extra to de la programa ion del departamento de …

13
EXTRACTO PROGRAMACION DEPARTAMENTO FOL 21/22 MODULO DE FORMACION Y ORIENTACION LABORAL 1 EXTRACTO DE LA PROGRAMACION DEL DEPARTAMENTO DE FORMACION Y ORIENTACION LABORAL DEL IES JAIME FERRAN PARA EL CURSO 2021/2022 MÓDULO DE FORMACIÓN Y ORIENTACIÓN LABORAL - GRADO SUPERIOR 1. OBJETIVOS GENERALES Y COMPETENCIAS 2. CONTENIDOS Y TEMPORALIZACION PREVISTA 3. PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN 4. CRITERIOS DE CALIFICACIÓN 1. OBJETIVOS GENERALES Y COMPETENCIAS La formación proporcionada por el módulo de FOL contribuye a alcanzar los siguientes objetivos generales expresados en términos de resultados de aprendizaje de los respectivos ciclos formativos: Desarrollar la creatividad y el espíritu de innovación para responder a los retos que se presentan en los procesos y en la organización del trabajo y de la vida personal. Identificar y valorar las oportunidades de aprendizaje y su relación con el mundo laboral, analizando las ofertas y demandas del mercado para mantener un espíritu de actualización e innovación. Tomar decisiones de forma fundamentada, analizando las variables implicadas, integrando saberes de distinto ámbito y aceptando los riesgos y la posibilidad de equivocación en las mismas, para afrontar y resolver distintas situaciones, problemas o contingencias. Desarrollar técnicas de liderazgo, motivación, supervisión y comunicación en contextos de trabajo en grupo para facilitar la organización y coordinación de equipos de trabajo. Evaluar situaciones de prevención de riesgos laborales y de protección ambiental, proponiendo y aplicando medidas de prevención, personales y colectivas, de acuerdo con la normativa aplicable en los procesos del trabajo, para garantizar entornos seguros. Utilizar procedimientos relacionados con la cultura emprendedora, empresarial y de iniciativa profesional, para realizar la gestión básica de una pequeña empresa o emprender un trabajo. Reconocer sus derechos y deberes como agente activo en la sociedad, teniendo en cuenta el marco legal que regula las condiciones sociales y laborales para participar como ciudadano democrático. Asimismo, la formación proporcionada por el módulo de FOL contribuye a alcanzar las siguientes competencias de los respectivos títulos: Resolver situaciones, problemas o contingencias con iniciativa y autonomía en el ámbito de su competencia, con creatividad, innovación y espíritu de mejora en el trabajo personal y en el de los miembros del equipo. Organizar y coordinar equipos de trabajo con responsabilidad, supervisando el desarrollo del mismo, manteniendo relaciones fluidas y asumiendo el liderazgo, así como aportando soluciones a los conflictos grupales que se presentan.

Upload: others

Post on 16-Jul-2022

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: EXTRA TO DE LA PROGRAMA ION DEL DEPARTAMENTO DE …

EXTRACTO PROGRAMACION DEPARTAMENTO FOL 21/22 MODULO DE FORMACION Y ORIENTACION LABORAL

1

EXTRACTO DE LA PROGRAMACION DEL DEPARTAMENTO DE FORMACION Y ORIENTACION LABORAL DEL IES JAIME FERRAN PARA EL CURSO 2021/2022 MÓDULO DE FORMACIÓN Y ORIENTACIÓN LABORAL - GRADO SUPERIOR

1. OBJETIVOS GENERALES Y COMPETENCIAS 2. CONTENIDOS Y TEMPORALIZACION PREVISTA 3. PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN 4. CRITERIOS DE CALIFICACIÓN

1. OBJETIVOS GENERALES Y COMPETENCIAS La formación proporcionada por el módulo de FOL contribuye a alcanzar los siguientes objetivos generales expresados en términos de resultados de aprendizaje de los respectivos ciclos formativos:

− Desarrollar la creatividad y el espíritu de innovación para responder a los retos que se presentan en los procesos y en la organización del trabajo y de la vida personal.

− Identificar y valorar las oportunidades de aprendizaje y su relación con el mundo laboral, analizando las ofertas y demandas del mercado para mantener un espíritu de actualización e innovación.

− Tomar decisiones de forma fundamentada, analizando las variables implicadas, integrando saberes de distinto ámbito y aceptando los riesgos y la posibilidad de equivocación en las mismas, para afrontar y resolver distintas situaciones, problemas o contingencias.

− Desarrollar técnicas de liderazgo, motivación, supervisión y comunicación en contextos de trabajo en grupo para facilitar la organización y coordinación de equipos de trabajo.

− Evaluar situaciones de prevención de riesgos laborales y de protección ambiental, proponiendo y aplicando medidas de prevención, personales y colectivas, de acuerdo con la normativa aplicable en los procesos del trabajo, para garantizar entornos seguros.

− Utilizar procedimientos relacionados con la cultura emprendedora, empresarial y de iniciativa profesional, para realizar la gestión básica de una pequeña empresa o emprender un trabajo.

− Reconocer sus derechos y deberes como agente activo en la sociedad, teniendo en cuenta el marco legal que regula las condiciones sociales y laborales para participar como ciudadano democrático.

Asimismo, la formación proporcionada por el módulo de FOL contribuye a alcanzar las siguientes competencias de los respectivos títulos:

− Resolver situaciones, problemas o contingencias con iniciativa y autonomía en el ámbito de su competencia, con creatividad, innovación y espíritu de mejora en el trabajo personal y en el de los miembros del equipo.

− Organizar y coordinar equipos de trabajo con responsabilidad, supervisando el desarrollo del mismo, manteniendo relaciones fluidas y asumiendo el liderazgo, así como aportando soluciones a los conflictos grupales que se presentan.

Page 2: EXTRA TO DE LA PROGRAMA ION DEL DEPARTAMENTO DE …

EXTRACTO PROGRAMACION DEPARTAMENTO FOL 21/22 MODULO DE FORMACION Y ORIENTACION LABORAL

2

− Generar entornos seguros en el desarrollo de su trabajo y el de su equipo, supervisando y aplicando los procedimientos de prevención de riesgos laborales y ambientales, de acuerdo con lo establecido por la normativa y los objetivos de la empresa. Gestionar su carrera profesional, analizando las oportunidades de empleo, autoempleo y de aprendizaje.

− Mantener el espíritu de innovación y actualización en el ámbito de su trabajo para adaptarse a los cambios tecnológicos y organizativos de su entorno profesional, originados por cambios tecnológicos y organizativos.

− Ejercer sus derechos y cumplir con las obligaciones derivadas de su actividad profesional, de acuerdo con lo establecido en la legislación vigente, participando activamente en la vida económica, social y cultural.

2. CONTENIDOS Y TEMPORALIZACION PREVISTA

DISTRIBUCION TEMPORAL DE U.T. Nº HORAS

U.T. 1: El Derecho del Trabajo, derechos y deberes laborales y el tiempo de trabajo 8

U.T. 2: El Contrato de Trabajo. 8

U.T. 3: El salario, la Seguridad Social y sus prestaciones 8

U.T. 4: Modificación, suspensión y extinción del contrato de trabajo. 8

U.T. 5: Representación de los trabajadores. 6

U.T. 6: La prevención de riesgos laborales, las medidas de prevención y protección 15

U.T. 7: La gestión de la prevención. El Plan de Prevención. Primeros Auxilios 15

U.T. 8: Trayectoria laboral y profesional y búsqueda activa de empleo. 10

U.T. 9: Trabajo en equipo y la gestión de conflictos. 2

Actividades planificadas, exámenes, festivos, etc… 10

TOTAL 90

3. PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN En la evaluación se utilizarán criterios conceptuales, habilidades y actitudes:

• Criterios conceptuales y habilidades (conocimientos): a través de un examen de conocimientos, tipo test, preguntas cortas, así como casos prácticos, (que serán habilidades). Supondrán un 80% sobre la nota final.

• Actividades de ampliación, trabajos y ejercicios propuestos tanto en las clases presenciales como a través de la plataforma online. (15%)

• Actitudes en el aula (participación, asistencia y puntualidad, respeto al profesor y al resto de los compañeros, esfuerzo, comportamiento, trabajo en equipo) se llevará a cabo a través de la observación directa y diálogo personalizado. Supondrán un (5%) sobre la nota final.

Page 3: EXTRA TO DE LA PROGRAMA ION DEL DEPARTAMENTO DE …

EXTRACTO PROGRAMACION DEPARTAMENTO FOL 21/22 MODULO DE FORMACION Y ORIENTACION LABORAL

3

4. CRITERIOS DE CALIFICACIÓN Calificación de las evaluaciones Se realizarán tres evaluaciones coincidiendo con la programación del Centro. A la hora de proceder a calificar numéricamente a los alumnos se van a tener en cuenta los siguientes criterios en cada una de las tres evaluaciones:

1ª evaluación:

− exámenes y trabajos obligatorios (80% de la nota de la evaluación)

− tareas voluntarias de repaso y/o ampliación (15% de la nota de evaluación)

- Actitud, asistencia y participación en clase: (5% de la nota de la

evaluación)

2ª evaluación:

− exámenes y trabajos obligatorios (80% de la nota de la evaluación)

− tareas voluntarias de repaso y/o ampliación (15% de la nota de evaluación)

- Actitud, asistencia y participación en clase: (5% de la nota de la

evaluación)

3ª evaluación:

− exámenes y trabajos obligatorios (80% de la nota de la evaluación)

− tareas voluntarias de repaso y/o ampliación (15% de la nota de evaluación)

- Actitud, asistencia y participación en clase: (5% de la nota de la

evaluación)

La nota de la evaluación será la suma ponderada de las notas de los tres apartados anteriores, siendo necesario un mínimo de 5 para superar la evaluación. No se realizara la ponderación indicada en los siguientes casos:

- Pruebas de conocimiento con calificación inferior a 3,5 - No realización de trabajos o actividades propuesta, siempre que tenga la

consideración de obligatorias, o con calificación inferior a 3 Calificación final del modulo La nota final del curso del alumno/a con todas las evaluaciones aprobadas se calculará realizando la nota media de las calificaciones obtenidas en cada evaluación. Es necesario tener en cuenta, que para hacer media entre las evaluaciones, es necesario haber obtenido una calificación mínima de 5 en cada una de ellas, no siendo posible aprobar el curso con alguna evaluación suspensa. En el mes de mayo-junio se realizará una prueba final recuperadora ordinaria de todos los contenidos mínimos del módulo para aquellos alumnos que no hayan superado el módulo. En dicha prueba los alumnos deberán superar exclusivamente las evaluaciones pendientes así como los trabajos de carácter obligatorio no presentados que en su momento se determine. Es condición necesaria para poder aprobar el módulo, haber aprobado la prueba correspondiente a la/s evaluación/es pendientes en el examen final. En tal caso y para hallar la nota final del módulo se aplicarán las reglas siguientes:

Page 4: EXTRA TO DE LA PROGRAMA ION DEL DEPARTAMENTO DE …

EXTRACTO PROGRAMACION DEPARTAMENTO FOL 21/22 MODULO DE FORMACION Y ORIENTACION LABORAL

4

La nota final será la obtenida de sumar a la/s nota/as de las evaluaciones aprobadas durante el curso, la parte correspondiente del examen final:

• Si en el examen final se presenta con una evaluación suspensa, la nota se calculará 2/3· de la nota media de las 2 evaluaciones aprobadas y 1/3 de la nota del examen final.

• Si al examen final se presenta con dos evaluaciones suspensas, la nota media será 1/3 la nota de la evaluación aprobada y 2/3 la nota del examen final.

• Si al examen final se presenta con todas las evaluaciones suspensas, la nota final será la nota del examen.

Si algún alumno no presentó a su debido tiempo un trabajo considerado obligatorio, deberá presentarlo antes del examen ordinario de junio. Para aquellos alumnos que han perdido el derecho a la evaluación continua, por superar el 15% de horas de faltas de asistencia al módulo de FOL (de la carga anual lectiva) tal y como prevé el Reglamento de Régimen Interior del IES, la evaluación consistirá en:

• Realización de una prueba de evaluación teórico-práctica de los contenidos básicos recogidos en el Real Decreto regulador del Titulo

• Realización y presentación de trabajos de carácter obligatorio encargados por el profesor.

El Departamento ha establecido que no se repetirá un examen cuando el alumno no se haya presentado al mismo en la fecha señalada, salvo si presenta justificante médico o similar. En casos concretos podrán realizarse determinadas pruebas para matizar la nota final, como por ejemplo en el caso de un alumno dudoso, el que desea subir nota, pero siempre será una cuestión que decidirá el profesor si lo considera conveniente. Recuperación evaluaciones pendientes La recuperación de evaluaciones pendientes se realizara en el referido examen ordinario final de mayo - junio en los términos arriba citados. Previamente se propondrán actividades de refuerzo que permitan al alumno/a alcanzar con garantías los Resultados de Aprendizaje no obtenidos en la evaluación correspondiente. Evaluación extraordinaria. En el mes de junio y conforme al calendario que la Dirección apruebe, se realizará para aquellos alumnos que aún no hayan superado el módulo en la evaluación ordinaria, la evaluación extraordinaria a través una prueba de conocimientos teórico-prácticos de todo el curso que servirá para determinar la obtención de los contenidos básicos por parte del alumnado. Esta prueba será igual para todos los alumnos de un mismo nivel y contará con el visto bueno del Departamento.

Page 5: EXTRA TO DE LA PROGRAMA ION DEL DEPARTAMENTO DE …

EXTRACTO PROGRAMACION DEPARTAMENTO FOL 21/22 MODULO DE FORMACION Y ORIENTACION LABORAL

5

MÓDULO DE FORMACIÓN Y ORIENTACIÓN LABORAL - GRADO MEDIO

5. OBJETIVOS GENERALES Y COMPETENCIAS 6. CONTENIDOS Y TEMPORALIZACION PREVISTA 7. PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN 8. CRITERIOS DE CALIFICACIÓN

1. OBJETIVOS GENERALES Y COMPETENCIAS La formación proporcionada por el módulo de FOL contribuye a alcanzar los siguientes objetivos generales expresados en términos de resultados de aprendizaje de los respectivos ciclos formativos:

− Desarrollar la creatividad y el espíritu de innovación para responder a los retos que se presentan en los procesos y en la organización del trabajo y de la vida personal.

− Identificar y valorar las oportunidades de aprendizaje y su relación con el mundo laboral, analizando las ofertas y demandas del mercado para mantener un espíritu de actualización e innovación.

− Tomar decisiones de forma fundamentada, analizando las variables implicadas, integrando saberes de distinto ámbito y aceptando los riesgos y la posibilidad de equivocación en las mismas, para afrontar y resolver distintas situaciones, problemas o contingencias.

− Desarrollar técnicas de liderazgo, motivación, supervisión y comunicación en contextos de trabajo en grupo para facilitar la organización y coordinación de equipos de trabajo.

− Evaluar situaciones de prevención de riesgos laborales y de protección ambiental, proponiendo y aplicando medidas de prevención, personales y colectivas, de acuerdo con la normativa aplicable en los procesos del trabajo, para garantizar entornos seguros.

− Utilizar procedimientos relacionados con la cultura emprendedora, empresarial y de iniciativa profesional, para realizar la gestión básica de una pequeña empresa o emprender un trabajo.

− Reconocer sus derechos y deberes como agente activo en la sociedad, teniendo en cuenta el marco legal que regula las condiciones sociales y laborales para participar como ciudadano democrático.

Asimismo, la formación proporcionada por el módulo de FOL contribuye a alcanzar las siguientes competencias de los respectivos títulos:

− Resolver situaciones, problemas o contingencias con iniciativa y autonomía en el ámbito de su competencia, con creatividad, innovación y espíritu de mejora en el trabajo personal y en el de los miembros del equipo.

− Organizar y coordinar equipos de trabajo con responsabilidad, supervisando el desarrollo del mismo, manteniendo relaciones fluidas y asumiendo el liderazgo, así como aportando soluciones a los conflictos grupales que se presentan.

− Generar entornos seguros en el desarrollo de su trabajo y el de su equipo, supervisando y aplicando los procedimientos de prevención de riesgos laborales y ambientales, de acuerdo con lo establecido por la normativa y los objetivos de la

Page 6: EXTRA TO DE LA PROGRAMA ION DEL DEPARTAMENTO DE …

EXTRACTO PROGRAMACION DEPARTAMENTO FOL 21/22 MODULO DE FORMACION Y ORIENTACION LABORAL

6

empresa. Gestionar su carrera profesional, analizando las oportunidades de empleo, autoempleo y de aprendizaje.

− Mantener el espíritu de innovación y actualización en el ámbito de su trabajo para adaptarse a los cambios tecnológicos y organizativos de su entorno profesional, originados por cambios tecnológicos y organizativos.

− Ejercer sus derechos y cumplir con las obligaciones derivadas de su actividad profesional, de acuerdo con lo establecido en la legislación vigente, participando activamente en la vida económica, social y cultural.

2. CONTENIDOS Y TEMPORALIZACION PREVISTA

DISTRIBUCION TEMPORAL DE U.T. Nº HORAS

U.T. 1: El Derecho del Trabajo, derechos y deberes laborales y el tiempo de trabajo 8

U.T. 2: El Contrato de Trabajo. 8

U.T. 3: El salario, la Seguridad Social y sus prestaciones 8

U.T. 4: Modificación, suspensión y extinción del contrato de trabajo. 8

U.T. 5: Representación de los trabajadores. 6

U.T. 6: La prevención de riesgos laborales, las medidas de prevención y protección 15

U.T. 7: La gestión de la prevención. El Plan de Prevención. Primeros Auxilios 15

U.T. 8: Trayectoria laboral y profesional y búsqueda activa de empleo. 10

U.T. 9: Trabajo en equipo y la gestión de conflictos. 2

Actividades planificadas, exámenes, festivos, etc… 10

TOTAL 90

3. PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN En la evaluación se utilizarán criterios conceptuales, habilidades y actitudes:

• Criterios conceptuales y habilidades (conocimientos): a través de un examen de conocimientos, tipo test, preguntas cortas, así como casos prácticos, (que serán habilidades). Supondrán un 70% sobre la nota final.

• Actividades de ampliación, trabajos y ejercicios propuestos tanto en las clases presenciales como a través de la plataforma online. (20%)

• Actitudes en el aula (participación, asistencia y puntualidad, respeto al profesor y al resto de los compañeros, esfuerzo, comportamiento, trabajo en equipo) se llevará a cabo a través de la observación directa y diálogo personalizado. Supondrán un (10%) sobre la nota final.

1. CRITERIOS DE CALIFICACIÓN Calificación de las evaluaciones Se realizarán tres evaluaciones coincidiendo con la programación del Centro.

Page 7: EXTRA TO DE LA PROGRAMA ION DEL DEPARTAMENTO DE …

EXTRACTO PROGRAMACION DEPARTAMENTO FOL 21/22 MODULO DE FORMACION Y ORIENTACION LABORAL

7

A la hora de proceder a calificar numéricamente a los alumnos se van a tener en cuenta los siguientes criterios en cada una de las tres evaluaciones: 1ª y 2ª evaluación:

• Examenes: 70% de la calificación. En cada evaluación se realizaran dos exámenes, uno por tema.

• Tareas voluntarias online: 20%

• Actitud, asistencia y participación en clase : 10% 3ª evaluación:

• Examen: 50% de la calificación.

• Tarea obligatoria del tema 6: 40%

• Actitud, asistencia y participación en clase y en la plataforma online: 10% La nota de la evaluación será la suma ponderada de las notas de los tres apartados anteriores, siendo necesario un mínimo de 5 para superar la evaluación. No se realizara la ponderación indicada en los siguientes casos:

- Pruebas de conocimiento con calificación inferior a 3,5 - No realización de trabajos o actividades propuesta, siempre que tenga la

consideración de obligatorias, o con calificación inferior a 3 Calificación final del modulo La nota final del curso del alumno/a con todas las evaluaciones aprobadas se calculará realizando la nota media de las calificaciones obtenidas en cada evaluación. Es necesario tener en cuenta, que para hacer media entre las evaluaciones, es necesario haber obtenido una calificación mínima de 5 en cada una de ellas, no siendo posible aprobar el curso con alguna evaluación suspensa. En el mes de mayo-junio se realizará una prueba final recuperadora ordinaria de todos los contenidos mínimos del módulo para aquellos alumnos que no hayan superado el módulo. En dicha prueba los alumnos deberán superar exclusivamente las evaluaciones pendientes así como los trabajos de carácter obligatorio no presentados que en su momento se determine. Es condición necesaria para poder aprobar el módulo, haber aprobado la prueba correspondiente a la/s evaluación/es pendientes en el examen final. En tal caso y para hallar la nota final del módulo se aplicarán las reglas siguientes: La nota final será la obtenida de sumar a la/s nota/as de las evaluaciones aprobadas durante el curso, la parte correspondiente del examen final:

• Si en el examen final se presenta con una evaluación suspensa, la nota se calculará 2/3· de la nota media de las 2 evaluaciones aprobadas y 1/3 de la nota del examen final.

• Si al examen final se presenta con dos evaluaciones suspensas, la nota media será 1/3 la nota de la evaluación aprobada y 2/3 la nota del examen final.

• Si al examen final se presenta con todas las evaluaciones suspensas, la nota final será la nota del examen.

Si algún alumno no presentó a su debido tiempo un trabajo considerado obligatorio, deberá presentarlo antes del examen ordinario de junio.

Page 8: EXTRA TO DE LA PROGRAMA ION DEL DEPARTAMENTO DE …

EXTRACTO PROGRAMACION DEPARTAMENTO FOL 21/22 MODULO DE FORMACION Y ORIENTACION LABORAL

8

Para aquellos alumnos que han perdido el derecho a la evaluación continua, por superar el 15% de horas de faltas de asistencia al módulo de FOL (de la carga anual lectiva) tal y como prevé el Reglamento de Régimen Interior del IES, la evaluación consistirá en:

• Realización de una prueba de evaluación teórico-práctica de los contenidos básicos recogidos en el Real Decreto regulador del Titulo

• Realización y presentación de trabajos de carácter obligatorio encargados por el profesor.

El Departamento ha establecido que no se repetirá un examen cuando el alumno no se haya presentado al mismo en la fecha señalada, salvo si presenta justificante médico o similar. En casos concretos podrán realizarse determinadas pruebas para matizar la nota final, como por ejemplo en el caso de un alumno dudoso, el que desea subir nota, pero siempre será una cuestión que decidirá el profesor si lo considera conveniente. Recuperación evaluaciones pendientes La recuperación de evaluaciones pendientes se realizara en el referido examen ordinario final de mayo - junio en los términos arriba citados. Previamente se propondrán actividades de refuerzo que permitan al alumno/a alcanzar con garantías los Resultados de Aprendizaje no obtenidos en la evaluación correspondiente. Evaluación extraordinaria. En el mes de junio y conforme al calendario que la Dirección apruebe, se realizará para aquellos alumnos que aún no hayan superado el módulo en la evaluación ordinaria, la evaluación extraordinaria a través una prueba de conocimientos teórico-prácticos de todo el curso que servirá para determinar la obtención de los contenidos básicos por parte del alumnado. Esta prueba será igual para todos los alumnos de un mismo nivel y contará con el visto bueno del Departamento.

Page 9: EXTRA TO DE LA PROGRAMA ION DEL DEPARTAMENTO DE …

EXTRACTO PROGRAMACION DEPARTAMENTO FOL 21/22 EMPRESA E INICIATIVA EMPRENDEDORA

1

EXTRACTO DE LA PROGRAMACION DEL DEPARTAMENTO DE FORMACION Y ORIENTACION LABORAL DEL IES JAIME FERRAN PARA EL CURSO 2021/2022 MÓDULO DE EMPRESA E INICIATIVA EMPRENDEDORA

1. OBJETIVOS GENERALES Y COMPETENCIAS 2. CONTENIDOS Y SU TEMPORALIZACION 3. PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN 4. CRITERIOS DE CALIFICACIÓN

1. OBJETIVOS GENERALES Y COMPETENCIAS

La formación proporcionada por el módulo de EIE contribuye a alcanzar los siguientes objetivos generales expresados en términos de resultados de aprendizaje de los respectivos ciclos formativos:

− Reconocer las oportunidades de negocio, identificando y analizando demandas de mercado para crear y gestionar una pequeña empresa.

− Comprender el concepto de emprendedor y su evolución a través del tiempo.

− Valorar la figura del emprendedor como agente de cambio social, del desarrollo y de la innovación.

− Conocer los rasgos que caracterizan a la persona emprendedora y cómo se manifiestan sus capacidades y actitudes concretas de aprendizaje.

− Desarrollar el espíritu emprendedor a través del fomento de actitudes, capacidades, habilidades sociales y de dirección.

− Utilizar las tecnologías de la información y de la comunicación como instrumento básico de iniciativas emprendedoras.

− Identificar las propias capacidades e intereses para la toma de decisiones sobre estrategias personales de formación e inserción socio-laboral, teniendo en cuenta las características de su entorno.

− Desarrollar capacidades de negociación y resolución de problemas.

− Definir los aspectos generales y los elementos que constituyen un proyecto emprendedor.

− Obtener, seleccionar e interpretar información sobre los aspectos socioeconómicos y financieros relevantes que afecten al proyecto.

− Desarrollar habilidades de comunicación y actitudes que posibiliten a los alumnos integrar los conocimientos adquiridos en la realidad del proyecto.

− Elaborar, planificar y ejecutar el proyecto.

− Analizar las conclusiones y propuestas de mejora.

Asimismo, la formación proporcionada por el módulo de EIE contribuye a alcanzar las siguientes competencias de los respectivos títulos:

− Participar de forma activa en la vida económica, social y cultural con actitud crítica y responsable.

− Crear y gestionar una pequeña empresa, realizando un estudio de viabilidad de productos, de planificación de la producción y de comercialización.

Page 10: EXTRA TO DE LA PROGRAMA ION DEL DEPARTAMENTO DE …

EXTRACTO PROGRAMACION DEPARTAMENTO FOL 21/22 EMPRESA E INICIATIVA EMPRENDEDORA

2

− Mantener el espíritu de innovación y actualización en el ámbito de su trabajo para adaptarse a los cambios tecnológicos, económicos y organizativos de su entorno profesional

2. CONTENIDOS Y SU TEMPORALIZACION:

La distribución prevista de los contenidos a lo largo del curso será la siguiente:

TEMPORALIZACIÓN UNIDADES DE TRABAJO

HORAS

1 El emprendedor, la empresa y su entorno 5

2 La idea y el modelo de negocio, la validación y el plan de márketing 15

3 Forma Jurídica y Recursos Humanos 5

4 Producción y análisis de costes 10

5 Análisis de la viabilidad económica de la empresa 15

6 Trámites de Constitución de la empresa y gestión administrativa y fiscal 5

Actividades programadas, exámenes, festivos, etc… 10

TOTAL HORAS 65

3. PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN La información para la evaluación viene dada por diferentes fuentes:

o La realización de un plan de empresa, GRUPAL, que se irá elaborando a lo largo del curso poniendo en relación los contenidos de cada unidad didáctica y dándoles una aplicación práctica al final de cada una de ellas.

o La observación y registro de la asistencia y participación de los alumnos/as en las clases presenciales así como en las actividades online que se propongan.

o La resolución de exámenes cuando se considere necesario para obtener información sobre el progreso de los alumnos y sobre la organización del propio proceso de enseñanza aprendizaje

4. CRITERIOS DE CALIFICACIÓN

Calificación de las evaluaciones Se realizarán dos evaluaciones coincidiendo con la programación del Centro para la primera y segunda evaluación. A la hora de proceder a calificar numéricamente a los alumnos se van a tener en cuenta los siguientes criterios en cada una de las dos evaluaciones: 1ª evaluación

− Pruebas de conocimientos: 90% de la calificación

− Actitud, asistencia y participación en clase y en las actividades online: 10%

Page 11: EXTRA TO DE LA PROGRAMA ION DEL DEPARTAMENTO DE …

EXTRACTO PROGRAMACION DEPARTAMENTO FOL 21/22 EMPRESA E INICIATIVA EMPRENDEDORA

3

2ª evaluación:

− Pruebas de conocimientos: 90% de la calificación

− Actitud, asistencia y participación en clase: 10% La nota de la evaluación será la suma de las notas de los respectivos apartados anteriores, siendo necesario un mínimo de 5 para superar la evaluación. No se realizara la ponderación indicada en los siguientes casos:

- Pruebas de conocimiento con calificación inferior a 3,5 Calificación final del modulo La nota final del curso se calculará teniendo en cuenta las evaluaciones aprobadas del alumno y el proyecto de empresa. Se calculará realizando la nota media de las calificaciones obtenidas en cada evaluación y en el proyecto de empresa conforme a la siguiente ponderación:

− Media aritmética de las evaluaciones: 70%

− Proyecto empresarial: 30% Es necesario tener en cuenta, que para hacer media entre las evaluaciones, es necesario haber obtenido una calificación mínima de 5 en cada una de ellas, así como en el proyecto de empresa; no siendo posible aprobar el curso con alguna evaluación o con el proyecto de empresa suspenso Evaluación final recuperadora ordinaria En el mes de febrero-marzo se realizará una prueba final de todos los contenidos mínimos del módulo para aquellos alumnos que no hayan superado el módulo. En dicha prueba los alumnos deberán superar exclusivamente las evaluaciones pendientes así como el proyecto de empresa en caso de no haber sido presentado o estar éste suspenso Es condición necesaria para poder aprobar el módulo, haber aprobado la prueba correspondiente a la/s evaluación/es pendientes en el examen final recuperadora. En tal caso y para hallar la nota final del módulo se calculara la media de la nota de la prueba con la nota de la evaluación aprobada. Tal media ponderará a un 70% de la nota final del módulo, reservando el restante 30% para el proyecto de empresa que en cualquier caso debe ser presentado para obtener una calificación positiva. Por tal motivo si algún alumno no presentó a su debido tiempo el proyecto de empresa, deberá presentarlo antes del examen ordinario recuperatorio de junio. Para aquellos alumnos que han perdido el derecho a la evaluación continua, por superar el 15% de horas de faltas de asistencia al módulo de EIE (de la carga anual lectiva) tal y como prevé el Reglamento de Régimen Interior del IES, la evaluación consistirá en:

• Realización de una prueba de evaluación teórico-práctica de los contenidos básicos recogidos en el Real Decreto regulador del Titulo

• Realización y presentación en su caso del proyecto empresarial que tendrá carácter individual.

Page 12: EXTRA TO DE LA PROGRAMA ION DEL DEPARTAMENTO DE …

EXTRACTO PROGRAMACION DEPARTAMENTO FOL 21/22 EMPRESA E INICIATIVA EMPRENDEDORA

4

El Departamento ha establecido que no se repetirá un examen cuando el alumno no se haya presentado al mismo en la fecha señalada, salvo si presenta justificante médico o similar. Recuperación evaluaciones pendientes La recuperación de evaluaciones pendientes se realizara en el examen final recuperatorio ordinario de marzo en los términos arriba citados. Previamente se propondrán actividades de refuerzo que permitan al alumno/a alcanzar con garantías los Resultados de Aprendizaje no obtenidos en la evaluación correspondiente. Esta circunstancia es especialmente recalcable en los periodos previstos por la Administración entre las evaluaciones ordinaria y extraordinaria Evaluación extraordinaria. En el mes de junio y conforme al calendario que la Dirección apruebe, se realizara para aquellos alumnos que aún no hayan superado el módulo en la evaluación ordinaria, la evaluación extraordinaria a través una prueba de conocimientos teórico-prácticos de todo el módulo que servirá para determinar la obtención de los contenidos básicos por parte del alumnado. Esta prueba será igual para todos los alumnos de un mismo nivel y contará con el visto bueno del Departamento. Si la no superación en la convocatoria ordinaria del módulo se debió en parte o exclusivamente por la no presentación del proyecto de empresa, el profesor podrá exigir su presentación individual al alumno en la convocatoria extraordinaria. En este caso la nota final vendrá determinada por la misma ponderación que se establece para la convocatoria ordinaria.

Page 13: EXTRA TO DE LA PROGRAMA ION DEL DEPARTAMENTO DE …

PLAN DE CONTINGENCIA DEL DEPARTAMENTO DE FOL FRENTE AL COVID-19

Conforme establece el Plan de Contingencia par el curso 2021/22 del IES Jaime Ferrán frente al

COVID-19, y siguiendo las Instrucciones de la Administración competente, el Departamento de

Formación y Orientación Laboral ha previsto un plan de contingencia para los diferentes escenarios

que se recogen en las citadas Instrucciones con el fin de asegurar el cumplimiento de esta

Programación y el derecho a al educación de los alumnos que cursan los módulos de EIE y FOL.

Los diferentes escenarios contemplan el mantenimiento de la presencialidad, la

semipresencialidad y la suspensión de las clases presenciales.

La presente programación didáctica ha sido diseñada bajo un escenario de presencialidad de todo

el alumnado.

En el caso en que el Centro y las autoridades administrativas, dentro de sus respectivos ámbitos

competenciales determinen la necesidad de implementar un régimen de semipresencialidad o de

no presencialidad, el departamento de FOL prevé las siguientes medidas:

- retransmisión de las clases para los alumnos/as que dentro del escenario de semipresencialidad no puedan acudir a clase. En el caso de un escenario de no presencialidad esta medida afectará a todo el alumnado

- Refuerzo de las actividades previstas dentro de la plataforma educativa de Google Classroom, con el fin de asegurar el cumplimiento de los objetivos del módulo. Este refuerzo puede concretarse tanto en el volumen de actividades como en la intensidad en su seguimiento así como en el peso especifico de dichas actividades en la evaluación final.

- modificación, siempre que se considere necesario de la temporalización prevista inicialmente así como de las herramientas de evaluación y en ultimo término de los contenidos previstos.

- Refuerzo de los medios digitales de comunicación con el alumnado y equipo docente

Finalmente, partiendo de la información recogida en la memoria de fin de curso del departamento

de FOL en relación a las dificultades encontradas para abordar en toda su extensión y profundidad

el currículo de los módulos en el año precedente como consecuencia del régimen de

semipresencialidad, el departamento de FOL no ha observado un desfase significativo en los

contenidos básicos por lo que considera que no procede implementar medida alguna a este

respecto.