facultad de ciencias juridicas-derecho

3
FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS, POLITICAS, SOCIALES Y RELACIONES INTERNACIONALES CARRERA: DERECHO ESTUDIANTE: BRIAN YORDY MAMANI LACATO No. DE REG.: 213045214 RECURSOS RENOVABLES Un recurso renovable es un recurso natural que se puede restaurar por procesos naturales a una velocidad superior a la del consumo por los seres humanos. La radiación solar, las mareas, el viento y la energía hidroeléctrica son recursos perpetuos que no corren peligro de agotarse a largo plazo. Los recursos renovables también incluyen materiales como madera, papel, cuero, etc. si son cosechados en forma sostenible. Algunos recursos renovables como la energía geotérmica, el agua dulce, madera y biomasa deben ser manejados cuidadosamente para evitar exceder la capacidad regeneradora mundial de los mismos. Es necesario estimar la capacidad de renovación (sostenibilidad) de tales recursos. En comparación

Upload: ariel-janco

Post on 05-Nov-2015

233 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

recursos no renovables

TRANSCRIPT

FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS, POLITICAS, SOCIALES Y RELACIONES INTERNACIONALES

CARRERA: DERECHOESTUDIANTE: BRIAN YORDY MAMANI LACATONo. DE REG.: 213045214

RECURSOS RENOVABLESUn recurso renovable es un recurso natural que se puede restaurar por procesos naturales a una velocidad superior a la del consumo por los seres humanos. La radiacin solar, las mareas, el viento y la energa hidroelctrica son recursos perpetuos que no corren peligro de agotarse a largo plazo. Los recursos renovables tambin incluyen materiales como madera, papel, cuero, etc. si son cosechados en forma sostenible.Algunos recursos renovables como la energa geotrmica, el agua dulce, madera y biomasa deben ser manejados cuidadosamente para evitar exceder la capacidad regeneradora mundial de los mismos. Es necesario estimar la capacidad de renovacin (sostenibilidad) de tales recursos. En comparacin con los combustibles fsiles las energas que se obtienen de recursos renovables causan un menor impacto en el medio ambiente.Productos como la gasolina, el carbn, gas natural, disel y otros productos derivados de los combustibles fsiles no son renovables o sea que no presentan sostenibilidad. Se diferencian de los recursos renovables porque estos pueden tener una productividad sostenible, es decir, que son inagotables.

RECURSOS NO RENOVABLESSe considera recurso no renovable a un recurso natural que no puede ser producido, cultivado, regenerado o reutilizado a una escala tal que pueda sostener su tasa de consumo. Estos recursos frecuentemente existen en cantidades fijas o son consumidos mucho ms rpido de lo que la naturaleza puede recrearlos.Se llama reservas a los contingentes de recursos que pueden ser extrados con provecho. El valor econmico (monetario) depende de su escasez y demanda, y es un tema que preocupa a la economa. Su utilidad como recursos depende de su aplicabilidad, pero tambin del costo econmico y del costo energtico de su localizacin y explotacin. Por ejemplo, si para extraer el petrleo de un yacimiento hay que invertir ms energa que la que va a proporcionar, no puede considerarse un recurso. Algunos de los recursos no renovables son: el petrleo, los minerales, los metales, el gas natural y los depsitos de agua subterrnea (siempre que sean acuferos confinados sin recarga).

La contabilidad de las reservas produce muchas disputas, con las estimaciones ms optimistas por parte de las empresas, y las ms pesimistas por parte de los grupos ecologistas y los cientficos acadmicos. Donde la confrontacin es ms visible es en el campo de las reservas de hidrocarburos; aqu, los primeros tienden a presentar como reservas todos los yacimientos conocidos ms los que prevn encontrar. Los segundos ponen el nfasis en el costo monetario creciente de la exploracin y de la extraccin, con solo un nuevo barril hallado por cada cuatro consumidos, y en el costo termodinmico (energtico) creciente, que disminuye el valor de uso medio de los nuevos hallazgos.