expresionsindical166

12
PAGINA 3 DIALOGOS Y SOLUCIONES A VOTAR POR EL CAMBIO PAGINA 2 EDITORIAL: Edicion 166 - Marzo 11 - 2010 CONTUNDENTE RECHAZO A URIBE PAGINA 4

Upload: sintraemsdes-bogota

Post on 21-Mar-2016

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

expresionsindical166

TRANSCRIPT

Page 1: expresionsindical166

PAGINA 3

DIALOGOSY SOLUCIONESA VOTAR POR EL CAMBIO

PAGINA 2

EDITORIAL:

ExpresiónSindicalEdicion 166 - Marzo 11 - 2010

CONTUNDENTERECHAZOA URIBEPAGINA 4

Page 2: expresionsindical166

EDITORIAL:

A VOTAR POR EL CAMBIOSindicato de Trabajadores de la Empresa de Acueducto

y Alcantarillado de Bogotá ESPSINTRAEMSDES SUBDIRECTIVA BOGOTA

Personería JurídicaNº 1.832 de Noviembre 4 de 1970

Oficina: Calle 24 Nº 37-15 Teléfonos: 2687705 - 3688496 Fax: 2686524

www.expresionsindical.comwww.sintraemsdesbogota.org

[email protected]@sintraemsdesbogota.org

1937 - 2009

JUNTA DIRECTIVA2009 - 2011

NELSON CASTRO RODRIGUEZPresidente

ORLANDO QUIROGA RODRIGUEZ Vicepresidente

URIEL ANGULO ARIZASecretario General

MARTIN QUIJANO ARIASFiscal

OMAR BOLIVAR FOREROTesorero

JOSUE CASTAÑEDA OSPINASecretario de Prensa y propaganda

CESAR SAAVEDRA PEREZSecretario de Educación, Cultura y Deportes

HUMBERTO POLO CABRERASecretario de Relaciones intersindicales

MIGUEL ANGEL FERNANDEZ Q.Secretario de Salud Ocupacional y Seguridad industrial

JORGE E. FRAILE GOMEZSecretario de Organización y Derechos Humanos

FRANCISCO VARGASCARLOS CAIMAN

Comisión de Reclamos

Dirección periodísticaPEDRO LARA CASTIBLANCO

ImpresiónTALLER DE ARTES GRAFICAS

EAAB - ESP

UNIDAD, ORGANIZACION Y LUCHA

Los colombianos (y entre ellos los trabajadores de la EAAB-ESP, como es obvio) tendremos el domingo 14 de marzo la posibilidad, pero más que ello, la facultad, de darle inicio al cambio que reclama a gritos nuestro país, a partir de la conformación de un parlamento serio, pulcro y transparente.Ante esa perspectiva no podemos pasar por alto el valor que tiene cada decisión, cada voto, para el futuro de esa lucha sin cuartel (y en notoria desventaja) que vienen librando los representantes de los sectores democráticos en el Congreso de la República, liderados por el Polo Democrático Alternativo (PDA) y algunos congresistas del Partido Liberal, que más que una acción de oposición están desarrollando toda una actividad fiscalizadora, para evitar que traguemos entero las decisiones del régimen (casi todas por decir lo menos) construidas con base en hechos corruptos y orientadas contra las mínimas posibilidades de supervivencia de los colombianos de los sectores menos favorecidos.No hace falta ser un gran experto ni gozar de una memoria privilegiada para hacer rápida-mente un inventario de los actos que contra la pulcritud, la honradez, la transparencia, la vida y la honra de los colombianos, han cometido en insana comunión el Gobierno central y los parlamentarios que conforman la tenebrosa coalición uribista, que aspiran a reelegirse una vez más, tal como lo pretendía su cabecilla en jefe (por fortuna fuera de contienda).Esas acciones, entre las que se cuentan el Acto legislativo Nº 1 de 2005 que acabó con los re-gímenes especiales de pensiones (entre ellos el nuestro. Y que de hecho limitó el derecho a la negociación colectiva), “las maravillas” del programa Agro Ingreso Seguro, los “falsos positi-vos”, los decretos de “emergencia social”, el trámite corrupto de la Ley del referendo reeleccio-nista (etc., etc., por falta de espacio. Completen ustedes la lista) nos indican a las claras cual es la tarea que nos corresponde en el necesario proceso de depuración que debe comenzar con la elección del Congreso de la República, para evitar que el mal se reproduzca.Es por ello que La Junta Directiva Sindical, convoca hoy a todos los trabajadores y traba-jadoras a votar a conciencia, de manera consciente y consecuente, por los candidatos del PDA, entre los que destacamos (entre otros) a Iván Moreno Rojas, Jorge Robledo, Alexander López y Gloria Inés Ramírez (al Senado); Alba Luz Pinilla, Fernando Navas Talero, Carlos Lozano e Iván Cepeda (a la Cámara de Representantes).Lo anterior sin dejar de lado a los candidatos demócratas del liberalismo (también en fran-ca oposición contra el uribismo), encabezados por la Senadora Piedad Córdoba (al Senado) y Orlando Velandia (a la Cámara).Esta contienda electoral debe caracterizarnos a los trabajadores de la EAAB-ESP por ese sentimiento de unidad que debe aglutinar a la mayoría de los colombianos contra un régi-men corrupto como el actual, que siempre contó con el apoyo de unas mayorías corruptas enquistadas en el parlamento, las que (para empezar el cambio) debemos derrotar.

2 ExpresiónSindical

Page 3: expresionsindical166

3 ExpresiónSindical

Como dice el viejo refrán, la Organización Sindical “mató varios pájaros con un solo tiro”, al obtener importantes aclaraciones y logros frente a la Administración, ante pro-cesos relacionados con las labores propias de los trabajadores de la empresa y con re-lación a la planta de personal.El primer caso tiene que ver con la invita-ción número ICS 0204 – 2010, cuyo objeto es la limpieza e inspección de las redes de alcantarillado en las cinco zonas de la EA-AB-ESP, la cual creó un ambiente de pre-ocupación y expectativa entre los trabajado-res. Y por consiguiente generó el llamado de atención y la reclamación correspondiente ante la Junta Directiva Sindical.Frente a esos hechos, propiciados por la Ad-ministración, la Junta Directiva Sindical hizo los respectivos requerimientos ante la Geren-cia Corporativa de Servicio al Cliente, lo que produjo como consecuencia la realización de reuniones sucesivas con la Gerente Corporati-va, los Gerentes de Área, los Directores, Jefes de División y algunos técnicos e inspectores de las cinco zonas, con el propósito de que nos informaran que trabajos se adelantan en las 5 zonas con los equipos de televisión y aclarar el objeto de la mencionada invitación.Como resultado de esas reuniones se aclaró por parte de la administración que la invitación es única y exclusivamente para la inspección de las redes de alcantarillado en los trabajos que se tienen que adelantar para las obras de IDU y para las obras por valorización.Nelson Castro Rodríguez, Presidente de Sintraemsdes subdirectiva Bogotá, sostuvo que los representantes de la Administración manifestaron que esa es una invitación que tiene un objetivo específico, cuyas obras tie-nen una duración diez meses y que en nin-gún caso corresponden a la limpieza y/o re-construcción de tuberías de alcantarillado y de sumideros, como se había manifestado en algunos medios de la empresa.Con el objetivo de aclarar las dudas, los re-presentantes de la Organización sindical le solicitaron a la administración la inclusión de un adendo en la referida invitación, en el que se aclare que el objeto es única y ex-clusivamente para la inspección de redes de alcantarillado y que no incluye limpieza ni reconstrucción de tuberías de alcantarilla-do y sumideros en cualquiera de las zonas.

LA PLANTA DE PERSONALEl presidente de Sintraemsdes Bogotá señaló además que en dichas reuniones se dio una amplia discusión y se aceptó por parte de la administración que este será el último contra-to que saldrá para esos fines, porque “en de-sarrollo de las discusiones que se están dando sobre el tema de estructura de los modelos de acueducto y alcantarillado queda planteado que los equipos de televisión se requieren y son absolutamente necesarios para cada una de las 5 zonas de la empresa. Y por ello se tendrán

que crear dentro del nuevo modelo de manejo de alcantarillado las comisiones de manejo de equipos de televisión, con los operadores y ayu-dantes requeridos, los que en la nueva estruc-tura deberán a entrar a funcionar por tratarse de actividades que son corazón del negocio. El planteamiento fue aceptado por la Gerencia Corporativa de Servicio al cliente y por cada uno de los representantes de la administración”.Castro Rodríguez sostuvo que “esto es un lo-gro importante, por cuanto La Administración ha aceptado incluir en la planta de personal las labores de los equipos de televisión, las que hasta el momento han venido siendo rea-lizadas por contratistas que a su vez subcon-tratan al personal que ejecuta esas labores”.De otra parte manifestó que los equipos de televisión que están asignados a cada una de las zonas tendrán el trabajo suficiente para realizar a diario en cada una de las actividades que se desarrollan.A manera de ejemplo manifestó que el equi-po de televisión de la zona 5 que se encon-traba parado, ha salido a trabajar con su comisión completa. “De igual manera se tie-ne que hacer con los equipos de la zona 1 y con los de la zona 4, los que han estado parados por la falta de unos repuestos”.El Presidente de la Organización Sindical manifestó que “Una vez recuperados esos equipos de televisión se hará la inspección de los 8.000 kilómetros de redes de alcanta-rillado, de los cuales a la fecha se ha hecho la inspección de 300 kilómetros. Esa inspec-

ción es necesaria para poder hacer el levan-tamiento del catastro de redes de alcantari-llado y poder tener el mismo actualizado”En lo que respecta al adendo, para acla-rar que en la invitación número ICS 0204 – 2010 no se incluyen obras de limpieza y reparación de tuberías de alcantarillado y de sumideros, dicho documento ya se envió al Área de Jurídica y de Contratación para hacer la respectiva aclaración, concluyó Nelson Castro Rodríguez.

DIALOGOS Y SOLUCIONES

EL AGENTE CIVICOSábados, de 10:00 a 11:30 a. m.

Llame y participe: 2364049 - 6160246LA VOZ DE BOGOTA. 930 A. M.

Un programa de Sintraemsdes - Bogotá

Page 4: expresionsindical166

4 ExpresiónSindical

Una vez más los colombianos y colombianas y en particular los trabajadores y trabajado-ras de la Empresa de Acueducto y Alcanta-rillado de Bogotá (EAAB-ESP) expresamos nuestro repudio contra la gestión del Go-bierno que preside Álvaro Uribe Vélez.En efecto, la marcha de protesta del 18 de fe-brero, contra los decretos de la mal llamada “emergencia social”, en la que marcharon en Bogotá unos 35 mil manifestantes, marcó una vez más un importante registro de participa-ción de los trabajadores de la EAAB-ESP en las movilizaciones que se realizan en el Distrito.En esta oportunidad la Organización sindical de los trabajadores de la EAAB-ESP se hizo presente en la multitudinaria movilización con una unidad móvil de sonido que motivó y ame-nizó todo el recorrido, hasta la Plaza de Bolívar, mostrando con ingenio y tecnología una nueva forma de animar este tipo de jornadas.La protesta contra los decretos uribistas, que virtualmente plantean la muerte del sistema de seguridad social en Colombia, contó con la participación de unas 35 mil personas, entre trabajadores, trabajadoras, estudiantes, profesionales de la medicina, amas de casa, etc., entre los que se incluye-ron unos 1.200 trabajadores de la Empresa de Acueducto, que respondieron al llamado de la Junta Directiva Sindical.La del 18 de febrero fue una jornada ple-tórica de entusiasmo y decisión, en la que los manifestantes expresaron su repudio no solamente a los decretos de la “emergencia social” sino en general a las políticas nocivas que Uribe y su corte han venido aplicando en el país, contra los intereses de las mayorías, empobreciendo cada día más a la población, en especial a las clases menos favorecidas.Hoy podemos decir, como balance de esa jor-nada, que una vez más queda de presente la inconveniencia de la reelección del modelo de gobierno de Uribe Vélez, a través de los candidatos que este impulsa, al tiempo que se refuerza la necesidad de redoblar esfuer-zos desde las organizaciones sociales para hacerle frente al tramposo fenómeno uribis-

ta, el que con base en toda clase de manio-bras corruptas pretende seguir envileciendo la calidad de vida de los colombianos.La Organización Sindical, Sintraemsdes sub-directiva Bogotá, se convirtió en uno de los grandes participantes de la jornada, que trans-currió en completo orden, aunque animada ardorosamente con denuncias y consignas de rechazo al dictador de la Casa de Nariño.Para los trabajadores de la EAAB-ESP consulta-dos en el desarrollo de la marcha, esta fue una gran oportunidad para medir el verdadero gra-do de impopularidad de Uribe Vélez, contrario a lo que reportan las encuestas contratadas y amañadas en las que ese verdugo de los colom-bianos aparece con altos índices de respaldo.Acogiendo esos planteamientos advertimos hoy sobre lo mentirosas, amañadas, encu-bridoras y desorientadoras que resultan las cifras de aceptación que muestran las cita-das encuestas, las que desvergonzadamen-te son publicadas por la gran prensa colom-biana, con el único ánimo de confundir y en el fondo con el evidente propósito de legiti-mar posteriores resultados fraudulentos.Por ello, los trabajadores y trabajadoras, al lado de familiares, vecinos, amigos y con la comuni-dad en general, tenemos el deber de desarrollar una campaña masiva y envolvente que garan-tice la derrota del modelo del más nefasto de los Presidentes que ha tenido nuestro país.

Para los trabajadores colombianos y en parti-cular para los trabajadores y trabajadoras de la EAAB-ESP está claro que los adeptos del modelo Uribe no debe continuar en el poder.Muestra de ello la decidida participación de Ejecutivos y Directores de la EAAB-ESP en la marcha de protesta, reflejando la indig-nación que le causa a todos los sectores de la población los nefastos decretos de Uribe y la corrupción que lo rodea en el poder.Destacados dirigentes y actualmente Direc-tivos de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), como Fraidyque Alexander Gaitán, Manuel Téllez, Héctor Bermúdez y Jorge Gamboa, entre otros, participaron en la Asamblea de trabajadores de la EAAB-ESP que se realizó antes del inicio de la marcha frente a las instalaciones de la empresa y marcharon con nosotros durante el recorri-do de la jornada de protesta.No nos cabe duda al afirmar que la del 18 de febrero fue una de las jornadas históri-cas del sindicalismo colombiano y en gene-ral de la población afectada por las malsa-nas medidas del Gobierno Uribe.Confiamos en que el repudio que representó esta jornada se refleje en los próximos co-micios, en los que los sectores de la izquier-da, la democracia y las clases menos favo-recidas de Colombia esperamos derrotar al fascismo empotrado hoy en el poder.

Los trabajadores y trabajadoras del Acueducto de Bogotá respaldaron actiivamente la convocatoria de la Junta Directiva Sindical y las orientaciones de la CUT, participando masivamente en la histórica jornada de protesta del 18 de febrero.

CONTUNDENTE RECHAZO A URIBE

Page 5: expresionsindical166

5 ExpresiónSindical

Ante los comentarios surgidos en las últi-mas semanas sobre la presunta pérdida de oportunidades para trabajadores que se encuentran en las listas de elegibles, como consecuencia del vencimiento de los térmi-nos para hacer efectivos los ascensos co-rrespondientes, el Presidente de Sintraems-des Bogotá, Nelson Castro Rodríguez, se pronunció rechazando tales afirmaciones, ante la consideración de que las verdades a medias se convierten en mentiras.Castro Rodríguez respondió a observa-ciones hechas en TU RADIO (La radio de los trabajadores) por el activista de la Organización sindical Juan Nepomuceno León, quien aseguró que en el pasado se perdieron muchos cargos con el achata-miento y muchos otros quedaron vacantes porque la gente se fue y no fueron reempla-zados advirtiendo de paso que ahora hay por ahí muchos compañeros que no están ocupando sus cargos, mientras existe un listado que ya se va a vencer y no ha habi-do oportunidad para esos compañeros que están en lista de espera.El Presidente de la Junta Directiva de Sintraemsdes Bogotá Nelson Castro Ro-dríguez, sostuvo que primero que todo hay que aclarar que el achatamiento fue un proceso en la escala salarial que se dio efectivamente en el año 2002, cuando yo era Fiscal de la Organización Sindical, el cual consistió en reducir los niveles sala-riales para hacer más atractivos los as-censos desde el punto de vista de la remu-neración económica.En diálogo con TU RADIO, Nelson Cas-tro Rodríguez explicó que en ningún caso el achatamiento significó reducción de cargos o desmejoramiento de la nómina. Por el contrario, el achatamiento produ-jo significativas y benéficas diferencias en la escala salarial, de tal manera que los incrementos por ascenso que en el pasa-do representaban entre 25 y 50 mil pesos pasaron a ser de 150 a 300 mil pesos, ha-ciendo atractivo y estimulante ascender a un cargo de mayor responsabilidad, por aquello de que efectivamente había una mejor remuneración salarial. Eso –dijo- es muy diferente a la elimina-ción de cargos, porque lo que ocurrió fue que de los 49 niveles salariales con di-ferencias mínimas que había hasta ese entonces se pasó a 12 niveles salariales

con diferencias apreciables, tal como lo tenemos hoy.

ELIMINACION DE CARGOSCon relación a la eliminación de cargos Castro Rodríguez señaló a TU RADIO que en el año 2006, cuando ya no estaba yo en la Junta Directiva Sindical, se produjo una negociación en el CODHE que arrojó como resultado el que se firmaran las actas 87, 88 y 89, que hicieron pasar la planta de personal de la empresa de 2.700 cargos a 1.932. Como se puede observar se perdie-ron 768 cargos. Esas actas posteriormen-te fueron elevadas a norma mediante el Acuerdo Nº 12 de 2006 de Junta Directiva de la Empresa. Ahí si le hallo la razón a Juan Nepomuceno León, en el sentido de que se perdió una buena cantidad de car-gos, pero ocurrió durante la gestión de la Junta del año 2006.Hoy, por el contrario lo que estamos ha-ciendo desde la Junta Directiva, desde el CODHE y desde el subcomité de Relacio-nes Industriales, es tratar de recuperar buena parte de todos esos cargos que se eliminaron y que las áreas efectivamente lo requieren, sostuvo el Presidente de la Or-ganización Sindical, indicando que resulta conveniente recalcar que la pérdida de car-

gos se produjo en el año 2006, para que le quede completamente claro a los trabaja-dores, sobre todo a los nuevos que no han tenido aún la oportunidad de conocer esa parte de la historia de la empresa.

LAS LISTAS DE ELEGIBLESCon relación a la preocupación de Juan Nepomuceno León, ante un eventual ven-cimiento de los términos para asumir sus nuevos cargos por parte de los trabaja-dores que pasaron los concursos de as-censo y que aún permanecen en las listas de elegibles, Castro Rodríguez manifestó a TU RADIO que, teniendo en cuenta que estamos atravesando un período de ley de garantías electorales, que tiene vigencia hasta el 28 de mayo de 2010, se avaló en el CODHE darle una prórroga automática de 4 meses a todas las listas de elegibles.Para tranquilidad de los compañeros que están en esas listas –subrayó- estamos trabajando para determinar el llenado de vacantes, una vez concluya la veda que dispone la ley de garantías electorales en las nóminas oficiales.Una medida provisional que se adoptó en el CODHE y que permite la Ley mientras se mantiene en vigencia la Ley de garan-tías, consiste en que aquellos cargos que se encuentran vacantes y para los cuales hay listas de elegibles van a ser cubiertos en encargo por los trabajadores que están en esas listas, con el propósito de hacer el nombramiento en propiedad poste-riormente. “Ustedes en estos días han comenzado a ver que se han producido varios encargos mientras pasa la Ley de garantías”, agregó Castro Rodríguez.Cosa diferente sucede con las vacantes producidas con posterioridad a la en-trada en vigencia de la Ley de garantías. Esos cargos –dijo- se cubrirán automáti-camente, tal como ocurre con el caso de los compañeros que se están yendo pen-sionados por estos días.Con estos planteamientos, el Presidente de Sintraemsdes Bogotá dejó claro que la actual Junta Directiva viene trabajando en procura del bienestar, la estabilidad y la defensa de los derechos adquiridos de los trabajadores, y puso de presenta que para avanzar en esa dirección se requiere del concurso y la par-ticipación activa de todos los que formamos parte de la Organización Sindical.

EN HONOR A LA VERDAD

Page 6: expresionsindical166

6 ExpresiónSindical 7 ExpresiónSindical

El CODHE y específicamente el Sub-comité de Relaciones Industriales han venido adelantando la revisión de la es-tructura y la planta de personal reque-rida por las áreas. Por todos es conocido, que conforme el Acuerdo 12 de Junta Directiva de la Empresa en el año 2007 se elimi-naron 882 cargos de la planta de per-sonal (Ver Acta N° 88 del CODHE, Agosto 2 de 2007), quedando una planta global por gerencias de 1932 cargos, por ello, hemos tenido que en-trar a replantear el tema y a verificar la estructura y la planta de personal, a mirar en qué áreas se requiere efec-tivamente que se creen nuevos cargos o se acuerden nuevos modelos para la prestación del servicio.Hasta tanto terminemos de dar la discusión de toda la estructura y de la planta de personal, tendremos la posibilidad de saber cuántos nuevos cargos se deben crear y que vacan-tes nuevas van a quedar. El proceso que estamos adelantando nos obliga a que a más tardar en 20 días tenga-mos definida la Gerencia Corporativa de Servicio al Cliente que actualmen-te es la más golpeada.Pero de igual manera, tendremos que revisar cada una de las áreas de las demás gerencias, para mirar en cua-les se requiere personal. Ya vimos,

por ejemplo, el caso del laboratorio de medidores, donde desafortunadamen-te se pasó de una planta de 89 traba-jadores que había en el año 2002 a una planta que en el 2006 quedó con 24 trabajadores.Hoy, a raíz de las negociaciones que se han adelantado en el Subcomité de Re-laciones Industriales y en el CODHE, se han logrado recuperar 14 cargos en esa área. De igual manera, lo hemos hecho para el Laboratorio de Aguas, Hidrolo-gía y el Laboratorio de suelos. Esas son tres áreas en las que los acuerdos nos han permitido recuperar 34 cargos, por lo tanto, estamos hablando que en total en este grupo de áreas hemos recupe-rado 47 cargos.De igual manera estamos revisando la Gerencia Corporativa de Servicio al Cliente, donde, según las cifras que manejamos los representantes de la Organización sindical, tendremos que estar recuperando entre 100 y 130 cargos, actualmente se tiene práctica-mente un acuerdo sobre el modelo de servicio en Mantenimiento Acueducto y el modelo de servicio en Mantenimien-to Alcantarillado, una vez se finiquiten dichos acuerdos debemos abordar la discusión sobre el modelo con el cual se deben manejar las Direcciones de Servicio al Cliente.Esas son las negociaciones que esta-

mos adelantando. Esperamos que a más tardar en dos meses tengamos ya revisada y definida la estructura y la planta de personal, para poder saber cuántos nuevos cargos se deben crear. Se debe recalcar el hecho que también se tienen preacuerdos en temas como el de Guardabosques, Hidrología Bási-ca, Defensoría del Usuario, Equipo Au-tomotriz y Mecánica Industrial.Una vez se culmine la revisión, e inclu-so se creen las nuevas áreas que prevé la Convención Colectiva de Trabajo, los acuerdos se deben pactar en Actas del CODHE para llevarlas a aprobación de la Junta Directiva de la Empresa; con-forme la normatividad vigente, el Acuer-do de Junta Directiva se debe enviar a la Secretaria de Hacienda del Distrito para que se avalen los nuevos costos que ello requiera, posteriormente, por cuestión de tramité, se debe radicar ante la Comisión del servicio Civil del Distrito para su conocimiento, tramite con el cual la Empresa podrá iniciar el llenado de la planta de personal defi-nitiva. La aspiración de la organización Sindical es que en un término máximo de seis meses se esté culminando total-mente el proceso. Adicionalmente hay otro tema, pues fuera de los cargos que se requiere crear, hoy tenemos una situación com-plicada al interior de la empresa, por-que antes del 31 de julio de 2010 se tie-

ne certeza que se van a ir pensionadas 110 personas y muy probablemente, alrededor de 60 personas más podrían irse pensionadas, por ello, se prevé que van a quedar 170 vacantes. De allí la premura y el ejercicio que tenemos que adelantar como COHDE, para agilizar todo este proceso y estar sacando con-cursos a más tardar en un mes, para que pasada la Ley de garantías tenga-mos adelantado el proceso de selección y pueda la Administración hacer los nombramientos de los trabajadores se-leccionados.¿Qué se hará? En primera instancia se sacarán los concursos de ascenso, tal cual lo establece la Convención co-lectiva de trabajo y posteriormente se hará el proceso para los concursos de ingreso que beneficiará a los trabaja-dores con contratos a labor, término fijo, prestación de servicios y otro tipo de contratos, para poder efectivamente dar cumplimiento a lo que está pactado convencionalmente.Eso en lo que tiene que ver con el pro-ceso de selección, pero para que ello ocurra, tenemos que derogar la Reso-lución 1191 que está vigente, con la cual se dio vida al manual de selec-ción del año 2006, que por todos co-nocido, genero procesos muy largos, rígidos y tortuosos, con muchos pa-sos, pues para nombrar a una per-sona, fácilmente se habla de tiempos

entre seis meses y un año y medio, períodos que son muy largos.Con la nueva Resolución lo que preten-demos es acortar los plazos para que la persona se esté nombrando máximo en dos o tres meses, recuperar el criterio de que la experiencia, el conocimiento y la capacidad de los trabajadores es lo que debe prevalecer, para que así, se selec-cionen realmente las personas capaci-tadas, que adicionalmente se elimine la restricción que existía de los tres nive-les para concursar; de igual manera, en la Resolución que se encuentra en revi-sión del Área Jurídica y para firma del Gerente General, se establece que es de carácter obligatorio la implementación del ciclo de desarrollo humano, para que de manera efectiva se implemente la inducción a la Empresa, al área y al puesto de trabajo, se entrene realmente al trabajador y se reciba la capacitación para llegar al puesto de trabajo.Para satisfacción de todos, en la Asam-blea General de trabajadores estaremos informando sobre los concursos que se convocarán de manera inmediata, an-tes de quince días, pues se tendrán que cubrir de manera prioritaria 114 va-cantes en los niveles 42, 32 y 30. En desarrollo de la labor del CODHE entre los años 2008 y 2009 se tenía

previsto cubrir 224 vacantes, proceso con el cual se cumplió y adicionalmen-te por las vacantes generadas, se ha hecho uso de la lista de elegibles para cubrir 100 vacantes más, para un total de 324 ascensos. Para concurso cerra-do entre los años 2008 y 2009 se tenía previsto cubrir previstos 89 vacantes, proceso que también se cumplió, adi-cionalmente se hace uso de las listas de aspirantes para 30 ingresos más, para un total de 119 ingresos. Mediante concursos de ingreso genera-dos en el año 2009, se vincularon 57 ayudantes nivel 52 y en el año 2010 han ingresado seis docentes y esta para ingreso un docente más. Todo lo ante-rior evidencia el cumplimiento de las tareas a cargo del comité de Desarro-llo Humano y Empresarial CODHE y el Sub Comité de relaciones Industriales.Como último reporte, de acuerdo a las vacantes que se han generado en el úl-timo mes, conforme los acuerdos esta-blecidos en el Subcomité de Relaciones Industriales y el CODHE se han encar-gado 8 personas que se encontraban encabezando las listas de elegibles, 3 ayudantes operativos, 2 operadores de equipo especializado, 1 auxiliar admi-nistrativo, 1 soldador y 1 conductor, compañeros que serán nombrados una vez pase el periodo de ley de garantías.

NUESTRA GESTION EN EL COHDE Por:Nelson Castro RodríguezJosue Castañeda Ospina

Page 7: expresionsindical166

6 ExpresiónSindical 7 ExpresiónSindical

El CODHE y específicamente el Sub-comité de Relaciones Industriales han venido adelantando la revisión de la es-tructura y la planta de personal reque-rida por las áreas. Por todos es conocido, que conforme el Acuerdo 12 de Junta Directiva de la Empresa en el año 2007 se elimi-naron 882 cargos de la planta de per-sonal (Ver Acta N° 88 del CODHE, Agosto 2 de 2007), quedando una planta global por gerencias de 1932 cargos, por ello, hemos tenido que en-trar a replantear el tema y a verificar la estructura y la planta de personal, a mirar en qué áreas se requiere efec-tivamente que se creen nuevos cargos o se acuerden nuevos modelos para la prestación del servicio.Hasta tanto terminemos de dar la discusión de toda la estructura y de la planta de personal, tendremos la posibilidad de saber cuántos nuevos cargos se deben crear y que vacan-tes nuevas van a quedar. El proceso que estamos adelantando nos obliga a que a más tardar en 20 días tenga-mos definida la Gerencia Corporativa de Servicio al Cliente que actualmen-te es la más golpeada.Pero de igual manera, tendremos que revisar cada una de las áreas de las demás gerencias, para mirar en cua-les se requiere personal. Ya vimos,

por ejemplo, el caso del laboratorio de medidores, donde desafortunadamen-te se pasó de una planta de 89 traba-jadores que había en el año 2002 a una planta que en el 2006 quedó con 24 trabajadores.Hoy, a raíz de las negociaciones que se han adelantado en el Subcomité de Re-laciones Industriales y en el CODHE, se han logrado recuperar 14 cargos en esa área. De igual manera, lo hemos hecho para el Laboratorio de Aguas, Hidrolo-gía y el Laboratorio de suelos. Esas son tres áreas en las que los acuerdos nos han permitido recuperar 34 cargos, por lo tanto, estamos hablando que en total en este grupo de áreas hemos recupe-rado 47 cargos.De igual manera estamos revisando la Gerencia Corporativa de Servicio al Cliente, donde, según las cifras que manejamos los representantes de la Organización sindical, tendremos que estar recuperando entre 100 y 130 cargos, actualmente se tiene práctica-mente un acuerdo sobre el modelo de servicio en Mantenimiento Acueducto y el modelo de servicio en Mantenimien-to Alcantarillado, una vez se finiquiten dichos acuerdos debemos abordar la discusión sobre el modelo con el cual se deben manejar las Direcciones de Servicio al Cliente.Esas son las negociaciones que esta-

mos adelantando. Esperamos que a más tardar en dos meses tengamos ya revisada y definida la estructura y la planta de personal, para poder saber cuántos nuevos cargos se deben crear. Se debe recalcar el hecho que también se tienen preacuerdos en temas como el de Guardabosques, Hidrología Bási-ca, Defensoría del Usuario, Equipo Au-tomotriz y Mecánica Industrial.Una vez se culmine la revisión, e inclu-so se creen las nuevas áreas que prevé la Convención Colectiva de Trabajo, los acuerdos se deben pactar en Actas del CODHE para llevarlas a aprobación de la Junta Directiva de la Empresa; con-forme la normatividad vigente, el Acuer-do de Junta Directiva se debe enviar a la Secretaria de Hacienda del Distrito para que se avalen los nuevos costos que ello requiera, posteriormente, por cuestión de tramité, se debe radicar ante la Comisión del servicio Civil del Distrito para su conocimiento, tramite con el cual la Empresa podrá iniciar el llenado de la planta de personal defi-nitiva. La aspiración de la organización Sindical es que en un término máximo de seis meses se esté culminando total-mente el proceso. Adicionalmente hay otro tema, pues fuera de los cargos que se requiere crear, hoy tenemos una situación com-plicada al interior de la empresa, por-que antes del 31 de julio de 2010 se tie-

ne certeza que se van a ir pensionadas 110 personas y muy probablemente, alrededor de 60 personas más podrían irse pensionadas, por ello, se prevé que van a quedar 170 vacantes. De allí la premura y el ejercicio que tenemos que adelantar como COHDE, para agilizar todo este proceso y estar sacando con-cursos a más tardar en un mes, para que pasada la Ley de garantías tenga-mos adelantado el proceso de selección y pueda la Administración hacer los nombramientos de los trabajadores se-leccionados.¿Qué se hará? En primera instancia se sacarán los concursos de ascenso, tal cual lo establece la Convención co-lectiva de trabajo y posteriormente se hará el proceso para los concursos de ingreso que beneficiará a los trabaja-dores con contratos a labor, término fijo, prestación de servicios y otro tipo de contratos, para poder efectivamente dar cumplimiento a lo que está pactado convencionalmente.Eso en lo que tiene que ver con el pro-ceso de selección, pero para que ello ocurra, tenemos que derogar la Reso-lución 1191 que está vigente, con la cual se dio vida al manual de selec-ción del año 2006, que por todos co-nocido, genero procesos muy largos, rígidos y tortuosos, con muchos pa-sos, pues para nombrar a una per-sona, fácilmente se habla de tiempos

entre seis meses y un año y medio, períodos que son muy largos.Con la nueva Resolución lo que preten-demos es acortar los plazos para que la persona se esté nombrando máximo en dos o tres meses, recuperar el criterio de que la experiencia, el conocimiento y la capacidad de los trabajadores es lo que debe prevalecer, para que así, se selec-cionen realmente las personas capaci-tadas, que adicionalmente se elimine la restricción que existía de los tres nive-les para concursar; de igual manera, en la Resolución que se encuentra en revi-sión del Área Jurídica y para firma del Gerente General, se establece que es de carácter obligatorio la implementación del ciclo de desarrollo humano, para que de manera efectiva se implemente la inducción a la Empresa, al área y al puesto de trabajo, se entrene realmente al trabajador y se reciba la capacitación para llegar al puesto de trabajo.Para satisfacción de todos, en la Asam-blea General de trabajadores estaremos informando sobre los concursos que se convocarán de manera inmediata, an-tes de quince días, pues se tendrán que cubrir de manera prioritaria 114 va-cantes en los niveles 42, 32 y 30. En desarrollo de la labor del CODHE entre los años 2008 y 2009 se tenía

previsto cubrir 224 vacantes, proceso con el cual se cumplió y adicionalmen-te por las vacantes generadas, se ha hecho uso de la lista de elegibles para cubrir 100 vacantes más, para un total de 324 ascensos. Para concurso cerra-do entre los años 2008 y 2009 se tenía previsto cubrir previstos 89 vacantes, proceso que también se cumplió, adi-cionalmente se hace uso de las listas de aspirantes para 30 ingresos más, para un total de 119 ingresos. Mediante concursos de ingreso genera-dos en el año 2009, se vincularon 57 ayudantes nivel 52 y en el año 2010 han ingresado seis docentes y esta para ingreso un docente más. Todo lo ante-rior evidencia el cumplimiento de las tareas a cargo del comité de Desarro-llo Humano y Empresarial CODHE y el Sub Comité de relaciones Industriales.Como último reporte, de acuerdo a las vacantes que se han generado en el úl-timo mes, conforme los acuerdos esta-blecidos en el Subcomité de Relaciones Industriales y el CODHE se han encar-gado 8 personas que se encontraban encabezando las listas de elegibles, 3 ayudantes operativos, 2 operadores de equipo especializado, 1 auxiliar admi-nistrativo, 1 soldador y 1 conductor, compañeros que serán nombrados una vez pase el periodo de ley de garantías.

NUESTRA GESTION EN EL COHDE Por:Nelson Castro RodríguezJosue Castañeda Ospina

Page 8: expresionsindical166

Tal como lo había informado la or-ganización Sindical, la comisión de Expertos Laborales de la OIT debía reunirse para revisar los temas pre-sentados por los trabajadores de cada uno de los países. Para el caso nues-tro se debía revisar la denuncia pre-sentada por ATELCA, caso en el que nos convertirnos como coadyuvantes o demandantes. Con gran satisfacción, hoy podemos informar que dicha comisión ya se re-unió y emitió el concepto tan espera-do, que al hacerle una lectura rápida y sin entrar en el análisis jurídico, se puede colegir que se da la razón a las peticiones elevadas por los trabajado-res. Significa ello que hemos tenido un gran avance respecto de la reivindica-ción y prevalencia de lo pactado con-vencionalmente.

Para tener una claridad absolu-ta sobre el tema, la Organización Sindical exten-dió la invitación a los compañeros de ATELCA, para que nos acompa-ñen en la Asam-

blea General de Trabajadores y que a través del ex magistrado de la Corte Constitucional el Doctor Oscar Due-

ñas, quien los asesora y presento la denuncia ante la OIT, nos den a cono-cer el documento recibido.Pero como este caso no se puede que-dar allí, esperamos en la asamblea tra-zar las tareas a seguir, entre las cuales se encuentra la realización de un foro pensional el día miércoles 17 de Marzo, el cual se llevará a cabo en las insta-laciones del auditorio del sindicato, se transmitirá en directo por TU RADIO y vía internet a través de nuestra emi-sora virtual, permitiéndonos llegar con un cubrimiento nacional y mundial. Recuerden que se puede acceder a la emisora a través de la página www.expresionsindical.com o www.sin-traemsdesbogota.org, allí ubican el icono de EL AGENTE CIVICO y en él ingresan a TU RADIO (La radio que te escucha). Alternativamente y de ma-nera directa también pueden sintoni-zarnos vía Internet a través de www.h2o.radio12345.com.Para la realización de este foro, con la gestión de Sintraemsdes Subdirectiva Bogotá, la CUT Nacional realizará la convocatoria a todos sus sindicatos afiliados para que se vinculen.Hoy podemos informar que ya confir-maron ATELCA, ANEBRE, SINTRAISS, SINTRACHIVOR, SINTRATELEFONOS, CUT Bogotá Cundinamarca y varias sub directivas de Sintraemsdes a nivel

8 ExpresiónSindical

EXPECTATIVA LEGITIMA

nacional, entre otros, lo que garantiza el éxito del mismo.Vale la pena anotar que SINTRACHI-VOR presentó demanda ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos y que Sintraemsdes Subdirectiva Bo-gotá se convertirá en coadyuvante de la misma, pues de igual manera como lo hicimos con la denuncia de ATEL-CA, debemos aprovechar el camino re-corrido por organizaciones hermanas. Como siempre lo hemos expresado, moriremos con las botas puestas, por ello, estemos pendientes de las tareas que trazará la Junta Directiva de la Organización Sindical.Un tema adicional. Seguimos traba-jando en la elaboración del proyecto de Ley para que los trabajadores de la EAAB-ESP y las empresas afines sea-mos catalogados como trabajadores de alto riesgo, para ello haremos uso del trabajo realizado por la División de Salud Ocupacional, en el que se iden-tificaron las actividades de mayor ries-go para todos nuestros compañeros.Recuerden que este proyecto requiere ser tramitado ante el Congreso de la Republica. Por ello, debemos generar alianzas estratégicas con congresistas que estén dispuestos a impulsar la iniciativa, adicionalmente, que de dar-se la aprobación del mismo se benefi-ciarán trabadores nuevos y antiguos.

Page 9: expresionsindical166

9 ExpresiónSindical

En la pasada asamblea de delegados loca-les de la subdirectiva Sintraemdes Bogotá se plantearon varias propuestas orientadas a respaldar una campaña de ayuda para el hermano pueblo de Haití, afectado por un te-rremoto ocurrido el pasado 12 de enero, que arrojó una cifra escalofriante de muertos que puede superar las 200 mil personas y que dejó un saldo de daños materiales incalculables.Entre las propuestas presentadas se aprobó por mayoría de votos que no fuera la Asamblea de Delegados quien aprobara un descuento, que se

llevara a la Asamblea General de Trabajadores la propuesta y que sea ella en su sabia decisión quien defina el aporte solidario de los traba-jadores de la EAAB-ESP para con él hermano pueblo de Haití (En principio se propone el des-cuento de un día de salario por cada trabaja-dor), de igual manera, se aprobó presentar a la Asamblea General de Trabajadores la propuesta de elaborar un proyecto de vivienda que permita construir si no una manzana, una cuadra, en el Barrio Ciudad de Bogotá, que plantea construir la Alcaldía Mayor de Bogotá en Haití.

La propuesta aprobada establece, en consecuen-cia, que serán los trabajadores a traves de la Or-ganización Sindical quienes de manera directa y autónoma establecerán el proyecto a desarrollar en favor del hermano pueblo haitiano, el monto de la contribución y los mecanismos de adminis-tración y vigilancia de esos recursos.Sin embargo, hemos conocido por parte de algunos trabajadores que en desarrollo de la campaña que adelanta la Alcaldía, algunos directivos de la Administración han veni-do sugiriéndoles que se solidaricen con esa campaña, lo que significaría que esos recur-sos irían a ser manejados directamente por el proyecto de la Administración Distrital..Frente a lo anterior, resulta conveniente aclarar que esa es una campaña que adelanta la Admi-nistración y que quienes quieran solidarizarse con ella bien pueden hacerlo, pero sin perder de vista que la Organización Sindical tiene su pro-pia campaña, la que, con base en su autonomía, será presentada para ser discutida y si a bien se tiene, aprobada por la Asamblea general, la que establecerá el proyecto a desarrollar, lo mismo que el monto de los descuentos y el sistema de inversión y control de esos dineros.En consecuencia está en manos de la Asamblea general de trabajadores tomar la mejor decisión, para beneficio del hermano pueblo de Haití, pero siempre en procura de la transparencia y el buen nombre de nuestra Organización Sindical.

TU RADIO EN LA WEBUn nuevo sistema de comunicación ha co-menzado a sonar en la EAAB-ESP. Se trata de TU RADIO, la radio de los trabajadores, la radio que te escucha.El objetivo de este proyecto es el cubrimien-to total y oportuno de las diferentes instala-ciones de la empresa mediante el sistema de altavoces, en una intercomunicación que se apoya en la Internet, a través de la emisora virtual www.h2o.radio12345.com, cuya señal se multiplicará a lo largo de las subcentrales, plantas y demás instalaciones de la empresa.TU RADIO suena también a través de la pá-gina web de la Organización sindical (www.expresionsindical.com) ingresando por el link destinado para EL AGENTE CIVICO.Este proyecto, que apenas despunta con las emisiones de 7:30 a 10:00 de la mañana y de 12:00 a 2:00 de la tarde en la Central de Operaciones, es uno de las propuestas en la que se fundamenta el trabajo de la Junta Directiva 2009 – 2011, dentro del propósito organizativo y de comunicaciones.En el desarrollo de las pruebas realizadas has-ta el momento TU RADIO lanzó la emisión de un informativo realizado en la Subcentral de Santa Lucía, cuya retransmisión en simultá-nea se produjo en la Central de Operaciones, donde los trabajadores tuvieron la oportuni-dad de enterarse al instante del desarrollo de dicha reunión en la que participaron directi-vos sindicales, trabajadores y representantes de la Administración, para dilucidar proble-

mas relacionados con ese frente de trabajo.Una segunda prueba, vía Internet, se realizó el 18 de febrero, durante la marcha de protesta contra los decretos de la mal llamada “emer-gencia social”, en pleno movimiento, en simul-tánea con el equipo móvil instalado en uno de los vehículos de la Organización Sindical.La tercera prueba de este proyecto se cumplió con la transmisión de la Asamblea de dele-gados nacionales de la subdirectiva Bogotá,

que sirvió como marco a la Audiencia Pública en la que se debatió el nuevo marco tarifario, con la participación de representantes de la Comisión Reguladora de Agua Potable y Sa-neamiento Básico (CRA), representantes de la Administración, miembros de la Junta Direc-tiva Sindical, trabajadores y expertos sobre el tema, invitados por la Organización Sindical.Esta transmisión vía Internet tuvo cobertura para las subdirectivas de Sintraemsdes en todo el país, en simultánea con el sistema local de al-tavoces ubicados en los patios de la Empresa.Tras esta serie de pruebas, en las que se ha evidenciado la efectividad del sistema, pasaremos a la segunda fase del proyecto, consistente en la adecuación de los sistemas de altavoces en las subcentrales, plantas y demás locaciones de la empresa, donde se dispondrá de un computador para recibir la señal de la programación que se emitirá des-de el control master en la central de opera-ciones, vía Internet, con el objeto de transmi-tirlo a los trabajadores ubicados en cada una de esas dependencias y que estos a su vez se conviertan en los reporteros, informando vía telefónica la actualidad de sus sitios de trabajo, permitiéndole a la Junta Directiva comunicar la actualidad de manera efectiva.Como se puede observar se trata de un pro-yecto ambicioso, que tiene como objetivo man-tener una comunicación fluida entre todos los trabajadores. Esa es TU RADIO, la radio de los trabajadores, la radio que te escucha.

AYUDEMOS A HAITI

Page 10: expresionsindical166

10 ExpresiónSindical

En desarrollo del Plan de educación traza-do por la Junta Directiva de la Organización Sindical, que comprende la validación del bachillerato, el preicfes, el preuniversitario y los planes de estudios de carreras técnicas y carreras profesionales, encontramos que este proceso se viene adelantando con gran éxito.Muestra de ello lo constituye la validación del bachillerato en el año 2009 por parte de 194 personas, entre trabajadores y sus fa-miliares, incluyendo trabajadores de las fir-mas contratistas que prestan los servicios de vigilancia y aseo en la Empresa.Hoy podemos decir que el llamado que ha hecho la Junta Directiva ha tenido eco en-tre los trabajadores, y es así como este año, luego de esa primera promoción de bachi-lleres Sintraemsdes 2009, se dio inicio a los programas del 2010 con resultados amplia-mente satisfactorios, tal como lo veremos en los siguientes datos:Para la validación del bachillerato, que se llevará a cabo con la misma institución del año pasado, el Centro Educativo Bolivaria-no, observamos que se inscribieron en el 2010 un total de 260 personas, de las cua-les 60 son trabajadores de la empresa, 100 familiares y 100 trabajadores de las firmas privadas encargadas del aseo, la vigilancia y el servicio de casino en la empresa.Para los cursos de Preicfes y Preuniversi-tario, que fueron unidos en uno solo, se inscribieron un total de 130 personas. Es-tos cursos serán dictados por la institución Plan Uno, que está conformada por docentes de la Universidad Nacional, la Universidad Distrital y la Universidad Pedagógica Nacio-nal. Para ello se ha dispuesto una intensi-dad de 180 horas, para lo cual se trabajará en un programa de 6 horas semanales du-rante 30 semanas. La capacitación será de manera presencial y ha sido distribuida en 2 grupos que funcionarán así: Un grupo los

días miércoles y viernes en horario de 6 de la tarde a 9 de la noche y el segundo grupo los días jueves de 6 de la tarde a 9 de la no-che y el sábado de 7 a 10 de la mañana. El viernes 26 de febrero fue presentada la prueba diagnóstica en la que participaron cerca de 90 de los inscritos para estos cur-sos. De los resultados de esa prueba se po-drá establecer el grado de preparación de los participantes, con el propósito de adelantar un programa personalizado, en el que se es-tablecerán aquellas áreas de estudio sobre las cuales se debe profundizar, con el objetivo de lograr los mejores resultados en las prue-bas del Icfes que se realizarán en septiembre próximo, lo mismo que para la nivelación (en materia de conocimientos) para aquellos compañeros que quieren adelantar carreras técnicas, tecnológicas y profesionales.Es de anotar que estos cursos tienen un cos-to muy por debajo de los que ofrecen esas mismas instituciones en el mercado, que son de $200.000 por alumno. Un costo que representa cerca del 50% de su valor real.Adicionalmente la Organización Sindical, previendo que tiene que dar la posibilidad de estudios a los trabajadores en carreras técnicas, tecnológicas, intermedias y pro-fesionales, mediante convenios, ha adelan-tado contactos con la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD).En el desarrollo de esos contactos se han desarrollado diálogos con el Rector y con varios decanos de esa institución de educa-ción superior, quienes nos han ofrecido con-venios para cursar las carreras de manera presencial, semipresencial y de manera vir-tual. Esto facilitará el acceso a la educación a aquellos compañeros que están ubicados en sitios bastante distantes que no pueden por ello adelantar la carrera presencial. La UNAD nos plantea un espectro de unas 70 careras entre técnicas, tecnológicas, in-termedias y profesionales y también nos

ofrecen la posibilidad de que mediante con-venios con el SENA se le permita homologar materias y terminar su carrera profesional en breve término a aquellos compañeros que han adelantado carreras técnicas o tec-nológicas en esa institución.De otra parte nos ofrecen adecuar programas y cursos acordes con los requerimientos o las funciones de los trabajadores de la EAAB-ESPEl plan de carreras de la UNAD ofrece tam-bién posibilidades para los profesionales, dando la opción para post grados, maes-trías y doctorados.Adicional a lo anterior, el Plan de educación de la Organización Sindical que considera al trabajador como persona, más no como objeto, incluye la posibilidad de carreras en la Universidad Panamericana, adquirida por Compensar. Actualmente se estudia la propuesta formulada por esa Caja de Com-pensación, con el ánimo de obtener las me-jores posibilidades para los trabajadores y trabajadoras que aspiran a iniciar o conti-nuar su formación académica.De igual manera tendremos reunión con los di-rectivos del SENA, con el propósito de continuar y ampliar aquellas convocatorias cerradas que aplican al conocimiento para el desarrollo aca-démico de los trabajadores de la EAAB-ESP, en procura de la eficiencia y del mejoramiento de los procesos que ellos ejecutan.Respecto de la formación sindical, en los próximos días se estará convocando a las personas que se han inscrito y se amplia-ra el plazo para que un número mayor de trabajadores sindicalizados puedan acceder a los cursos de semilleros, de líderes y de instructores sindicales, todo ello, encami-nado a fortalecer las nuevas generaciones que están llegando debido al recambio de la planta de personal. El 2010, será el año del fortalecimiento sindical en la EAAB-ESP y el del posicionamiento de Sintraemsdes Sub-directiva Bogotá a nivel local y Nacional.

DE NUEVO A LAS AULAS

Page 11: expresionsindical166

11 ExpresiónSindical

UN REGALO DEL CIELO

El 8 de marzo las mujeres bajaron del cielo.Llegaron todas con las mismas caras felices de todos los días, regalando la flor de su sonrisa, dando un espectáculo grato y gratuito.La fiesta había sido organizada para ellas, para conmemorar una fecha triste y de sufrimiento para ellas, la fecha de inicio de sus luchas por la igual-dad de género, pero ellas, siempre bellas, nos re-galaron su encanto y nos ofrecieron el eterno tributo de su alegría, en un agasajo espontá-neo y sincero.La sonrisa de las muejres se paseó radiante por los patios, los pasillos, las oficinas y en los frentes de trabajo de la empresa, igual que to-das las mañanas, pero en esta oportunidad con un brillo muy especial que hacía más elocuente su ternura y su vocación de amor.Con humildad y aprecio, las mujeres del Acue-ducto recibierno el sencillo pero cálido homena-je de la Organización Sindical, que preparó con devoción y esmero para ellas una serie de actos culturales que incluyeron meditación, obras de teatro, poesía, música, obsequios y refrigerio.La del 8 de marzo fue una mañana de alborozo y alegría animada por las mujeres del Acue-ducto, que, al lado de todas las mujeres del mundo, llegaron como un regalo del cielo.

Page 12: expresionsindical166

ExpresiónSindicalEdicion 166 - Marzo 11 - 2010

UN REGALODEL CIELOPAGINA 11

DE NUEVO A LAS AULASPAGINA 6

TU RADIO EN LA WEBPAGINA 5

TODO SOBRELA ASAMBLEAPAGINAS CENTRALES