalmente se llega al  despertar  y  a  la  consciencia  de  querer  perdonar  después  de  pasar  una  fuerte  crisis  con  fuerte  impacto emocional, por ejemplo: un accidente casi fatal o una enfermedad grave, un divorcio, la muerte de un hijo, el despido de un trabajo, etc.   Un hecho que actualiza, magnifica y pone en movimiento sufrimiento antiguo y sepultado en la persona. Si no ha habido crisis, se puede prevenir, trabajando el Perdón Radical. Por otro lado perdonar de verdad no funciona como obligación, parte más bien de una decisión madura, de una disposición a que ocurra. El verdadero perdón no se puede forzar, es una gracia a  la cual prepara eficazmente el Perdón Radical. Para empezar,  la persona que siente que no tiene a nadie a quien perdonar está en su derecho. Tan sólo en su propio interés debe preguntarse si es un pretexto para no atender y honrar a su humanidad dolida. Un  paso  indispensable  para  alcanzar  el  auténtico  perdón.  Quizás  piense  que  es  una  debilidad mostrarse vulnerable, que no es bonito ser rencoroso. Quizás tenga una imagen de sí misma como alguien que debe ser impecable o con mucho aguante. Quizás  le asuste ver sus heridas, quizás abrigue un profundo  terror por  lo que paso o quizás crea que no honrándose debidamente como víctima, “olvidando” accederá más rápido a la sanación.    De  todas  formas  tiene  derecho  a  decidir  sobre  si  misma  y  a  tomarse  su  tiempo. Una manera sencilla de comprobar si tenemos alguien a quien perdonar, lo cual significa qué “complicidad” o “colaboración” en un “drama” deshacer para mejorar nuestra vida, es preguntarnos: ¿qué es  lo que más me irrita o deprime en  los demás  (la avaricia,  la violencia,  la mentira,  la  traición,  la pereza,  la hipocresía, etc.)? ¿Quién en mi vida desarrolló esos roles?  ¿A qué cosas reacciono de una forma excesiva? ¿Qué pensamientos repetitivos anidan en mi cabeza? Por ejemplo: tengo razón ‐  el otro está equivocado ‐ nadie me escucha ‐ ¿por qué siempre tengo más trabajo y menos reconocimiento que otros  en mi empleo? ‐ Debo perder peso, dejar de fumar, de beber, soy demasiado………, yo nunca…………, etc. Entonces detectará a alguna persona que le habrá sencillamente inspirado o impuesto límites arbitrarios en su vida y en su modo de expresarse, de sentirse, de desarrollarse... Y trabajando el Perdón Radical sobre esta persona abrirá la puerta a más expansión y felicidad en su vida. A veces el tema es pequeño pero produce grandes limitaciones en nuestra vida. 

Yo tengo un tema con una persona que ya falleció, supongo que es demasiado tarde. Nunca es demasiado tarde. Todo en el universo está conectado energéticamente por lo tanto seguimos conectados con los que ya partieron.  El  perdón  profundo,  auténtico  y  sanador  no  se  opera  porque  pidamos  cuentas  cara  a  cara  a  la persona y con suerte consigamos que “reconozca su error” y nos pida perdón. Es complicado porque cada cual está  encerrado  en  su  propia  “película”  y  sólo  ve  su  propio  dolor.  Raras  veces  ocurre  esto  de  verdad  y  la sensación  del momento  puede  ser maravillosa  pero  ahí  seguimos  en  la  conciencia  de  víctima/victimario. Nuestra energía ni se  libera ni se  transforma y  las cosas se repiten  (como por ejemplo  los cónyuges  infieles, maltratadores,  despilfarradores, mentirosos,  etc.  que  se  arrepienten,  piden  perdón  y  vuelven  a  lo mismo). Cuando tenemos un tema con una persona ya fallecida o que se encuentra en la otra punta del planeta, o no sabemos dónde  se encuentra o no nos permite comunicarnos con ella, el Perdón Radical es  la herramienta perfecta  y  es  muy  poderosa.  Simplemente  podemos  “hablar”  con  esa  persona  trabajando  con  la  coach individualmente  o  en  un  taller  de  Perdón  Radical  y  sentir  el  inmenso  alivio,  la  reconciliación,  el  amor incondicional y la paz (por ambas partes). Es un trabajo que proporciona una sublime satisfacción en todos los sentidos y que resuelve muchas dudas y sufrimiento. 

¿Qué beneficio hay para mí en participar en un evento con Lola si yo ya he leído el libro y me va muy bien rellenando  regularmente  plantillas?    El  trabajo  de  auto‐ayuda  realizado  con  la  plantilla  se  multiplica  y dinamiza en el taller por efecto del número de personas, sus energías conjuntas y el hecho de que Lola esté disponible y atenta para despejar  toda  clase de dudas  individuales, de  confusiones o miedos, y  conducir el taller adaptándose a  las necesidades de  todos y cada uno  siguiendo un proceso que garantiza que el  tema tratado estará resuelto al final del día. Gracias al taller  la vida de  los participantes mejora sensiblemente y a menudo de manera espectacular y definitiva con respecto al tema/la persona tratados. 

Page 4: FAQ-   Perdón Radical - preguntas frecuentes (PDF)

 

4

¿El Perdón Radical sólo se aplica a la vida privada o también en otros ámbitos como el lugar de trabajo? Al decir que resuelve rápidamente y eficazmente las relaciones personales en cualquier ámbito eso incluye el del trabajo. Estemos donde estemos siempre nos relacionamos con otras personas. En el trabajo, la resolución de tensiones entre personas cobra especial  relevancia porque  las  fricciones y divergencias evidentes o  latentes entre  empleados,  ejecutivos,  etc.  afectan  directamente  la  productividad  y  los  resultados  financieros  de  la empresa.  Un testimonio: A y B trabajan en una empresa como vendedores, B no soportaba a A. Esto alcanzó tales proporciones que  afectó  las  ventas de una  forma  espectacular.  Estas  cayeron brutalmente durante 2 semanas.  Casualmente  B  tuvo  la  oportunidad  de  trabajar  con  el  Perdón  Radical,  comprendió  y  disolvió  su malestar, se resolvió la relación con A y las ventas volvieron a la normal. B explicó luego con sorpresa y alegría que el día siguiente de trabajar con el Perdón Radical había vendido 4 veces lo que solía lograr.