facultades de los poderes de la unión chris

4
Facultades de los Poderes de la Unión Fundamentos Del Derecho Christian Oswaldo Rosales Cruz ICEP Colima Lic. Ariel Pérez

Upload: malditon

Post on 13-Jul-2016

7 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

descrive todas las facultades de los poderes de la union c

TRANSCRIPT

Page 1: Facultades de Los Poderes de La Unión Chris

Facultades de los Poderes de la Unión

Fundamentos Del Derecho

Christian Oswaldo Rosales Cruz

ICEP Colima

Lic. Ariel Pérez

11 Noviembre 2015

Page 2: Facultades de Los Poderes de La Unión Chris

En México existen tres podres de unión. De acuerdo como especifica el artículo

49 dice que el Supremo Poder de la Federación se divide en tres partes que son

Legislativo, Ejecutivo, y Judicial. Dice también que no se podrá reunirse dos o más de

estos Poderes en una sola persona o corporación. Tampoco depositarse el Legislativo

en un individuo, solo en casos de facultades extraordinarias al Ejecutivo de la Unión. A

continuación explicare cada uno de los tres Poderes de Unión y sus funciones.

El poder Legislativo también se le conoce como el Congreso de la Unión. Está

formando por la Cámara de Diputados y por la Cámara de Senadores, que se encargan

de elaborar las leyes que rigen al país. Actualmente hay 500 diputados y 128

senadores. Fue creada en 1821 y el periodo dura 6 años para los de Senado y 3 años

para la Cámara de Diputados. El Presidente actual de la Cámara alta es Roberto Gil

Zuarth que es del partido del PAN. El Presidente de la Cámara baja es Jesús Zambrano

Grijalva del partido de PRD. Todos los senadores se eligen por medio del sufragio libre,

universal y secreto sin posibilidad de reelección. Los diputados igual se eligen de la

misma forma en un sistema de voto paralelo.

El Poder Ejecutivo es otorgado al presidente de la Republica. En este caso sería

el actual Presidente de México quien es Enrique Peña Nieto. El Presidente Peña Nieto

debe de gobernar de acuerdo con las leyes que dictan en la Constitución. Es el jefe

superior del ejército, la armada, y la fuerza aérea. Solo el Presidente del País puede

firmar tratados internacionales y, con la autorización del Congreso regular las

importaciones y las exportaciones. También debe de nombrar a sus colaboradores más

cercanos, que serían los secretarios de Estado. A ellos se les puede sustituir a

cualquier momento. Este poder es vigente por un periodo de 6 años que es lo que dura

la presidencia. No se puede relegir al mismo Presidente. Cuando en caso de ausencia

absoluta o incapacidad el Congreso de la Unión deberá a elegir un presidente Interino.

Si esto ocurre en los dos primeros años se deberá ser una reelección en no menos de

14 y no más de 18 meses después de la toma de protesta del presidente interino. El

presidente también nomina, con la aprobación del Senado, a los miembros del

gabinete. Igual como otros funcionarios públicos como embajadores. El presidente debe

Page 3: Facultades de Los Poderes de La Unión Chris

ejecutar y hacer valer la ley, y tiene la autoridad de sancionar o vetar las propuestas de

ley.

El trabajo del poder Judicial es que debe vigilar que la Constitución sea la ley

suprema y que no haya ninguna ley o norma que la contradiga. Está formado por la

Suprema Corte de Justicia de la Nación, el tribunal Electoral, y los Tribunales

Colegiados, los juzgados de Distrito y el Consejo de la Judicatura Federal. Incluye once

ministros nominados por el presidente y aprobados por el Senado, los cuales

interpretan las leyes y juzgan casos de competencia federal.

Estos fueron los tres poderes que tenemos en México. Son esenciales para

poder tener una mejor sociedad. Una sociedad con valores y armonizada. Las leyes y

normas son para mejorar y hacer que México y su gente vayan creciendo

económicamente y socialmente. Por eso es muy importante que la gente vote y

conozca bien a sus candidatos. No dejarse llevar por un partido si no por las

propuestas.