expotaller reuti-reciclaje 2016

4
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SANTO DOMINGO CENTRO UNIVERSITARIO UASD SAN JUAN COMUNIDAD ECOLOGICA Y PRODUCTIVA CONSCIENTEVERDE PROGRAMA PROSALIM INVITAN A: EXPO-TALLER REUTI-RECICLAJE VERDE 2016 11 Y 12 DE NOVIEMBRE, CENTRO UNIVERSITARIO UASD SAN JUAN CON MOTIVO DEL DIA MUNDIAL DE LA ECOLOGIA-1 DE NOVIEMBRE REUTILIZACION DE NEUMATICOS, BOTELLAS PLASTICAS Y OTROS ENVASES, CONVERTIDOS EN MACETEROS,

Upload: ruben2936

Post on 22-Jan-2017

192 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: EXPOTALLER  REUTI-RECICLAJE 2016

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SANTO DOMINGO

CENTRO UNIVERSITARIO UASD SAN JUAN

COMUNIDAD ECOLOGICA Y PRODUCTIVA CONSCIENTEVERDEPROGRAMA PROSALIM

INVITAN A:

EXPO-TALLER REUTI-RECICLAJE VERDE 201611 Y 12 DE NOVIEMBRE, CENTRO UNIVERSITARIO UASD SAN JUAN

CON MOTIVO DEL DIA MUNDIAL DE LA ECOLOGIA-1 DE NOVIEMBRE

REUTILIZACION DE NEUMATICOS, BOTELLAS PLASTICAS Y OTROS ENVASES, CONVERTIDOS EN MACETEROS, INTEGRADOS AL RECICLAJE DE RESIDUOS ORGANICOS MEDIANTE LOMBRICOMPOSTAJE, PARA LA SIEMBRA DE PLANTAS COMESTIBLES, AROMATICAS Y ORNAMENTALES

Page 2: EXPOTALLER  REUTI-RECICLAJE 2016

LUGAR: ANFITEATRO DEL CENTROFECHA: VIERNES 11 Y SABADO 12 DE NOVIEMBRE

APERTURA EXPOSICION: VIERNES A LAS 3:00 P. M.

CHARLAS:5:00-5:45 P. M. SANEAMIENTO AMBIENTAL Y PRODUCCION LIMPIA. MAESTRO RUBEN ALMONTE

5:45-6:30 P. M. LA BASURA ES DINERO. MAESTRO HIRAN SANCHEZ

6.30-7:30 P. M. PROYECTO DE LEY QUE SE ESTA ELABORANDO EN LA CAMARA DE DIPUTADOS, SOBRE MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS. DIPUTADO ING. DAVID HERRERA

Page 3: EXPOTALLER  REUTI-RECICLAJE 2016

PASOS IMPORTANTES PARA EL MANEJO RACIONAL DE LA BASURA

1-Realizar campañas educativas de concientización entre estudiantes de escuelas, colegios, universidades y población en general sobre cómo manejar la basura racionalmente.

2-Separar  la basura en su lugar de origen en orgánica, papel y cartón, botellas plásticas, vidrio y otra. Entonces tendremos basura domiciliaria,  de escuelas, de cafeterías  y  restaurantes, de negocios diversos y agrícola-ganadera-agroindustrial.Para fines prácticos nos centraremos en la domiciliaria,  de escuelas, cafeterías y restaurantes.

2-Colocar zafacones internos y externos en los lugares donde se produce la basura. Los internos serán más pequeños que los externos. Los externos serán de diferentes colores  para diferenciar los tipos de basuras. También se usaran bolsas plásticas de diferentes colores.

3-Ubicar en  la acera del frente del hogar o establecimiento, solo el tipo de basura que le toca pasar a buscar al camión el día previamente establecido. Ese día, el camión solo llevara un tipo de basura al lugar de destino para su tratamiento, lo cual es lo aconsejable.

4-Establecer en escuelas, hogares y centros comunitarios, sistemas de compostaje y lombricompostaje de la parte orgánica de la basura.

5-Propiciar la construcción de plantas de reciclaje de ciclo completo, donde se trate tanto la basura orgánica como la inorgánica.  

6-Instalar plantas de reciclaje de botellas plásticas, de producción de biogás a partir de la parte orgánica, de papel y cartón y de vidrio principalmente.

7-Fabricar envases y productos biodegradables (se incorporan a la naturaleza en un tiempo determinado).

8-Reutilizar materiales y objetos desechables, dándole de esta forma una segunda vida de uso diferente a la original.

9-Producir otros bienes o productos con los materiales desechados, diferentes a los originales.

10- Sembrar y fertilizar plantas comestibles, aromáticas y ornamentales, con los biofertilizantes obtenidos de la parte orgánica de la basura.

12-Modificar la ley 120-99, incorporando y estableciendo en ella los pasos anteriormente citados y aplicando sanciones mucho más drásticas y severas contra los infractores.

Tel:. 829-343-2936 Email: [email protected] aulavirtualprosalim.blogspot.com