exportacion 11 c

8
TALLER SOBRE EXPORTACION DEISY URIBE YESICA ORTIZ 11-C

Upload: sicaye21

Post on 24-Jun-2015

181 views

Category:

Documents


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Exportacion 11 c

TALLER SOBRE EXPORTACION

DEISY URIBE YESICA ORTIZ

11-C

Page 2: Exportacion 11 c

EXPORTACION

• es cualquier bien o servicio enviado a otra parte del mundo con propósitos comerciales. La exportación es el tráfico legítimo de bienes y/o servicios nacionales de un país pretendidos para su uso o consumo en el extranjero.

Page 3: Exportacion 11 c

ESTRATEGIAS

• La exportación es el proceso de enviar bienes y servicios de un país a otro. Al término de una exportación se recibe dinero. Existen diferentes maneras en que una empresa puede exportar sus bienes y servicios. Una manera de exportación la que se realiza entre la empresa exportadora y una empresa relacionada, como por ejemplo, una sucursal o subsidiaria.

Page 4: Exportacion 11 c

CARACTERISTICAS

• Cuando una empresa decide ingresar a otro país lo puede hacer de diferentes maneras. Existen tres factores que determinan el modo de ingreso de la empresa en otro país: las ventajas de propiedad de la empresa, las ventajas de ubicación del mercado y las ventajas de internacionalización. Las ventajas de propiedad se refieren a los activos fijos de la empresa, a su experiencia internacional y su capacidad para desarrollar productos innovadores.

Page 5: Exportacion 11 c

ETAPAS DE DESARROLLO• Etapa 1: Compromiso inicial• las empresas que venden sus productos o servicios en el mercado

doméstico y las empresas interesadas en ser futuras exportadoras.• Etapa 2: Exportación inicial• las empresas que realizan exportaciones esporádicas, empresas con

potencial en los mercados de exportación y, por último, empresas incapaces de cumplir las expectativas de exportadoras.

• Etapa 3: Avanzada• las empresas se realizan exportaciones regulares, empresas que

tienen experiencia realizando ventas en otros países, y empresas capaces de usar diferentes estrategias para ingresar a los mercados.

Page 6: Exportacion 11 c

VENTAJAS Y DESVENTAJAS

• La exportación requiere de una baja inversión y permite a los administradores tener un control operativo mayor, sin embargo, exportar también significa perder control sobre el marketing de la empresa. Conforme una empresa crece, la oportunidad de exportar es cada vez mayor.

Page 7: Exportacion 11 c

ERRORES FRECUENTES

• En el área gerencial pueden surgir problemas relacionados con la falta de asesoría calificada. La ausencia de compromiso por parte de los administradores de solucionar los problemas iniciales también puede resultar en un grave problema. En ocasiones, los administradores tienden a descuidar el mercado de exportación cuando el mercado doméstico está en auge.

Page 8: Exportacion 11 c

DISEÑO DE UNA ESTRATEGIA• Evaluar el potencial de la empresa: El potencial de exportación debe ser

examinado en base a las oportunidades y recursos de la empresa.• Obtener asesoría en exportación: Para la etapa inicial de exportación se

puede pedir asesoría en el Departamento de Comercio del Gobierno del país.

• Seleccionar mercado(s): Se puede llevar a cabo de dos formas, pasiva o activamente.

• Formular e implantar una estrategia de exportación: Por último, la empresa debe definir sus objetivos de exportación a seguir.