factores ing. eco mario iván salas.pdf

Upload: l-angel-d-leon

Post on 06-Jul-2018

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/17/2019 Factores Ing. Eco Mario Iván Salas.pdf

    1/5

    Ingeniería Económica

    1 Elaboró: Ing. Mario Iván Salas D. 24 de enero de 2013

    Factores

    Objetivo.Al concluir el presente tema el alumno aprenderá la importancia e interpretación de los factores

    de la ingeniería económica.

    FundamentosEl uso de factores es una forma sencilla de llevar a cabo los cálculos de intereses (bajo el concepto

    de interés compuesto) así como del resto de las variables de la ingeniería económica utilizando

    herramientas de cálculo como una PC o calculadora.

    Un factor es una fórmula matemática que nos permite calcular una de las variables

    Un factor queda definido por cuatro variables.

    Dos montos los cuales pueden ser.

      P Monto en el tiempo presente.

      F Monto en el tiempo futuro esto es adelante del P.

      A Serie de pagos iguales, esto es, montos consecutivos de la misma magnitud.

      G Incrementos sucesivo a una serie de pagos iguales.

    Tasa de interés (i). La cual se captura como fracción esto es 12% debe de indicarse como 0.12 (i)

    Periodos (n). Numero de periodos esto es un número entero que nos indica las unidades de

    tiempo.

    Cada uno de los factores tiene un concepto y un DFE que lo identifica.

    Valor presente Pago único

    Este factor es utilizado en situaciones en la que deseas convertir un monto en el futuro al presente

    ejemplo de esta situación puede ser ¿Cuánto te tengo que pagar hoy si el monto a pagar dentro de

    cinco años es de $10,000 y la tasa de interés es del 12%? La solución a esta situación se indica

    como $10,000 (P/F,12%,5).

  • 8/17/2019 Factores Ing. Eco Mario Iván Salas.pdf

    2/5

    Ingeniería Económica

    2 Elaboró: Ing. Mario Iván Salas D. 24 de enero de 2013

    0

    P=?

    F=$10,000

    i=12%

    1 2   3   4   5

     

    Cantidad compuesta pago único

    Este factor responde a la pregunta. ¿Cuánto dinero tendré (capital mas intereses) si deposito el día

    de hoy $1,000 a una tasa de interés del 10% durante 5 años. Esto se representa 1000((F/P,10%,5).

    El DFE que lo representa es el siguiente.

    0

    P=$1,000

    F=?

    i=10%

    1 2   3   4   5

     

    Valor presente serie uniforme

    Esta situación resuelve la pregunta ¿Cuánto puedo pedir prestado hoy si puedo pagar la cantidad

    de $500 en forma mensual durante 18 meses a una tasa de interés del 10%? Esto se representa de

    la siguiente forma. $500(P/A,10%,18).

    Observa como el primer pago empieza después del periodo correspondiente al valor presente y

    termina en el periodo 18 esto es en el último periodo.

  • 8/17/2019 Factores Ing. Eco Mario Iván Salas.pdf

    3/5

    Ingeniería Económica

    3 Elaboró: Ing. Mario Iván Salas D. 24 de enero de 2013

    0

    P=?

    i=10%

    1 2   ...   17   18

             $        5        0        0

     

    Recuperación de capital

    Esta situación resuelve la pregunta ¿De cuanto deben de ser los pagos si pido prestado $10,000 y

    me aplican una tasa de interés del 5% mensual durante 24 meses? Esto se representa como

    10,000 (A/P,5%,24).

    0

    P=$10,000

    i=5%

    1 2   ...   23   24

             $        ?

     

    Fondo de amortización

    Esta situación me sirve para contestar ¿Cuánto debo depositar mensualmente para acumular$50,000 dentro de 20 meses si el banco me ofrece un interés del 2% mensual? Esto se representa

    como $50,000(A/F,2%,20).

    Observa como el primer deposito se realiza un periodo después del día de hoy (0) y el valor

    acumulado se alcanza en el mismo periodo en que se realiza el último depósito.

  • 8/17/2019 Factores Ing. Eco Mario Iván Salas.pdf

    4/5

    Ingeniería Económica

    4 Elaboró: Ing. Mario Iván Salas D. 24 de enero de 2013

    0

    F=$50,000

    i=2%

    1 2  ...

      19  20

             $        ?

     

    Cantidad compuesta serie uniforme

    Esta situación me sirve para contestar ¿Qué cantidad de dinero acumulare, si deposito $500 pesos

    mensuales durante 24 meses y el banco me ofrece una tasa de interés del 3% mensual?

    0

    F=$?

    i=3%

    1 2   ...   20   24

             $        5        0        0

     

    Factor gradiente valor presente y futuro.

    Este factor es útil cuando la serie de pagos sufre un incremento o decremento uniforme en el

    monto. El factor gradiente no trabaja en forma independiente sino en conjunto con el factor de

    Valor presente serie uniforme o cantidad compuesta serie uniforme.

    Tabla de factores

    Nombre Encontrar Dado Factor Notación Fórmula

    Valor presente Pagoúnico

    P F ( )  (P/F,i%,n) ( ) Cantidad compuesta

    pago único

    F P ( )  (F/P,i%,n) F=P( ) Valor presente serie

    uniforme

    P A ( ) ( )  

    (P/A,i%,n) ( ) ( )  

  • 8/17/2019 Factores Ing. Eco Mario Iván Salas.pdf

    5/5

    Ingeniería Económica

    5 Elaboró: Ing. Mario Iván Salas D. 24 de enero de 2013

    Nombre Encontrar Dado Factor Notación Fórmula

    Recuperación de capital A P ( )( )  

    (A/P,i%,n)   ( )( )  Fondo de amortización A F

    ( )

     

    (A/F,i%,n)   [

    ( )

    Cantidad compuestaserie uniforme

    F A ( )   (F /A,i%,n) ( )  Factor gradiente valor

    presente

    P G ( ) ( )

     

    (P/G,i,n) ( ) ( )

    ( )

    Factor gradiente valor

    futuro

    F G ( )

     (F/G,i,n)

    ( )

    Bibliografía

    Leland T. Blank, Anthony J. Tarquin Ingeniería Económica Mc Graw Hill Tercera Edición Pags. 29 – 

    37.