exposición max weber

7

Click here to load reader

Upload: daniel-montero

Post on 13-Apr-2017

307 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Exposición Max Weber
Page 2: Exposición Max Weber

MAXIMILIAN

CARL

EMIL WEBER

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAMINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA

UNIVERSIDAD CATÓLICA “ANDRÉS BELLO” FACULTAD DE HUMANIDADES Y EDUCACIÓN

ESCUELA DE COMUNICACIÓN SOCIALSOCIOLOGÍA POLÍTICA.

Integrantes:Durán Daleska.Montero Daniel.

CARACAS, OCTUBRE 2015.

Page 3: Exposición Max Weber

Maximilian Carl

Emil Weber.

Mejor conocido

como: Max

Weber.

Nació el 21 de Abril de

1864 en Erfut,

Alemania.

Fue Economista, Sociólogo y

Filósofo.

Se le considera uno de los fundadores antipositivistas del estudio moderno

de la Administración

Pública y Sociología.

Estudió en diferentes

universidades, entre ellas la de Berlín,

Gotinga y Heidelberg, con

especial interés por Economía, Historia y

Derecho.

Se dedicó a la enseñanza, a la

investigación de temas económicos, políticos y sociales y por supuesto a trasladar por escrito

todas sus teorías y pensamientos.

Se convierte en profesor desde 1893 laborando

en diferentes universidades de Alemania.

Fundó la Asociación Sociológica

Alemana y luego trabajó como

editor en periódico alemán

de sociología.

Falleció de 56 años como

consecuencia de padecer

neumonía, un 14 de junio del año 1920 en

Munich.

Page 4: Exposición Max Weber

Weber define la sociología como una ciencia que

aspira a la comprensión interpretativa de la acción

social para obtener la explicación causal de su curso y efecto. Para él, el

rasgo distintivo de las relaciones sociales es el

hecho de que éstas tienen sentido para aquellos que

participan en ellas.

Page 5: Exposición Max Weber

Obras:

La ética protestante y el espíritu del Capitalismo.

Escribió influyentes obras sobre

la metodología

de las ciencias sociales.

Historia de la

Agricultura

Romana.

Sociología de la

Comunidad.

La ciencia y La

política como

vocación.

Estudios sobre la

Sociología de la

Religión.

La Revolución

Rusa.

El Político y el

Científico.

Economía y

Sociedad.

Page 6: Exposición Max Weber

Aportes:

La propuesta del método de los tipos ideales.

Se esforzó por comprender las interrelaciones de todos los factores que influyen en la construcción de una estructura

social.

Prestó más atención a la racionalización como clave del desarrollo de la civilización occidental.

Construye el fundamento para el método de trabajo de la sociología moderna, basado en la formación de modelos

teóricos que tengan su análisis en términos de rigor.

Page 7: Exposición Max Weber

Bibliografía:

http://www.biografiasyvidas.com Autor: Max Weber http://www.buscabiografias.com Autor: Max Weber Honigsheim, Paul: Max Weber, apuntes sobre una trayectoria

intelectual, Editorial Paidós, año 1977 López Zamora y Paula: Aproximación a la figura y obra de Max

Weber, Compañía Española de Reprografía, año 2006. Freun, Juliet: Sociología de Max Weber, Editorial Península, año

1973. Campbell, Tom: Siete teorías de la sociedad. Max Weber, una

teoría de la acción