facultad de ciencias agrarias escuela de graduados efecto

124
Universidad Austral de Chile Facultad de Ciencias Agrarias Escuela de Graduados EFECTO SIMBIÓTICO ENTRE UN CULTIVO PROBIÓTICO Lactobacillus casei subs. casei Y EL PREBIÓTICO INULINA EN DOS CONCENTRACIONES EN EL QUESO GAUDA SEMIDESCREMADO Tesis presentada como parte de los Requisitos para optar al grado de Magíster en Ciencia y Tecnología de la Leche JAVIER MOSCOSO CALLE VALDIVIA – CHILE 2008

Upload: others

Post on 08-Jul-2022

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Facultad de Ciencias Agrarias Escuela de Graduados EFECTO

Universidad Austral de Chile Facultad de Ciencias Agrarias

Escuela de Graduados

EFECTO SIMBIÓTICO ENTRE UN CULTIVO PROBIÓTICO Lactobacillus casei subs. casei Y EL PREBIÓTICO INULINA EN DOS CONCENTRACIONES EN EL QUESO GAUDA SEMIDESCREMADO

Tesis presentada como parte de los Requisitos para optar al grado de Magíster en Ciencia y Tecnología de la Leche

JAVIER MOSCOSO CALLE

VALDIVIA – CHILE 2008

Page 2: Facultad de Ciencias Agrarias Escuela de Graduados EFECTO

PROFESOR PATROCINANTE:

________________________________ Sra. Carmen Brito Contreras

Ingeniero en Alimentos, M. Sc. Food Science Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos

PROFESORES INFORMANTES:

____________________________________ Sra. Renate Schöbitz Twele

Tecnólogo Medico, M. Sc. Food Microbiology Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos

____________________________________ Sr. Ociel Muñoz Fariña

Bioquímico, Dr. en Ciencias Químicas Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos

Page 3: Facultad de Ciencias Agrarias Escuela de Graduados EFECTO

AGRADECIMIENTOS

Ante nada al señor Jesús, por estar en mi vida cada instante y darme las

fuerzas y empuje en todo momento a la lejanía de mí casa.

A todos los docentes, secretarias y auxiliares de la Facultad por su grande

colaboración y ayuda.

A la señora profesora Cármen Brito, que además de ser la profesora

patrocinante, fue siempre un amigo incondicional y la orientadora en todas las

etapas del postgrado.

A los profesores informantes, gracias infinitas ya que a la distancia supieron

apoyarme gratamente.

A mis amigos compatriotas Carlos, Alvaro y Cristian y a mis buenos amigos

chilenos: Bruni y Tito, Erica, Jesu, Blanca, Yutsing y Gastón.

Page 4: Facultad de Ciencias Agrarias Escuela de Graduados EFECTO

DEDICATORIA

Cada letra y sudor de este trabajo esta dedicado a mis padres Edgar y Esther

A mi esposa Juanita, por su apoyo y confianza le dedico con todo mi amor.

Mis hermanos y sobrinos por su virtud de obsequiarme el mejor regalo: su

ejemplo y bondad

A mi tierra querida Cuenca, por ser la cuna de todos nosotros.

Page 5: Facultad de Ciencias Agrarias Escuela de Graduados EFECTO

i

INDICE DE CONTENIDO

Capítulo Página

1 INTRODUCCIÓN 1

2 REVISION BIBLIOGRAFICA 3

2.1 Nutrición: Condiciones mundiales actuales 3

2.2 Implicaciones nutricionales con efectos hacia la salud 3

2.3 Surgimiento de los Alimentos funcionales 4

2.4 Probióticos y Prebióticos 6

2.4.1 Probióticos en productos lácteos funcionales 7

2.4.1.1 Microorganismos usados como probióticos en productos lácteos

fermentados 8

2.4.1.2 Eficacia de los probióticos 9

2.4.1.3 Propiedades tecnológicas de los probióticos 11

2.4.2 Prebióticos en productos funcionales lácteos 14

2.4.2.1 Efectos de los prebióticos en salud humana 15

2.4.2.2 Tipos de prebióticos 15

2.4.2.3 Propiedades tecnológicas de los prebióticos 16

2.5 Quesos Probióticos 17

2.5.1 Probióticos y Prebióticos: usos en quesería 17

2.5.2 Quesos reducidos en grasa 19

2.5.2.1 Importancia de la materia grasa en el queso 19

2.5.2.2 Reducción de la materia grasa en la fabricación de queso 21

2.6 Maduración de los quesos, degradación proteolítica 22

2.7 Queso Gauda 24

2.7.1 Importancia del queso Gauda en la producción láctea Chilena 25

2.7.2 Especificaciones de acuerdo a norma chilena 26

2.7.3 Composición del queso Gauda Chileno 26

2.7.4 Características organolépticas 27

Page 6: Facultad de Ciencias Agrarias Escuela de Graduados EFECTO

ii

Capítulo Página

3 MATERIAL Y METODO 28

3.1 Ubicación del lugar de trabajo 28

3.2 Materia Prima 28

3.3 Materiales y Equipos 28

3.4 Metodología de trabajo 29

3.4.1 Protocolo de elaboración. 29

3.4.2 Diseño Experimental 29

3.4.3 Tratamientos 29

3.5. Análisis físicos y químicos 30

3.5.1 Leche 30

3.5.2 Control en proceso 30

3.5.3 Producto final 31

3.6 Análisis microbiológicos 31

3.7 Análisis sensorial 31

3.8 Análisis estadísticos 32

3.8.1 Análisis físicos y químicos 32

3.8.3 Análisis sensorial 32

4 PRESENTACION Y DISCUSION DE RESULTADOS 33

4.1 Características físicas y químicas de la leche utilizada para la

elaboración del queso Gauda 33

4.2 Elaboración del queso Gauda bajo en grasa 36

4.2.1 Premaduración de la leche 36

4.2.2 Coagulación enzimática 39

4.2.3 Tratamiento de la cuajada 40

4.2.4 Progreso del pH en la elaboración del queso Gauda 43

4.3 Características composicionales del queso Gauda reducido en grasa 47

4.3.1 Contenido de Humedad 48

4.3.2 Contenido de Materia Grasa 51

4.3.3 Contenido de Proteína 53

4.3.4 Viabilidad de Lactobacillus casei subsp. casei al inicio y fin de

maduración 55

4.3.5 Análisis Sensorial 60

4.3.6 Evolución de la Proteólisis: Determinación de Amino Ácidos Libres 62

Page 7: Facultad de Ciencias Agrarias Escuela de Graduados EFECTO

iii

5 CONCLUSIONES 69

6 RESUMEN - SUMMARY 71

7 BIBLIOGRAFIA 73

8 ANEXOS 86

Page 8: Facultad de Ciencias Agrarias Escuela de Graduados EFECTO

iv

INDICE DE TABLAS

Tabla Página

1 Microorganismos en lácteos fermentados 9

2 Efectos reconocidos del uso de varios probióticos sobre el ser humano 12

3 Composición del queso Gauda chileno 26

4 Especificaciones sensoriales del queso Gauda chileno 27

5 Características fisicoquímicas de la leche usada en el proceso 34

6 Control del proceso en los tratamientos 37

7 Valores de pH registrados durante la elaboración de queso Gauda 44

8 Características fisicoquímicas del queso Gauda bajo en grasa al inicio y

fin de maduración. 47

9 Recuento del Lactobacillus casei subs. casei. (log ufc/g) al inicio y a los

21 días de maduración. 56

Page 9: Facultad de Ciencias Agrarias Escuela de Graduados EFECTO

v

INDICE DE FIGURAS

Figura Página

1 Producción y recepción de leche en Chile 25

2 Evolución del pH durante el proceso de elaboración y maduración del

queso Gauda 45

3 Contenido de humedad del queso Gauda semidescremado al inicio y fin

de maduración. 49

4 Contenido de humedad en queso Gauda semidescremado al inicio y fin

de maduración. 50

5 Contenido de Materia Grasa del queso Gauda semidescremado al inicio y

fin de maduración. 51

6 Contenido de proteína (%) queso Gauda semidescremado al inicio y fin

de maduración. 54

7 Fotografía de las placas agar MRS – IM con las colonias de Lactobacillus

casei subs casei 56

8 Viabilidad del Lactobacillus casei subs casei al inicio y término de

maduración 59

9 Plano definido por los ACP de la evaluación sensorial 62

10 Evolución de aminoácidos libres en los tratamientos T1 y T2 66

11 Evolución de aminoácidos libres en los tratamientos T3 yT4 67

Page 10: Facultad de Ciencias Agrarias Escuela de Graduados EFECTO

1. INTRODUCCIÓN

La tendencia mundial en la actualidad, se ve orientada a consumir alimentos que

pretendan mejorar las funciones vitales de nuestro organismo. El concepto clásico de

"nutrición adecuada", es decir, aquella que aporta a través de los alimentos los nutrientes

(hidratos de carbono, proteínas, grasas, vitaminas y minerales) suficientes para satisfacer

las necesidades orgánicas particulares, tiende a ser sustituido por el de "nutrición óptima",

que incluye, además de la definición anterior, la potencialidad de los alimentos para

promocionar la salud, mejorar el bienestar y reducir el riesgo de desarrollar

enfermedades. En este ámbito aparecen los alimentos funcionales.

La leche es, sin duda, un gran alimento: aporta grasa, proteínas de gran calidad, calcio y

vitaminas, entre otros componentes nutritivos de primer orden. Su único inconveniente

para muchas personas es su elevado contenido de grasa y, consecuentemente su valor

calórico, que influye directamente en problemas de salud como enfermedades

cardiovasculares, hipertensión arterial, etc. El queso, como derivado de la leche en

general, es más rico en proteínas y minerales que la leche debido a su proceso de

transformación (concentración), en tal virtud, brindarle al consumidor un queso con

propiedades funcionales, resulta una atractiva propuesta para contribuir al mejoramiento

de la salud humana al incorporar bacterias probióticas e ingredientes prebióticos,

coexistiendo en forma simbiótica.

Page 11: Facultad de Ciencias Agrarias Escuela de Graduados EFECTO

2

• Hipótesis: “En la producción de queso Gauda semidescremado, incorporar cultivos

probióticos como Lactobacillus casei subs. casei e ingredientes prebióticos como

Inulina en diferentes dosis (0,5 – 1%), permite obtener un producto de calidad

adecuada y mantiene un adecuado número de microorganismos para ser denominado

probiótico.” • Objetivos

Objetivo General Determinar el efecto de la adición de cultivos probióticos e ingredientes prebióticos en

el queso Gauda semidescremado sobre el proceso y las características finales del

producto.

Objetivos Específicos - Comparar las características físicas y químicas entre los quesos Gauda

semidescremado con probióticos y prebióticos y el queso control.

- Evaluar el proceso de fermentación, mediante el control de la acidificación durante

la elaboración del queso Gauda, desarrollado por los cultivos iniciadores solos y

más la adición de los probióticos y prebióticos en los diferentes tratamientos.

- Evaluar el proceso de coagulación con las variables aplicadas.

- Determinar la sobrevivencia de bacterias probióticas en los quesos al inicio y al

final de la maduración.

- Evaluar el efecto de cada tratamiento sobre la composición química del producto

final.

- Comparar el desarrollo de la proteólisis de los quesos probióticos y del control

antes y después de la maduración a través del análisis de amino ácidos libres.

Page 12: Facultad de Ciencias Agrarias Escuela de Graduados EFECTO

3

2. REVISION BIBLIOGRAFICA

2.1. NUTRICIÓN: CONDICIONES MUNDIALES ACTUALES.

En los países industrializados relativamente ricos, la mayor parte de la investigación, la

enseñanza y las actividades en materia de nutrición se relacionan con ciertas

enfermedades crónicas inferenciadas con la alimentación. Estas incluyen obesidad,

arteriosclerosis y enfermedad coronaria, hipertensión o presión arterial elevada (que

puede llevar a un accidente cerebrovascular), ciertos tipos de cáncer, osteoporosis, caries

dentales y pérdida de los dientes, algunas enfermedades hepáticas y renales, diabetes

mellitus, alcoholismo y otras. La mayoría de estas enfermedades tienen factores dietéticos

o nutricionales conocidos en su etiología o en su tratamiento, o en ambos. (FAO, 2005).

REYES y ATALAH (2006), comentan que las enfermedades cardiovasculares son un

problema de salud pública a nivel mundial; que determinan un impacto social y económico

negativo, tanto por los costos directos en salud derivados de su manejo, como por las

muertes prematuras que generan, estimándose que 17 millones de personas mueren

anualmente en el mundo por este tipo de enfermedades. Es evidente que la incidencia de

muchas de estas condiciones o enfermedades crónicas está en aumento en los países en

desarrollo, sobre todo en los segmentos con mayores ingresos. (FAO, 2005).

2.2. IMPLICACIONES NUTRICIONALES CON EFECTOS HACIA LA SALUD

Se reconoce que un excesivo consumo de energía, ciertas grasas, colesterol, alcohol y

sodio (sobre todo la sal) y un consumo bajo de frutas, hortalizas y fibras, junto con estilos

de vida sedentarios, contribuyen en forma importante al aumento en la incidencia de

enfermedades crónicas de los segmentos más pudientes en la mayoría de comunidades

del mundo. Estos cuadros se describen con frecuencia como enfermedades nutricionales

de la abundancia, descripción fácil que lleva a equívocos. (FAO, 2005).

La hipertensión o presión arterial alta es una condición muy común en la mayoría de los

países industrializados y con una prevalencia variada en los países en desarrollo. En

Page 13: Facultad de Ciencias Agrarias Escuela de Graduados EFECTO

4

América del Norte y Europa occidental, alrededor del 25 por ciento de las personas de

más de 55 años de edad tienen presión arterial alta, siendo mayores en el Japón. La

presión arterial alta se asocia con una incidencia mayor de accidentes cerebrovasculares

y enfermedad coronaria.

Las más importantes enfermedades crónicas que se asocian con la nutrición son (WHO,

2006):

• Enfermedad cardíaca arterioesclerótica.

• Hipertensión o presión arterial elevada.

• Diabetes mellitas.

• Cáncer.

• Osteoporosis.

• otras condiciones.

En algunas de estas enfermedades la causa es claramente alimentaria; en otras, la dieta

puede contribuir en forma importante a la causa o al tratamiento; y en otras, la relación

con la dieta se sospecha, pero no se ha comprobado.

2.3. SURGIMIENTO DE LOS ALIMENTOS FUNCIONALES

Consecuentemente con lo anterior, hay una demanda creciente por la generación de

alimentos e ingredientes funcionales que confieren salud y beneficios fisiológicos, además

de los valores nutritivos normales.

Estas propiedades funcionales incluyen actividades antibacteriales, antivirales,

inmunológicas, inactivación enzimáticas y factores de crecimiento (WAN et al., 2005). Al

respecto CHAMPAGNE et al., (2005), comentan que la incorporación de bacterias de

origen intestinal a los alimentos que son parte de la dieta regular de las personas,

corresponde a la emergencia de una nueva generación de productos alimenticios,

utilizando los efectos beneficiosos de estas bacterias hacia la salud del consumidor. Visto

desde esta óptica, hoy en día, se habla de alimentos funcionales.

Page 14: Facultad de Ciencias Agrarias Escuela de Graduados EFECTO

5

PLAYNE et al. (2003), dicen que estos tipos de alimentos, son los que proporcionan un

beneficio identificado hacia la salud del consumidor; conociendo además, sus valores

nutricionales típicos que comúnmente aportan. Por otro lado MAZZA (2000), comenta que

alimentos funcionales, alimentos de diseño y productos nutraceúticos, son expresiones

que se utilizan indistintamente para referirse a los alimentos o ingredientes alimentarios

aislados que proporcionan determinados efectos fisiológicos beneficiosos no nutricionales

que pueden mejorar la salud.

CHAMPAGNE et al., (2005) señalan que los alimentos funcionales pueden precisarse

como cualquier alimento que proporcione un beneficio a la salud, más allá de los

nutrientes tradicionales que contengan. ERYCK et al. (2003), afirman que los alimentos

funcionales, ayudan a mejorar el estado de salud o a reducir el riesgo de algunas

enfermedades, como es el caso de la leche el lactoval, los fitoesteroles en algunas

margarinas, el ácido fólico en algunos panes, la fibra soluble en algunos jugos de fruta y

el β -caroteno en las zanahorias, son algunos ejemplos. De esta manera, los alimentos o

constituyentes funcionales, han llegado a ser parte importante de la investigación actual

en nutrición y ciencia de los alimentos.

En los últimos años, este tipo de alimento ha experimentado un crecimiento muy notorio y

rápido, tanto en el mercado de Estados Unidos, Europa y Asia. Así, en forma general,

indicadores económicos, favorecen al incremento de los alimentos funcionales en el

mercado, ya que para el año 2002, se estimó valores alrededor de US$50 billones en

ventas y una proyección positiva del 7% para el año 2005. (PLAYNE et al., 2003).

Estos alimentos pueden contener uno o más combinaciones de componentes que tienen

efectos celulares o fisiológicos deseables para el cuerpo, pudiendo incluir

microorganismos probióticos, prebióticos, es decir simbióticos (CHAMPAGNE et al.,

2005). Los productos probióticos y prebióticos, son considerados como el 60% de los

alimentos funcionales en el mercado de Europa y Australia, pero en Estados Unidos el

porcentaje es un tanto menor (YOUNG, en PLAYNE et al., 2003).

Page 15: Facultad de Ciencias Agrarias Escuela de Graduados EFECTO

6

Varios productos lácteos tradicionales como la leche fluida, yogur, queso son

considerados como alimentos funcionales, dado que imparten altos beneficios a la salud,

incluyendo el valor nutritivo básico, ya que son fuentes de varias vitaminas y minerales

importantes, como la riboflavina, el fósforo y el calcio. Se cita por ejemplo que alrededor

del 60-75% de la dieta de calcio occidental típica, se deriva de los productos lácteos.

(JELEN AND LUTZ, en PLAYNE et al., 2003 y MAZZA 2000).

2.4. PROBIÓTICOS Y PREBIÓTICOS.

Un grupo de bacterias residentes en el intestino humano, son estudiadas, debido a sus

grandes cualidades beneficiosas, ya que permiten un funcionamiento óptimo del intestino

y mejoramiento de la salud humana. La perturbación de esta población microbiana puede

llevar a varios efectos o condiciones gastroentéricas, por lo cual se están promoviendo

los probióticos y prebióticos, más frecuentemente, como cultivos dietéticos para la

modulación de esta flora del intestino, y debido a estas condiciones, el crecimiento

comercial de los alimentos funcionales se ha visto incrementada notoriamente

(DESMOND et al., 2005).

La tendencia futura, son los productos simbióticos, los cuales contienen bacterias

probióticas y carbohidratos prebióticos disponibles, como ejemplo se puede citar yogures

que contengan inulina y bifidobacteria. Sin embargo el desarrollo de estos productos

simbióticos, no esta todavía claro, ya que se tienen datos limitados de la eficacia de la

simbiosis, por el contrario, se obtiene datos muy concisos de los efectos beneficiosos de

las bacterias probióticas y carbohidratos prebióticos solos. (PLAYNE et al., 2003).

Los microorganismos probióticos beneficiosos se describen como “microorganismos

vivos, que administrados en cantidades adecuadas, confieren efectos benéficos en la

salud del hospedador”. Los prebióticos son sustratos que facilitan el crecimiento de

aquellos microorganismos y son descritos como “ingredientes alimenticios no digestibles,

que tienen efectos hacia el hospedador, estimulando el crecimiento y/o la actividad de una

Page 16: Facultad de Ciencias Agrarias Escuela de Graduados EFECTO

7

o un número limitado de bacterias en el colon, mejorando la salud del hospedador”

(FAO/WHO, en DESMOND et al., 2005).

La lactosa, es una fuente de prebióticos bien conocida sin embargo, existen otras fuentes

de prebióticos diferentes a los derivados de la leche. Realmente no importa la fuente de la

cual provengan los prebióticos, estos siempre producen efectos benéficos sobre los

probióticos es decir, como mezcla simbiótica (ERYCK et al., 2003).

El término “simbiótico” se usa cuando se refiere al uso de probióticos y prebióticos

conjuntamente, son términos que pueden usarse adecuadamente por la industria, para

describir un producto beneficioso para la salud (DESMOND et al. 2005).

MAZZA (2000), indica que en Japón se han reconocido las propiedades beneficiosas para

la salud de los prebióticos y desde principio de los años 90 se han desarrollado muchos

productos, especialmente bebidas, que se comercializan por su contenido de

oligosacáridos, muchos de ellos son “simbióticos” ya que contienen tanto probióticos

como prebióticos. Actualmente en Europa se venden productos como el yogur

SymBalance (Lc. Reuteri, Lac. acidophilus, Lac. casei, bifidobacterias e inulina), producido

por Tonilait en Suiza y el holandés Fysiq (Lac. acidophilus + Raftiline, un prebiótico

registrado como marca comercial).

2.4.1. Probióticos en productos lácteos funcionales.

Una de las áreas de investigación más importantes dentro del mundo de los alimentos

funcionales es la relacionada con la leche y los productos lácteos. De hecho, muchos

productos lácteos tradicionales poseen actividad fisiológica. Esta característica de ir más

allá del efecto nutrimental ordinario, podría ser atribuida a una gran variedad de los

constituyentes de la leche como algunas proteínas, lípidos, vitaminas y minerales,

carbohidratos e incluso derivados de éstos. Por otra parte, algunos subproductos de la

leche han llegado a ser importantes fuentes de nutrimentos. Por ejemplo, las proteínas

del suero de quesería son bien conocidas por su alto valor nutricional, pero también por

Page 17: Facultad de Ciencias Agrarias Escuela de Graduados EFECTO

8

sus variadas propiedades funcionales que poseen al adicionarse como ingredientes a

otros productos alimenticios (ERYCK et al., 2003).

Cuando se habla de probióticos en la industria lechera, corresponde a los efectos

fisiológicos que pueden ocurrir a través de dos mecanismos: un efecto directo de las

células microbianas vivas o un efecto indirecto vía metabolitos producidos por las células

que son productos de las reacciones biogénicas desarrolladas (HAYES et al., 2006).

Según OUWEHAND (2003), el término “probióticos" se puede definir como

microorganismos vivos que en cantidades adecuadas en el organismo, ejercen efectos

beneficiosos a la salud, más allá de la nutrición básica inherente.

2.4.1.1. Microorganismos usados como probióticos en productos lácteos fermentados.

Se utilizan muchos lactobacilos en los alimentos funcionales, sin embargo, las

bifidobacterias están surgiendo dentro los principales grupos de los organismos

intestinales con respecto a la salud humana. Se estima que alrededor de 400 especies de

bacterias habitan en el tracto intestinal de los humanos, y las especies de Bifidobacterium

pertenecen a la flora anaerobia dominante del colon. Aproximadamente 20 especies han

sido aislado de la leche fermentada, tracto intestinales de varios animales y abejas

(CHAMPAGNE et al. 2005).

Las cepas probióticas para el uso en productos lácteos fermentados, se observan en la

tabla 1:

Page 18: Facultad de Ciencias Agrarias Escuela de Graduados EFECTO

9

Tabla 1. Microorganismos probióticos en lácteos fermentados

Género Especie

Lactobacillus

acidophilus casei crispatus johnsonii lactis paracasei fermentum plantarum rhamnosus reuteri Salivarius

Bifidobacterium

adolescentis bifidum breve essensis infantis lactis longum

Enterococcus faecalis faecium

Propioniobacterium freudenreichii

Saccharomyces boulardii

Fuente: CHAMPAGNE et al. (2005).

Con respecto a la Tabla 1, en los alimentos funcionales lácteos, se usan muchos

microorganismos de la familia de los lactobacilos, sin embargo, la familia de las

bifidobacterias, esta surgiendo como una alternativa muy relevante, además es

considerado como el más importante del grupo de los microorganismos intestinales, con

efectos beneficiosos a la salud humana (CHAMPAGNE et al. 2005). Los mismos autores

señalan que en la actualidad los lactobacilos, son las bacterias de mayor uso en los

alimentos probióticos.

2.4.1.2. Eficacia de los probióticos.

El rol de los probióticos en el intestino humano, más concretamente en el tracto intestinal,

depende del ecosistema y de las diferentes condiciones del mismo. Los efectos naturales

sobre la microflora y respuestas fisiológicas en el huésped, obedecerá en forma particular

a la localización en el intestino. La microflora de la cavidad oral, es dominada por

Page 19: Facultad de Ciencias Agrarias Escuela de Graduados EFECTO

10

bacterias Gram (+) como lactobacilos, actinomices y estreptococos; también existe un

grupo de Gram (-) de Bacteroides y Fusobacterium y Bifidobacterium y Eubacterium, que

comúnmente se localizan en la parte baja del tracto intestinal o en la microflora de la boca

(ROBINSON et al., 2000).

Según los mismos autores, el pH del estómago vacío esta normalmente pH<3, es muy

efectivo para eliminar muchas bacterias. Sin embargo mediante la ingesta de alimentos,

toma un efecto buffer sobre el lumen gástrico, y esto permite la sobrevivencia de las

bacterias salivales como bacilos Gram negativos aerobios y anaerobios (Escherichia coli,

Serratia, Pseudomonas y Klebsiella spp) y mezcla de Streptococcus, además de los

microorganismos presentes en la comida ingerida.

SALMINEN Y OUWEHAND, en ROGINSKI et al., (2002), aseveran que la eficacia de

estos microorganismos, está en relación a la concentración en el producto final, debiendo

existir un conteo mínimo de 109 ufc/g, para que pueda llamarse alimento probiótico; por

otro lado CHAMPAGNE et al., (2005), consideran que el nivel de adición deberá estar

entre 109 y 1010 ufc/g de producto, lo que nos dará consecuentemente valores en el

contenido intestinal entre 106 y 108 ufc/g. Sin embargo, a dosis bajas, se ha registrado

diferente perfil de los efectos a la salud, ya que algunas cepas de estas bacterias

requieren diferentes dosis (SALMINEN Y OUWEHAND, en ROGINSKI et al., 2002).

Para OUWEHAND et al. (2003) y LEE et al. (1999), los efectos de los probióticos a la

salud y enfermedades de los humanos, son extensas, tanto como medida preventiva o

como tratamiento, destacándose los siguientes efectos: mala digestión de la lactosa,

complicaciones de diferentes tipos de diarreas, modulación del sistema inmunológico,

enfermedades por inflamación del intestino, enterocolitis necrotísica, síndrome de

irritación del intestino, estreñimiento, infección por Helicobacter pylori, excesivo

crecimiento bacteriano en el intestino delgado, cáncer colorectal, cáncer cervical, cáncer

mamario, alergias, presión de la sanguinea, enfermedades coronarias, entre otros.

En la tabla 2, se resumen la eficacia y beneficio de los microorganismos probióticos.

Page 20: Facultad de Ciencias Agrarias Escuela de Graduados EFECTO

11

2.4.1.3. Propiedades tecnológicas de los probióticos.

La introducción de los productos lácteos fermentados que contengan microorganismos

probióticos, se ha desarrollado por la habilidad de estos microorganismos de crecer en la

leche como sustrado, sin embargo, muchas cepas de probióticos no se adaptan y no

crecen favorablemente en la leche, por ejemplo el Lactobacillus GG no fermenta la

lactosa, mientras que Lb. johnsonii La1, tiene la necesidad de adicionar amino ácidos,

hierro y nucleótidos.

La suplementación de la leche con glucosa, extracto de levadura o fracciones de proteína

láctea son algunos de los componentes a utilizar (SALMINEN Y OUWEAHND, en

ROGINSKI 2002). Según ROBINSON et al. (2000), la bacteria probiótica es muy

sensible a factores adversos como bajo pH y presencia de oxígeno, lo que requiere una

tecnología adecuada para este tipo de productos; además que depende de la naturaleza

de la cepa probiótica usada, que pueda o no contribuir a la fermentación y acidificación

ejemplo (Lactobacillus acidphilus) o aquellos que pueden ser considerado como puro

aditivo ejemplo ( Bifidobacteria incorporado a productos no fermentados).

La viabilidad y estabilidad durante la fermentación y condiciones de almacenaje,

determina las características del producto final, siendo dichas particularidades,

consideradas como los puntos cardinales que determinan la calidad y/o cualidades

específicas del alimento (KNEIFEL et al., citado por ROBINSON 1995).

Para el uso a escala industrial, el crecimiento y supervivencia de los probióticos durante el

procesamiento es de suma importancia, ya que se deben cuidar aspectos específicos y

relevantes como la tolerancia a la acidez, suficiente niveles de probióticos, oxígeno,

concentración de sal y que estas cepas contribuyan favorablemente al sabor, aroma,

textura del producto final. (ROGISNKI, et al., 2002).

Page 21: Facultad de Ciencias Agrarias Escuela de Graduados EFECTO

12

Tabla 2. Efectos reconocidos del uso de varios probióticos sobre el ser humano.

CEPA REPORTES DE LOS ESTUDIOS CLINICOS

EFECTOS CIENTÍFICOS ESTABLECIDOS

Lactobacillus johnsonii

• Adherencia a las células del intestino humano,

• Balance de la microflora intestinal • Mejoramiento de la inmunidad. • Ayuda al efecto de la inmunización vía

oral.

• Adherencia a la mucosa intestinal por vacunación vía oral.

Lb. acidophilus

• Disminuye la actividad enzimática fecal.

• Prevención de la radioterapia provocada por diarrea.

• Mejora del estreñimiento.

• Decrecimiento de la capacidad de mutarse de las células.

• Mejora la actividad del intestino en el estreñimiento..

Lb. acidophilus

• Disminuye la actividad enzimática fecal.

• Tratamiento para la intolerancia a la lactosa.

• Producción de bacteriocina.

• Alivia los síntomas de la intolerancia a la lactosa

Lb. rhamnosus GG

• Prevención del uso de antibiótico en el caso de diarrea.

• Prevención y tratamiento de diarrea por rotavirus.

• Tratamiento de diarrea causado por Clostridium difficile. y Prevención de diarrea aguda.

• Estabilización de la diarrea de Crohn’s. • Efecto antagonista contra bacterias

cancirógenas.

• Acorta la duración de rotavirus diarrea, conjuntamente con la bifidobacteria aumenta la adherencia la mucosa intestinal.

• Prevención y tratamiento de síntomas de diarrea y alergia a ciertas comidas sin antibióticos y reduce el riesgo de enfermedades atípicas en los infantes

Lb. casei Shirota

• Prevención de problemas intestinales. • Mejora el balance intestinal. • Disminuye la actividad enzimática

fecal. • Efectos positivos sobre el control del

cáncer superficial en la piel.

• Reduce la frecuencia del cáncer superficial.

• Normaliza la actividad de la microflora intestinal.

Bifidobacterium lactis Bb

12

• Tratamiento en la diarrhea rotavirus via oral.

• Mejora el balance de la microflora intestinal.

• Acorta la duración de rotavirus diarrea y merma el riesgo de contagio.

Lb. gasseri • Reducción de las enzimas fecales que sobreviven en el tracto digestivo.

• Altera la actividad metabólica intestinal.

Lb. reuteri • En resultados de investigaciones en

animales, se presume una actividad de colonización del tracto intestinal.

• Acorta la duración de rotavirus diarrea.

Fuente: Sintetizado de ROGINSKI et al. (2003) y OUWEHAND et al. (2003).

Al respecto CHAMPAGNE et al., (2005), indican que la formulación es un factor

tecnológico de mucha importancia para el funcionamiento del probiótico. Cabe señalar

que las cepas de probióticos, no necesariamente debe tener alta viabilidad durante el

almacenaje, ya que el crecimiento adecuado durante el proceso industrial podría ser

Page 22: Facultad de Ciencias Agrarias Escuela de Graduados EFECTO

13

suficiente para obtener altos beneficios a la salud. Muchas cepas de probióticos no

pueden multiplicarse adecuadamente en la leche pura, lo que varía de una cepa a otra, en

algunas el crecimiento en la leche es limitado o lento y esto parcialmente se debe a una

actividad proteolítica baja Así las cepas de Lb. acidophilus y Bifidobacterium,

generalmente crecen más rápidamente en medios sintéticos que en la misma leche, pero

en cambio en casos como Lb. rhamnosus, la leche como sustrato es de cualidades

adecuadas.

Lo recomendable es la mezcla de cepas probióticas no proteolíticas, con cepas altamente

proteolíticas BAL, pero si el crecimiento de cepas BAL es muy rápido, el crecimiento de

las probióticas se reduce. En estos casos, muchas cepas se han visto suplementada por

compuestos lácticos, el extracto de levadura a menudo resuelve este problema o también

por la combinación de aminoácidos, minerales y ribonucleoides o caseína hidrolizada,

estos últimos son óptimos para el desarrollo de Bifidobacterias. Sin embargo, cabe

señalar, que la adición de caseína hidrolizada puede causar efectos negativos en el sabor

y aroma del producto, como es el caso del queso Gouda (CHAMPAGNE et al., 2005).

Numerosas operaciones tecnológicas se utilizan para el procesamiento de este tipo de

productos y sus efectos determinarán el crecimiento y supervivencia de estas cepas en el

producto final. Al respecto CHAMPAGNE et al. (2005), indican que el sustrato, la

competencia de los cultivos lácticos y la temperatura de incubación, son relevantes,

citando como ejemplo el caso de la elaboración de yogur probiótico con alto nivel de

azúcar (16%) que causa decrecimiento del Bifidobacterium y Lb. acidophilus durante la

fermentación, además que la presencia de oxígeno en la leche también tiene efectos

negativos.

En la elaboración de queso Gouda, el salado en salmuera con concentraciones de sal

(°Be) muy altos provocan efectos negativos en la viabilidad del probiótico, sobre todo

durante la maduración. (GOMES et al., en CHAMPAGNE et al., 2005).

Page 23: Facultad de Ciencias Agrarias Escuela de Graduados EFECTO

14

2.4.2. Prebióticos en productos lácteos funcionales. Se estima que para mantener la salud intestinal, es necesario que las bacterias

beneficiosas se encuentren en cantidades adecuadas, y así como las especies que

promueven procesos de putrefacción (degradación de proteínas) sea la mínima cantidad

posible. Subsecuentemente los componentes específicos de la microflora intestinal han

sido asociados con los efectos beneficiosos en el huésped humano; promoviendo

integridad del intestino, efectos antagonistas contra bacterias patógenas y promoción de

las inmunodefensas (CASHMAN, 2006). Al respecto TANAKA Y SAKO en ROGINSKI et

al., (2002), indican que la microflora intestinal en conjunto o individualmente, juegan un

papel preponderante en el desarrollo y funcionamiento normal del intestino, la maduración

del sistema inmunológico y prevención y estímulo de desórdenes intestinales.

La composición y la actividad metabólica de la microflora del intestino, están influenciado

por varios factores medioambientales, dieta, edad, estrés, estado de salud, medicación

entre otros; de estos factores, los carbohidratos son predominantes como fuente de

energía a los microorganismos intestinales, ellos tienen los mayores efectos para el

crecimiento de especies bacterianas individuales en el colon (CASHMAN, 2006). Este

mismo autor, sugiere que hay dos maneras de incrementar el número de organismos en

el tracto gastrointestinal, la primera es la administración oral de microorganismos viables

beneficiosos (probióticos); la segunda manera es aumentar su número, proveyendo a los

ya presentes en el intestino, una fuente selectiva de carbono y energía, de esta manera

entregarles una ventaja competitiva sobre las otras bacterias del ecosistema, y

consecuentemente modificar la composición de la microflora usando componentes

dietéticos conocidos como “prebióticos”.

HAARMAN y KNOL (2006) y SALNIER et al., (2007), definen como prebióticos a los

ingredientes alimenticios no-digestibles, que de una manera selectiva estimulan el

crecimiento y/o la actividad de una o más bacterias y de esa forma beneficie al huésped.

Al respecto DESMONT (2005), comenta que los prebióticos estimulan el crecimiento de

las bacterias probióticas. Por otro lado ERYCK et al., (2003), indican que los prebióticos

son substancias fermentables que tienen efecto sobre la flora intestinal, en el caso de los

Page 24: Facultad de Ciencias Agrarias Escuela de Graduados EFECTO

15

lácteos, la lactosa es una fuente de prebióticos bien conocida, pero existen otras fuentes

de prebióticos diferentes a los derivados de la leche, realmente no importa la fuente de

donde provengan, si no los efectos que producen hacia la salud y/o probióticos.

Los prebióticos utilizados para elaborar alimentos funcionales pueden ser: ácido fólico,

avena, β -glucano, calcio, aceite omega-3, vitaminas, minerales y un rango de bacterias

probióticas y carbohidratos prebióticos (ANON, en PLAYNE et al., 2003).

2.4.2.1. Efectos de los prebióticos en la salud humana.

El principal efecto es mejorar el equilibrio de la microflora intestinal, aumentando las

bacterias beneficiosas y disminuyendo las bacterias potencialmente perjudiciales

(patógenas). Como consecuencia de esta alteración de la composición de la microflora

intestinal; la actividad metabólica y los efectos sistémicos del intestino, influenciarán en el

estado de salud del huésped. (TANAKA y SAKO, en ROGINSKI et al., 2002). Los

mismos autores indican que la fermentación de los carbohidratos dietéticos, da lugar a la

producción de ácidos grasos de cadena corta (ácido butírico, propiónico, acético), algunos

otros ácidos orgánicos (láctico y succínico) y gases (H2CO2, CH4).

La familia de las bifidobacterias producen ácido láctico y acético, mientras que los

lactobacilos producen principalmente ácido láctico; así que algunos de los efectos de

estos compuestos por ejemplo pueden ser, la mejora de la absorción mineral, la

activación de colonocitos, la acidificación del contenido fecal y la mejora del metabolismo

de los lípidos (PLAYNE et al., 2003).

2.4.2.2. Tipos de prebióticos.

Según las definiciones antepuestas de los prebióticos, TANAKA y SAKO, en ROGINSKI et

al., 2002), un prebiótico debe cumplir ciertos prerrequisitos como no ser hidrolizado ni ser

absorbido en el tracto intestinal y además debe ser un sustrato selectivo para un número

limitado de bacterias beneficiosas nativas. También ser una alternativa al equilibrio de la

microflora del intestino proporcionando una composición beneficiosa. Sólo los

Page 25: Facultad de Ciencias Agrarias Escuela de Graduados EFECTO

16

carbohidratos no digestibles, compuestos de diferentes monosacáridos de cadena corta,

se han reconocido y se han establecido hasta ahora como agentes prebióticos ya que

cumplen a cabalidad estas exigencias.

El principal y más importante de los constituyentes de los carbohidratos prebióticos son

los Oligosacáridos no digestibles (ONGs). La búsqueda y aplicación de ONGs en los

últimos años, ha recibido una atención muy especial dado el importante rol que ejerce

sobre la microflora del intestino y los beneficios a la salud ya nombrados (TANAKA y

SAKO, en ROGINSKI et al., 2002). En el campo lácteo, se habla de los galacto-

oligosácaridos, que tienen la propiedad de promover y reforzar la población de las

Bifidobacterias en el tracto digestivo (MINAMI et al., 1983; TANAKA et al. 1983, en

PLAYNE et al. 2003).

Los galacto-oligosacáridos lactitol, lactosucrosa y lactulosa son derivados de la lactosa y

han demostrado poseer características prebióticas, pero hay otros carbohidratos no

digestibles como los fructo-oligosacáridos, inulina y almidones, que también cumplen

características de prebióticos, que aunque no son derivados de la leche se usan como

ingredientes de algunos productos lácteos como ejemplo en el yogur. (PLAYNE et al.,

2003).

2.4.2.3. Propiedades tecnológicas de los prebióticos.

En términos generales, las propiedades fisiológicas de los prebióticos se basan en la

estructura química y en el tamaño molecular. La primera determinará la especie

microbiana que puede utilizarlo como fuente de energía y además las propiedades físico-

químicas de estos compuestos son determinados por su tamaño molecular. Factores de

gran importancia en la tecnología alimentaria, porque afecta al gusto, dulzor, sensación en

la boca, viscosidad, solubilidad, higroscopicidad, reacción de Maillard, punto de

congelación y formación de cristales (PLAYNE et al.,2003).

Page 26: Facultad de Ciencias Agrarias Escuela de Graduados EFECTO

17

Según MARTI del MORAL et al.,(2003), los efectos beneficiosos de la presencia de

bifidobacterias y lactobacilos en el tracto gastrointestinal depende de su viabilidad y

actividad metabólica, fomentada por los hidratos de carbono complejos y otros factores

bifidogénicos.

La inulina, un oligosacárido de cadena corta, con propiedades funcionales especiales, ya

que no es fácilmente digeribles por los ácidos del estómago y al parecer estimula el

crecimiento de bifidobacterias y lactobacilos, además aumenta la disponibilidad de calcio

y magnesio.

2.5. QUESOS PROBIÓTICOS. Los microorganismos probióticos que se utilizan en la elaboración de productos lácteos

pertenecen mayoritariamente a los géneros Lactobacillus y Bifidobacterium, siendo

utilizados fundamentalmente en la elaboración de leches fermentadas, que se consumen

normalmente en un plazo breve de tiempo tras su elaboración. Un producto lácteo

funcional alternativo con un período de consumo potencialmente más largo, sería el queso

probiótico (PLAYNE et al., 2003).

2.5.1. Probióticos y Prebióticos: usos en quesería. Los productos lácteos que contienen bifidobacteria y lactobacilos están ganando un

espacio muy importante en el mercado ya que representan una alternativa adecuada para

el mejoramiento de la salud. En varios países de Europa, Asia, África del Norte existe una

variedad amplia de productos con probióticos entre los cuales destacan leches

fermentadas, yogur, quesos y helados. En los productos fermentados, deben contener

más de 106 ufc/g de cepas probióticas para que produzca efectos positivos a la salud.

(DAIGLE et al., 1999). Al respecto MADUREIRA et al., (2005), indican que para que

exista este efecto beneficioso deben existir en los productos ya mencionados 107 ufc/g de

probióticos en el momento del consumo y Federación Internacional de la Leche (FIL),

afirma que para un producto lácteo pueda denominarse probiótico debe obtenerse un

recuento final mínimo de 107ufc/g (PUHAN, 1998).

Page 27: Facultad de Ciencias Agrarias Escuela de Graduados EFECTO

18

La viabilidad de las bifidobacteria y lactobacilos en los productos lácteos fermentados, se

ve afectada por las condiciones de almacenamiento, ya que a una temperatura no

adecuada podría causar una acidifación post-fermentación, donde la sensibilidad

particular a la acidez y pH bajo podría ser un limitante para este tipo de bacterias

(DAIGLE et al., 1999).

El queso es una valiosa alternativa, dentro del grupo de lácteos fermentados, como

vehículo para el suministrar microorganismos probióticos al ser humano, debido a su alta

demanda a nivel mundial, para lo cual, en los últimos años se ha prestado mucha

atención en la investigación y desarrollo de estos alimentos funcionales (HAYES et al.,

2006).

Con respecto al queso, HAYES et al., (2006), indican que este producto lácteo posee una

cierta ventaja como portador de probióticos en comparación con lácteos fermentados más

ácidos como el yogur, ya que ayuda a la resistencia contra el ambiente ácido en el

aparato gastrointestinal y crea así, características más favorables para la supervivencia

de los microorganismos probióticos en el transito gástrico, además la densidad de la

matriz del queso es relativamente alta por el contenido de grasa, lo que proporciona una

protección agregada al probiótico en el estómago. No obstante un requisito previo a la

fabricación de este tipo de queso, es que los probióticos, deben sobrevivir durante la

maduración, lo cual en algunas variedades de quesos, son tiempos relativamente largos

(Cheddar), por lo tanto, este factor debe ser analizado especificamente para realizar la

elección de la cepa adecuada.

Diferentes tipos de quesos se han utilizado como vehículos en el suministro de

probióticos, siendo el queso Cheddar el de mayor estudio en la incorporación de

lactobacilos y bifidobacteria (HAYES et al., 2006). Al respecto MASCO et al., en HAYES

et al., (2006), observaron en el queso Cheddar el uso de Bifidobacterium animalis subs.

lactis y determinaron que el contenido de humedad registró aumento y que el grado de

proteólisis y sabor fueron mejores, comparando con Bifidobacterium longum también

agregado en el estudio.

Page 28: Facultad de Ciencias Agrarias Escuela de Graduados EFECTO

19

BURITI et al., (2007), encontraron que el Lactobacillus paracasei se puede usar en

conjunto con S. thermophilus en la fabricación de queso crema fresco, con o sin la adición

de un prebiótico (inulina), observando buenos resultados al determinar características

inhibitorias contra contaminantes microbianos.

Según CICHOSZ et al., (2003), la adición de estreptococos y lactobacilos como cultivo

adjunto en la fabricación de queso Gouda, influye en las características sensoriales de

esta variedad de queso, debido a que la actividad proteolítica de estas bacterias ácido

lácticas, es alta, ya que las proteinasas intracelulares y de la pared celular tienen la

capacidad de hidrolizar varias fracciones de la caseína, más profundamente que las

enzimas del cultivo iniciador.

2.5.2. Quesos reducidos en grasa. La leche es, sin duda, un gran alimento pero el inconveniente para muchas personas es

su elevado contenido en grasa y consecuentemente su valor calórico.

Los quesos, en general, son más ricos en proteínas y minerales (calcio, fósforo y sodio)

que la leche, debido a su proceso de concentración. También son buena fuente de

vitaminas B1 y B2, duplican la cantidad de proteínas de la leche de la que parten, así los

quesos frescos aportan 8 gramos de proteínas por cada 100 gramos de producto y los de

pasta prensada cocida (Enmental, Gruyére), llegan a contener 40 gramos de proteína por

cada cien gramos (FARKYE, 2004)

2.5.2.1. Importancia de la materia grasa en el queso.

La composición de la grasa láctea se presenta en un 98% como triglicéridos y los

menores constituyentes son: fosfolípidos, colesterol, ácidos grasos libres y mono –

diacetelglicerol, y también unas trazas de β -caroteno, vitaminas grasas solubles (A, D, E

y K). Las grasas de la leche, se fusionan en un rango de temperaturas entre -35 y +35°C

Page 29: Facultad de Ciencias Agrarias Escuela de Graduados EFECTO

20

con una proporción substancial entre 10 y 20°C, esto debido a la mezcla compleja de los

triglicéridos que pueden afectar notablemente las características funcionales de los

productos lácteos. El sabor y aroma deseable de la grasa es una de sus cualidades

principales, cuyo perfil es afectado también, por una gran cantidad de compuestos

volátiles. Existen dos reacciones deteriorativas, la oxidación y lipólisis que pueden ocurrir

en grasa de leche que afectan el sabor agradable y delicado de la grasa de leche.

(TAYLOR Y MACGIBBON, en ROGINSKI et al., 2002).

Otros de los compuestos importantes de la grasa láctea, son los ácidos grasos libres,

especialmente los volátiles, que son ácidos de cadena corta, que aportan positivamente al

sabor y aroma, probablemente en todas las variedades de quesos. Estos ácidos grasos

libres, podrían ser modificados de varias maneras, con el fin de producir otros compuestos

saponificados como cetonas metílicas, ésteres, tioésteres, lactosas, aldehidos y alcoholes

(FOX, en ROGINSKI et al. 2002).

TUNGJAROENCHAI et al.(2004), indican que los triglicéridos son contribuyentes directos

de sabor al queso, y lo hacen de diversas maneras. Primeramente, los lípidos son una

fuente de ácidos grasos de cadena corta que se producen en la lipólisis, los cuales tienen

sabores fuertes y característicos y pueden ser los precursores de otros compuestos. En

segundo lugar, se da la oxidación de los lípidos, especialmente de los ácidos grasos poli-

insaturados que contribuyen al sabor del queso, sin embargo, esto es limitado, debido a

que el potencial redox del queso es bajo. Finalmente, la función de los lípidos como

solvente para los compuestos aromáticos lipídicos, aunque también tiene los mismos

efectos sobre la lactosa y las proteínas.

La estandarización de la leche para quesería, se da por la relación caseína y grasa (c/g),

con lo cual se controla el porcentaje de la grasa en materia seca, siendo el propósito

producir un queso uniforme dentro de la regulación de estándares de calidad. (FARKYE,

2004).

Page 30: Facultad de Ciencias Agrarias Escuela de Graduados EFECTO

21

MILCHASKI et al., (2004), comentan que la grasa láctea, tiene gran influencia sobre la

textura, el sabor y las características físicos y químicas de los quesos y además que la

estructura y la textura están afectadas por las interacciones entre los glóbulos grasos y la

matriz de caseína.

2.5.2.2. Reducción de la materia grasa en la fabricación de queso.

El queso de reducida materia grasa, ha tenido un impacto moderado sobre las

características sensoriales ya que los niveles bajos en grasa afectan desfavorablemente

al sabor y textura de los productos (DRAKE Y SWANSON 1995 y FENELON Y GUINEE

1999, en BRITO et al., 2006). Al respecto LAW (1997), comenta que los problemas más

conocidos en los quesos reducidos en grasa, son frecuentemente los relacionados con la

textura muy firme y elástica o pastosa, además de la mezcla de aromas y sabores

amargos. En este tipo de queso el mayor nivel de proteína en la matriz, provoca mayor

esfuerzo en el corte o mayor deformación en la valoración de la textura.

Para JHONSON, en ROGINSKI et al., (2003), respecto a la grasa en el queso hay dos

fases continuas, la red de la caseína y la fase del suero. En el caso de los quesos de baja

grasa ésta se dispersa entre los agregados de caseína, produciéndose estructuras

discretas relativamente grandes, donde la membrana nativa del glóbulo graso no

interactúa con la red de la caseína, así la grasa actúa como relleno inerte, separando

físicamente a los agregados de la caseína, por lo tanto cuanto menores sean las

interacciones entre los agregados el queso será menos fibroso y más suave, en

consecuencia hay una probabilidad que los quesos con grasa reducida sean más firmes

que los normales.

Estos tipos de quesos, contienen pequeñas concentraciones de ácidos grasos de cadena

corta por lo tanto el nivel de metil-cetonas es considerablemente menor y el sabor y

aroma se verá modificado negativamente (LAW, 1997). Al respecto TUNGJAROENCHAI

et al., (2004), aseveran que los ácidos grasos de cadena corta, incluyendo butírico,

cáprico y capróico que se forman en la degradación de la grasa, se consideran entre los

componentes necesarios del sabor de los quesos. Además los perfiles cuantitativos y

Page 31: Facultad de Ciencias Agrarias Escuela de Graduados EFECTO

22

cualitativos de los ácidos grasos varían durante los periodos de maduración e indican

algunas reacciones metabólicas que ocurren durante la misma. Consecuentemente en

quesos bajo en grasa estos fenómenos se verían reducidos. Según BRITO et al.,

(2006), para evitar tales defectos sensoriales existen modificaciones tecnológicas

diversas, tales como el uso de cultivos lácticos adjuntos, incorporación de la

homogenización y otras modificaciones de la leche y usos de substitutos grasos, entre

otros.

CARUNCHIA et al., (2006), en un estudio de queso Cheddar con variaciones en el

contenido de grasa, indican que el queso, tiene generalmente un contenido de humedad

más alto, con el fin de mejorar o imitar la textura del queso con la grasa normal, pero esta

modificación en la humedad y grasa, modifica el ambiente microscópico del queso, por lo

tanto, es evidente la variación en el crecimiento bacteriano y actividad enzimática lo que

puede influenciar al sabor y textura en la maduración. Pero los mismos autores al concluir

su estudio, indican que el fraccionamiento de los compuestos aromáticos en las matrices

del alimento, es dependiente de diversas variables que permiten superar la situación,

señalando que el queso Cheddar madurado bajo en grasa, mantuvo el sabor y carácter

como el Cheddar de grasa total.

2.6. MADURACION DE LOS QUESOS, DEGRADACIÓN PROTEOLÍTICA

La proteólisis en los quesos principalmente se produce en el periodo de maduración, es

así, que varios autores como HAYALOGLU et al., (2005), indican que es un proceso

complejo de cambios bioquímicos que incluye la segregación de la proteína, hidrólisis de

la grasa y el metabolismo de la lactosa. Al respecto PARK (2001), comentan que en esta

fase se originan varios cambios en el cuerpo, sabor y aroma de los quesos.

La proteólisis según O’MAHONY et al., (2005), es un proceso que proporciona

principalmente la formación de péptidos de bajo peso molecular y aminoácidos libres que

intervienen en el sabor básico del queso y además son precursores de compuestos

volátiles. Para PARK (2001), dependiendo de la variedad de queso y las condiciones de

Page 32: Facultad de Ciencias Agrarias Escuela de Graduados EFECTO

23

maduración se produce la formación de aminoácidos, ácidos grasos, metil cetonas,

compuestos carbonílos, lactonas y otros compuestos orgánicos que dependiendo de su

estado y concentración influyen directamente en el sabor, aroma y textura de los quesos.

Por otro lado TUNGJAROENCHAI et al., (2001), indica que este fenómeno es el más

relevante en la maduración y está fuertemente influenciado por la actividad de las

enzimas microbianas durante esta fase.

Este proceso es catalizado por las enzimas proteolíticas tanto del coagulante, enzimas

nativas de la leche y de las bacterias (starter, no estárter o starter secundario). Al

respecto PARK (2001), comenta que dentro de las enzimas nativas de la leche se

encuentran las proteinasas. Dentro de estas enzimas, la principal es la plasmina que se

disocia, actúa sobre la miscela de la caseína y especificamente hidroliza β-CN a γ-CN

cuyos productos, a su vez, pueden ser degradados por las peptidasas bacterianas a

aminoácidos, teniendo su accionar normalmente durante la maduración.

En la elaboración del queso la enzima coagulante es la responsable de la proteólisis

inicial, en dónde al hidrolizar las proteínas, principalmente la κ -caseína, se forma la para

-κ caseína y GMP (glicomacropéptido) característicos en la formación del gel de la

cuajada. (PARK, 2001). Al respecto UPADHYAY et al., en FOX (2002), cita como el rol

principal de la quimosina en la elaboración del queso, el de hidrolizar el enlace Phe105 –

Met 106 de la miscela de caseína, produciendo que la estabilidad coloidal de la miscela se

vea destruida, conduciendo a la gelación a temperaturas mayores a 20ºC.

En la maduración contribuye a los cambios de textura y sabor al producir péptidos de

tamaño grande y mediano que posteriormente son degradados por las proteinasas y

peptidasas bacterianas produciendo péptidos pequeños y aminoácidos libres.

UPADHYAY et al., en FOX (2002).

Por otro lado las enzimas originarias del starter (proteinasas y peptidasas) tienen un papel

muy preponderante en la formación de péptidos pequeños y aminoácidos que son los

precursores de la formación de compuestos de sabor y aroma. (HAYALOGLU et al.,

Page 33: Facultad de Ciencias Agrarias Escuela de Graduados EFECTO

24

2005). Para HYNES et al., (2003), el rol de los cultivos estárter es el metabolismo de la

lactosa a ácido láctico, un proceso que mejora la coagulación de la leche, la sinéresis y

actúa como barrera ante la contaminación microbiana, además de contribuir con la

formación de aroma y sabor debido al metabolismo de los carbohidratos y en menor grado

una lipólisis.

La actividad proteolítica en quesos puede ser evaluada principalmente por el tipo de

coagulante utilizado, remanente del coagulante en maduración, proteasas nativas, pH de:

la cuajada, drenaje y prensado, potencial redox y minerales (calcio, cobre, zinc y hierro).

(PARK, 2001).

ALAIS (1985), señala que un contenido elevado de sal retarda la proteólisis, al igual que

un medio ácido, por ejemplo bajo pH 5,5. Cuanto mayor es la humedad del queso fresco,

más rápida es la proteólisis a una temperatura dada y la solubilización de la caseína es

más rápida a temperaturas más elevadas

2.7. QUESO GAUDA

En la clasificación de los diversos tipos de quesos por el contenido de humedad, varios

autores, lo dividen en Duros (20 – 40% humedad), Semiduros (42 – 52% humedad),

Semiblando (45 – 55% humedad) y Blandos (45 – 80% humedad), y también en

variedades en salmuera y otros (ROBINSON, 1995 y MADRID 1990).

Entre los quesos semiduros, aparece como prototipo el queso Gouda originario de

Holanda, siendo un queso de corteza fina, seca, suave, de cuajada lavada, ojos redondos

u ovales, con masa de color blanco amarillento, de sabor suave y con una textura firme

que puede ser cortado fácilmente (SCOTT, 1991).

OLIVEIRA y BRITO, citados por TAMIME (2006), con respecto al queso Gauda Chileno,

comentan que se asume como una versión modificada del holandés Gouda,

diferenciándose en aspectos como la composición química y propiedades sensoriales,

Page 34: Facultad de Ciencias Agrarias Escuela de Graduados EFECTO

25

obtenidos principalmente al alterar el proceso de elaboración del Gouda, particularmente

la maduración envasado.

2.7.1. Importancia del queso Gauda en la producción láctea Chilena.

Las estadísticas sobre producción láctea industrial Chilena, según la Oficina de Estudios y

Políticas Agrarias (ODEPA, 2007), habla de un crecimiento paulatino en los últimos 16

años entre leche producida y en recepción en plantas. En el año 2006, se produjo

alrededor de 2.400 millones de litros. Los litros contabilizados en recepción bordean los

1.818 millones de litros. (Figura 1); de los cuales se exportó 11.120 toneladas de queso

Gauda a países como Estados Unidos, México entre otros, representando el 30% del total

de toneladas producidas desde tipo de queso, ya que se procesan alrededor de 37.000

toneladas, lo que resalta la importancia del producto en el rubro lechero y en la

producción agraria del país.

Figura 1. Producción y recepción de leche en Chile.

Fuente: ODEPA (2007).

En la Figura 1 antepuesta, cabe destacar que tanto la recepción como la producción

lechera a nivel industrial han tenido un incremento anual sobresaliente, a la vez crea

expectativas de un crecimiento sustentable con productos de buena calidad.

Page 35: Facultad de Ciencias Agrarias Escuela de Graduados EFECTO

26

2.7.2. Especificaciones de acuerdo a Norma chilena.

La Norma Chilena NCh 2478. 1999 para queso Gauda, (CHILE, INSTITUTO NACIONAL

DE NORMALIZACIÓN, INN, 1999), lo define como “Queso madurado, sin cáscara, que

se elabora con leche pasteurizada de vaca, obtenido por coagulación enzimática,

coadyudado por la acidez desarrollada por los cultivos lácticos puros que se agregan; su

maduración se produce en un envase de material retráctil durante un mínimo de 15 días

en condiciones controladas” (CHILE, INN, 1999).

2.7.3. Composición del queso Gauda

En la tabla 3 se presenta la composición físico química del queso Gouda madurado, de

acuerdo a especificaciones señaladas en la Norma Chilena de queso Gouda (CHILE,

1999).

Tabla 3. Composición del queso Gauda chileno.

Requisitos

Queso Gauda

Queso Gauda semidescremado.

Humedad (%)

46 – 48

48 – 50

Materia seca (%)

52 – 54

50 – 52

Materia grasa en extracto seco

(%)

45 – 59.9

25.0 – 44.9

Nitrato de sodio o potasio

R.S.A*

R.S.A*

pH

5.1 – 5.3

5.1 - 5.3

Fosfatasa.

Negativa

Negativa.

Fuente: CHILE,INN,1999 .( * En dosis permitida por el Reglamento Sanitario de los Alimentos).

Como se puede observar en la tabla 3, las Norma chilena especifica las diferencias

composicionales entre queso gauda normal y el semidescremado, siendo más notorio en

el porcentaje de humedad y materia grasa en extracto seco.

Page 36: Facultad de Ciencias Agrarias Escuela de Graduados EFECTO

27

2.7.4 Características organolépticas. La siguiente tabla muestra los requisitos organolépticos del queso Gauda, según la Norma

Chilena (NCh 2478. 1999).

Tabla 4. Especificaciones sensoriales del queso Gauda chileno.

Atributo sensorial.

Especificación

Consistencia

Firme y elástica, adecuada para cortar, rebanar o laminar.

Color masa interna

Amarillo pálida.

Textura

Masa cerrada o con escasos ojos redondos (de cultivos lácticos).

Formas y pesos

Block rectangular, con pesos de 2 a 15 kg.

Fuente: CHILE,INN,1999.

Las especificaciones sensoriales reguladas por la norma, corresponden a características

explicitas de esta variedad de queso, claramente definido los rangos permitidos, citando

como ejemplo la forma y el peso.

Una de las condiciones que debe cumplir un alimento probiótico “es que las bacterias

deben permanecer vivas en el producto a hasta la fecha de vencimiento”; y desde ahí,

nace la inquietud de introducir el queso Gauda reducido en grasa, como un producto

lácteo probiótico. Al respecto BURITI et al.(2007), comentan que los productos lácteos

probióticos, tienen un mercado potencial alto, de tal manera que en distintos países se

vienen desarrollando algunas variedades de este tipo de queso, incluyendo Cheddar,

Gouda, Cottage, Crescenza, Festivo, Queso fresco Argentino y Queso Fresco Minas, que

albergan diferentes tipos de microorganismos probióticos.

Page 37: Facultad de Ciencias Agrarias Escuela de Graduados EFECTO

28

3. MATERIAL Y METODO 3.1. UBICACIÓN DEL LUGAR DE TRABAJO

El proceso de elaboración del Queso Gauda Bajo en grasa, se llevó a cabo en el Instituto

de Ciencia y Tecnología de los Alimentos (ICYTAL) de la Facultad de Ciencias Agrarias

de la Universidad Austral de Chile, de la misma manera los análisis fisicoquímicos, se

efectuaron en los laboratorios del instituto nombrado.

3.2. MATERIA PRIMA

• Leche: Se utilizó leche bovina proveniente de la lechería “Santa Rosa” propiedad de

la Universidad Austral de Chile y se estandarizó a 1,6% de MG. • Cultivo láctico: Se añadió cultivos lácticos mesófilos mixtos liofilizados DVS. LD-

CultureCHN-22, producido por laboratorios CHR. HANSEN, conteniendo las siguientes

cepas: Streptococcus lactis, Streptococcus cremoris, Streptococcus diacetilactis y

Leuconostoc cremoris. • Cultivo Probiótico: Cepa de Lactobacillus casei subs casei, cultivo liofilizado-DVS.

producido por laboratorios CHR. HANSEN. • Prebióticos: Inulina. • Insumos: Cuajo genético (Chymogen) y sal común. 3.3. MATERIALES Y EQUIPOS

Los materiales y equipos necesarios para el desarrollo de esta investigación se describen

a continuación:

• Pasteurizador a placas.

• Tinas rectangulares queseras de acero inoxidable de doble pared, con una capacidad

nominal de 250 litros.

• Tarros de acero inoxidable, agitadores, liras, moldes, equipos de pre-prensado y

prensado neumáticos, estantería para maduración.

• Sala de saladero.

• Sala de maduración.

Page 38: Facultad de Ciencias Agrarias Escuela de Graduados EFECTO

29

• Detergente, desinfectante.

• Materiales de trabajo: pHmetro, acidímetro, pipetas, termómetros.

3.4. METODOLOGÍA DE TRABAJO

3.4.1. Protocolo de Elaboración. La elaboración del queso Gauda reducido en grasa de esta investigación, se realizó de

acuerdo a lo descrito por OLIVEIRA Y BRITO, en TAMIME (2006), modificado según

requerimientos de los tratamientos.

Se efectuaron análisis fisicoquímicos a la leche y al queso como producto a las 48 horas

de proceso (inicio de maduración) y a los 21 días de maduración. Además se realizó la

evaluación sensorial del producto final.

3.4.2. Diseño Experimental. Se realizaron 4 tratamientos con 3 repeticiones cada uno, un diseño en bloques

aleatorizado y cuyas variables son el cultivo probiótico y la diferentes dosis del

prebióticos inulina 0,5 y 1%.

3.4.3. Tratamientos. Los tratamientos correspondientes, son:

• Tratamiento 1: Queso Control: Gauda semidescremado (leche 1,6% MG).

• Tratamiento 2: Queso Gauda semidescremado (leche 1,6% MG), más cultivo

probiótico Lactobacillus casei subs. casei

Page 39: Facultad de Ciencias Agrarias Escuela de Graduados EFECTO

30

• Tratamiento 3: Queso Gauda semidescremado (leche 1,6% MG), más cultivo

probiótico Lactobacillus casei subs. casei y prebiótico inulina 0,5%

• Tratamiento 4: Queso Gauda reducido en grasa, procesado con leche 1,6% MG, más

cultivo probiótico Lactobacillus casei subs. casei y prebiótico inulina 1%.

3.5. ANÁLISIS FÍSICOS Y QUÍMICOS

Se realizaron los análisis por duplicado en cada una de las repeticiones para la materia

prima y al producto final.

3.5.1. Leche

• Acidez Titulable. Norma Chilena N. Ch. N° 1738. Of. 1998 c, en PINTO et al. (1998). • pH. Método Potenciométrico. PINTO et al. (1998). • Materia Grasa. Método Gerber (British Estándar N°696), en PINTO et al. (1998).

• Determinación de proteínas. Método de Referencia Kjeldahl. FIL-IDF 20: B (1993), en

PINTO et al. (1998).

• Determinación del contenido de lactosa. Método de la Cloramina T. FIL-IDF 28 A

:1974, en PINTO et al. (1998).

• Sustancias Inhibidoras. Delvo-Test. NCh 1765. Of 2000.

3.5.2. Control en proceso.

• Acidez titulable en leche; se determinó antes y después de añadir cultivos iniciadores

y probióticos. Norma Chilena N. Ch. N° 1738. Of. 1998 c, en PINTO et al. (1998).

• Acidez titulable al suero: Norma Chilena N. Ch. N°1738A: 1998, en PINTO et al.

(1998), en la primera agitación, al desuere parcial, al inicio y término del

calentamiento.

• Además se controló el pH del queso a la salida de prensa, antes de entrar al saladero

y al inicio de la maduración, de acuerdo al método Potenciométrico. PINTO et al.

(1998).

• Tiempo de corte de cuajada. Método de la prueba de la mano. FAO (1986).

Page 40: Facultad de Ciencias Agrarias Escuela de Graduados EFECTO

31

3.5.3. Producto Final

Las siguientes determinaciones se realizaron al queso antes y después de

maduración.

• Determinación de materia grasa. Método van Gulik. ISO N°3433. 1975. en PINTO et

al.(1998).

• Medición del pH. (British Standard. B.S.I. 770 : 1963), en PINTO et al.(1998).

• Determinación de proteína. Determinación de contenido de Nitrógeno FIL-IDF 20B :

1993. Anexo N°1. en PINTO et al.(1998).

• Determinación de amino ácido libres con HPLC.; según JANSSEN et al. (1986).

(Anexo 1).

3.6. ANÁLISIS MICROBIOLÓGICOS

Con la finalidad de determinar la influencia de la inulina en diferentes concentraciones

como prebiótico, sobre la viabilidad de los probióticos, se realizó un recuento en placa de

Lactobacillus casei subs casei, El protocolo de siembra se llevó a cabo mediante siembra

en placas con agar MRS-IM e incubación a 36ºC por 72 h y después de la maduración,

según lo descrito por KASIMOGLU et al., (2004).

3.7. ANÁLISIS SENSORIAL

La evaluación sensorial del queso Gauda Probiótico, se realizó con un Test de Escala

Hedónica, para determinar la aceptación o rechazo del consumidor, descrito en el Anexo

2.

Por cada tratamiento y repeticiones se realizó dicha evaluación, para su efecto se utilizó

las instalaciones del Edificio Nahmías de la Universidad Austral de Chile armando mesas

de degustación al público en general, observando en su mayoría ha profesores y alumnos

como personal de mayor frecuencia como evaluadores del queso Gauda bajo en grasa.

Page 41: Facultad de Ciencias Agrarias Escuela de Graduados EFECTO

32

3.8. ANÁLISIS ESTADÍSTICOS

3.8.1. Análisis físicos químicos.

Todos los resultados obtenidos en materia prima, proceso y producto final, se analizaron

por:

• Promedio y desviación estándar de las repeticiones para cada tratamiento

• Análisis de la homogeneidad de la varianza de Bartlett, antes de realizar el análisis

de la varianza.

• Test de multicomparación con un control, método de Tuckey para identificar los

tratamientos estadísticamente diferentes, si el análisis de andeva arroja valores

p<0.05.

Los análisis de los resultados, se utilizará el software SYSTAT 4.0 versión para Windows.

3.8.2. Análisis sensorial.

Los datos, tabulados se analizaron con Análisis Multivariado: Análisis de Compuestos

Principales.

En este análisis, se utilizó el software STADISITICA 6.0, versión para Windows.

Page 42: Facultad de Ciencias Agrarias Escuela de Graduados EFECTO

33

4. PRESENTACION Y DISCUSION DE RESULTADOS

4.1 CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y QUÍMICAS DE LA LECHE UTILIZADA PARA LA

ELABORACIÓN DEL QUESO GAUDA

La leche como materia prima para la elaboración de quesos de buena calidad, debe

satisfacer varios aspectos primordiales, como es el bajo recuento de células somáticas,

esta libre de antibióticos y poseer una recuento microbiano relativamente baja además.

La composición de la leche depende de varios aspectos como raza, fase de lactación,

genética y estado de salud entre otros, los que influyen directamente al rendimiento,

calidad y características funcionales del queso (FARKYE, 2004).

FOX en ROGINSKI et al., (2003) y WALSTRA et al., (1999), aseveran que las variaciones

en la concentración y propiedades de los constituyentes de la leche, influyen en su aptitud

para su procesamiento, por lo tanto, la calidad de los productos se verá modificada.

SCOTT (1991), indica que los diversos constituyentes de la cuajada (grasa, proteína,

sales y agua) quedan retenidos en la red de caseína, y es la relación caseína : grasa, lo

que determina la calidad del queso, concordando con lo afirmado por VARNAM y

SUTHERLAND (1999), quienes sustentan que los principales factores que influyen sobre

la calidad del queso es la relación caseína : materia grasa, que a su vez están relacionado

con la grasa en el extracto seco y la humedad en el contenido de sólidos no grasos del

producto final.

A continuación la Tabla 5, muestra un resumen de las características físicas y químicas

de la leche utiliza para la elaboración de queso Gauda descremado en sus 4 tratamientos

y en el Anexo 3, se detalla los resultados de cada uno de los tratamientos y sus

respectivas repeticiones.

Page 43: Facultad de Ciencias Agrarias Escuela de Graduados EFECTO

34

Tabla 5. Características físicas y químicas de la leche usada en el proceso (*)

Trat Acidez (°Th) pH MG (%) Proteína (%) Lactosa (%) Inhibidores

1 16.67a 6.70a 1.617a 3.26a 4.9a Negativo

2 16.33a 6.67ª 1.616a 3.26a 4.87a Negativo

3 16.33a 6.67ª 1.637a 3.23a 4.33a Negativo

4 16.00a 6.67a 1.636a 3.32a 4.33a Negativo * Promedio de tres repeticiones Letras distintas, indican diferencia significativa entre tratamientos, con un nivel 95% de confianza.

En relación a la Tabla 5, antepuesta se puede observar, que el trabajo experimental, se

desarrolló con valores estadísticamente sin diferencias significativas, valores semejantes

y homogéneos para los diferentes tratamientos, consecuentemente en la experimentación

se uso leche con características adecuadas y semejantes en los 4 tratamientos.

WALSTRA et al.(1999), indican que la razón fundamental de la determinación de la acidez

titulable, es establecer el nivel de acidez de la leche, manifestando que en la mayoría de

las leches frescas la acidez varían entre 17 y 21 °Th. Por otro lado ALAIS (1985), señala

que la acidez de la leche es la suma de su acidez natural y la acidez desarrollada, y esta

última corresponde a la degradación microbiana de la lactosa, al respecto el Reglamento

Sanitario de los Alimentos (CHILE, MINISTERIO DE SALUD, 2004) informa como valores

normales entre 16 – 21 °Th

SCOTT (1991), indica que el valor normal de la leche fresca es de 20°Th; al respecto la

acidez de la leche utilizada en los cuatro tratamientos, está de acuerdo con las

disposiciones reglamentarias y referencias; no existe diferencias estadísticamente

significativas entre ellas.

Son valores de pH usuales en la leche de bovino según McCARTHY, en ROGINSKY et

al., (2003), FOX y McSWEENEY (1998) entre 6,5 – 6,7 a 25°C; siendo 6,6 el valor más

usual (WALSTRA et al., 1999; ALAIS, 1985 y WONG et al., 1999), concordando

parcialmente con el Reglamento Sanitario de los Alimentos (CHILE, MINISTERIO DE

Page 44: Facultad de Ciencias Agrarias Escuela de Graduados EFECTO

35

SALUD, 2004), que establece valores entre 6,6 y 6,8. Los valores encontrados en el pH

en la materia prima del presente estudio, se encuentran dentro de estos rangos

establecidos, además que no acusan diferencias significativas entre tratamientos (p>0.05)

(Anexo 4).

Según la tabla 5, refiriéndose al porcentaje de materia grasa usado, cabe destacar, que

por ser un queso bajo en grasa, la leche se estandarizo a niveles alrededor de 1,6%,

resultados satisfactorios en la estandarización, ya que estadísticamente no existe

diferencia significativa entre los tratamientos (p>0,05) con valores promedios entre 1,626 y

1,637 %. (Anexo 5).

En relación a la composición proteica de la leche FOX y McSWEENEY (1998) y FOX,

citado por ROGINSKI et al., (2003), aseveran que en la leche cruda de vaca los valores

considerados como normales, varían entre los rangos de 3,0 a 3,5% de proteína total, por

otro lado PINTO et al.,(1998), comentan que en la X° Región de Chile se encontró valores

en promedio de 3,53 ± 0,01 %,.

WALSTRA et al., (1999) y LUCEY en ROGINSKI et al., (2003), señalan que un 80% del

total de las proteínas lácteas son caseínas, siendo estas las de mayor importancia en la

fabricación de queso. Los valores encontrados en la materia prima usada, nos brinda

resultados satisfactorios (3.23 – 3.32%), ya que concuerdan con valores señalados para

la mayoría de las referencias y estadísticamente no presentan diferencias significativas

entre si (p>0.05) (Anexo 6).

Con respecto al porcentaje de lactosa presente en la leche cruda, WONG et al. (1999),

indican como valor promedio un 4.8%; en cambio para WALSTRA et al., (1999) varía

entre 4.5 y 5%; SCOTT (1991), afirma que se encuentra aproximadamente en 5%. Por

otro lado MUIR, en ROGINSKI et al., (2002), afirma que varía en el rango de 4,4 y 4,9% y

PINTO et al., (1998), describen que en la X° Región en Chile los porcentajes de lactosa

están dentro del rango de 4,88 ± 0,03. Al respecto, al realizar los análisis estadísticos, se

Page 45: Facultad de Ciencias Agrarias Escuela de Graduados EFECTO

36

determinó que no existe diferencias significativas (p>0,05) (Anexo 7), y dichos valores

están dentro de la referencia anotada.

En resumen, y haciendo referencia al Tabla 5, la leche empleada como materia prima

para la elaboración del queso Gauda bajo en grasa, para los diversos tratamientos y

repeticiones, se encontró dentro de los valores esperados. Además que las pruebas para

determinar la presencia de inhibidores siempre fue negativo. De tal manera se puede

afirmar que la materia prima presentó características homogéneas y buena aptitud para

los procesos, lo que conlleva a desarrollarse cada tratamiento en la investigación en

similares condiciones.

4.2 CARACTERÍSTICAS DEL PROCESO DE ELABORACIÓN DEL QUESO GAUDA

SEMIDESCREMADO

Las etapas y condiciones más relevantes del proceso de elaboración de queso Gauda

semidescremado, para cada uno de los tratamientos, se encuentran resumidas en la

Tabla 6. El detalle de las repeticiones efectuadas en el estudio se encuentra contenido en

el Anexo 8.

La Tabla 6 muestra el comportamiento de cada uno de los tratamientos, en ella se puede

observar que la elaboración del queso Gauda semidescremado, tiene 3 fases

fundamentales: premaduración, coagulación y tratamiento; además de la etapa crucial de

maduración que se describe más adelante, las cuales tienen que tener un control y

cuidado muy específico, ya que cada una de ellas tiene parámetros propios y

consideraciones definidas

4.2.1 Premaduración de la leche.

La leche usada en esta investigación, se pasteurizó en sistema HTST y luego almacenada

en cámaras frías entre 4 y 8°C . FAO (1986), indican que la premaduracion es el lapso de

Page 46: Facultad de Ciencias Agrarias Escuela de Graduados EFECTO

37

tiempo entre la adición del cultivo a la tina y la adición del coagulante, mediante la cual,

los microorganismos se adaptan a las condiciones del medio y empiezan a producir ácido

láctico.

Tabla 6. Control del proceso en los tratamientos

TRATAMIENTOS* ETAPAS T1 T2 T3 T4 Premaduracion de la leche

Cantidad leche (kg) 180a 180a 180a 180a Acidez inicial (°Th) 16,10a 16,10a 16,00a 16,00a

Temperatura (°C) 32,23 32,10 31,90 32,07 Dosis de starter (kg) 0,04 0,04 0,04 0,04 Dosis de probiótico (kg) - 0,02 0,02 0,02 Dosis de prebiótico (kg) - - 0,87 1,73 Acidez al inicio de premaduración (°Th) 16,33a 16,33a 16,33a 16,00a

Acidez al final de premaduración (°Th) 16,83a 16,83a 16,83a 16,67a

Tiempo de premaduración (min) 21,33a 20,67a 22,67a 22,33a

Coagulación de la leche Dosis cuajo (litros) % 0,03 0,03 0,03 0,03 T° inicio coagulación (°C) 32,20a 32,23a 32,00a 32,10a

Tiempo de coagulación (min) 39,00a 38,67a 40,33a 39,67a

Tratamiento de la cuajada Tiempo de reposo del grano (min) 5,33a 4,83a 5,67a 5,33a

Agua adicionada (litros) 27a 27a 27a 27a

T° agua (°C) 75a 75a 75a 75a Acidez primera agitación (°Th) 10,15aA 10,15aA 10,15aA 10,67a

Tiempo de cocimiento (min) 35,00a 32,33a 38,33a 37,33a

Acidez al inicio de cocimiento (°Th) 10,33a 10,67a 10,00a 10,67a

Acidez al final de cocimiento (°Th) 8,83ab 10,33a 10,67b 9,50a

T° final de cocimiento °(C) 38,13a 37,93a 37,83a 38,10a

Tiempo de segunda agitación (min) 15,67a 14,00a 12,00a 11,33a

* Promedio de tres repeticiones Letras distintas, indican diferencia significativa entre tratamientos, con un nivel 95% de confianza. Letras mayúsculas indican dos repeticiones.

Según FOX en ROGINSKI et al. (2003), la producción de ácido en un rango y tiempo

adecuado, es gravitante, ya que influye sobre la actividad del coagulante, la

desnaturalización y la retención del coagulante en la cuajada afectando directamente al

grado de proteólisis durante la maduración, y consecuentemente la obtención de un

Page 47: Facultad de Ciencias Agrarias Escuela de Graduados EFECTO

38

producto de calidad adecuada. Lo anterior concuerda con FOX y McSWEENEY (1998),

quienes confirman que la producción de ácido láctico además influencia el control o

prevención del crecimiento de bacterias esporuladas y/o patógenas y solubiliza el fosfato

cálcico coloidal por lo cual afecta la textura del queso, promueve la sinéresis y la

composición final del queso.

Con respecto a la Tabla 6 se puede destacar que los parámetros de volumen,

temperatura, dosis de estárter, dosis de probiótico y dosis de prebiótico, no existe ninguna

diferencia estadísticamente significativa; debido a que son parámetros manejados y

medidos según pauta de elaboración y de diseño experimental, por lo tanto son

constantes.

La acidez antes de adicionar el cultivo iniciador, del probiótico y del prebiótico, fue similar

en todos los tratamientos, no registrándose diferencias significativas entre ellos a un nivel

del 95% (Anexo 9). De igual manera, la acidez al final de periódo de premaduración, no

tuvo diferencia estadísticamente significativa entre tratamientos (p>0,05) (Anexo 10).

Siguiendo con la pauta descrita por OLIVEIRA y BRITO en TAMIME (2006), el tiempo

establecido para la ambientación de los cultivos usados, fue alrededor de 20 minutos,

concordando con lo escrito por FOX en ROGINSKI et al., (2002), quienes afirman que el

tiempo de la premaduración antes de la adición del coagulante es de 20 – 40 minutos,

dependiendo de la cepa y de la variedad de queso. Por otro lado SCOTT (1991), indica

que la siembra de los cultivos a una proporción mayor de la usual se puede reducir este

tiempo a 5 – 20 minutos; de lo cual se rescata que entre los tratamientos y repeticiones,

se hizo un control adecuado y todos se realizaron de la misma manera, ya que la

estadística apoya arrojando resultados que indican que no hay diferencias

estadísticamente significantes con un nivel de confianza (p>0,05) (Anexo 11).

Con respecto al grado de acidez desarrollado en la premaduración, se puede observar en

la tabla 6, que el promedio de todos los tratamientos fue similar y es alrededor de 0,5°Th

de aumento, estadísticamente no registró diferencias significativas (p>0.05), lo cual indica

Page 48: Facultad de Ciencias Agrarias Escuela de Graduados EFECTO

39

que la adición del cultivo probiótico L. casei subs. casei, en los tratamientos T2, T3 y T4,

no tiene mayor incidencia en la producción de ácido láctico, al igual el prebiótico inulina

incorporado con los tratamientos T3 y T4 no se observó influencia significativa en la

producción de ácido. Estos antecedentes indicarían que la etapa de premaduración se

desarrolló adecuadamente, con valores esperados.

4.2.2 Coagulación enzimática Esta etapa empieza, al adicionar el coagulante, el cual es una enzima que hidroliza los

peptidos (peptidasas), y su actividad está dada sobre las miscelas de caseína. (TAMIME

citado por ROBINSON et al.,2000) además WALSTRA et al., (1999), indican que el

accionar sobre las caseínas, está apoyada por la acidificación desarrollado por el cultivo;

por otro lado FOX y McSWEENEY (1998) y FOX, en ROGINSKI et al., (2002), comentan

que la coagulación enzimática involucra la modificación de la miscela de la caseína por

proteólisis, seguido por la agregación de calcio inducido por estas miscelas alteradas,

adicionalmente los glóbulos grasos se incluyen en la matriz, pero no intervienen en la

formación del gel. Al respecto, y haciendo referencia a la Tabla 6, cabe destacar que la

dosis empleada fue la recomendada por el fabricante, siendo de 0,018%.

En lo referido a la temperatura de adición del coagulante, LUCEY, en ROGINSKI et al.,

(2003), indica que este parámetro podría variar, dependiendo del pH y tipo de coagulante.

La temperatura óptima de coagulación, dado por los beneficios rescatados en firmeza de

la formación del gel, está en el rango de 30 – 35°C, y normalmente se usa en la

elaboración de queso 31°C, por otro lado, FARKYE (2004), señala que la leche coagula a

30°C en presencia de calcio, ya que a esas características el coagulante hidroliza la k-

caseína. En este estudio, la temperatura de coagulación usada fue de alrededor de 32°C,

según lo establecido en la pauta correspondiente para todos los tratamientos y

repeticiones; el cual se puede constatar en el análisis estadísticos, ya que no arroja

diferencias significativas (p>0,05) (Anexo 12).

Page 49: Facultad de Ciencias Agrarias Escuela de Graduados EFECTO

40

En referencia al tiempo de coagulación, OLIVEIRA y BRITO en TAMIME (2006),

comentan que luego de agregado el cuajo a la leche, en el queso Gauda debe coagular a

la leche entre 30 – 40 minutos. SCOTT (1991), señala tiempos normales de coagulación

que fluctúan entre 25 minutos y 2 horas luego de la adición del cuajo dependiendo del tipo

de queso a elaborar, por otro lado MENDEZ (2000), reporta tiempos experimentales en el

rango de 27 y 39 minutos para queso Chanco. En consideración a este parámetro

JOHNSON et al.,(2001), comentan como resultado de su investigación en queso Cheddar

reducido en grasa, que cuando el tiempo de coagulación se ve incrementado se observa

una cuajada más firme, aumento de la humedad, pérdidas de grasa y consecuentemente

el rendimiento quesero estará modificado. Al respecto, los tiempos usados en la

coagulación en los tratamientos (Tabla 6), dan valores promedios entre 38 y 40 minutos

sin existir diferencias estadísticas significativas entre ellos.

4.2.3 Tratamiento de la cuajada. Tras la formación del gel, se procede al corte, reposo, agitación y cocción o escaldado; y

de esta manera se ayuda a expeler el suero, fenómeno conocido como sinéresis, además

que la cocción ayuda al crecimiento del cultivo stárter y el desarrollo del ácido (FARKYE,

2004).

FOX en ROGINSKI et al., (2002), indica que la sinéresis es el proceso en el cual se

concentra la materia grasa y la caseína de la leche en un factor de 6 – 12 dependiendo de

la variedad y además, que el grado de sinéresis está influenciado por la composición de

la leche, especialmente por la concentración de Ca2+ y caseína, pH, temperatura de

cocción, desuere, además indican que la composición final de las variedades de queso,

está determinado por la extensión de la sinéresis.

Para SHIRASHOJI et al., (2006), el tiempo de cocción afecta a las propiedades texturales

y el tamaño de los glóbulos grasos en el momento del procesamiento del queso, al punto

Page 50: Facultad de Ciencias Agrarias Escuela de Graduados EFECTO

41

de que un exceso de tiempo de cocimiento, ocasiona problemas de gelificación de la

masa o masa desmenuzable muy seca.

Para SCOTT (1991), el objeto del escaldado de las cuajadas es favorecer la retracción del

coágulo para facilitar la expulsión del suero, y la temperatura máxima conseguida no

deberá sobrepasar los 40°C lo que dependerá del tipo de queso elaborado. BANKS en

ROGINSKI et al., (2002), señala que para algunos tipos de quesos el incremento de

temperatura va desde los 30 a 39°C, en un periódo de 45 minutos, donde las partículas de

la cuajada se contraen y expulsan humedad, lo cual es conocido como sinéresis.

Para SONGISEPP et al., (2004), en el desarrollo de un queso probiótico semiduro

originario de Estonia, comentan que cuando la cuajada se cortó, se procedió a la cocción

hasta llegar a una temperatura de 39°C y duró alrededor de 100 minutos, llegando a

tener un pH final de la cuajada de 6,4 – 6,5; concordando con lo expresado por BANKS en

ROGINSKI et al., (2002), que al efectuar la sinéresis, la producción de ácido continúa

hasta niveles requeridos con el mantenimiento de la temperatura y al mismo tiempo la

reducción de la humedad. TAMIME en ROBINSON et al., (2000), indican que algunas

variedades de queso se escaldan a alrededor de 35°C como en el caso del queso Gouda

y Edam, durante este proceso el suero es removido, ya que el incremento de la

temperatura se da con la adición de agua caliente. Al respecto, en el tabla 6 se presentan

los valores promedio para cada tratamiento, respecto de cada uno de los parámetros

medidos durante la etapa de tratamiento de la cuajada.

La medición de la acidez después de la primera agitación, tras la coagulación, corte y

reposo del grano, se realiza al suero desprendido y el análisis de varianza y test de rango

múltiple Tuckey descrito en el Anexo 13 indica que no existe diferencias significativas

entre los tratamientos (p>0,05), y en los tratamientos T2, T3 y T4, con la incorporación del

Lactobacilus casei subs casei, como cultivo probiótico adjunto, no reportó ninguna

influencia sobre este parámetro, ya que los valores promedio °Th señalados en el tabla 3

no tienen diferencia estadísticamente significativas con el tratamiento control T1, y

además están dentro de lo estipulado dentro de la metodología de OLIVEIRA y BRITO en

Page 51: Facultad de Ciencias Agrarias Escuela de Graduados EFECTO

42

TAMIME (2006). Al respecto CICHOSZ et al., (2006), comentan que este microorganismo

tiene su influencia mayormente en la proteólisis lo que se conoce como “fermentación

secundaria” por que se produce durante el periodo de maduración, sin mayor

trascendencia en las etapas anteriores. También cabe señalar que los tratamientos T3 y

T4; agregados el prebiótico inulina, tampoco se manifestó influencia alguna en la acidez

desarrollada, de igual manera estuvieron acorde con los parámetros esperados en la

reglamentación chilena.

OLIVEIRA y BRITO, en TAMIME (2006), señalan que después del corte y primera

agitación de la cuajada, se procede a la remoción parcial del suero expulsado, con

cantidades entre 30 y 35% para el queso Chanco y Gauda respectivamente, el cual es

reemplazado parcialmente por agua caliente, teniendo por objetivo incrementar la

temperatura de la cuajada y diluir la concentración de lactosa presente en el suero,

además de controlar el nivel de acidificación deseada.

FOX, en ROGINSKI et al., (2002), indica que la acidificación realizada “in situ”, es

producida por la fermentación de la lactosa, efectuado principalmente por las bacterias

ácido lácticas (BAL), lo que origina ácido láctico, la cantidad producida y la extensión de

la acidificación es variable, ya que dependerá del tipo de queso fabricado. Según

TAMIME en ROBINSON et al., (2000), la acidificación controlada producida por el cultivo

estárter en la fabricación de quesos, tiene varias funciones, entre las cuales ayuda a la

expulsión de suero y estimula el crecimiento simbiótico de los microorganismos presentes,

siendo los responsables de los atributos sensoriales de sabor y aroma, además de la

inhibición de bacterias patógenas y deteriorativas durante la fabricación y en el período de

maduración del producto.

SCOTT (1991), señala que la cocción de la cuajada provoca la contracción de la matriz

proteica y la eliminación de suero conjuntamente con el incremento de la temperatura

acelera el metabolismo de las bacterias, aumentando la acidez y disminuyendo el pH,

consecuentemente facilitando la expulsión de más suero. El mismo autor señala, que

Page 52: Facultad de Ciencias Agrarias Escuela de Graduados EFECTO

43

los parámetros de tiempo, temperatura y velocidad de cocción deben ser sometidos a un

estrecho control para obtener un coágulo adecuado.

La acidez como un parámetro de control muy relevante en esta investigación, se le otorgó

control meticuloso en todos los tratamientos. Al respecto FARKYE en ROBINSON et al.,

(2000) asevera que la producción de ácido láctico está influenciado directamente por la

actividad del cultivo estárter. En la etapa de cocción se pudo observar algunas

variaciones entre tratamientos, como es el caso de T1 (8,83 °Th) que estadísticamente

tiene diferencias significativas (p<0,05) con T2 (10,33°Th) y T3 (10,67°Th) (Anexo 13),

deduciendo que la presencia de Lactobacillus casei subs casei, sólo y en simbiosis con el

prebiótico inulina (0,5%), produjeron mayor cantidad de ácido láctico que el cultivo estárter

solo; en contraste con lo sucedido con T4 (9,50 °Th) en dónde no existe diferencias

significativas (p>0,05), aludiendo que con mayor porcentaje del prebiótico inulina (1%), la

producción de ácido láctico no se observó diferencias estadísticamente significativas

(p>0,05). Cabe resaltar que en todos los tratamientos y repeticiones la temperatura y

tiempo de cocción, no presentaron diferencias estadísticamente significativas, por lo tanto

estos parámetros no tuvieron incidencia en la acidificación.

4.2.4 Progreso del pH en la elaboración del queso Gauda. La acidificación de la leche se produce por la fermentación de la lactosa por las bacterias

lácticas agregadas, transformándola en ácido láctico, lo que se observa en el descenso

del pH. Al respecto SCOTT (1991), se pronuncia diciendo que la velocidad de producción

de ácido en cada fase del proceso de elaboración influencia a las siguientes etapas y

varía para cada variedad de queso de una fase a otra del proceso.

Para UPRETI y METZGER (2007), el pH del queso influye en todas las facetas de calidad

del queso incluyendo el sabor, textura y apariencia, los mismos autores señalan que aún

pH bajo (<5,0), resulta la expulsión de suero durante la maduración como un defecto y

además se ve incrementado el grado de proteólisis; por lo tanto el pH es usado como un

Page 53: Facultad de Ciencias Agrarias Escuela de Graduados EFECTO

44

parámetro composicional, para clasificar diferentes variedades de quesos (LAWRENCE

et al., en UPRETI y METZGER (2007).

Los valores de pH através del proceso de elaboración del queso Gauda reducido en

grasa, se encuentran contenidos en el tabla 7. Estos mismos valores más los registrados

al inicio y fin de maduración se representan en la Figura 2. El análisis estadístico de la

varianza y comparación múltiple se pueden observar en el Anexo 15

Tabla 7. Valores de pH registrados durante la elaboración de queso Gauda.

Trat Materia prima*

Salida de prensa* 24 horas* Inicio de

maduración* Fin de

maduración*

1 6.70a 5.85a 5.27a 5.19a 5.41a (0,100) (0,132) (0,058) (0,045) (0,087)

2 6.63a 5.90a 5.27a 5.15a 5.35a (0,058) (0,100) (0,115) (0,039) (0,000)

3 6.67a 5.75a 5.15a 5.28a 5.40a (0,058) (0,087) (0,050) (0,040) (0,058)

4 6.67a 5.90a 5.18a 5.21a 5.41a (0,058) (0,000) (0,161) (0,030) (0,040)

* Promedio de tres repeticiones Letras distintas indican diferencia significativa entre tratamientos, con un nivel 95% de confianza

VAN DER BERG, en ROGINSKI et al., (2002), con respecto a los quesos semi duros

holandeses como el Gouda y Edam comenta que el pH inicial en la fabricación es de 6,6 –

6,8, el cual evoluciona durante el proceso hasta la salida de prensa con valores

aproximados de 5,7 y a las 24 horas llega tener un valor alrededor de 5,2. Por otro lado

OLIVEIRA y BRITO, en TAMIME (2006), indican para el queso Gauda, homólogo del

Gouda holandés, un pH óptimo tras las 24 horas de fabricación en el rango de 5,2 – 5,3

concordando con los resultados de esta investigación (pH 5,27 – 5.15). CHILE INN

(1999), indica que los valores de pH tras maduración, debería situarse entre 5,1 y 5,3;

observándose según Figura 2 que los resultados de esta investigación no coincide (pH

5,41 – 5,35). Al respecto, las condiciones de la cámara de maduración nunca fueron

estables tanto en temperatura como en Humedad Relativa, lo cual podría atribuirse ser los

causantes de esta discrepancia y no observar un mayor descenso de pH.

Page 54: Facultad de Ciencias Agrarias Escuela de Graduados EFECTO

45

En la Tabla 7, se aprecia que la evolución del pH en los cuatro tratamientos, presentó un

comportamiento similar entre los mismos, ya que no se encontró diferencias significativas

(p>0,05), en ninguna de las etapas relevantes del proceso. (Anexo 15).

En la Figura 2, se aprecia una conducta normal en la tendencia de las curvas de pH en

todos los tratamientos, la baja de pH muy notoria se observa entre el valor de materia

prima y el de salida de prensa, posteriormente presenta un descenso menos notorio hasta

las 24 horas de elaboración. Desde ese punto en adelante, la tendencia cambia,

observándose que la pendiente de la curva toma un sentido contrario, siendo ascendente

y manteniéndose de esa manera durante el período de maduración. Este fenómeno según

SCOTT, (1991) y FOX, en ROGINSKI et al., (2002) es debido a la degradación de la

caseína por acción de las enzimas proteolíticas del cultivo y del coagulante y de la

transformación del ácido láctico en lactato, por lo tanto se espera que el pH aumente

progresivamente durante la maduración.

Figura 2. Evolución del pH durante el proceso de elaboración y maduración del

queso Gauda

5

5.2

5.4

5.6

5.8

6

6.2

6.4

6.6

6.8

Materia Prima Salida de Prensa 24 Horas Inicio de Maduracion Fin de Maduracion

Etapas del proceso

pH

T1 T2 T3 T4

Page 55: Facultad de Ciencias Agrarias Escuela de Graduados EFECTO

46

Los cambios de pH durante el período de maduración, está determinado por el equilibrio

de producción de ácidos orgánicos (principalmente por ácido láctico), observándose por la

caída del pH y el efecto buffer de las proteínas. (UPRETI y METZGER, 2007). En

resumen los valores obtenidos durante las diferentes etapas de procesamiento en todos

los tratamientos y repeticiones, no presentaron diferencias estadísticamente significativas

(p>0,05) y además la gran mayoría están dentro de los rangos normales según pauta de

elaboración de OLIVEIRA y BRITO, en TAMIME (2006), siendo la excepción los valores

de pH al término de maduración están por encima de lo expresado por la norma y autores

citados, observándose un valor de pH mayor en una décima 5,4 > 5,3 esperado, en el

caso de T1, T3 y T4, por otro lado para el T2 se observa pH mayor con media décima

5,35 > 5,3.

SCOTT (1991), indica que el pH es un parámetro que controla el crecimiento de los

microorganismos y de las reacciones bioquímicas producidas en la maduración. De la

misma manera, la temperatura es un factor también gravitante, debido que a temperaturas

bajas frenan el crecimiento microbiano y de las reacciones bioquímicas, y por el contrario

al aumentar la temperatura estas actividades se aceleran y su grado de aceleración

puede ser importante, ya que el curso de algunas transformaciones, logran omitir varias

reacciones intermedias, lo que da lugar a que los productos finales de algunas reacciones

sean diferentes. Al respecto, en este estudio, en el control de las condiciones de la

cámara de maduración, se pudo observar que tanto la temperatura como la humedad

relativa, no fueron constantes y dado el grado de relevancia de estos parámetros, podría

haber influenciado en la aceleración de la acidez producida, ya que se observaron

temperaturas de 18, 20 y hasta 22 °C y de 70 a 75 % HR, que comparando con los

valores descritos en la pauta de elaboración (85 – 90 % HR y 14°C), son notablemente

diferentes.

Los valores analizados, se observa, que la incorporación de bacterias probióticas como el

Lactobacillus caseí subs. casei y el prebiótico inulina no afecta el proceso de acidificación

normalmente desarrollado durante la elaboración del queso Gauda semidescremado.

Page 56: Facultad de Ciencias Agrarias Escuela de Graduados EFECTO

47

4.3 Características composicionales del queso Gauda semidescremado. En la Tabla 8 se observa los resultados composicionales promedio obtenidos al inicio y al

término de la maduración. El detalle de estos resultados y de los análisis estadísticos

respectivos, se encuentran en los Anexos 16 y 17.

Tabla 8. Características físicas y químicas del queso Gauda reducido en grasa al inicio y fin de maduración.

PARÁMETRO TRATAMIENTO*

T1 T2 T3 T4 INICIO DE MADURACION

Humedad (%) 51.25a 51.49a 51.37a 50.86a

Materia Grasa (%) 18.25a 17.83a 19.42a 19.33a

Proteína (%) 25.93a 26.50a 27.13a 26.69a

H/QDG (%) 62.69a 62.67a 63.74a 63.05a

MG/BS (%) 37.43a 36.76a 39.92a 39.34a

pH 5.20a 5.15a 5.28a 5.21a

FIN DE MADURACION Humedad (%) 50.35a 50.71a 49.48a 49.70a

Materia Grasa (%) 19.08a 18.75a 18.67a 19.25a

Proteína (%) 26.52a 26.86a 26.63a 26.69a

H/QD (%) 62.22a 62.41a 60.83a 61.54a

MG/BS (%) 38.43a 38.04a 36.95a 38.27a

pH 5.41a 5.35a 5.40a 5.41a

* Promedio de tres repeticiones Letras distintas indican diferencia significativa entre tratamientos, con un nivel 95% de confianza H/QDG : Humedad en queso desgrasado. MG/BS : Materia grasa sobre base seca.

Los parámetros controlados durante el período de maduración fueron humedad y materia

grasa, a partir de los cuales se procedió a calcular el contenido de humedad en queso

desgrasado (H/QDG) y materia grasa en base seca (MG/BS). También se llevó a cabo el

control de proteína y pH.

Page 57: Facultad de Ciencias Agrarias Escuela de Graduados EFECTO

48

4.3.1 Contenido de Humedad. SCOTT (1991), comenta que la humedad del queso, determina la concentración de

sustancias solubles, y por ello el crecimiento de los microorganismos es más intenso en

las cuajadas húmedas que en las secas, por lo tanto la velocidad de maduración en los

quesos más húmedos es también mayor.

FAGAN et al., (2007), indican que un excesivo contenido de humedad, producirían un

nivel inapropiado de sólidos totales retenidos, consecuentemente provoca una alteración

tanto en el proceso de maduración como la composición y en la calidad del queso.

La Norma Chilena Oficial NCH 2478.Of1999, establece como rango apropiado para el

contenido de humedad entre el 48 – 50% en queso Gauda descremado, comparando con

los resultados de esta investigación (Tabla 8, Figura 3), se puede determinar dos grupos;

siendo T1 y T2 correspondientes al primer grupo y alcanzando valores superiores a los

establecido por la norma (>%50) con diferencias de 0,34 y 0,71 respectivamente; y los

tratamientos T3 y T4 correspondientes al segundo grupo que esta dentro del rango

establecido, lo cual podría relacionarse con la presencia del prebiótico, que lograría

facilitar la evaporación y difusión de sal en la maduración, esto desestimando los valores

antes de madurar, ya que se presentaron similares en los tratamientos.

Cabe recalcar que todos los tratamientos y sus respectivas repeticiones, no presentan

diferencias estadísticamente significantes (p>0,05).

MERRILL et al., en RUDAN et al., (1999), indican que al trabajar en quesos reducidos en

grasa, la retención de humedad será mayor, concordando con lo expresado por BRITO et

al., (2006), quien asevera que en variedades de quesos bajos en graso como Cheddar y

Mozarella observó el incremento de la humedad, atribuyéndose a la alteración que ocurre

en la fase proteína – grasa.

Page 58: Facultad de Ciencias Agrarias Escuela de Graduados EFECTO

49

En la Figura 3, la diferencia del contenido de humedad entre el inicio y fin de maduración.

47.50

48.00

48.50

49.00

49.50

50.00

50.50

51.00

51.50

52.00

T1 T2 T3 T4

TRATAMIENTOS

HUM

EDAD

(%)

Inicio de maduracionFin de maduración

* Letras diferentes indican diferencias significativas FIGURA 3. Contenido de humedad del queso Gauda semidescremado al inicio y

fin de maduración.

En referencia a la figura anterior, se puede observar claramente, la disminución del

contenido de humedad, desde el inicio hasta el final de la maduración, siendo estas

diferencias estadísticamente no significantes (p>0,05).

VAN DER BERG, en ROGINSKI et al., (2003), indica que en el contenido de la humedad

en un queso Gouda normal, podría alcanzar hasta un 46 - 48%, pero este parámetro va

disminuyendo gradualmente en la maduración como resultado de la difusión de sal y la

evaporación del agua; en relación a estas disminuciones, en este estudio se observó para

Tratamiento1 una disminución del 1.75%; Tratamiento 2 el 1,53%; Tratamiento 3 el 3,68%

y Tratamiento 4 el 2,30%, en referencia a estos valores FAO (1986), menciona un rango

de un 2 a 4% de pérdida de humedad en quesos como parámetros normales a considerar

en 6 semanas de maduración. Cabe resaltar, que el mayor porcentaje de pérdidas, se

observa en los tratamientos Tratamiento 3 y Tratamiento 4, formulados con el prebiótico

inulina, ya que se determinó valores > 3%, en cambio para Tratamiento 1 y Tratamiento 2

valores menores al 2%.

a a a a a a a a

Page 59: Facultad de Ciencias Agrarias Escuela de Graduados EFECTO

50

MUÑOZ (1999), obtuvo valores de 8,11 y 6,88% de pérdidas de humedad en queso

Chanco con toda la grasa y reducida en grasa respectivamente.

El queso Gauda para la etapa de maduración, una vez estilado, es envasado al vacío en

bolsas termoretráctiles, evitando de esta manera la evaporación, y así, la menor pérdida

de humedad y consecuentemente menor disminución de peso al final de la maduración, a

diferencia del Chanco que se forma corteza. Al respecto ECK, citado por VEGA (2002),

señala que la relación superficie volumen del queso tiene gran relevancia, ya que

determina la superficie de evaporación, además que la cantidad de agua libre es

fundamental, ya que el agua capaz de evaporarse es solo la que se encuentra en este

estado, por lo tanto la actividad de agua (aw) es la que define le evaporación potencial del

queso.

FAO (1986), indica que la relación entre la humedad y el queso desgrasado (H/QDG), es

de suma utilidad, ya que está directamente relacionada con la consistencia del queso,

dado que principalmente las proteínas retienen el agua y no la materia grasa, y este valor

debe mantenerse constante.

60.00

60.50

61.00

61.50

62.00

62.50

63.00

63.50

64.00

64.50

T1 T2 T3 T4

TRATAMIENTOS

H/Q

DH 48 horas

Día 21

* Letras diferentes indican diferencias significativas Figura 4. Contenido de humedad en queso Gauda semidescremado en inicio de

proceso y fin de maduración.

a a a a

a aa a

Page 60: Facultad de Ciencias Agrarias Escuela de Graduados EFECTO

51

La Tabla 8, se observa que los valores de Humedad en queso desgrasado en todos los

tratamientos y repeticiones, no presentan diferencias estadísticamente significantes

(p>0,05), por lo tanto, se podría concordar con lo afirmado por FAO (1986), al señalar que

debe existir uniformidad en este valor y conjuntamente con la materia grasa y proteína

fomentan una consistencia apropiada, por lo tanto el queso Gauda en investigación, se ha

mantenido constante y en valores normales

4.3.2 Contenido de Materia Grasa.

En la tabla 8 y Figura 5 se exhiben los niveles de materia grasa promedio que presentaron

los quesos al inicio de proceso y 21 días de maduración.

Del análisis estadístico se desprende que tanto al inicio de proceso y 21 días de

maduración no presentan diferencias estadísticamente significantes (p>0,05). (Anexo 16b,

17b).

16.50

17.00

17.50

18.00

18.50

19.00

19.50

20.00

T1 T2 T3 T4

TRATAMIENTOS

MAT

ERIA

GRA

SA (%

)

48 horasDía 21

* Letras diferentes indican diferencias significativas Figura 5. Contenido de Materia Grasa del queso Gauda semidescremado al inicio

de proceso y fin de maduración.

a a a a a a a a

Page 61: Facultad de Ciencias Agrarias Escuela de Graduados EFECTO

52

En relación a la Tabla 8 cabe resaltar que todos los tratamientos correspondieron a leche

semidescremada (1,6% MG), tratándose de un queso bajo en grasa, de tal manera que en

todos los tratamientos y repeticiones se procedió a la estandarización de la misma

manera.

FARKYE, (2004) indica que la estandarización de la leche en quesería, se da por la

relación caseína : grasa, con la cual se controla el porcentaje de la grasa en materia seca,

siendo el propósito producir un queso uniforme dentro de la regulación y estándares de

calidad.

La Figura 5 señala que el contenido de grasa alcanzado en este estudio se ajusta a lo

estipulado por la Norma NCH 2478.Of1999, que establece parámetros de materia grasa

en extracto seco entre 25 – 44,9 % al término de la maduración para queso

semidescremado, ya que T1 obtuvo 38,43%, T2 38,04%, T3 36,95% y T4 38,27%, los

mismos que estadísticamente no presentan diferencias significativas (p>0,05). Al

respecto VAN DER BERG, en ROGINSKI et al., (2002), indica que generalmente quesos

como el Gouda y Edam contienen entre 40 – 52% de grasa en extracto seco.

FAO (1986), indica la importancia del cálculo del porcentaje de materia grasa en extracto

seco, para verificar la estandarización de la leche. La medida de este parámetro otorga

una visión real de la presencia de materia grasa en el queso, pues al descartar el “factor

humedad" se puede evaluar con mayor exactitud la cantidad de grasa retenida en el

producto.

CARUNCHIA et al., (2006), en el estudio de queso Cheddar con variaciones en el

contenido de grasa, indican que los quesos reducidos en grasa, tienen generalmente el

contenido de humedad más alto, con el fin de mejorar o imitar la textura del queso con la

grasa normal, pero esta modificación en la humedad y grasa, modifica el ambiente

microscópico del queso, por lo tanto, es evidente la variación en el crecimiento bacteriano

y la actividad enzimática, lo que puede influir sobre el sabor y textura.

Page 62: Facultad de Ciencias Agrarias Escuela de Graduados EFECTO

53

La funcionalidad de la grasa primordialmente, está dada por su dispersabilidad entre los

agregados de caseína y generalmente existen como estructuras discretas grandes. El

glóbulo graso nativo no actúa directamente con la red de caseína, de tal manera que se

ubican como relleno inerte y físicamente como agregados que separan las miscelas de

caseína. Al tener menor nivel de grasa, el número de interacciones entre los agregados

es menor, por lo tanto el queso se vuelve menos fibroso y más suave, aumenta el

contenido de humedad y, a la vez, el pH no se ve afectadas por esta reducción.

(JOHNSON, en ROGINSKY et al., 2002). Consecuentemente los resultados de esta

investigación en los parámetros de humedad y pH de esta investigación coinciden con lo

mencionado por dichos autores.

RUDAN et al., (1999), en un estudio en queso Mozarella comentan que la grasa en el

queso, contribuye en el sabor, textura, funcionalidad y apariencia; y cuando disminuye el

contenido de grasa, la calidad del queso globalmente, se ve disminuída. Para PARK

(2001), la composición y la integridad de los lípidos son factores de real importancia en la

maduración y calidad final de los quesos, coincidiendo con lo expresado por JOHNSON,

en ROGINSKY et al., (2002), con respecto a la funcionalidad de la grasa en la calidad del

queso, quien asevera que al trabajar con leche semidescremada en quesos, aparte de la

pérdida de grasa, existe también pérdida de caseína, por lo que se producirán quesos con

menor calidad.

4.3.3 Contenido de Proteína.

La cantidad y calidad de queso obtenido no solo es debido al volumen de materia prima

utilizado, tiene gran importancia el porcentaje o los gramos de proteína existentes

(WEDHOLM et al., 2006). La estandarización de la leche, tiene por objeto regular la

proporción entre la proteína y grasa, pues al relacionarse directamente con la consistencia

del queso, debe ajustarse a la normativa para cada variedad de queso FARKYE (2004).

Page 63: Facultad de Ciencias Agrarias Escuela de Graduados EFECTO

54

25.00

25.50

26.00

26.50

27.00

27.50

T1 T2 T3 T4

TRATAMIENTOS

PORC

ENTA

JE (%

)

48 horas21 días

* Letras diferentes indican diferencias significativas Figura 6. Contenido de proteína (%) al inicio y fin de maduración en queso Gauda

semidescremado.

EMMONS et al., (2003), indican que la transferencia de la proteína de la leche al queso,

es un fenómeno estudiado por varias décadas, y más precisamente la caseína se

reconoció como muy determinante para el rendimiento quesero. Visto de esta manera, el

manejo adecuado en la estandarización, procesos de elaboración y la calidad inicial de la

leche, son aspectos a tomar muy en consideración, con el fin de conseguir un producto

homogéneo y de calidad.

HUPPERTZ et al., 2006 en TAMIME (2006), comentan que tecnológicamente las

proteínas de la leche son probablemente, el más importante de sus constituyentes debido

a sus propiedades únicas que permiten la fácil conversión de leche a productos como el

queso.

En referencia a la Tabla 8 y a la Figura 6, se puede señalar que el contenido de proteína

antes y después de la etapa de maduración, entre tratamientos y con sus respectivas

repeticiones, no presentan diferencias estadísticamente significantes (p>0.05) (Anexo 16c

a aaaaa

a a

Page 64: Facultad de Ciencias Agrarias Escuela de Graduados EFECTO

55

y 17c). Al respecto FIL-IDF, citado por PINTO et al., (1998b), indican un valor de proteína

total en el queso madurado de 26%, siendo un valor cercano al obtenido en este estudio.

En cambio MENZ (2002), en queso Chanco de grasa normal indica valores de 23,25 y

23.81% de proteínas al inicio y término de la maduración, que estarían muy por debajo de

los valores obtenidos durante este estudio. Por otro lado BRITO (1985), determinó un

valor de 24,50 % de proteína en queso Chanco algo más cercano a los resultados de esta

investigación, ya que son valores alrededor del 26%.

Se puede observar que las diferencias entre los valores antes y después de maduración

no fueron estadísticamente significativas (p>0,05). Este fenómeno es entendible debido a

que en la fase de maduración la proteína se degrada a compuestos menores como son

los péptidos y aminoácidos, pero como compuestos nitrogenados siguen estando

presente la misma cantidad, ya que la técnica usada (Kjeldahl), determina la proteína

total.

Según ALAIS (1985), las proteínas del queso, después del proceso de proteólisis,

producen cambios en el sabor, aroma, aspectos y consistencia del queso recién

elaborado, lo cual influye directamente a la calidad del queso madurado.

4.3.4. Viabilidad de Lactobacillus casei subsp. casei al inicio y fin de maduración.

Según BURITI et al., (2007), un queso que contiene microorganismos probióticos, puede

ser considerado como alimento funcional, cuando el cultivo sobrevive a la etapa de

maduración y además no causa efecto negativo en la composición, textura y

características sensoriales del queso normal. Estos autores señalan que hoy en día el

uso de bacterias probióticas tanto Lactobacillus spp. y Bifidobacterium spp como cultivos

adjuntos en la producción de queso, ha tomado relevancia por el surgimiento de alimentos

funcionales, así el caso del queso fresco Minas probiótico investigado en Brasil.

En este estudio se realizó la incorporación de la cepa probióticas Lactobacillus casei

subsp. casei, en los tratamientos T2, T3 y T4, en los dos últimos se incorporó diferentes

Page 65: Facultad de Ciencias Agrarias Escuela de Graduados EFECTO

56

dosis de inulina como prebiótico. En la Tabla 9, se detalla los resultados de los recuentos

de esta bacteria.

Tabla 9. Recuento del Lactobacillus casei subs. casei. (log ufc/g) al inicio y a los 21 días de maduración.

Días de maduración

TRATAMIENTOS* T2 T3 T4

Promedio Promedio Promedio

Inicio 9,07a 8,46a 8,60a (0,24) (0,37) (0,16)

Fin 8,81a 8,79a 8,94a (0,24) (0,10) (0,199

* Promedio sin duplicado

Letras distintas en cada columna indican diferencia significativa 95%.

Para la identificación y recuento, se utilizó el medio de cultivo MRS IM + Glucosa. En la

Figura 7 , se puede observar las características de este tipo de colonias, inoculadas en

placas petri y destacándose un color blanco amarillento.

Figura 7.Fotografía de las placas de agar MRS-IM con las colonias de Lactobacillus

casei subs casei. (FLORES, 2008)

En la Tabla 9, se puede apreciar la supervivencia y viabilidad de esta bacteria probiótica,

que desde el inicio hasta el final del período de maduración, mantuvo recuentos

relativamente constantes. En el día 0 tuvieron valores promedio de 1,31 x109; 3,73 x108 y

Page 66: Facultad de Ciencias Agrarias Escuela de Graduados EFECTO

57

4,23 x108 ufc/g para T2, T3 y T4 respectivamente, además no presentaron diferencias

estadísticas significativas entre ellos (p>0,05) (Anexo 18). MADKOR et al., (2000), en un

estudio en queso Cheddar, reportaron que al inicio de maduración se obtuvo recuentos de

Lb. casei y Lb. helveticus de 3 x107 y 8 x106 ufc/g respectivamente, observándose

claramente que la viabilidad entre de las cepas dependerá del tipo de queso y del inóculo

inicial.

De igual manera, post período de maduración, día 21, los recuentos indicaron valores

promedio de 7,13 x108; 6,23 x108 y 9,30 x108 ufc/g para T2, T3 y T4 respectivamente,

similarmente que al inicio de maduración no se identificaron diferencias estadísticas

significativas entre ellos. (p>0,05) (Anexo 19), además que en estos recuentos finales

ningún tratamiento estuvo recuentos menores a 108 ufc/ g, por lo tanto este cultivo

probiótico tiene un comportamiento adecuado en el queso Gauda reducido en grasa y

puede ser denominado queso probiótico, concordando con CHAMPAGNE et al., (2005),

que consideran que en el producto final debe existir como mínimo una concentración

celular de 108 y 109 ufc/ g.

WILLIAMS en FOX et al., (2004), indica que en la elaboración del queso Cheddar,

parámetros por encima de lo normal como del pH, niveles de sal y humedad, no afectan

significativamente el crecimiento y densidad poblacional final de las cultivos no estarter

principalmente de los lactobacilos y enterococos, además la variación de la temperatura

de maduración tiene una influencia pequeña; caso contrario es la temperatura de

cocimiento ya que los rangos establecidos son potenciales inhibidores del crecimiento de

los microorganismos como: estárter, no estárter e microorganismos indeseables) en los

quesos, citando como ejemplo los quesos tipo suizos que se cocina entre 52 – 54°C

durante 5 horas.

Con respecto de la habilidad de crecimiento de las bacterias no stárter, el nivel de lactosa

remante en la cuajada fresca es bajo e insuficiente, de lo cual se destaca que una de las

características notables de los Lactobacillus spp. es que poseen la enzima glicosido-

Page 67: Facultad de Ciencias Agrarias Escuela de Graduados EFECTO

58

hidrolasa que mediante su accionar enzimático, pueden usar azúcares derivados del

glicomacropéptido de la caseína y de las glicoproteínas de la membrana del glóbulo graso

(WILLIAMS en FOX et al., y FOX et al., 2004 en BANKS y WILLIAMS 2004); además

otra fuente potencial de energía en el queso son los metabolitos bacterianos como ácidos

grasos y aminoácidos generados durante la maduración. (BANKS y WILLIAMS 2004).

En esta etapa los recuentos son casi similares (Figura 8) debido a que en los 3

tratamientos bordean 108 a diferencia de los recuentos al inicio de maduración donde T2

estaba con un ciclo logarítmico por encima, al respecto LANE et al., en BANKS y

WILLIAMS (2004), comenta en base a un estudio realizado en queso Cheddar, que

factores como aw, contenido de sal y pH tienen efecto en la proporción de crecimiento y

recuentos finales de las bacterias acido láctico no estárter (BALNS), en cambio la

reducción de la temperatura en la etapa de maduración es un factor más limitante para el

crecimiento, siendo así que entre 1 – 8°C puede resultar una reducción de 2 ciclos

logarítmicos en la población final de los lactobacilos y también se puede observar que el

rápido enfriamiento del queso después del prensado tiene incidencia considerable.

El estudio realizado por BURITI et al.(2007) en queso crema simbiótico, muestra afinidad

con esta investigación, debido a la presencia de Lactobacillus casei, como probiótico y la

adición de inulina como prebiótico pero con estárter diferente Streptococcus thermophilus,

además arrojó valores promedio de 2,45 x107 ufc/g con probiótico y prebiótico; y de 2,04

x107 ufc/g únicamente con probiótico, de la misma manera que este estudio no presentó

diferencias estadísticamente significantes (p>0,05), lo cual coincide con la presencia del

prebiótico inulina no tiene mayor influencia sobre la viabilidad del Lb. casei subs. casei. en

el producto final.

Page 68: Facultad de Ciencias Agrarias Escuela de Graduados EFECTO

59

* Letras minúsculas diferentes indican diferencias significativas entre tratamientos * Letras mayúsculas diferentes indican diferencias significativas entre días Figura 8. Viabilidad de Lactobacillus casei subs casei al inicio y término de

maduración.

En referencia a la viabilidad de los probióticos SONGISEPP et al., (2004), indican que las

diferentes condiciones nutritivas que provee las cuajada, con cruciales para la

sobrevivencia y propiedades de las cepas de Lactobacillus spp., es así que en el queso

probiótico no se detecta la presencia notable de carbohidratos, debido a que la lactosa

remanente es consumida por el cultivo estárter, no obstante los cultivos adjuntos como

los lactobacilos, podrían utilizar azúcares provenientes de la hidrólisis enzimática de la

−κ caseína y varios otros compuestos presentes en la matriz del queso, pudiendo usar la

arginina como fuente de energía los lactobacilos heterofermentativos.

CROW et al., citado por BANKS y WILLIAMS (2004), indica que los oligosacáridos

producidos por el cultivo estárter en condiciones limitantes de pH y aw bajos puede

contribuir ha aumentar las poblacionales de las bacterias acido láctico no estárter

(BALNS) en diferentes quesos; además que la arginina generada por la degradación de la

caseína durante la maduración, podría ser considerado una fuente potencial de energía

para el crecimiento bacteriano.

8.00

8.20

8.40

8.60

8.80

9.00

9.20

9.40

T2 T3 T4

TRATAMIENTOS

log

ufc/

g

Día 0Día 21

a A a A a A a A a A a A

Page 69: Facultad de Ciencias Agrarias Escuela de Graduados EFECTO

60

4.3.5. Análisis Sensorial

Terminado los 21 días de maduración para cada tratamiento y sus respectivas

repeticiones, se realizó la evaluación sensorial, usando como herramienta de análisis un

test de Escala hedónica.

El rango de puntuaciones usado en el queso Gauda semidescremado, fue de 1 a 7;

siendo 1 la peor calificación y 7 la de mejor evaluación.

Para la interpretación de los datos recolectados se usó el Análisis de Componentes

Principales (ACP), metodología que pertenece a un grupo de técnicas estadísticas

multivariantes, eminentemente descriptivas.

El enfoque de este análisis fue desarrollado por los años 80, posteriormente ha sido muy

difundido, especialmente en el tratamiento de grandes masas de datos, es así que

WELLER y ROMNEY et al., (1990), comenta que el ACP es una técnica estadística de

síntesis de la información, o reducción de la dimensión (número de variables), es decir,

ante un banco de datos con muchas variables se reduce a un menor número de los

mismos, perdiendo sola una pequeña cantidad de información, así mismo que el análisis

de los componentes principales es una técnica estadística multivariante de simplificación

y/o reducción que permite tranformar un conjunto de variables no correlacionadas

denominadas factores o componentes principales a un número menor de datos, pero sin

perder información valiosa. Los resultados de este estudio, con esta técnica, se puede

observar en la Figura 9.

De la figura antes señalada, en referencia al tratamiento control (T1) se observa que los

componentes principales de la serie 6 (Me gusta mucho) codificado r16, tienen mayor

congruencia hacia este tratamiento, ya que son los valores positivos más cercanos en el

plano individual, por lo tanto es el puntaje mejor evaluado; con el mismo tipo de análisis

se puede ubicar la serie 5 (Me gusta moderadamente) con código r15 como el segundo

Page 70: Facultad de Ciencias Agrarias Escuela de Graduados EFECTO

61

en preferencia, debido a que los valores positivos de los componentes principales son los

también están en cercanía.

En el caso del tratamiento sólo con la adición del probiótico (T2), se determinó que la

serie 4 (No me gusta ni me disgusta) código r24, fue el de mayor correspondencia debido

a su afinidad en distancia con el mencionado tratamiento, seguido de la serie 6 (Me gusta

mucho) codificado r26, por lo tanto se confirma que la serie “No me gusta ni me disgusta”

fue el de mayor preferencia.

Row.Coords Col.Coords

r17

r16

r15

r14

r13r12

r27

r26

r25r24

r23

r21r37

r36r35

r34r33

r32r31

T1

T2

T3

T4

-2.0 -1.5 -1.0 -0.5 0.0 0.5 1.0 1.5

Dimension 1; Eigenvalue: .05846 (40.70% of Inertia)

-0.8

-0.6

-0.4

-0.2

0.0

0.2

0.4

0.6

0.8

1.0

1.2

1.4

1.6

1.8

Dim

ensi

on 2

; Eig

enva

lue:

.052

45 (3

6.52

% o

f Ine

rtia)

Figura 9. Plano definido por las coordenadas del Análisis de Componentes

Principales de la evaluación sensorial

Page 71: Facultad de Ciencias Agrarias Escuela de Graduados EFECTO

62

Para el tratamiento con la adición de probiótico y prebiótico 0.5% (T3), se puede aseverar

que la serie de evaluación 6 (Me gusta mucho) codificado r36, debido a la distancia

positiva en el plano individual de los valores de los componentes principales con este

tratamiento son los más cercanos, por lo tanto, dicha evaluación es la de mayor

inclinación, además que la serie 3 (Me disgusta moderadamente) codificado r33, ocupa el

segundo lugar designado por las mismas características mencionadas.

Por último, en el caso del tratamiento (T4) adición de probiótico y prebiótico 1%, en el

plano individual de este tratamiento, se observa que los componentes principales de la

serie 5, código r45 (Me gusta moderadamente) son los de mayor votación de los

evaluadores, debido a la menor distancia; además que la serie 6 (Me gusta mucho), tiene

el segundo lugar de aceptación, en base al mismo análisis.

En el análisis de la aplicación ACP, para expresar los resultados finales de aceptación en

este caso (Figura 9), se considera la menor distancia entre todos los puntos codificados

con el tratamiento correspondiente, por consiguiente, el mejor evaluado es el tratamiento

T1 con la serie 6 (Me gusta mucho), seguida del tratamiento T3 con la serie (Me gusta

mucho) pero con mayor distancia del plano individual.

4.3.6. Evolución de la Proteólisis: Determinación de Amino Ácidos Libres

En esta investigación la determinación de aminoácidos libres se realizó por HPLC usando

la derivatización pre-columna de aminoácidos con Fenilisotiosanato (PITC), en virtud de la

ventaja encontrada en términos de sensibilidad (OVALLES et al., 2002). En el Anexo 20

se encuentran los cromatogramas de cada tratamiento en el día 0 y día 21 de maduración

y los resultados cuantificados con respecto al área que forma. Para este análisis se

prepararon set de patrones de aminoácidos probados con esta técnica (Anexo 20), los

cuales dan la pauta para la detección del tipo de aminoácidos presente en el queso en

estudio, ya que se tiene como referencia el tiempo de retención. (Anexo 1).

Page 72: Facultad de Ciencias Agrarias Escuela de Graduados EFECTO

63

Con respecto a la maduración de los quesos, existen varios cambios bioquímicos y

procesos metabólicos desarrollados, comúnmente conocidos como glicólisis, lipólisis y

proteólisis; la importancia de estos fenómenos, dependerá de la variedad del queso.

(FARKYE, 2004). Al respecto UPADHYAY et al., en FOX et al. (2004), sostienen que la

proteólisis en los quesos, es un fenómeno muy complejo y se produce de varias maneras;

además que su desarrollo es de vital importancia en las características del queso

madurado final, ya que contribuyen preponderantemente en la formación de textura,

aroma y sabor.

En el desarrollo de la proteólisis se forman péptidos y aminoácidos libres, que contribuyen

directamente con la formación de aromas y sabores característicos e indirectamente por

la conversión de los aminoácidos libres en varios componentes, incluyendo aminas,

ácidos y tioles; además que este fenómeno afecta el nivel de caseína, siendo éste muy

determinante en las propiedades físicas del queso tanto en la firmeza como en la

capacidad de deformación.

Para UPADHYAY et al., en FOX et al., (2004), como productos finales de la proteólisis se

encuentran concentraciones considerables de aminoácidos, este fenómeno ocurre en la

mayoría de quesos madurados, como ejemplo en el Cheddar se encuentran

principalmente en bajas concentraciones aminoácidos libres como: Leucina, Ácido

Glutámico, Arginina, Licina, Fenilalanina y Serina, al contrario del queso Reggiano que

contiene altas concentraciones de aminoácidos libres, que contribuyen al sabor y aroma.

Al respecto WILLIAMS en FOX et al., (2004) comentan que los productos formados en la

proteólisis durante la maduración estimulan el crecimiento de bacterias no estárter como

el Lb. casei y además este mismo autor señala en su publicación que autores como Lath

en FOX (2002), afirma que la arginina es una de las fuentes principales de crecimiento

para las cepas de Lactobacillus en los quesos tipo Suizos, ya que el ATP disponible del

metabolismo de la arginina es teóricamente suficiente para el crecimiento hasta 108 ufc/g.

Los aminoácidos presentes y su concentración dependen de la variedad de queso; esta

característica del queso en la maduración, es el resultado neto de la liberación de

Page 73: Facultad de Ciencias Agrarias Escuela de Graduados EFECTO

64

aminoácidos de la caseína por catabolismo o transmitación de otros aminoácidos

procedentes de la microflora del queso (McSWEENEY en FOX et al., 2004). Este mismo

autor señala que los péptidos de pequeña y mediana cadena contribuyen directamente en

el sabor y aroma, específicamente los péptidos medianos hidrófobos promueven los

sabores amargos; más específicamente aminoácidos como la glicina, serina, tirosina,

alanina y prolina contribuyen a los sabores y aromas dulces; en cambio la histidina,

glutamina y aspártico favorecen los aromas y sabores agrios y la arginina, metionina,

valina, leucina, fenilalanina, triptófano e isoleucina comunican sabores amargos.

Los cultivos starter Lactococcus y las microorganismos acido láctico no estárter (BALNS),

poseen el potencial de producir compuestos aromáticos a partir de los aminoácidos

señalados, tal conversión es principalmente iniciado por la transmitación de aminoácidos

que requieren de un receptor keto-ácido del grupo aminado de las aminotransferasas. El

keto-ácido puede ser transformado en varios compuestos aromáticos. (KIERONCZYK et

al., 2003).

Al realizar un análisis global de los resultados (Anexo 21 y Figuras 10 y 11), se puede

apreciar que los aminoácidos como: ácido glutámico, serina, leucina y lisina se destacan

debido a que están presentes en los 4 tratamientos; además se observa que en los

tratamientos T3 y T4 (Figura 11) el área de estos es mayor; por otro lado también se

puede encontrar la valina, fenilalanina en T3 (0.5% inulina) y glicina, alanina, valina,

prolina, isoleucina y fenilalanina en T4 (1% inulina), con esto interpretando que con la

presencia de este tipo de prebiótico se incrementa la cantidad de aminoácidos,

aseverando que estos carbohidratos potencian la degradación de la caseína, aumentado

la actividad proteolítica del probiótico; al respecto GARCIA-PALMER et al., (1999), indican

que la aparición de diferentes perfiles de aminoácidos, podría ser causando por los

diversos usos de los microorganismos presentes en la cuajada; además que durante la

maduración, algunos aminoácidos se usan como sustrato para la formación de aminas y

otros compuestos aromáticos. Por otro lado CICHOSZ, et al., (2003), indican que la

extensión de la degradación de la paracaseína, es expresada por el contenido de

nitrógeno soluble, péptidos, aminoácidos, aminas que determinan la calidad sensorial del

queso, por lo tanto con la presencia de inulina la extensión de la degradación de

Page 74: Facultad de Ciencias Agrarias Escuela de Graduados EFECTO

65

paracaseína es superior ya que existe mayor cantidad de aminoácidos y también la

proporción de los aminoácidos comunes se ve incrementada.

Según lo expresado por McSWEENEY en FOX et al., (2004), dependiendo del tipo de

aminoácido presente en el queso, el perfil de los sabores variará: dulce, agrio o amargos;

en este estudio se puede comentar que debido a la variedad de estos compuestos, los

sabores y aromas tienen una mezcla equilibrada.

Al respecto y haciendo referencia al análisis sensorial, los resultados del ACP, indican que

el T4 fue el de peor aceptación, concordando posiblemente con la presencia

mayoritariamente de los aminoácidos isoleucina y fenilalanina, que son precursores de

los aromas y sabores amargos y a su vez el tratamiento T1 y T3 son mejores evaluados,

teniendo T3 Valina y Fenilalanina en menores proporciones y T1 ausencia de éstos.

Page 75: Facultad de Ciencias Agrarias Escuela de Graduados EFECTO

66

Figura 10. Área de aminoácidos producidos durante la maduración tratamientos de

T1 y T2

0.00 200.00 400.00 600.00 800.00 1000.00 1200.00

Valores de Área

Aspártico

Serina

Histidina

Alanina

Valina

Leucina

Lisina

Aminoácidos libres T1

Área día 21

Área día 0

0.00 200.00 400.00 600.00 800.00 1000.00 1200.00

Valores de Área

Aspártico

Serina

Histidina

Alanina

Valina

Leucina

Lisina

Aminoácidos libres T2

Área día 21

Área día 0

Page 76: Facultad de Ciencias Agrarias Escuela de Graduados EFECTO

67

Figura 11. Área de aminoácidos producidos durante la maduración de los tratamientos

T3 y T4.

. 200. 400. 600. 800. 1000. 1200. 1400.

Valores de Área

Aspártico

Serina

Histidina

Alanina

Valina

Leucina

Lisina

Aminoácidos libres T3

Área día 21

Área día 0

0 200 400 600 800 1000 1200 1400 1600

Valor de Área

Aspártico

Serina

Histidina

Alanina

Valina

Leucina

Lisina

Aminoácidos libres T4

Área día 21

Área día 0

Page 77: Facultad de Ciencias Agrarias Escuela de Graduados EFECTO

68

Según GARCIA-PALMER et al., (1999), la hidrólisis de la caseína produce péptidos de

diferente masa molecular, así como los aminoácidos libres, que permite la producción de

aminas y otros compuestos. Al respecto los mismos autores señalan que el volumen y

evolución de los aminoácidos libres durante la maduración, es un aumento cualitativo y a

mayor edad del queso se distinguirán mayor presencia de estos compuestos.

FARKYE, en TAMIME (2000), comenta que por la desaminación, descarboxilación y

transmitación de los aminoácidos produce keto-ácidos, aminas y otros tipos de

aminoácidos que se convierten en aldehídos, alcoholes y ácidos, por ejemplo en el caso

del queso de venas azules, la arginina es convertido en ornitina y citrulina por P.

Roqueforti. Las aminas biogénicas como la tiramina, histidina, triptamina, putrescina y

cadaverina, son producidas vía descarboxilación de aminoácidos en el queso.

En relación a la influencia que pueden tener los cultivos probióticos como cultivo adjunto

(BALNS), autores como UPADHYAY et al., citado por FOX et al., (2004), indican que las

proteinasas y peptidasas de NSLAB, generalmente contribuyen de igual manera en la

protéolisis en la etapa de maduración igual como BAL. Por otro lado CICHOSZ et al.

(2006), comenta que se observó un mayor grado de hidrólisis de la caseína en queso

Cheddar, al agregar cepas de Lactobacillus como cultivo adjunto, ya que se observó una

intensificación en la maduración debido al uso de enzimas sintetizadas por estas bacterias

ácido láctica

En este estudio, se puede observar que el contenido total de los aminoácidos libres

analizados, tienen un incremento progresivo durante la maduración en los 4 tratamientos,

pero a la vez los tratamientos T3 y T4 son los que presentan mayor producción de

aminoácidos libres durante el periódo de maduración y probablemente la presencia de

inulina en dosis 0.5 y 1% sirve como sustrato al probiótico que a su vez incrementa su

actividad proteolítica.

Page 78: Facultad de Ciencias Agrarias Escuela de Graduados EFECTO

69

5. CONCLUSIONES

En base a los objetivos planteados y a los resultados obtenidos en el presente estudio,

la incorporación del cultivo probiótico Lactobacillus casei subs. casei y el prebiótico

inulina en las dosis usadas en el queso Gauda reducido en grasa, se pudo establecer

lo siguiente:

• Las características físicas y químicas del queso control (T1) con respecto a los

quesos experimentales (T2, T3, T4), no presentaron diferencias significativas

(p>0.05). La adición del Lactobacillus casei subs. casei y de la inulina, no afectó

las características composicionales del producto.

• Durante el proceso de fermentación, se evidenció que al incorporar el prebiótico al

1% (T4), influyó en el crecimiento de las bacterias ácido lácticas (BAL), que reflejó

en la acidez después de la coagulación, ya que se detectó diferencias significativas

(p<0.05) con los otros tratamientos. El nivel de acidez al término del cocimiento

con la presencia del prebiótico en dosis 0.5% (T3), fue superior a los demás,

presentándose diferencias significativas (p<0.05).

• La adición del cultivo probiótico y del prebiótico inulina, no tuvieron un efecto

significativo en la etapa de coagulación y formación del gel, ya que no se

observaron diferencias significativas (p>0.05).

• La incorporación del prebiótico inulina en dosis 0.5 y 1% en T3 y T4

respectivamente, no presentaron diferencias significativas (p>0.05) en la viabilidad

del probiótico Lactobacillus casei subs. casei, en comparación con el T2; pero cabe

acotar que el queso Gauda semidescremado con o sin la adición del prebiótico

inulina en diferentes dosis, se le puede denominar queso probiótico, ya que

alcanzó en todos los tratamientos niveles superiores a 108 ufc/g; y con la presencia

de inulina se puede considerar un alimento simbiótico.

• La incorporación del prebiótico inulina en la proporción del 1% (T4), incrementó la

degradación de la caseína y consecuentemente aumentó los niveles de

aminoácidos libres como lisina, ácido glutámico, serina, valina y fenilalanina,

Page 79: Facultad de Ciencias Agrarias Escuela de Graduados EFECTO

70

precursores de compuestos aromáticos, que a la vez, determinan mayor

profundidad en la proteólisis con respecto a los otros tratamientos.

• Los resultados obtenidos en la evaluación sensorial, indican que la adición de

cultivos probióticos como el Lactobacillus casei subs casei, y el prebiótico inulina,

en queso Gauda semidescremado, no mejoró notablemente la aceptación, pero de

la misma manera tampoco se observó un rechazo considerable, debido a que la

mayor calificación otorgada por el público fue “Me gusta moderadamente”.

Page 80: Facultad de Ciencias Agrarias Escuela de Graduados EFECTO

71

6. RESUMEN

Esta investigación se estudió el efecto simbiótico entre un cultivo probiótico

Lactobacillus casei subs. casei y el prebiótico Inulina en dos concentraciones, en el

queso Gauda semidescremado.

Se estudiaron 4 tratamientos, con tres repeticiones cada uno; el primero T1: queso

control semidescremado, el segundo T2: queso reducido en grasa con la adición del

probiótico Lactobacillus casei subs. casei, el tercero: queso semidescremado,

probiótico Lactobacillus casei subs. casei y la adición del prebiótico inulina 0,5%, y el

último tratamiento igual al tercero pero con diferencia del porcentaje del prebiótico,

subió al 1%.

Se realizaron análisis físicos y químicos a la materia prima para determinar

homogeneidad en los constituyentes y de esa manera tener repeticiones similares.

Además se realizó caracterización al proceso de elaboración, determinando posibles

influencias de las variables señaladas y por último el análisis del producto terminado.

Los resultados obtenidos señalaron que la adición de las variables citadas, no

influenciaron gravitantemente en las características de fabricación, maduración y

producto final, ya que la viabilidad del probiótico en todos los tratamientos y

repeticiones, no tuvieron diferencias estadísticamente significativa. Los recuento

estuvieron alrededor del 108 ufc recuentos considerables, por lo cual al queso se le

puede denominar queso probiótico. Además se valoró la proporción de aminoácidos

libres como índice del grado de maduración, encontrándose mayor concentración de

aminoácidos libres en el tratamiento T4, consecuentemente se halló mayor

profundidad de la proteólisis en este tratamiento.

También se realizó una evaluación sensorial, mediante un test de Escala Hédónica y

los resultados fueron evaluadas por Análisis de Componentes Principales, arrojando

resultados favorables al queso control, muy parecido al queso del T3, calificado por los

jueces con el atributo “me gusta moderadamente”

Page 81: Facultad de Ciencias Agrarias Escuela de Graduados EFECTO

72

SUMMARY

This research was aimed at studying the simbiotic effect that could be found between

a probiotic culture Lactobacilllus casei subs. casei and a prebiotic Inuline in two

concentrations from a sample of low-fat Gauda cheese.

Tour treatments were carried out and each one of them was repeated up to three times

thus: The first ( T1), a controlled low-fat cheese simple; the second one (T2), a low fat

cheese simple to which the probiotic Lactobacillus subs. casei was added; the third

one (T3), again a low-fat simple cheese to which the Lactobacillus casei and the

prebiotic inuline in the percentage of 0.5% were added; the last treatment (T4) was

rather similar to the third one the difference being only in the percentage of the

prebiotic; this was raised to (1%).

Then the raw material was put through physical and chemical analysis to determine the

homogeneity of the integral elements. This was deemed necessary so as to try to

achieve similar repetitions. Also, the characterization of the manufacturing process was

made to determine influence of the variables noted above. Lastly, the finished product

was analyzed. The achieved results demonstrated that the addition of the

aforementioned variables , did not influence gravely on the ultimate characteristics of

the making and maturation of the final product, since the viability of the probiotic in all

treatments and repetitions did not have significant statistical differences. Recounts of

were around 108 ufc which are noteworthy. This was the reason why the cheese can

be called probiotic . Also, the free proportion of aminoacids was validated as index of

the degree of the maduration process in the T4 treatment; consequently, a more

significant deepening of proteolysis was found in this treatment.

Finally, an sensory evaluation was made by means of a hedonic test or an evaluation

by Análisis of the Main Componentes was carried out. The result was favorable to the

cheese control sample and was very similar to the sample cheese in the T3 treatment.

One of the sensory judges qualified the cheese as “moderately” enjoyable.

Page 82: Facultad de Ciencias Agrarias Escuela de Graduados EFECTO

73

BIBLIOGRAFIA

ALAIS, C. 1985. Ciencia de la Leche; Principios de Técnica Lechera. 2a ed.

Barcelona, España. Reverté. 873 p.

BANKS, J and WILLIAMS, G. 2004. The role of the nonstarter lactic acid

bacteria in Cheddar cheese ripening. International Journal of Dairy Technology.

57(2/3).145-152.

BRITO, C. 1985. Aspectos tecnológicos y caracterización del queso

Chanco de campo. Revista de Alimentos. 10 (3): 41-45.

BRITO, C. URIBE, P., MOLINA, L., MOLINA, I., PINTO, M. 2006. Production of

low-fat Chanco cheese using homogenized milk and adjunct lactic culture.

International Journal of Dairy Technology 59(4): 242-249.

BRITO, C.; MORALES, O., MOLINA, L., PESSOT, R. y PINTO, M. 1995.

Evolución de la maduración de queso Chanco tipo campo almacenado a altas

temperaturas. Parte 1. Parámetros fisicoquímicos y pérdida de peso. Agro Sur

23 (2): 95 – 105.

BURITI, F; CARDARELLI, H and SAAD, S. 2007. Biopreservation by

Lactobacillus paracasei in Coculture with Streptococcus thermophilus in

Potentially Probiotic and Synbiotic Fresh Cream Cheeses. Journal of Food

Protection 70(19): 228-235.

BURITI, F; OKAZAKI, T; ALEGRO, J and SAAD, S. 2007. Effect of a probiotic

mixed culture on texture profile and sensory performance of Minas fresh cheese

in comparison with the traditional products. Archivos Latinoamericanos de

Nutrición 57(2): 101-109

Page 83: Facultad de Ciencias Agrarias Escuela de Graduados EFECTO

74

CARUNCHIA, M.E.; DRAKE, M.A.; NELSON, B.K. and BARBANO D.M. 2006.

Flavor Profiles of Full-Fat and Reduced-Fat Cheese and Cheese Fat Made from

Aged Cheddar with the Fat Removed Using a Novel Process. Journal of Dairy

Science 89(2):505-518.

CASHMAN, K.D. 2006. A Prebiotic Substance Persistently Enhances Intestinal

Calcium Absorption and Increases Bone Mineralization in Young Adolescents.

Nutrition Reviews 64(4).189-196.

CFAGAN, C.C.; CASTILLO, M; PAYNE, F.A.; O’DONNELL, C.P. and

O’CALLAGHAN D.J. 2007. Effect of Cutting Time, Temperature, and Calcium

on Curd Moisture, Whey Fat Losses, and Curd Yield by Response Surface

Methodology. Journal Dairy Science 90:4499-4512.

CHAMPAGNE, C; GARNER, N and ROY, D. 2005. Challenges in the Addition

of Probiotics Cultures to Foods. Food Science and Nutrition. 45. 61-84.

CHILE, INSTITUTO NACIONAL DE NORMALIZACION. INN. 1999. Productos

Lácteos. Queso Gauda. Requisitos norma chilena 2478.

CHILE, INSTITUTO NACIONAL DE NORMALIZACION. INN. 2000. Leche –

Determinación de penicilina y antibióticos β-lactámicos – Método B – Método

cualitativo de color. Norma Chilena 1765..

CHILE. Ministerio de Salud. 2004. Reglamento Sanitario de los

Alimentos. D.S. Nº977. Ediciones Publiley. Santiago, Chile. 286p.

CICHOSZ, G; KLEBUKOWSKA, L; CICHOSZ, A.J. and KORNACKi, M. 2006.

The effect of Lactobacillus addition on proteolysis in Gouda cheese during

ripening. Milchwissenschaft 61(1): 49-52.

Page 84: Facultad de Ciencias Agrarias Escuela de Graduados EFECTO

75

CICHOSZ, G; ZALECKA, A and LENKIEWICZ, M. 2003. The influence of

streptococci and lactobacilli on proteolysis in Gouda cheese. Milchwissenschaft

58(5/6): 297-300.

CURTIN, A.C. and MCSWEENEY, P.L.H. 2004. Catabolism of Amino Acids in

Cheese during Ripening. In: FOX, P.; MCSWEENEY, P.; COGAN, T. and

GUINEE, T. 2003. Cheese: Chemistry, Physics and Microbiology. Elsevier.

Volume 1. 435-455 pp.

DAIGLE, A; ROY, D; BÉLANGER, G and VUILLEMARD, J.C. 1999. Production

of Probiotic Cheese (Cheddar-Like Cheese) Using Enriched Cream Fermented

by Bifidobacterium infantis. Journal Dairy Science 82:1081-1091.

DESMOND, C; CORCORAN, B; COAKLEY, M; FITZGERALD, G.F.; ROSS,

R.P. and STANTON, C. 2005. Development of dairy – based functional foods

containing probiotics and prebiotics. The Australian Journal of Dairy Technology

60 (2). 121-176.

DRGALI, I; TRATNIK. L and BOANI, R.2005. Growth and survival of probiotic

bacteriain reconstituted whey. Lait 85 :171-179.

EMMONS, D.B.; DUBÉ, C and MODLER, H.W. 2003. Transfer of Protein from

Milk to Cheese Journal of Dairy Science. 86:469-485.

ERYCK, R; HERNANDEZ, SI y VERDALET, I. 2003 Revisión: alimentos e

ingredientes funcionales derivados de la leche. Revista Chilena de Nutrición. 53

(4). 333-347.

FAO. 1986. Manual correspondiente al Módulo III-B. Elaboración de quesos.

Equipo regional de fomento y capacitación en lechería de la FAO para América

Latina. Santiago, Chile. 132p.

Page 85: Facultad de Ciencias Agrarias Escuela de Graduados EFECTO

76

FAO. 2005. Conferencia Regional FAO/OMS sobre inocuidad de Alimentos

para las Américas y el Caribe. http://www.rlc.fao.org/prior/segalim/inocui.htm.

Página web visitada el 09/05/07.

FARKYE, N. 1999. Microbiology of Cheese-making and Maturation. In: ROBINSON, R; BATT, C and PRADIP, P. 2000. Encyclopedia of food

microbiology Vol III. Academic Press. London 381-387.

FARKYE, N. 2004. Cheese Technology. Internacional Journal of Dairy

Technology. 57(2-3):91-98.

FENELON, M.A.; O’CONNOR, P.; GUINEE, T.P. 2000. The Effect of Fat

Content on the Microbiology and Proteolysis in Cheddar Cheese During

Ripening. Journal of Dairy Science. 83:2173-2188.

FOX, P and McSWEENEY, P.H. 1998. Dairy Chemistry and Biochemistry. Blackie Academic & Professional. London. 478 p.p.

FOX, P. 2002. Biochemistry of Cheese Ripening. In: ROGINSKI, H., FUQUAY,

J AND FOX, P. Encyclopedia of dairy Science. Elsevier. Londres. Volume 3. pp

320-326.

FOX, P. 2003. Milk. In: ROGINSKI, H., FUQUAY, J AND FOX, P. Encyclopedia

of dairy Science. Elsevier. Londres. Volume 3. pp 1805-1812.

FLORES, E. 2008. Evolución de la Maduración de Queso Gauda

Semidescremado con Adición del cultivo probiótico Lactobacillus

paracasei subsp. paracasei y del prebiótico Inulina. Universidad Austral

de Chile, Facultad de Ciencias Agrarias. Valdivia. Chile. 82 p

GARCIA-PALMER, F.J.; SERRA, N.; PALOU, A and GIANOTTI, M. 1997. Free

Amino Acids as Indices of Maho´n Cheese Ripening. Journal of Dairy Science.

80:1908-1917.

Page 86: Facultad de Ciencias Agrarias Escuela de Graduados EFECTO

77

HAARMAN, M and KNOL J. 2006. Quantitative Real-Time PCR Analysis of

Fecal Lactobacillus Species in Infants Receiving a Prebiotic Infant Formula.

Applied and Environmental Microbiology 72(4):2359-2365.

HAYALOGLU, A.A.; GUVEN, M.; FOX, P.F. and McSWEENEY, L.H. 2005.

Influence of Starters on Chemical, Biochemical, and Sensory Changes in

Turkish White Brined Cheese During Ripening. Journal of Dairy Science

88:3460–3474.

HAYES, M.; BENNETT, L.E. and SMITHERS G.W. 2003. Functional dairy

foods and ingredients. The Australian Journal of Dairy Technology 58 (3). 242-

264.

HAYES, M; COAKLEY, M; O’SULLIVAN, L; STANTON, C; HILL, C;

FITZGERALD, G.F.; MURPHY J.J. and ROSS R.P. 2006. Cheese as delivery

vehicle for probiotics and biogenic substances. The Australian Journal of Dairy

Technology 61 (2). 132-141.

HUPPERTZ, H in TAMIME, A.Y. 2006. Brined Cheeses. Society of Dairy

Technology. England. 324 pp.

HURTS, J. 2002. Methods of Analysis for Functional Foods and Nutraceuticals.

CRC Press. London 325 p.

HYNES, E. R.; BERGAMINI, C. V.; SUAREZ, V. B. AND ZALAZAR C. A. 2003.

Proteolysis on Reggianito Argentino Cheeses Manufactured with Natural Whey

Cultures and Selected Strains of Lactobacillus helveticus. Journal of Dairy

Science 84:2117–2124.

JANSSEN, P.; VAN NISPEN, J.; MELGERS, P. y VAN DEN BOGAART, H.

HPLC Analysis of Phenylthiocarbamyl (PTC) Amino Acids. Application in the

Analysis of (Poly)peptides. Chromatographia. 22(7-12): 351-357.

Page 87: Facultad de Ciencias Agrarias Escuela de Graduados EFECTO

78

JOHNSON, M., CHEN, C., y JAEGGI, J. 2001. Effect of Rennet Coagulation

Time on Composition, Yield, and Quality of Reduced-fat Cheddar cheese.

Journal Dairy Science 84:1027-1033.

JOHNSON, M.E. 2002. Low-Fat Cheese. In: ROGINSKI, H., FUQUAY, J AND

FOX, P. Encyclopedia of dairy Science. Elsevier. Londres. Volume 1. pp 438-

443.

KALAVROUZIOTI, I.; HATZIKAMARI, M.; LITOPOULOU-TZANETAKI, E. and

TZANETAKIS, N. 2005. Production of hard cheese from caprine milk by the

use of two types of probiotic cultures as adjuncts. International Journal of Dairy

Technology 58(1):30-38.

KASIMOGLU, A; GÖNCÜOGLU, M and AKGÜN, S. 2004. Probiotic white

cheese with Lactobacillus acidophilus. Internacional Dairy Journal 14: 1067-

1073.

KOURKOUTAS, Y; BOSNEA, L; TABOUKOS, S; BARAS, C; LAMBROU, D

AND KANELLAK, M. 2006. Probiotic Cheese Production Using Lactobacillus

casei Cells Immobilized on Fruit Pieces. Journal Dairy Science 89:1439-1451.

LAW, B.A. 1997. Microbiology and Biochemistry of Cheese and Fermented

Milk. Second Edition. Chapman & Hall. London. 365 p.

LEE, Y; NOMOTO, K; SALMINEN, S and GORBACH, S. 1999. Handbook of

Probiotics. A Wiley – Interscience Publication. EE UU. 211 p.

LUCEY, J.A. Rennet coagulation of milk. In: ROGINSKI, H., FUQUAY, J AND

FOX, P. 2003. Encyclopedia of dairy Science. Elsevier. Londres. Volume 3.

MADKOR, S.A.; TONG, P.S. and EL SODA, M. 2000. Ripening of Cheddar

Cheese with Added Attenuated Adjunct Cultures of Lactobacilli. Journal of Dairy

Science 83:1684-1691.

Page 88: Facultad de Ciencias Agrarias Escuela de Graduados EFECTO

79

MADRID, A. 1990. Manual de Tecnología Quesera. Ediciones A. Madrid

Vicente. Madrid. España. 334 p.

MADUREIRA, A.; GÏAO, M.; PINTADO, M.; GOMES, A.; FREITAS, C and

MALCATA, X. 2005. Incorporation and Survival of Probiotic Bacteria in Whey

Cheese Matrices. Journal of Food Science 70(3): 160-165.

MAHECHA, G. 1987. Elaboración del queso: todo un arte. Alimentos 12(2): 45-

50

MARTI del MORAL, A; MORENO-ALIAGA, J y MARTINEZ, A. 2003. Efectos de

los prebióticos sobre el metabolismo lipídico. Nutrición Hospitalaria. 18(4): 181-

188.

MAZZA, G. 2000. Alimentos funcionales. Editorial Acriba, S.A. Zaragoza. 457 p.

McCARTHY, O.J.. 2002. Physical and Physicochemical Properties. In: ROGINSKI, H., FUQUAY, J AND FOX, P. 2003. Encyclopedia of dairy Science.

Elsevier. Londres. Volume 3.

McSWEENEY, P. 2004. Biochemistry of cheese ripening: Introduction and

overview. In: Fox, P., McSweeney, P., Cogan, T., Guinee, T. Cheese:

Chemistry, Physics and Microbiology. Volumen 1. 3ª Ed. Elselvier. Londres. pp.

347-360.

MENDEZ, P. 2000. Desarrollo de queso Chanco de bajo tenor graso utilizando

proceso de homogeneización. Caracterización sensorial y rendimiento.

Universidad Austral de Chile, Facultad de Ciencias Agrarias. Valdivia Chile.

187p.

MENZ, M. 2002. Estudio del Rendimiento Quesero Teórico a través de

Ecuaciones Predictivas y su Correlación con el Rendimiento Práctico, en

Queso Chanco Industrial. Universidad Austral de Chile, Facultad de Ciencias

Agrarias. Valdivia. Chile. 163 p

Page 89: Facultad de Ciencias Agrarias Escuela de Graduados EFECTO

80

MICHALSKI, M.C.; CAMIER, B; BRIARD, V; LECONTE, N; GASSI, J.Y.;

GOUDÉDRANCHE, H; MICHEL, F and FAUQUANT, J. 2004. The size of

native milk fat globules affects physico-chemical and functional properties of

Emmental cheese. Lait 84:343-358.

MUÑOZ, J. 1999. Producción de queso tipo Chanco de bajo tenor graso,

mediante aplicación de cultivo adjunto atenuado y no atenuado.

Universidad Austral de Chile, Facultad de Ciencias Agrarias. Valdivia.

Chile. 241 p

NIKLITSCHEK, L. 1997. Evaluación de Ecuaciones Predictivas del

Rendimiento teórico en queso tipo Gouda. Universidad Austral de Chile,

Facultad de Ciencias Agrarias. Valdivia. Chile. 135 p

NUÑEZ, M. 1985. Los fermentos lácticos y su influencia sobre los distintos

quesos. Revista Española de Lechería. Nº 6: 45 – 53.

O’MAHONY, J.A.; LUCEY, J.A. and McSWEENEY, L.H. 2005. Chymosin

Mediated Proteolysis, Calcium Solubilization, and Texture Development During

the Ripening of Cheddar Cheese. Journal of Dairy Science. 88:3101–3114.

Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (ODEPA). 2007. http:// /www.odepa.gob.cl. Página web visitada el 10/07/07.

OLABI, A and BARBANO, D.M. 2002. Temperature-Induced Moisture Migration

in Reduced-Fat Cheddar Cheese. Journal Dairy Science.85:2114-1121.

OLIVEIRA Y BRITO in TAMIME, A.Y. 2006. Brined Cheeses. Society of Dairy

Technology. England. 324 pp.

OUWEHAND, A; BIANCHI S; FONDÉN, R, MOGENSEN, G and SALMINEN, S.

2003. Health Effects of Probiotics and Culture-Containing Dairy Products in

Humans. Bulletin IDF N°380. pp 4-15.

Page 90: Facultad de Ciencias Agrarias Escuela de Graduados EFECTO

81

OVALLES, J.F.; LEON, L.A.; VIELMA, R.A. y MEDINA, A. 2002. Determinación

del contenido de aminoácidos libres en el agua de coco tierno por HPLC y

Revisión electrónica sobre la nueva tecnología para el envasado de agua de

coco. Revista de la Facultad de Farmacia 43: 50-59

ÖZER, D., S. AKIN, AND B. O¨ZER. 2005. Effect of inulin and lactulose on

survival of Lactobacillus acidophilus La-5 and Bifidobacterium bifidum BB-02 in

acidophilus-bifidus yoghurt. Food Science Technology International. 11:19–24.

PARK, Y.W. 2001. Proteolysis and Lipolysis of Goat Milk Cheese. Journal of

Dairy Science. 89(E. Suppl.):E84-E92.

PASTORINO, A.J.; HANSEN, C.L. and MCMAHON, D.J. 2003. Effect of Salt on

Structure-Function Relationships of Cheese. Journal of Dairy Science 86:60-69.

PINTO, M., CARRASCO, E., FRASER, B., LETELIER, A. y DÖNER, W. 1998b.

Composición química de la leche cruda y sus variaciones a nivel de silos en

plantas lecheras de la VIII, IX y X regiones de Chile. Parte I

Macrocomponentes. Agrosur. 26 (2): 97-109.

PINTO, M; VEGAS, S; PÉREZ, N. 1998. Métodos de análisis de la leche y

derivados. Garantía de calidad. Universidad Austral de Chile. Uniprint. Valdivia.

Chile. 489 p.

PLAYNE, M.J.; BENNETT, L.E. and SMITHERS G.W. 2003. Functional dairy

foods and ingredients. The Australian Journal of Dairy Technology 58(3):242-

264.

PUHAN, Z. 1998. Chapter 4. Treatment of Milk Prior to Fermentation. Bulletin

IDF N° 227. pp 66-74.

REYES y ATALAH, E. 2006. Intervención Nutricional en Prevención de

Enfermedades Cardiovasculares: El Caso de Noruega. Revista Chilena de

Nutrición 33(3):464-472.

Page 91: Facultad de Ciencias Agrarias Escuela de Graduados EFECTO

82

ROBINSON, R.H. 1995. Cheese and Fermented Milk. Chapman&Hall. London.

187p.

ROBINSON, R; BATT, C and PRADIP, P.2000. Probiotic Bacteria.

Encyclopedia of food microbiology Vol III. Academic Press. London 1783-1789.

RUDAN, M., BARBANO, D., YUN, J. y KINDSTEDT, P. 1999. Effect of fat

reduction on chemical composition, proteolysis, functionality, and yield of

Mozzarella cheese. Journal of Dairy Science 82(4):661-672.

SALAZAR, C. 2005. Maduración del Queso Chanco de reducido contenido de

graso, adición de suero en polvo y cultivo adjunto atenuado. Universidad

Austral de Chile, Faculltad de Ciencias Agrarias. Valdivia. Chile. 139 p.

SALMINEN, S. y OUWEHAND, A. 2002. Probiotics, applications in dairy

products. In: Roginski, H., Fuquay, J and Fox, P. Encyclopedia of dairy Science.

Elsevier. Londres. pp 2315-2322.

SAULNIER, D; MOLENAAR, D; DE VOS, W; GIBSON, G and KOLIDA, S.

2007. Identification of Prebiotic Fructooligosaccharide Metabolism in

Lactobacillus plantarum WCFS1 through Microarrays. Applied and

Environmental Microbiology 73(6):1753-1765.

SCOTT, R. 1991. Fabricación de queso. Acribia. Zaragoza. España.520 pp.

SHIRASHOJI, N.; JAEGGI, J.J.; and LUCEY, A.J. 2006. Effect of Trisodium

Citrate Concentration and Cooking Time on the Physicochemical Properties of

Pasteurized Process Cheese. Journal Dairy Science.89:15-28.

SONGISEPP, E.; KULLISAAR, T.; HUTT, P.; ELÍAS, P.; BRILENE, T.; ZILMER,

M. AND MIKELSAAR. 2004. A New Probiotic Cheese with Antioxidative and

Antimicrobial Activity. Journal Dairy Science 87:2017-2023.

Page 92: Facultad de Ciencias Agrarias Escuela de Graduados EFECTO

83

TAMIME, A. 2000. Cheese. In the Market Place. In: ROBINSON, R; BATT, C

and PRADIP, P. 2000 Encyclopedia of food microbiology Vol III. Academic

Press. London 1783-1789.

TANAKA, R. y SAKO, T. 2002. Prebiotics. In: Roginski, H., Fuquay, J and Fox,

P. Encyclopedia of Dairy Sciences.Elsevier. Londres. pp 2256-2268.

TUNGJAROENCHAI, W.; DRAKE, M.A. and WHITE, C.H. 2001. Influence of

Adjunct Culture on Ripening of Reduce Fat Edam Cheeses. Journal of Dairy

Science 84:2117–2124.

TUNGJAROENCHAI, W; WHITE, C.H.; HOLMES, W.E. and DRAKE, M.A.

2004. Influence of Adjunct Culture on Volatile Free Fatty Acids in Reduces-Fat

Edam Cheeses. Journal of Dairy Science 87(10):3224-3235.

UPADHYAY, V.C.; MCSWEENEY, P.L.H.; MAGBOUL, A. and FOX, P. 2004.

In: FOX, P.; MCSWEENEY, P.; COGAN, T. and GUINEE, T. 2003. Cheese:

Chemistry, Physics and Microbiology. Elsevier. Volume 1. 393-423 pp.

UPRETI, P. and METZGER, L.E. 2007. Influence of Calcium and Phosphorus,

Lactose, and Salt-to-Moisture Ratio on Cheddar Cheese Quality: pH Changes

During Ripening. Journal Dairy Science 90:1-12.

VAN DER BERG, G.2002. Milk. In: ROGINSKI, H., FUQUAY, J AND FOX, P.

Encyclopedia of dairy Science. Elsevier. Londres. Volume 3. pp 372-378.

VARNAM, A Y SUTHERLAND, J. 1999. Leche y Productos Lácteos. España.

Editorial Acribia. 646 p.

VEGA, L. 2002.Influencia del uso de imitadores de grasa sobre el proceso d

elaboración y rendimiento de queso Chanco de reducido tenor graso.

Universidad Austral de Chile, Facultad de Ciencias Agrarias. Valdivia. Chile.

206 p.

Page 93: Facultad de Ciencias Agrarias Escuela de Graduados EFECTO

84

VINDEROLA, C. G., MOCCHIUTTI, P AND REINHEIMER, J.A. 2002.

Interactions among lactic acid starter and probiotic bacteria used for fermented

dairy products. Journal of Dairy Science 85:721–729.

WALSTRA, P.; GEURTS, P.; NOOMEN, T.; JELLEMA, A. y van BOEKEL, M.

1999. Dairy Technology; Principles of milk properties and processes. New York.

Marcel Dekker. 727 p.

WAN, J; MAWSON, R; ASHOKKUMAR, M; RONACHER, K; COVENTRY J.M.;

ROGINSKI, H, and VERSTEEG C. 2005. Emerging processing technologies for

functional foods. The Australian Journal of Dairy Technology 60 (2). 167-169.

WEDHOLM, A; LARSEN, L.B.; LINDMARK-MANSSON, H; KARLSSON, A.H.

AND ANDREN, H. 2006. Effect of Protein Composition on the Cheese-Making

Properties of Milk from Individual Dairy Cows. Journal of Dairy Science

89:3296-3305.

WELLER, S and ROMNEY, K. 1990. Metric Scaling: Correspondence Analysis.

Sage Publications. London. pp. 96.

WILLIAMS, A. 2004. The Microbiology in Cheese Ripening. In: Fox, P.,

McSweeney, P., Cogan, T., Guinee, T. Cheese: Chemistry, Physics and

Microbiology. Volumen 1. 3ª Ed. Elselvier. Londres. pp. 347-360.

WONG, P.; JENNESS, R; KEENEY, M; MARTH, H. 1999. Fundamentals of

Dairy Chemistry. Aspen Publishers, Inc. 3° edition. pp 767.

WORLD HEALTH Organization. 2006. The world health report 2006: working

together for health. http://www.who.int/whr/2006/whr06.pdf. Página web visitada

el 10/05/07.

Page 94: Facultad de Ciencias Agrarias Escuela de Graduados EFECTO

85

ANEXOS

Page 95: Facultad de Ciencias Agrarias Escuela de Graduados EFECTO

ANEXO 1

Método de la determinación de aminoácidos (JANSSEN et al., 1986)

1. Preparación de la muestra:

- Rayar 5 g de queso y homogenizarlos con 40 ml TCA al 10%. Centrifugar a 4500 rpm

durante 10 minutos.

- Retirar el sobrenadante y congelar a -18ºC.

2. Preparación patrones de aminoácidos:

- Disolver 0,2 g de cada aminoácido en 50ml de HCL 0,1N. Refrigerar en frascos

plásticos.

- Pipetear 0,5ml de cada patrón (15) e introducirlos en tubos de 10 ml.

3. Preparación solución resecado (A):

- Preparar solución de 1 ml de: etanol, agua, trietilamina; en relación 2:2:1.

4. Preparación solución derivatización (B):

- Preparar solución de 1 ml de: etanol, agua, trietilamina y fenilisotiocianato; en relación

7:1:1:1.

5. Procedimiento:

- En distintos tubos colocar 20ìl de cada muestra, además de 30ìl, 20ìl y 10ìl de los

patrones de aá. Cada tubo debe ser secado a través de una bomba de vacío durante

aproximadamente 30 minutos

- Agregar 10ìl de solución A a cada tubo y secar al vacío durante 30 minutos.

- Agregar 20ìl de solución B a cada tubo y secar al vacío durante 30 minutos.

- Congelar las muestras a -18ºC, que no sean inyectadas inmediatamente al HPLC.

- Descongelar las muestras al momento de inyectar al HPLC, diluirlas con 200ìl de la

fase móvil (600ml acetonitrilo, 400ml agua calidad milli Q y agitar en vortex.

- Inyectar 20ìl al HPLC. Cada corrida tarda 30 minutos.

Page 96: Facultad de Ciencias Agrarias Escuela de Graduados EFECTO

ANEXO 2

TEST DE ESCALA HEDONICA Planilla de Evaluación Sensorial Queso Gauda

Nombre: ____________________________________________________ Fecha: ____________________________________________________ A continuación sírvase degustar las siguientes 4 muestras de queso Gauda, que podrían

estar en el mercado próximamente. Por favor marque con una cruz el casillero que

muestre su preferencia para cada una de las muestras.

Escala Muestra

7. Me gusta extremadamente

6. Me gusta mucho

5. Me gusta moderadamente.

4. No me gusta ni me disgusta

3. Me disgusta moderadamente

2. Me disgusta mucho

1. Me disgusta extremadamente

Muchas gracias!!

Tesista Magíster en Ciencia y Tecnología de la Leche Javier Moscoso Calle.

Page 97: Facultad de Ciencias Agrarias Escuela de Graduados EFECTO

ANEXO 3

Características Fisicoquímicas de la Leche Utilizada como Materia Prima en

la Elaboración de Queso Gauda Semidescremado

Trat Repet °Th pH % MG %Proteina %Lactosa

1

1 16 6.6 1.6 3.22 4.9 2 17 6.8 1.6 3.32 4.9 3 17 6.7 1.6 3.25 4.9

Desv. st 0.557 0.10 0.029 0.051 0.00

2

1 16 6.6 1.6 3.22 4.9 2 16 6.6 1.6 3.32 4.8 3 17 6.7 1.6 3.25 4.9

Desv. st 0.577 0.058 0.012 0.051 0.058

3

1 17 6.7 1.6 3.17 4.8 2 16 6.6 1.6 3.22 3.5 3 16 6.7 1.6 3.29 4.7

Desv. st 0.577 0.058 0.012 0.06 0.723

4

1 16 6.7 1.6 3.17 4.8 2 16 6.6 1.6 3.5 3.5 3 16 6.7 1.6 3.29 4.7

Desv. st 0 0.058 0.017 0.167 0.723

Page 98: Facultad de Ciencias Agrarias Escuela de Graduados EFECTO

ANEXO 4

Análisis Estadísticos para pH en materia prima

--------------------------------------------------------------------- SUMMARY STATISTICS FOR pH BARTLETT TEST FOR HOMOGENEITY OF GROUP VARIANCES = 1.046 APPROXIMATE F = 0.284 DF = 3,115 PROBABILITY = 0.837 --------------------------------------------------------------------- ANALYSIS OF VARIANCE SOURCE SUM OF SQUARES DF MEAN SQUARE F PROBABILITY BETWEEN GROUPS 0.007 3 0.002 0.444 0.728 WITHIN GROUPS 0.040 8 0.005 ---------------------------------------------------------------------

TUKEY HSD MULTIPLE COMPARISONS MATRIX OF PAIRWISE COMPARISON PROBABILITIES

1 2 3 4 1 1.000 2 0.669 1.000 3 0.936 0.936 1.000 4 0.936 0.936 1.000 1.000 ------------------------------------------------------------------------

Page 99: Facultad de Ciencias Agrarias Escuela de Graduados EFECTO

ANEXO 5 Análisis Estadísticos Materia Grasa en materia prima

--------------------------------------------------------------------- SUMMARY STATISTICS FOR %MG BARTLETT TEST FOR HOMOGENEITY OF GROUP VARIANCES = 0.013 APPROXIMATE F = 0.003 DF = 3,115 PROBABILITY = 1.000 --------------------------------------------------------------------- ANALYSIS OF VARIANCE SOURCE SUM OF SQUARES DF MEAN SQUARE F PROBABILITY BETWEEN GROUPS 0.001 3 0.000 0.453 0.722 WITHIN GROUPS 0.007 8 0.001 ---------------------------------------------------------------------

TUKEY HSD MULTIPLE COMPARISONS MATRIX OF PAIRWISE COMPARISON PROBABILITIES

1 2 3 4 1 1.000 2 1.000 1.000 3 0.842 0.842 1.000 4 0.842 0.842 1.000 1.000 ------------------------------------------------------------------------

Page 100: Facultad de Ciencias Agrarias Escuela de Graduados EFECTO

ANEXO 6

Análisis Estadísticos Proteína en materia prima

--------------------------------------------------------------------- SUMMARY STATISTICS FOR %PROTEINA BARTLETT TEST FOR HOMOGENEITY OF GROUP VARIANCES = 4.643 APPROXIMATE F = 1.294 DF = 3,115 PROBABILITY = 0.280 --------------------------------------------------------------------- ANALYSIS OF VARIANCE SOURCE SUM OF SQUARES DF MEAN SQUARE F PROBABILITY BETWEEN GROUPS 0.013 3 0.004 0.484 0.702 WITHIN GROUPS 0.074 8 0.009 ---------------------------------------------------------------------

TUKEY HSD MULTIPLE COMPARISONS MATRIX OF PAIRWISE COMPARISON PROBABILITIES

1 2 3 4 1 1.000 2 1.000 1.000 3 0.964 0.964 1.000 4 0.885 0.885 0.648 1.000 ------------------------------------------------------------------------

Page 101: Facultad de Ciencias Agrarias Escuela de Graduados EFECTO

ANEXO 7

Análisis Estadísticos Lactosa en materia prima ------------------------------------------------------------------------- SUMMARY STATISTICS FOR %LACTOSA ONE OR MORE OF YOUR GROUPS HAS NO VARIANCE. ------------------------------------------------------------------------

Page 102: Facultad de Ciencias Agrarias Escuela de Graduados EFECTO

ANEXO 8

Etapas del proceso de elaboración del queso Gauda reducido en grasa.

8A. Etapa de premaduración de la leche

TRATAMIENTO REPETICION Cantidad de leche (litros) Temperatura Dosis de

starter (kg) Dosis de

probiótico (kg)

Dosis de prebiótico

(kg)

Acidez al inicio de

premaduracion (°Th)

Acidez al final de premaduracion

(°Th)

Tiempo de premaduración

(min)

1

1 190 31.6 0.0456 16 16.5 21 2 180 33 0.0432 16 17 21 3 150 32.1 0.036 17 17 22

Desv. Stand 20.817 0.709 0.005 0.577 0.289 0.005

2

1 190 32 0.0432 0.019 16 16.5 20 2 180 31.7 0.0432 0.018 16 17 22 3 150 32.6 0.036 0.015 17 17 20

Desv. Stand 20.817 0.458 0.004 0.002 0.577 0.289 1.155

3

1 190 32.6 0.0456 0.019 0.95 17 17.5 28 2 180 31.1 0.0432 0.018 0.9 16 16.5 20 3 150 32 0.036 0.015 0.75 16 16.5 20

Desv. Stand 20.817 0.755 0.005 0.002 0.104 0.577 0.577 4.619

4

1 190 32.2 0.0456 0.019 1.9 16 16.5 21 2 180 31.5 0.0432 0.018 1.8 16 17 24 3 150 32.5 0.036 0.015 1.5 16 16.5 22

Desv. Stand 20.817 0.513 0.005 0.002 0.208 0.000 0.289 1.528

Page 103: Facultad de Ciencias Agrarias Escuela de Graduados EFECTO

8B.Coagulación.

TRATAMIENTO REPETICION Dosis cuajo (litros) T° inicio coagulación

Tiempo de coagulación (min)

1

1 0.0342 32.1 41 2 0.0324 32.6 41 3 0.027 31.9 35

Desv. Stan 0.004 0.361 3.464

2

1 0.0342 32.9 42 2 0.0324 31.9 40 3 0.027 31.9 34

Desv. Stan 0.004 0.577 4.163

3

1 0.0342 32.1 41 2 0.0324 31.8 45 3 0.027 32.1 35

Desv. Stan 0.004 0.173 5.033

4

1 0.0342 32.1 44 2 0.0324 32.3 40 3 0.027 31.9 35

Desv. Stan 0.004 0.200 4.509

Page 104: Facultad de Ciencias Agrarias Escuela de Graduados EFECTO

8C. Tratamiento de la cuajada.

TRATAMIENTO REPETICION Tiempo de reposo del

grano (min)

Acidez primera

agitación

Tiempo de cocimiento

(min)

Acidez al incio de

cocimiento

Acidez al final de

cocimientoT° final de cocimiento

Dosis de sal (kg)

Acidez después

de agitacion

Tiempo de agitacion

1

1 5 40 10 8.5 38.2 0.285 9 15 2 5 10 29 11 9 38 0.27 9 17 3 6 10 36 10 9 38.2 0.225 10 15

Desv. Stan 0.577 5.774 5.658 0.577 0.289 0.115 0.031 0.577 1.155

2

1 5 25 10 11 38 0.285 10 15 2 4.5 10 32 11 10 38 0.27 10 17 3 5 10 40 11 10 37.8 0.225 11 10

Desv. Stan 0.289 5.774 7.506 0.577 0.577 0.115 0.031 0.577 3.606

3

1 6 45 10 11 38 0.285 9.5 10 2 5 10 30 10 10 38 0.27 10 13 3 6 10 40 10 11 37.5 0.225 10 13

Desv. Stan 0.577 5.774 7.638 0.000 0.577 0.289 0.031 0.289 1.732

4

1 5 11 35 11 9.5 38.1 0.285 10 15 2 6 11 37 11 10 38.1 0.27 10 10 3 5 10 40 10 9 38.1 0.225 9 9

Desv. Stan 0.577 0.577 2.517 0.577 0.500 0.000 0.031 0.577 3.215

Page 105: Facultad de Ciencias Agrarias Escuela de Graduados EFECTO

8D. pH

TRATAMIENTO REPETICIONES pH después de prensado

pH 24 horas

1

1 5.8 5.2 2 6 5.3 3 5.75 5.3

Desv. Stan 0.132 0.058

2

1 6 5.2 2 5.8 5.2 3 5.9 5.4

Desv. Stan 0.100 0.115

3

1 5.7 5.1 2 5.7 5.2 3 5.85 5.15

Desv. Stan 0.087 0.050

4

1 5.9 5 2 5.9 5.25 3 5.9 5.3

Desv. Stan 0.000 0.161

Page 106: Facultad de Ciencias Agrarias Escuela de Graduados EFECTO

ANEXO 9

Análisis Estadísticos de la Acidez inicial. Etapa Premaduración.

------------------------------------------------------------------------- SUMMARY STATISTICS FOR Acidez Inicial ONE OR MORE OF YOUR GROUPS HAS NO VARIANCE. -----------------------------------------------------------------------

ANEXO 10

Análisis Estadísticos de la Acidez final. Etapa Premaduración

------------------------------------------------------------------------- SUMMARY STATISTICS FOR Acidez final de premaduración BARTLETT TEST FOR HOMOGENEITY OF GROUP VARIANCES = 1.704 APPROXIMATE F = 0.465 DF = 3,115 PROBABILITY = 0.707 ------------------------------------------------------------------------- ANALYSIS OF VARIANCE SOURCE SUM OF SQUARES DF MEAN SQUARE F PROBABILITY BETWEEN GROUPS 0.062 3 0.021 0.143 0.931 WITHIN GROUPS 1.167 8 0.146 -------------------------------------------------------------------------

TUKEY HSD MULTIPLE COMPARISONS MATRIX OF PAIRWISE COMPARISON PROBABILITIES

1 2 3 4 1 1.000 2 1.000 1.000 3 1.000 1.000 1.000 4 0.948 0.948 0.948 1.000 ------------------------------------------------------------------------

Page 107: Facultad de Ciencias Agrarias Escuela de Graduados EFECTO

ANEXO 11

Análisis Estadísticos del Tiempo de Premaduración.

------------------------------------------------------------------------ SUMMARY STATISTICS FOR Tiempo de premaduración. BARTLETT TEST FOR HOMOGENEITY OF GROUP VARIANCES = 8.573 APPROXIMATE F = 2.460 DF = 3,115 PROBABILITY = 0.066 ------------------------------------------------------------------------ ANALYSIS OF VARIANCE SOURCE SUM OF SQUARES DF MEAN SQUARE F PROBABILITY BETWEEN GROUPS 7.583 3 2.528 0.399 0.757 WITHIN GROUPS 50.667 8 6.333 ------------------------------------------------------------------------

TUKEY HSD MULTIPLE COMPARISONS

MATRIX OF PAIRWISE COMPARISON PROBABILITIES 1 2 3 4 1 1.000 2 0.987 1.000 3 0.913 0.768 1.000 4 0.960 0.848 0.998 1.000 ------------------------------------------------------------------------

Page 108: Facultad de Ciencias Agrarias Escuela de Graduados EFECTO

ANEXO 12

Análisis Estadísticos de la temperatura de coagulación. Etapa coagulación. ----------------------------------------------------------------------- SUMMARY STATISTICS FOR B BARTLETT TEST FOR HOMOGENEITY OF GROUP VARIANCES = 3.609 APPROXIMATE F = 0.999 DF = 3,115 PROBABILITY = 0.396 ----------------------------------------------------------------------- ANALYSIS OF VARIANCE SOURCE SUM OF SQUARES DF MEAN SQUARE F PROBABILITY BETWEEN GROUPS 0.100 3 0.033 0.250 0.859 WITHIN GROUPS 1.067 8 0.133 -----------------------------------------------------------------------

TUKEY HSD MULTIPLE COMPARISONS

MATRIX OF PAIRWISE COMPARISON PROBABILITIES 1 2 3 4 1 1.000 2 0.999 1.000 3 0.905 0.860 1.000 4 0.986 0.968 0.986 1.000 ----------------------------------------------------------------------

Page 109: Facultad de Ciencias Agrarias Escuela de Graduados EFECTO

ANEXO 13

Análisis Estadísticos de Acidez en la primera agitación. Tratamiento de la cuajada

------------------------------------------------------------------------- SUMMARY STATISTICS FOR ACIDEZ EN LA PRIMERA AGITACION BARTLETT TEST FOR HOMOGENEITY OF GROUP VARIANCES = 6.936 APPROXIMATE F =1.966 DF =3,115 PROBABILITY = 0.123 ------------------------------------------------------------------------- ANALYSIS OF VARIANCE SOURCE SUM OF SQUARES DF MEAN SQUARE F PROBABILITY BETWEEN GROUPS 36.000 3 12.000 0.478 0.706 WITHIN GROUPS 200.667 8 25.083

-------------------------------------------------------------------------

TUKEY HSD MULTIPLE COMPARISONS MATRIX OF PAIRWISE COMPARISON PROBABILITIES

1 2 3 4 1 1.000 2 1.000 1.000 3 1.000 1.000 1.000 4 0.765 0.765 0.765 1.000 ---------------------------------------------------------------------

Page 110: Facultad de Ciencias Agrarias Escuela de Graduados EFECTO

ANEXO 14

Análisis Estadísticos Acidez al final del cocimiento. Tratamiento de la cuajada.

------------------------------------------------------------------------- SUMMARY STATISTICS FOR ACIDEZ AL FINAL DEL COCIMIENTO BARTLETT TEST FOR HOMOGENEITY OF GROUP VARIANCES = 1.046 APPROXIMATE F = 0.284 DF = 3,115 PROBABILITY = 0.837 ------------------------------------------------------------------------- ANALYSIS OF VARIANCE SOURCE SUM OF SQUARES DF MEAN SQUARE F PROBABILITY BETWEEN GROUPS 6.167 3 2.056 8.222 0.008 WITHIN GROUPS 2.000 8 0.250

-------------------------------------------------------------------------

TUKEY HSD MULTIPLE COMPARISONS

MATRIX OF PAIRWISE COMPARISON PROBABILITIES 1 2 3 4 1 1.000 2 0.026 1.000 3 0.009 0.845 1.000 4 0.414 0.250 0.081 1.000 ------------------------------------------------------------------------

Page 111: Facultad de Ciencias Agrarias Escuela de Graduados EFECTO

ANEXO 15

15 a

Análisis Estadísticos Evolución del pH en el proceso de elaboración. Materia Prima ------------------------------------------------------------------------- SUMMARY STATISTICS FOR MATERIA PRIMA BARTLETT TEST FOR HOMOGENEITY OF GROUP VARIANCES = 1.046 APPROXIMATE F = 0.284 DF =3,115 PROBABILITY = 0.837 ------------------------------------------------------------------------- ANALYSIS OF VARIANCE SOURCE SUM OF SQUARES DF MEAN SQUARE F PROBABILITY BETWEEN GROUPS 0.007 3 0.002 0.444 0.728 WITHIN GROUPS 0.040 8 0.005 -------------------------------------------------------------------------

TUKEY HSD MULTIPLE COMPARISONS

MATRIX OF PAIRWISE COMPARISON PROBABILITIES 1 2 3 4 1 1.000 2 0.669 1.000 3 0.936 0.936 1.000 4 0.936 0.936 1.000 1.000 -------------------------------------------------------------------------

Page 112: Facultad de Ciencias Agrarias Escuela de Graduados EFECTO

ANEXO 15

15 b

Análisis Estadísticos Evolución del pH en el proceso de elaboración. 24 horas de elaboración

------------------------------------------------------------------------- SUMMARY STATISTICS FOR 24 HORAS DE ELABORACION BARTLETT TEST FOR HOMOGENEITY OF GROUP VARIANCES = 3.439 APPROXIMATE F =0.950 DF =3,115 PROBABILITY = 0.419 ------------------------------------------------------------------------- ANALYSIS OF VARIANCE SOURCE SUM OF SQUARES DF MEAN SQUARE F PROBABILITY BETWEEN GROUPS 0.032 3 0.011 0.938 0.466 WITHIN GROUPS 0.090 8 0.011 -------------------------------------------------------------------------

TUKEY HSD MULTIPLE COMPARISONS MATRIX OF PAIRWISE COMPARISON PROBABILITIES

1 2 3 4 1 1.000 2 1.000 1.000 3 0.562 0.562 1.000 4 0.774 0.774 0.979 1.000 ------------------------------------------------------------------------

Page 113: Facultad de Ciencias Agrarias Escuela de Graduados EFECTO

Anexo 15

15 c

Análisis Estadísticos Evolución del pH en el proceso de elaboración. Fin de maduración.

------------------------------------------------------------------------- SUMMARY STATISTICS FOR FIN DE MADURACION BARTLETT TEST FOR HOMOGENEITY OF GROUP VARIANCES = 3.677 APPROXIMATE F =1.018 DF = 3,115 PROBABILITY = 0.388 ------------------------------------------------------------------------- ANALYSIS OF VARIANCE SOURCE SUM OF SQUARES DF MEAN SQUARE F PROBABILITY BETWEEN GROUPS 0.007 3 0.002 1.415 0.308 WITHIN GROUPS 0.013 8 0.002 -------------------------------------------------------------------------

TUKEY HSD MULTIPLE COMPARISONS MATRIX OF PAIRWISE COMPARISON PROBABILITIES

1 2 3 4 1 1.000 2 0.366 1.000 3 0.997 0.462 1.000 4 1.000 0.366 0.997 1.000 ------------------------------------------------------------------------

Page 114: Facultad de Ciencias Agrarias Escuela de Graduados EFECTO

ANEXO 16

Análisis Estadísticos de Características fisicoquímicas del queso Gauda. Inicio de maduración

A) % Humedad

-------------------------------------------------------------------------

SUMMARY STATISTICS FOR HUMEDAD INICIO DE MADURACION BARTLETT TEST FOR HOMOGENEITY OF GROUP VARIANCES = 12.478 APPROXIMATE F =3.688 DF =3,115 PROBABILITY = 0.014 ------------------------------------------------------------------------- ANALYSIS OF VARIANCE SOURCE SUM OF SQUARES DF MEAN SQUARE F PROBABILITY BETWEEN GROUPS 0.674 3 0.225 0.146 0.929 WITHIN GROUPS 12.328 8 1.541 -------------------------------------------------------------------------

TUKEY HSD MULTIPLE COMPARISONS MATRIX OF PAIRWISE COMPARISON PROBABILITIES

1 2 3 4 1 1.000 2 0.995 1.000 3 0.999 0.999 1.000 4 0.979 0.921 0.957 1.000 ------------------------------------------------------------------------

Page 115: Facultad de Ciencias Agrarias Escuela de Graduados EFECTO

ANEXO 16

B) % Materia Grasa ------------------------------------------------------------------------- SUMMARY STATISTICS FOR MATERIA GRASA BARTLETT TEST FOR HOMOGENEITY OF GROUP VARIANCES = 3.259 APPROXIMATE F =0.900 DF =3,115 PROBABILITY = 0.444 -------------------------------------------------------------------------

ANALYSIS OF VARIANCE

SOURCE SUM OF SQUARES DF MEAN SQUARE F PROBABILITY BETWEEN GROUPS 5.604 3 1.868 3.857 0.056 WITHIN GROUPS 3.875 8 0.484 -------------------------------------------------------------------------

TUKEY HSD MULTIPLE COMPARISONS MATRIX OF PAIRWISE COMPARISON PROBABILITIES

1 2 3 4 1 1.000 2 0.881 1.000 3 0.247 0.090 1.000 4 0.298 0.111 0.999 1.000 ------------------------------------------------------------------------

Page 116: Facultad de Ciencias Agrarias Escuela de Graduados EFECTO

ANEXO 16

C) % Proteína ------------------------------------------------------------------------

SUMMARY STATISTICS FOR PROTEINA BARTLETT TEST FOR HOMOGENEITY OF GROUP VARIANCES = 1.344 APPROXIMATE F =0.366 DF = 3,115 PROBABILITY = 0.778 ------------------------------------------------------------------------ ANALYSIS OF VARIANCE SOURCE SUM OF SQUARES DF MEAN SQUARE F PROBABILITY BETWEEN GROUPS 2.227 3 0.742 1.106 0.402 WITHIN GROUPS 5.369 8 0.671

------------------------------------------------------------------------

TUKEY HSD MULTIPLE COMPARISONS MATRIX OF PAIRWISE COMPARISON PROBABILITIES

1 2 3 4 1 1.000 2 0.829 1.000 3 0.342 0.784 1.000 4 0.679 0.991 0.910 1.000 ------------------------------------------------------------------------

Page 117: Facultad de Ciencias Agrarias Escuela de Graduados EFECTO

ANEXO 17

Análisis Estadísticos de Características fisicoquímicas del queso Gauda. Fin de maduración

A) %Humedad

----------------------------------------------------------------------

BARTLETT TEST FOR HOMOGENEITY OF GROUP VARIANCES =2.308 APPROXIMATE F =0.633 DF =3,115 PROBABILITY =0.595 ------------------------------------------------------------------------ ANALYSIS OF VARIANCE SOURCE SUM OF SQUARES DF MEAN SQUARE F PROBABILITY BETWEEN GROUPS 2.931 3 0.977 4.272 0.045 WITHIN GROUPS 1.830 8 0.229 ------------------------------------------------------------------------

TUKEY HSD MULTIPLE COMPARISONS MATRIX OF PAIRWISE COMPARISON PROBABILITIES

1 2 3 4 1 1.000 2 0.790 1.000 3 0.195 0.053 1.000 4 0.399 0.118 0.940 1.000 ------------------------------------------------------------------------

Page 118: Facultad de Ciencias Agrarias Escuela de Graduados EFECTO

ANEXO 17

B) % Materia Grasa ------------------------------------------------------------------------ SUMMARY STATISTICS FOR MATERIA GRASA BARTLETT TEST FOR HOMOGENEITY OF GROUP VARIANCES = 3.259 APPROXIMATE F =0.900 DF =3,115 PROBABILITY = 0.444 ------------------------------------------------------------------------

ANALYSIS OF VARIANCE SOURCE SUM OF SQUARES DF MEAN SQUARE F PROBABILITY BETWEEN GROUPS 5.604 3 1.868 3.857 0.056 WITHIN GROUPS 3.875 8 0.484

------------------------------------------------------------------------

TUKEY HSD MULTIPLE COMPARISONS MATRIX OF PAIRWISE COMPARISON PROBABILITIES

1 2 3 4 1 1.000 2 0.881 1.000 3 0.247 0.090 1.000 4 0.298 0.111 0.999 1.000 ------------------------------------------------------------------------

Page 119: Facultad de Ciencias Agrarias Escuela de Graduados EFECTO

ANEXO 17

C) % Proteína ------------------------------------------------------------------------- SUMMARY STATISTICS FOR PROTEINA BARTLETT TEST FOR HOMOGENEITY OF GROUP VARIANCES = 1.344 APPROXIMATE F =0.366 DF =3,115 PROBABILITY = 0.778 -------------------------------------------------------------------------

ANALYSIS OF VARIANCE SOURCE SUM OF SQUARES DF MEAN SQUARE F PROBABILITY BETWEEN GROUPS 2.227 3 0.742 1.106 0.402 WITHIN GROUPS 5.369 8 0.671 -------------------------------------------------------------------------

TUKEY HSD MULTIPLE COMPARISONS MATRIX OF PAIRWISE COMPARISON PROBABILITIES

1 2 3 4 1 1.000 2 0.829 1.000 3 0.342 0.784 1.000 4 0.679 0.991 0.910 1.000 ------------------------------------------------------------------------

Page 120: Facultad de Ciencias Agrarias Escuela de Graduados EFECTO

ANEXO 18 Análisis Estadísticos de Recuento del Lactobacillus casei. subs casei (ufc/ gr).

Al incio de Maduración ---------------------------------------------------------------------- SUMMARY STATISTICS FOR INICIO DE MADURACION. BARTLETT TEST FOR HOMOGENEITY OF GROUP VARIANCES = 4.244 APPROXIMATE F = 1.778 DF = 2,81 PROBABILITY = 0.176 ----------------------------------------------------------------------

ANALYSIS OF VARIANCE SOURCE SUM OF SQUARES DF MEAN SQUARE F PROBABILITY BETWEEN GROUPS 0.167820E+19 2 0.839100E+18 3.433 0.101 WITHIN GROUPS 0.146640E+19 6 0.244400E+18 ----------------------------------------------------------------------

TUKEY HSD MULTIPLE COMPARISONS MATRIX OF PAIRWISE COMPARISON PROBABILITIES

1 2 3 1 1.000 2 0.127 1.000 3 0.149 0.992 1.000 ----------------------------------------------------------------------

Page 121: Facultad de Ciencias Agrarias Escuela de Graduados EFECTO

ANEXO 19 Análisis Estadísticos de Recuento del Lactobacillus casei. subs casei (ufc/ gr).

Al Fin de Maduración ------------------------------------------------------------------------- SUMMARY STATISTICS FOR FINAL DE MADURACION. BARTLETT TEST FOR HOMOGENEITY OF GROUP VARIANCES = 1.804 APPROXIMATE F =0.737 DF =2,81 PROBABILITY = 0.482 ------------------------------------------------------------------------- ANALYSIS OF VARIANCE SOURCE SUM OF SQUARES DF MEAN SQUARE F PROBABILITY BETWEEN GROUPS 0.149089E+18 2 0.745444E+17 0.742 0.515 WITHIN GROUPS 0.603133E+18 6 0.100522E+18 -------------------------------------------------------------------------

TUKEY HSD MULTIPLE COMPARISONS MATRIX OF PAIRWISE COMPARISON PROBABILITIES

1 2 3 1 1.000 2 0.936 1.000 3 0.696 0.503 1.000 ------------------------------------------------------------------------

Page 122: Facultad de Ciencias Agrarias Escuela de Graduados EFECTO

ANEXO 20

CROMATOGRAMA DE PATRONES DE AMINOACIDOS

Page 123: Facultad de Ciencias Agrarias Escuela de Graduados EFECTO

ANEXO 21

CROMATOGRAMAS DE AMINOACIDOS POR TRATAMIENTO

Page 124: Facultad de Ciencias Agrarias Escuela de Graduados EFECTO

ANEXO 22 Evolución de aminoácidos libres en los tratamientos

Área día 0 Área día 21# de veces de incremento de aminoácidos

Aminoácidos Área día 0 Área día 21# de veces de incremento de aminoácidos

Aspártico 1.00 60.03 60.03 Aspártico 28.03 60.95 2.17Glutámico 80.81 654.05 8.09 Glutámico 127.19 642.70 5.05Serina 1.00 488.63 488.63 Serina 24.15 438.25 18.15Glicina 18.36 187.69 10.22 Glicina 15.60 184.36 11.82Histidina 18.86 132.24 7.01 Histidina 28.50 160.67 5.64Arginina 19.01 86.29 4.54 Arginina 15.71 87.35 5.56Alanina 16.01 61.28 3.83 Alanina 34.10 113.24 3.32Prolina 47.39 291.67 6.16 Prolina 34.10 288.68 8.47Valina 362.19 376.29 1.04 Valina 362.71 390.10 1.08Isoleucina 20.30 164.95 8.13 Isoleucina 35.11 154.70 4.41Leucina 73.93 791.34 10.70 Leucina 42.86 351.81 8.21Fenilalanina 46.29 299.06 6.46 Fenilalanina 72.10 120.94 1.68Lisina 320.23 1120.38 3.50 Lisina 340.12 1075.10 3.16

Área día 0 Área día 21# de veces de incremento de aminoácidos

Área día 0 Área día 21# de veces de incremento de aminoácidos

Aspártico 15.39 241.457 15.69 Aspártico 60.21 128.34 2.13Glutámico 85.61 541.609 5.33 Glutámico 295.17 1054.24 3.57Serina 24.12 346.362 13.36 Serina 64.29 728.13 11.33Glicina 19.32 147.959 6.66 Glicina 36.02 494.95 13.74Histidina 10.78 166.912 14.48 Histidina 38.90 341.58 8.78Arginina 27.52 52.582 0.91 Arginina 18.03 162.57 9.02Alanina 12.57 94.562 6.52 Alanina 315.71 589.96 1.87Prolina 110.87 306.663 1.77 Prolina 84.97 309.69 3.64Valina 26.84 127.454 3.75 Valina 457.72 1003.13 2.19Isoleucina 36.35 85.445 1.35 Isoleucina 85.40 312.38 3.66Leucina 82.81 644.178 6.78 Leucina 114.76 611.56 5.33Fenilalanina 53.55 854.38 14.95 Fenilalanina 196.16 1495.81 7.63Lisina 295.84 1386.45 3.69 Lisina 257.21 1178.10 4.58

Aminoácidos Aminoácidos

Tratamiento 1 Tratamiento 2

Tratamiento 3 Tratamiento 4

Aminoácidos