exposiciÓn une-magister

15
TESIS “INFLUENCIA DE LOS HÁBITOS DE ESTUDIO EN EL RENDIMIENTO ACADÉMICO DE LOS CADETES DEL 3ER. AÑO EN LA ESCUELA DE OFICIALES DE LA POLICÍA NACIONAL DEL PERÚ” Presentado por: Lic. CARLOS MANUEL QUINTEROS ARIAS Asesor: DR. HERNAN CORDERO AYALA Para optar el Grado Académico de Magíster en Ciencias de la Educación en la Mención de Docencia Universitaria Lima – Perú 2012 UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN Enrique Guzmán y Valle “Alma Máter del Magisterio Nacional” ESCUELA DE POSTGRADO

Upload: jadiv2005

Post on 26-Jan-2016

5 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: EXPOSICIÓN UNE-MAGISTER

TESIS

“INFLUENCIA DE LOS HÁBITOS DE ESTUDIO EN EL RENDIMIENTO ACADÉMICO DE LOS CADETES DEL 3ER. AÑO EN LA ESCUELA DE OFICIALES DE LA POLICÍA

NACIONAL DEL PERÚ”

Presentado por:

Lic. CARLOS MANUEL QUINTEROS ARIAS

Asesor:DR. HERNAN CORDERO AYALA

Para optar el Grado Académico de Magíster en Ciencias de la Educación en la Mención de Docencia Universitaria

Lima – Perú2012

UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓNEnrique Guzmán y Valle

“Alma Máter del Magisterio Nacional”

ESCUELA DE POSTGRADO

Page 2: EXPOSICIÓN UNE-MAGISTER

ESTRUCTURA DE LA TESIS

El Primer Capítulo, corresponde al marco teórico.

El Segundo Capítulo, consigna el planteamiento del problema.

El Tercer Capítulo describe la metodología.

El Cuarto Capítulo trata sobre los instrumentos de investigación y resultados.

Título I

Título II

Page 3: EXPOSICIÓN UNE-MAGISTER

MARCO TEÓRICO

El presente estudio tiene sustento teórico en los trabajos de psicólogos, investigadores sociales y educativos.

Norteamericanos : Kornell, Rohrer, College, Rodediger, Karpicke.

Europeos: los aportes de Rubiestien y Alexander Luria.

Apuntan a la modificación del significado que hasta ahora tiene los hábitos de estudio. Así, un reciente artículo “Olvídate lo que sabes sobre buenos hábitos de estudio” Benedict Carey (New York Times 06/09/2010), confronta propuestas y redefiniciones respecto a los hábitos de estudio.

Page 4: EXPOSICIÓN UNE-MAGISTER

FORMULACIONES TEÓRICAS

¿Para concentrarse y estudiar eficientemente es bueno aislarse, estar en un espacio fijo, predeterminado, ordenado, sin distractores cerca, en el que el   alumno pueda focalizarse exclusivamente en una tarea por vez?

¿ En aras de organizar rutinas de estudio, la fórmula más eficiente consiste en tener un horario fijo y predeterminado para estudiar, durante el cual el alumno no se distraiga con ninguna otra actividad adicional. Además, debe ordenar los temas uno por uno sin mezclarlos ni alternarlos?

Page 5: EXPOSICIÓN UNE-MAGISTER

Con el progreso social y el desarrollo de la investigación científica los hábitos tal como tradicionalmente se conocen, pareciera que están atravesando por profundas modificaciones. Así, en años recientes las ciencias cognitivas han encontrado caminos alternativos para el aprendizaje que contradicen a los conocimientos actuales y sentidos comunes tradicionales sobre los buenos Hábitos de Estudio.

En síntesis

Page 6: EXPOSICIÓN UNE-MAGISTER

PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN

¿Influyen los Hábitos de Estudio en el Rendimiento Académico de los cadetes del 3er. año en la Escuela de Oficiales de la Policía Nacional del Perú?

¿Influyen las Técnicas de Estudio en el Rendimiento Académico de los cadetes del 3er. año en la Escuela de Oficiales de la Policía Nacional del Perú?

¿Influye la Organización para el estudio en el Rendimiento Académico de los cadetes del 3er. año en la Escuela de Oficiales de la Policía Nacional del Perú?

¿Influye la Motivación para el estudio en el Rendimiento Académico de los cadetes del 3er. año en la Escuela de Oficiales de la Policía Nacional del Perú?

Page 7: EXPOSICIÓN UNE-MAGISTER

IMPORTANCIA DE LA INVESTIGACIÓN

Teórica. Conocer si existe o no existe relación entre hábitos de estudio y rendimiento sirve como referente y soporte teórico para dar paso a futuras investigaciones en otros contextos y en sucesivos niveles explicativas referidos a los cadetes.

Pedagógica. Constituye un material al alcance de los docentes de la Escuela Superior de cadetes esencialmente para orientar con mayor pertinencia el proceso educativo y el proceso de enseñanza y aprendizaje de estudiantes de la Escuela Superior de Cadetes.

Page 8: EXPOSICIÓN UNE-MAGISTER

3. Determinar la influencia de la Motivación para el estudio en el Rendimiento Académico de los cadetes del 3er. año en la Escuela de Oficiales de la Policía Nacional del Perú.

Determinar la influencia de los Hábitos de Estudio en el Rendimiento Académico de los cadetes del 3er. año en la Escuela de Oficiales de la Policía Nacional del Perú.

Objetivos

1. Determinar la influencia de las Técnicas de Estudio en el Rendimiento Académico de los cadetes del 3er. año en la Escuela de Oficiales de la Policía Nacional del Perú.

2. Determinar la influencia de la Organización para el estudio en el Rendimiento Académico de los cadetes del 3er. año en la Escuela de Oficiales de la Policía Nacional del Perú.

Page 9: EXPOSICIÓN UNE-MAGISTER

HIPÓTESIS

H0 Los Hábitos de Estudio no influyen

en el Rendimiento Académico de los cadetes del 3er. año en la Escuela de Oficiales de la Policía Nacional del Perú.

H1 Los Hábitos de Estudio influyen en el Rendimiento Académico de los cadetes del 3er. año en la Escuela de Oficiales de la Policía Nacional del Perú.

Page 10: EXPOSICIÓN UNE-MAGISTER

A. Las Técnicas de Estudio influyen en el Rendimiento Académico de los cadetes del 3er. año en la Escuela de Oficiales de la Policía Nacional del Perú.

B. La Organización para el estudio influye en el Rendimiento Académico de los cadetes del 3er. año en la Escuela de Oficiales de la Policía Nacional del Perú.

C. La Motivación para el estudio influye en el Rendimiento Académico de los cadetes del 3er. año en la Escuela de Oficiales de la Policía Nacional del Perú

Hipótesis Específicas

Page 11: EXPOSICIÓN UNE-MAGISTER

VARIABLES

Variable Independiente

• Hábitos de Estudio.

Variable Dependiente Rendimiento académico.

Variables Intervinientes: Edad, Sexo, Especialidad

Page 12: EXPOSICIÓN UNE-MAGISTER

Método, tipo, diseño y muestra

MÉTODO DE INVESTIGACIÓNEl método general es el hipotético deductivo. Específicamente, la investigación está enmarcada dentro de la investigación descriptiva correlacional

TIPO DE INVESTIGACIÓNEl tipo de investigación es descriptiva. Hernández, Fernández y Baptista (2010),

DISEÑO: DESCRIPTIVO CORREACIONAL

.POBLACIÓNLa población estuvo conformada por 225 cadetes del tercer año de la Escuela de Oficiales de la Policía Nacional del Perú. La MUESTRAconstituida por 63  estudiantes.

Page 13: EXPOSICIÓN UNE-MAGISTER

Técnicas e instrumentos.

-Hojas de cuestionario sobre Hábitos de Estudio - Actas con promedios de notas.

• Encuesta:

• Fichas bibliográficas:

• Software de computadoras: Se utilizó el programa SPSS versión 15, para realizar el análisis estadístico respectivo.

Page 14: EXPOSICIÓN UNE-MAGISTER

Discusión de resultados Los Hábitos de Estudio no influyen en el Rendimiento

Académico de los cadetes del tercer año de la Escuela de Oficiales de la Policía Nacional del Perú. Por tanto, se acepta la hipótesis nula y se rechaza la hipótesis de investigación porque el valor calculado de la prueba F (0.080) es mayor que el valor de tabla (0.05). Se obtuvo además una r de Pearson de 0.192 y una r2 de 0.037.

Así, los resultados concuerda con los aportes de Torres (1999), que también a concluido que no existe relación entre la variable Hábitos de Estudio y Rendimiento. En fin datos suistentados en los trabajos los trabajos teóricos de: Kornell, Rohrer, College, Rodediger, Karpicke.

Page 15: EXPOSICIÓN UNE-MAGISTER

Muchas gracias