exportaciones y nuevos mercados del sector...

25
Exportaciones y nuevos mercados del sector vacuno Oscar Rodriguez Delgado S.G. de Acuerdos Sanitarios y Control en Frontera Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación III JORNADA TOP GAN VACUNO DE CARNE

Upload: others

Post on 29-Jul-2020

7 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Exportaciones y nuevos mercados del

sector vacuno

Oscar Rodriguez DelgadoS.G. de Acuerdos Sanitarios y Control en FronteraMinisterio de Agricultura, Pesca y Alimentación

III JORNADA TOP GAN VACUNO DE CARNE

Administración General del Estado

Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación

Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social

Ministerio de Economía, Industria y Competitividad

Ministerio de Presidencia y para las Administraciones Territoriales

SUBDIRECCIÓN GENERAL DE SANIDAD E HIGIENE

ANIMAL Y TRAZABILIDAD

SUBDIRECCIÓN GENERAL DE SANIDAD E HIGIENE VEGETAL

Y FORESTAL

PUESTOS DE INSPECCIÓN FRONTERIZOS

DIRECCIÓN GENERALDE SANIDAD DE LA

PRODUCCIÓN AGRARIA

SUBDIRECCIÓN GENERAL DE ACUERDOS SANITARIOS Y CONTROL EN FRONTERA

ü Prevención y vigilancia fitosanitaria y zoosanitaria:controles y coordinación en fronteras(PIF: puntos inspección fronterizos: puertos yaeropuertos),

ü Remoción de los obstáculos técnicos para la apertura demercados en el exterior (Acuerdos Sanitarios),

ü Punto de contacto con la Comisión Europea y Organismosinternacionales

Contexto y análisis SectorialEn varios sectores, el nivel de producción supera el

consumo interno

Las exportaciones de productos de origen animal son imprescindibles para el equilibrio de los mercados

La búsqueda de mercados se convierte en una necesidad estratégica: producción enfocada a la exportación

Comercio exterior como alternativa de crecimiento y vocación de desarrollo sectorial

Se evidencia la necesidad de un cambio de enfoque y desarrollar instrumentos que mejoren la gestión

administrativa propia de las exportaciones

Exportar como estrategia• Hace tiempo que dejó de ser un recurso de campaña o de

“visionarios”

• Es una vocación productiva

• Clave para la buena salud de cada vez mas sectores (primario e industrial)

• La llave para la sostenibilidad y el crecimiento:• Mercados nacional y comunitarios saturados• Diversifica salidas• Da alternativas (para mercados y productos)• Diversificación y oportunidades de nuevos mercados.• Mejora de la imagen y prestigio empresarial• Posibilidad de equilibrarse frente a competidores en el

mercado interno

Claves• Estar dispuestos a vender fuera

Diferencias culturales, trámites, presentación, gustos…Otros productos - otras oportunidades

• Encontrar un comprador• Existencia de un acuerdo sanitario• Documentación acreditativa.

Tramitación

Obstáculos• Financieros• Logísticos• Barreras arancelarias• Barreras sanitarias• Otras barreras no arancelarias

Lista de establecimientos autorizadosØ Pre-listadoØ Autorización individual

Información sobre las condiciones sanitarias a las autoridades competentes del tercer país

Negociación

Acuerdo

Modelo de certificado de exportación

Acuerdos bilateralesPetición al MAPA de

operadores / asociacionesSituación

epidemiológica

Higiene las industrias

Controles oficiales

Fiabilidad de la certificación

Auditoría

Acuerdos revisados:! 2005: 24 acuerdos! 2006: 43 acuerdos! 2007: 31 acuerdos! 2008: 24 acuerdos ! 2009: 32 acuerdos! 2010: 88 acuerdos! 2011: 62 acuerdos! 2012: 43 acuerdos! 2013: 42 acuerdos! 2014: 40 acuerdos! 2015: 37 acuerdos! 2016: 30 acuerdos! 2017: 80 revisados

Nuevos acuerdos :@ 2005: 51 acuerdos@ 2006: 44 acuerdos@ 2007: 55 acuerdos@ 2008: 26 acuerdos @ 2009: 46 acuerdos@ 2010: 84 acuerdos@ 2011: 94 acuerdos@ 2012: 83 acuerdos@ 2013: 78 acuerdos@ 2014: 86 acuerdos@ 2015: 67 acuerdos@ 2016: 88 acuerdos@ 2017: 88 acuerdos

RESULTADOS DE LAS NEGOCIACIONESComo resultado de las negociaciones, se consigue tanto la revisión de algunos modelos de

certificados acordados hace tiempo, mejorándose el contenido de los condicionados requeridos, así como el establecimiento y acuerdo de nuevos certificados

Productos agroalimentariosv 18,1% de las exportaciones españolas (2º sector)v En 2017 superó los 50.000 millones de €v Aumento del 6,8%v Mayoritariamente destinado al mercado

comunitario (73%)ü 3 EEMM (Francia, Alemania e Italia) > 50%ü Aumento del 6,3% en 2017

v 26% destinado a Terceros Paísesü Aumento del 8,3% en 2017ü Importante crecimiento en los principales

destinos (EEUU, China y Japón)

0

10.000

20.000

30.000

40.000

50.000

60.000

2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017

26.545 28.578 30.340 31.122 33.129 34.521 36.772

7.7119.313 9.239 9.864

10.93712.260

13.267

Millones de€UE PPTT

Evolución de productos agroalimentarios exportados (€)

0

500.000

1.000.000

1.500.000

2.000.000

2.500.000

3.000.000

3.500.000

2012 2013 2014 2015 2016 2017

ALIMENTACIÓNANIMAL CARNEYPRODUCTOSCÁRNICOS PRODUCTOSDELAPESCA LÁCTEOS LANA,PIELESYCUEROS RESTO

Evolución de las exportaciones de productos agroganaderos (Tm)

20122013

20142015

20162017

465.275406.826

534.507647.768

834.380792.830

38.451

40.267

61.833

76.310

94.920

81.470

13.829

12.774

20.274

21.727

27.180

29.491

4.163

6.851

6.689

5.695

7.13011.378

CARNEYPCPORCINO CARNEYPCAVE CARNEPCVACUNO CARNEYPCOVINOCAPRINO

Evolución de las exportaciones cárnicas

Exportaciones de carne de vacuno (Tm)

05.00010.00015.00020.00025.00030.00035.00040.000

2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017

7.53211.277

13.829 12.774

19.684 20.556

36.223

29.441

Año Peso (Tm) Variación2010 7.5322011 11.277 +50%2012 13.829 +22%2013 12.774 -8%2014 19.684 +54%2015 20.556 +24%2016 36.223 +76%2017 29.441 - 19%

Destinos CantidadArgelia 11.036Hong Kong 5.805Costa de Marfil 2.935Marruecos 2.317Ghana 1.095Indonesia 1,001Cuba 710Afganistán 552Túnez 434Resto 3.556

Exportaciones de carne de vacuno

29.441 Tm en 20177.532 Tm en 2010

Países:78 en 201736 en 2010

Exportación de bovinos vivos

0

25.000

50.000

75.000

100.000

125.000

150.000

175.000

200.000

2012 2013 2014 2015 2016 2017

86.776

64.50355.786

123.994120.111

187.016

Argelia3%

Egipto10%Líbano

43%

Libia36%

Marruecos4% Turquía

4%

Exportación de bovinos vivos

0

10000

20000

30000

40000

50000

60000

70000

Turquía Marruecos Argelia Libia Egipto Líbano

2013 2014 2015 2016 2017 2018

0

10

20

30

40

50

60

2013 2014 2015 2016 2017 2018(*)

Turquía

Marruecos

Argelia

Libia

Egipto

Líbano

Evolución de las exportaciones en 2017 y 2018

0

500

1.000

1.500

2.000

2.500

3.000

3.500

4.000

0

2.000

4.000

6.000

8.000

10.000

12.000

0

1.000

2.000

3.000

4.000

5.000

6.000

7.000

8.000

0

2.000

4.000

6.000

8.000

10.000

12.000

14.000

0

200

400

600

800

1.000

1.200

1.400

1.600

1.800

0

2.000

4.000

6.000

8.000

10.000

12.000

14.000

Situación de las negociaciones de acceso a mercados: África

Egipto

Sudáfrica

Túnez

Sudán

Costa de MarfilMarruecos

Argelia

Gabón

Congo

Senegal

Situación de las negociaciones de acceso a mercados: América

Costa RicaPanamá…

Canadá

Estados Unidos

Chile

Venezuela

Situación de las negociaciones de acceso a mercados: Asia

Japón

Indonesia

Rusia Unión Económica Euroasiática

Singapur

R. P. China

Tailandia

Corea

Arabia SaudíVietnamHong Kong

FilipinasOmán

Situación de las negociaciones de acceso a mercados: Europa

Turquía

SerbiaBosniaMontenegro

Unión EuropeaSuizaNoruegaIslandia

Necesidad de Adaptarse

Diversidad de destinosDiferentes condiciones de accesoMayores exigenciasMayor número de empresas

Respuesta de la AdministraciónØRespuesta ágil y flexibleØGarantías a terceros países

Comercio internacional continua siendo un reto:Ø Mantener-consolidar y ampliar mercadosØ Otros productos // mayor rendimientoØ Más requisitos, nuevas exigencias

Participación coordinada acciones internacionalesCumplimiento de los acuerdos pactados

Reacción ante incidentes

Programas sanitarios, bioseguridad, antibiorresistencias

Reto de asumir nuevas normas del país importador

CONCLUSIONES

CONFIANZA PRESTIGIOCOMPETITIVIDAD

Muchas gracias por vuestra atención

[email protected]