f e m t o i n g e n i e r i afemtoingenieria.com/wp-content/uploads/2016/05/jambala-v2.1.pdf · de...

9
1 TABLA DE CONTENIDOS DE JAMBALA V2.1 1……………………….……Software de Gestión.- 2……………………….……Acceso al Sistema.- 3……………………….……Menu Principal.- 4……………………….……Gestor On Line.- 5………………………......Información y Configuración de Nodos.- 6…………………………….Registros Almacenados.- Ingenieria Femto

Upload: others

Post on 16-Mar-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: F e m t o I n g e n i e r i afemtoingenieria.com/wp-content/uploads/2016/05/Jambala-V2.1.pdf · de la red en forma remota, sin la necesidad de concurrir al sitio para ... abierta,

1

TABLA DE CONTENIDOS DE JAMBALA V2.1

1……………………….……Software de Gestión.-

2……………………….……Acceso al Sistema.-

3……………………….……Menu Principal.-

4……………………….……Gestor On Line.-

5………………………......Información y Configuración de Nodos.-

6…………………………….Registros Almacenados.-

I n g e n i e r i a

F e m t o

Page 2: F e m t o I n g e n i e r i afemtoingenieria.com/wp-content/uploads/2016/05/Jambala-V2.1.pdf · de la red en forma remota, sin la necesidad de concurrir al sitio para ... abierta,

2

1.- Software de Gestión:

Los Nodos CX900 son sistemas totalmente autónomos, que envían

información al software de gestión JAMBALA, quien se encarga de

visualizar en pantalla los datos recibidos, almacenarlos en base de datos y

generar archivos históricos.-

Mediante este software, es posible configurar parámetros sobre los CX900

de la red en forma remota, sin la necesidad de concurrir al sitio para

hacerlo. Para la configuración es necesario especificar el ID del nodo

(identificación única en la red), la temperatura de alarma, numero de

celulares para el reporte de alarmas, fecha, hora, etc.-

Jambala puede administrar desde 1 hasta 254 nodos en una misma red,

con configuraciones personalizadas. Este gestor nos permite ver en

tiempo real, los datos enviados de cada formación que pasa delante del

equipo, indicando entre otras cosas, el sentido de dirección, velocidad del

tren, temperatura en todas las ruedas, temperatura de riel de vía,

cantidad de ejes, etc.-

El software recibe además, las alarmas externas propias de cada equipo

CX900 que integra la red, como cortes de energía, baja batería, puerta

abierta, nodo fuera de servicio, alta temperatura de gabinete, etc.-

I n g e n i e r i a

F e m t o

Page 3: F e m t o I n g e n i e r i afemtoingenieria.com/wp-content/uploads/2016/05/Jambala-V2.1.pdf · de la red en forma remota, sin la necesidad de concurrir al sitio para ... abierta,

3

2.- Acceso al Sistema:

El software puede ser instalado en cualquier maquina con requerimientos

mínimos de memoria, procesador y conexión a internet. –

Tiene 2 tipos de perfiles, perfil de administrador local y perfil de usuario

estándar.-

El perfil de administrador local tendrá privilegios para modificar

parámetros en todos los nodos en forma remota. Cualquier modificación

que se realice en los parámetros, impactará solamente en el nodo

seleccionado ya que no es una configuración masiva o de “broadcasting”.

El perfil de usuario estándar, no permite reconfigurar parámetros, ya que

es un perfil de solo lectura.

De esta manera cada perfil entonces dispone de un usuario y contraseña:

I n g e n i e r i a

F e m t o

Page 4: F e m t o I n g e n i e r i afemtoingenieria.com/wp-content/uploads/2016/05/Jambala-V2.1.pdf · de la red en forma remota, sin la necesidad de concurrir al sitio para ... abierta,

4

Para el acceso exitoso, es necesario también introducir la dirección IP del

servidor SQL que se utilice para el almacenamiento de los datos, debido a

que Jambala interactúa con la base de datos SQL 2008, la cual puede ser

un servidor dedicado para tal fin o simplemente otra pc destinada para

almacenamiento de datos.-

3.- Menú Principal:

Una vez que el acceso fue exitoso, ingresamos al menú principal, el cual

nos permite 3 tipos de actividades distintas.-

1. Ver en tiempo real la llegada de información de todos los nodos de

la red.-

2. Consultar y configurar parámetros de los nodos de la red.-

3. Consultar Base de datos de información recibida de los nodos de la

red.-

I n g e n i e r i a

F e m t o

Page 5: F e m t o I n g e n i e r i afemtoingenieria.com/wp-content/uploads/2016/05/Jambala-V2.1.pdf · de la red en forma remota, sin la necesidad de concurrir al sitio para ... abierta,

5

4.- Gestor On Line:

Al ingresar por primera vez al Gestor On Line es necesario presionar el

botón de Enlazar Nodos, el cual abre y activa un canal de dialogo entre el

programa y los nodos distribuidos en la red.

Los nodos se irán conectando en forma automática con Jambala. Los leds

sobre el margen derecho de la pantalla, se irán activando (transición de

rojo a verde) según el ID que los identifica, y junto con esta activación

también se visualizará la temperatura del riel de via.

Cuando pasa un equipo rodante por delante del nodo cx900, éste reporta

todos los datos al programa gestor, los cuales se representarán en una

línea de la grilla REGISTROS DE FORMACIONES PASADAS como se indica

en la pantalla del ejemplo. Si existiese temperatura en alguna de las

ruedas que sobrepase la temperatura de alarma, se visualizará el evento

sobre la grilla REGISTROS DE ALTAS TEMPERATURAS, indicando cual es el

eje con la alta temperatura y los grados centígrados registrados.-

Por otra parte, si al nodo se le activara cualquier alarma externa, esta será

reportada en forma instantánea al programa, sin necesidad de esperar el

paso de una formación. Estas alarmas se visualizarán en la grilla

REGISTROS DE ALARMAS EXTERNAS. Las alarmas externas reportadas

pueden ser:

1. Corte de energía primaria.-

2. Normalización de energía primaria.-

3. Baja Batería.-

4. Puerta Abierta.-

5. Puerta Cerrada.-

6. Alta Temperatura Gabinete.-

7. Normalización de Temperatura Gabinete.-

8. Nodo Fuera de Servicio.-

I n g e n i e r i a

F e m t o

Page 6: F e m t o I n g e n i e r i afemtoingenieria.com/wp-content/uploads/2016/05/Jambala-V2.1.pdf · de la red en forma remota, sin la necesidad de concurrir al sitio para ... abierta,

6

Además pueden visualizarse otras alarmas, pero solamente en el caso que

pase una formación, y tienen que ver con alarmas de control de sensores y

velocidad:

1. Verificar SDR (Sensor Detección de Rueda).-

2. Velocidad Excedida.-

I n g e n i e r i a

F e m t o

Page 7: F e m t o I n g e n i e r i afemtoingenieria.com/wp-content/uploads/2016/05/Jambala-V2.1.pdf · de la red en forma remota, sin la necesidad de concurrir al sitio para ... abierta,

7

5.- Información y Configuración de Nodos:

Podemos consultar los datos de configuración y los datos referentes a

cada nodo (ubicación, etc) ingresando a la pantalla de INFORMACIÓN Y

CONFIGURACIÓN DE NODOS.

En el caso de un perfil administrador la pantalla se visualizará de la

siguiente manera:

Teniendo activos todos los botones para ejecutar las distintas

configuraciones. En este caso podemos modificar parámetros como:

fecha, hora, número de líneas de celulares para reportar alarmas,

I n g e n i e r i a

F e m t o

Page 8: F e m t o I n g e n i e r i afemtoingenieria.com/wp-content/uploads/2016/05/Jambala-V2.1.pdf · de la red en forma remota, sin la necesidad de concurrir al sitio para ... abierta,

8

temperatura de alarma y velocidad máxima. Además podemos modificar

la base de datos con la información de cada nodo, imprimir esta

información y cargar nodos nuevos al sistema.-

Si el perfil de ingreso corresponde al de un usuario estándar, veremos que

solamente podemos visualizar datos referentes a los nodos almacenados

que integran la red, pero no podemos intervenir en ningún tipo de

configuración.-

I n g e n i e r i a

F e m t o

Page 9: F e m t o I n g e n i e r i afemtoingenieria.com/wp-content/uploads/2016/05/Jambala-V2.1.pdf · de la red en forma remota, sin la necesidad de concurrir al sitio para ... abierta,

9

5.- Registros Almacenados:

Para consultar históricos, del paso de formaciones, altas temperaturas y

alarmas externas, podemos ingresar a HISTORIAL (Datos Almacenados)

desde el menú principal

En esta pantalla podemos realizar diversos filtros para obtener la

información que estamos buscando, consultando directamente a la base

de datos SQL.

Esta información puede importarse a una planilla de Excel para datos

estadísticos o bien para ser impresa.-

I n g e n i e r i a

F e m t o