expo snp

48
SISTEMA NERVIOSO PERIFERICO NEUROFISIOLOGÍA DEL MOVIMIENTO NEUROFISIOLOGÍA DEL MOVIMIENTO SISTEMA NERVIOSO PERIFERICO SISTEMA NERVIOSO PERIFERICO ALUMNA: ADRIANA KEYSSI DEL AGUILA ROMERO ALUMNA: ADRIANA KEYSSI DEL AGUILA ROMERO FACULTAD DE PSICOLOGIA FACULTAD DE PSICOLOGIA PUCALLPA - PERU PUCALLPA - PERU

Upload: jose-alberto-yen-vasquez

Post on 12-Jul-2015

2.630 views

Category:

Health & Medicine


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Expo SNP

SISTEMA NERVIOSO PERIFERICO

NEUROFISIOLOGÍA DEL MOVIMIENTONEUROFISIOLOGÍA DEL MOVIMIENTO

SISTEMA NERVIOSO PERIFERICOSISTEMA NERVIOSO PERIFERICO

ALUMNA: ADRIANA KEYSSI DEL AGUILA ROMEROALUMNA: ADRIANA KEYSSI DEL AGUILA ROMERO

FACULTAD DE PSICOLOGIAFACULTAD DE PSICOLOGIAPUCALLPA - PERUPUCALLPA - PERU

Page 2: Expo SNP

INTRODUCCIONINTRODUCCION• El sistema nervioso periférico está constituido El sistema nervioso periférico está constituido

por el conjunto de nervios y ganglios nerviosos. por el conjunto de nervios y ganglios nerviosos. Se llaman nervios los haces de fibras nerviosas Se llaman nervios los haces de fibras nerviosas que se encuentran fuera del neuroeje; ganglios, que se encuentran fuera del neuroeje; ganglios, unas agrupaciones de celulas nerviosas unas agrupaciones de celulas nerviosas intercaladas a lo largo del recorrido de los intercaladas a lo largo del recorrido de los nervios o en sus raíces. Aunque también es nervios o en sus raíces. Aunque también es periférico, el sistema nervioso simpático periférico, el sistema nervioso simpático (también denominado vegetativo o autónomo), se (también denominado vegetativo o autónomo), se considera como una entidad nerviosa diferente considera como una entidad nerviosa diferente que transmite sólo impulsos relacionados con las que transmite sólo impulsos relacionados con las funciones viscerales que tienen lugar funciones viscerales que tienen lugar automáticamente, sin que influya la voluntad del automáticamente, sin que influya la voluntad del sujetosujeto

Page 3: Expo SNP

Formado por todos los componentes del Formado por todos los componentes del SN diferentes al encéfalo y la médula SN diferentes al encéfalo y la médula espinal.espinal.El SNP está formado por Ganglios El SNP está formado por Ganglios Nervios Nervios periféricosperiféricosGanglios son agrupamientos de neuronas.Ganglios son agrupamientos de neuronas.Nervios periféricos son agrupaciones de Nervios periféricos son agrupaciones de fibras q contienen 2 tipos de fibras:fibras q contienen 2 tipos de fibras:

Page 4: Expo SNP

fibras aferentes o sensoriales, fibras aferentes o sensoriales, transmiten inform. desde las transmiten inform. desde las diferentes partes del cuerpo hacia diferentes partes del cuerpo hacia el encéfalo y la médula espinal.el encéfalo y la médula espinal.fibras eferentes o motoras, fibras eferentes o motoras, transmiten la inform. motora desde transmiten la inform. motora desde el SNC hasta las diferentes partes el SNC hasta las diferentes partes del cuerpo provocando el del cuerpo provocando el funcionamiento del cuerpo.funcionamiento del cuerpo.

Page 5: Expo SNP

• Además, los nervios periféricos de div. Además, los nervios periféricos de div. en 2 grandes grupos:en 2 grandes grupos:

• Nervios Craneales y Nervios Espinales Nervios Craneales y Nervios Espinales →→ ambos pueden tener fibras ambos pueden tener fibras sensoriales y fibras motoras q pueden sensoriales y fibras motoras q pueden pertenecen al SNsomatico. o al pertenecen al SNsomatico. o al SNautonomo. SNautonomo.

Page 6: Expo SNP

Consta de 2 componentes Consta de 2 componentes principales:principales:

Autónomo Autónomo →→ formado por los nervios q llegan a las formado por los nervios q llegan a las vísceras, a la musculatura lisa y a las glándulas, vísceras, a la musculatura lisa y a las glándulas, para recoger inform. sobre su estado y producir para recoger inform. sobre su estado y producir respuestas relativa/ involuntarias o respuestas relativa/ involuntarias o automáticas.automáticas.

• (La musculatura lisa está: en la piel asociada (La musculatura lisa está: en la piel asociada a folículos pilosos, en los ojos donde controla a folículos pilosos, en los ojos donde controla el tamaño pupila y acomodación del cristalino, en el tamaño pupila y acomodación del cristalino, en el sist. genital y , en las paredes del sist. ♂ ♀el sist. genital y , en las paredes del sist. ♂ ♀digestivo, de la vejiga y en la de los vasos digestivo, de la vejiga y en la de los vasos sanguíneos)sanguíneos)

Page 7: Expo SNP

CONTROL ESPINAL DEL MOVIMIENTOCONTROL ESPINAL DEL MOVIMIENTO

* Propiocepción a partir de los HUSOS MUCULARES* Propiocepción a partir de los HUSOS MUCULARES

Sus funciones son:Sus funciones son:-Informar sobre los cambios de longitud del múInformar sobre los cambios de longitud del músculosculo-Incrementar o disminuir el tono muscularIncrementar o disminuir el tono muscular-Generar el denominado reflejo miotático o Generar el denominado reflejo miotático o de estiramientode estiramiento

Page 8: Expo SNP

Somático Somático →→ lo constituyen los nervios por los q lo constituyen los nervios por los q discurren 3 tipos de inform.:discurren 3 tipos de inform.:

•   • Inform. sobre los estímulos del medio externo Inform. sobre los estímulos del medio externo

al organismo captados por los receptores al organismo captados por los receptores sensoriales.sensoriales.

• Estado músculos y posición extremidades Estado músculos y posición extremidades capatdo por receptores en músculos estriados, capatdo por receptores en músculos estriados, tendones, ligamentos y articulaciones.tendones, ligamentos y articulaciones.

• Información sobre movs. motores voluntarios q Información sobre movs. motores voluntarios q han de realizar todos los músculos estriados.han de realizar todos los músculos estriados.

Page 9: Expo SNP

ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL SISTEMA MOTOR

MÉDULA ESPINAL

APARATO LOCOMOTORCONTROL ESPINAL DEL MOVIMIENTO

* Otros reflejos medulares

Page 10: Expo SNP

NERVIOS CRANEALESNERVIOS CRANEALES

Page 11: Expo SNP

PARES CRANEALESPARES CRANEALES• Son los nervios periféricos del encéfalo Son los nervios periféricos del encéfalo

puesto q entran y salen del SNC a la altura puesto q entran y salen del SNC a la altura del encéfalo.del encéfalo.

• Son 12 pares Son 12 pares →→ un miembro del par para un miembro del par para cada lado del cuerpo. cada lado del cuerpo.

• se denominan ordenada/ con nse denominan ordenada/ con nosos romanos romanos del I al XII. del I al XII.

• Algunos de estos nervios craneales, tienen Algunos de estos nervios craneales, tienen sólo fibras sensoriales, otros sólo fibras sólo fibras sensoriales, otros sólo fibras motoras y otros, son mixtos (sensor. y motoras y otros, son mixtos (sensor. y motor).motor).

Page 12: Expo SNP

Además, algunas de estas fibras, Además, algunas de estas fibras, pueden pueden ∈∈ al SNsom. y otras al al SNsom. y otras al

SNaut.SNaut.• Axones de las motoneuronas somáticas Axones de las motoneuronas somáticas →→

tienen su cuerpo en los núcleos motores tienen su cuerpo en los núcleos motores somáticos del tronco del encéfalo y, su axón somáticos del tronco del encéfalo y, su axón llega a los músculos estriados.llega a los músculos estriados.

• Axones de las motoneuronas autónomas Axones de las motoneuronas autónomas parasimpáticas parasimpáticas →→ tienen su cuerpo en los tienen su cuerpo en los núcleos motores parasimpáticos del tronco núcleos motores parasimpáticos del tronco encefálico; terminan en los ganglios encefálico; terminan en los ganglios parasimpáticos haciendo sinápsis con neurona parasimpáticos haciendo sinápsis con neurona postganglionar la cual, va a su destino final.postganglionar la cual, va a su destino final.

Page 13: Expo SNP

• Las fibras sensoriales están formadas Las fibras sensoriales están formadas por las 1por las 1asas neuronas sensoriales q neuronas sensoriales q recogen inform. sensorial de los recogen inform. sensorial de los receptores sensoriales del cuerpo y, la receptores sensoriales del cuerpo y, la llevan al encéfalo.llevan al encéfalo.

• Las fibras sensoriales de todos los Las fibras sensoriales de todos los pares excepto las de los nervios pares excepto las de los nervios craneales I y II, al entrar en el craneales I y II, al entrar en el encéfalo, hacen sinápsis en los núcleos encéfalo, hacen sinápsis en los núcleos sensoriales de los pares craneales.sensoriales de los pares craneales.

Page 14: Expo SNP

Par I u olfatorioPar I u olfatorio

• Es un nervio sensorial q recoge la Es un nervio sensorial q recoge la inform. de las mucosas nasales y la lleva inform. de las mucosas nasales y la lleva a los bulbos olfatorios donde, éstas a los bulbos olfatorios donde, éstas fibras, hacen sinápsis y, q están fibras, hacen sinápsis y, q están colocados en la base del encéfalo colocados en la base del encéfalo anterior.anterior.

Page 15: Expo SNP

Par II u ópticoPar II u óptico

• Nervio sensorial q recoge inform. visual Nervio sensorial q recoge inform. visual del ojo y la lleva a los núcleos del ojo y la lleva a los núcleos geniculados laterales del tálamo.geniculados laterales del tálamo.

Page 16: Expo SNP

Par III u óculo-motorPar III u óculo-motor

• Nervio motor colocado a la altura Nervio motor colocado a la altura del mesencéfalo.del mesencéfalo.

• Tiene 2 componentes: uno autónomo Tiene 2 componentes: uno autónomo y otro somático.y otro somático.

• Las fibras q Las fibras q ∈∈nn al SNsom. inervan al SNsom. inervan todos los músculos estriados del todos los músculos estriados del ojo excepto el músculo oblícuo ojo excepto el músculo oblícuo superior y el músculo recto superior y el músculo recto externo.externo.

• Las fibras q Las fibras q ∈∈nn al SNaut. inervan la al SNaut. inervan la musculatura lisa del globo ocular q musculatura lisa del globo ocular q es: músculos constrictores del iris es: músculos constrictores del iris q controlan el diámetro de la pupila q controlan el diámetro de la pupila y, músculo ciliar q controla la y, músculo ciliar q controla la curvatura del cristalino. Tb inervan curvatura del cristalino. Tb inervan las glándulas lacrimales.las glándulas lacrimales.

Page 17: Expo SNP

Par IV o troclearPar IV o troclear

• Par motor a la altura del mesencéfalo q Par motor a la altura del mesencéfalo q inerva el músculo estriado oblícuo inerva el músculo estriado oblícuo superior del ojo.superior del ojo.

Page 18: Expo SNP

Par V o trigéminoPar V o trigémino• A la altura del A la altura del

mesencéfalo.mesencéfalo.• Tiene fibras sensoriales y Tiene fibras sensoriales y

fibras motoras.fibras motoras.• Las fibras motoras inervan Las fibras motoras inervan

los músculos estriados de los músculos estriados de la mandíbula.la mandíbula.

• Las fibras sensoriales Las fibras sensoriales transmiten al encéfalo transmiten al encéfalo inform. sensorial de cara, inform. sensorial de cara, boca, lengua y dientes.boca, lengua y dientes.

Page 19: Expo SNP

Par VI o abducensPar VI o abducens

• Par motor a la altura del bulbo.Par motor a la altura del bulbo.• Inerva el músculo estriado recto Inerva el músculo estriado recto

externo del ojo. MOVIMIENTO DEL externo del ojo. MOVIMIENTO DEL OJO HACIA AFUERA.OJO HACIA AFUERA.

Page 20: Expo SNP

Par VII o facialPar VII o facial

• Tiene fibras sensoriales y fibras motorasTiene fibras sensoriales y fibras motoras• Está a la altura del bulbo.Está a la altura del bulbo.• Las fibras motoras inervan los músculos Las fibras motoras inervan los músculos

estriados de la cara, las glándulas salivales, estriados de la cara, las glándulas salivales, lacrimales y de la mucosa nasal.lacrimales y de la mucosa nasal.

• Las fibras sensoriales llevan inform. Las fibras sensoriales llevan inform. sensorial de la lengua y del paladar sensorial de la lengua y del paladar conduciendo inform. del sentido del gusto; conduciendo inform. del sentido del gusto; estas fibras pueden estas fibras pueden ∈∈ al autónomo o al al autónomo o al somático.somático.

Page 21: Expo SNP
Page 22: Expo SNP

Par VIII o vestíbulo-coclearPar VIII o vestíbulo-coclear

• Par sensorial q lleva al encéfalo inform. Par sensorial q lleva al encéfalo inform. del oído.del oído.

• Está colocado a la altura del bulbo.Está colocado a la altura del bulbo.• La inform. sensorial q recoge del oído La inform. sensorial q recoge del oído

es de 2 tipos:es de 2 tipos:

Page 23: Expo SNP

Par VIII o vestíbulo-coclearPar VIII o vestíbulo-coclear

Auditiva Auditiva →→ • Procede de la cóclea colocada en el oído Procede de la cóclea colocada en el oído

interno.interno.• La inform. va por las fibras auditivas y, La inform. va por las fibras auditivas y,

al entrar en el encéfalo hace sinápsis en al entrar en el encéfalo hace sinápsis en los núcleos cocleares sensoriales del los núcleos cocleares sensoriales del tronco del encéfalo. tronco del encéfalo.

Page 24: Expo SNP

Par VIII o vestíbulo-coclearPar VIII o vestíbulo-coclear

Vestibular Vestibular →→ • Procede del órg. vestibular q tb está en el Procede del órg. vestibular q tb está en el

oído interno.oído interno.• Informa acerca del estado de equilibrio del Informa acerca del estado de equilibrio del

cuerpo.cuerpo.• Inform. vestibular es conducida por las Inform. vestibular es conducida por las

fibras vestibulares y, al entrar en el fibras vestibulares y, al entrar en el encéfalo, estas fibras hacen sinápsis en los encéfalo, estas fibras hacen sinápsis en los núcleos sensoriales vestibulares del tronco núcleos sensoriales vestibulares del tronco del encéfalo.del encéfalo.

Page 25: Expo SNP

Par IX o glosofaríngeoPar IX o glosofaríngeo

• Fibras sensoriales y motoras q Fibras sensoriales y motoras q pertenecen al somático y al autónomo.pertenecen al somático y al autónomo.

• Está colocado en el encéfalo a la altura Está colocado en el encéfalo a la altura del bulbo.del bulbo.

• Se ocupa de: fibras motoras inervan Se ocupa de: fibras motoras inervan glándulas salivares, parte posterior glándulas salivares, parte posterior lengua y farínge. Las fibras sensoriales, lengua y farínge. Las fibras sensoriales, llevan hacia el bulbo infor. de éstas llevan hacia el bulbo infor. de éstas mismas zonas.mismas zonas.

Page 26: Expo SNP
Page 27: Expo SNP

Par X o vagoPar X o vago• A la altura del bulbo .A la altura del bulbo .• Tiene fibras sensoriales y motoras q Tiene fibras sensoriales y motoras q ∈∈nn al al

som. o al autón.som. o al autón.• Las fibras motoras llevan inform. para Las fibras motoras llevan inform. para

mover el corazón, el sist. respiratorio, mover el corazón, el sist. respiratorio, faringe, larínge, paladar, tráquea y sist. faringe, larínge, paladar, tráquea y sist. gastrointestinal.gastrointestinal.

• Las fibras sensoriales llevan al encéfalo Las fibras sensoriales llevan al encéfalo inform. sensorial del sist. gastrointestinal, inform. sensorial del sist. gastrointestinal, corazón, pulmones, tráquea y larínge.corazón, pulmones, tráquea y larínge.

Page 28: Expo SNP

NERVIO VAGO

Page 29: Expo SNP

Par XI o accesorio o espinalPar XI o accesorio o espinal

Par motor q sale del encéfalo a la Par motor q sale del encéfalo a la altura del bulbo e inerva los músculos altura del bulbo e inerva los músculos estriados del cuello esternomastoideo estriados del cuello esternomastoideo y trapecio.y trapecio.

Page 30: Expo SNP

Par XII o hipoglosoPar XII o hipogloso

• Par motor q sale a la altura del bulbo Par motor q sale a la altura del bulbo e inerva la lengua y los músculos del e inerva la lengua y los músculos del cuello.cuello.

Page 31: Expo SNP

NERVIOS ESPINALES O NERVIOS ESPINALES O RAQUÍDEOSRAQUÍDEOS

• Parten de la médula espinal Parten de la médula espinal ↔↔ se distribuyen desde ésta a se distribuyen desde ésta a todo el cuerpo (tronco y todo el cuerpo (tronco y extremidades).extremidades).

• Son 31 pares Son 31 pares →→ un miembro un miembro para cada lado del cuerpo.para cada lado del cuerpo.

• Salen de la médula a través de Salen de la médula a través de los agujeros intervertebrales los agujeros intervertebrales q comprenden entre 2 q comprenden entre 2

vértebras sucesivas.vértebras sucesivas.

Page 32: Expo SNP

• Sin embargo, mientras que, para los nervios Sin embargo, mientras que, para los nervios craneales dichas fibras se unen craneales dichas fibras se unen directamente para formar el nervio, en los directamente para formar el nervio, en los nervios espinales, las fibras se unen nervios espinales, las fibras se unen primero en dos formaciones diferentes, la primero en dos formaciones diferentes, la raíz anterior y la raíz posterior.raíz anterior y la raíz posterior.

• La unión de ambas raices dan origen La unión de ambas raices dan origen finalmente el tronco del nervio espinal. El finalmente el tronco del nervio espinal. El tronco de todos los nervios espinales tiene tronco de todos los nervios espinales tiene una longitud de poco más de 1 centímetro una longitud de poco más de 1 centímetro ya que se divide en una rama anterior o ya que se divide en una rama anterior o ventral, más gruesa, y una rama posterior o ventral, más gruesa, y una rama posterior o dorsal, más delgada. dorsal, más delgada.

Page 33: Expo SNP

• En el nervio se En el nervio se observan fibras observan fibras nerviosas de nerviosas de dimensiones muy dimensiones muy variadas: las variadas: las provistas de vaina provistas de vaina mielínica oscilan mielínica oscilan entre 20 y 1 micra entre 20 y 1 micra de diámetro; las que de diámetro; las que están desprovistas están desprovistas de dicha vaina no de dicha vaina no llegan a la micra.llegan a la micra.

Page 34: Expo SNP

Clasificación de los nervios. Clasificación de los nervios. Los nervios se clasifican según el tipo de impulsos Los nervios se clasifican según el tipo de impulsos

que transporta: que transporta: • nervio sensitivo somático: nervio que recoge nervio sensitivo somático: nervio que recoge

impulsos sensitivos relativos a la llamada «vida impulsos sensitivos relativos a la llamada «vida de relación», es decir, no referentes a la de relación», es decir, no referentes a la actividad de las vísceras; actividad de las vísceras;

• nervio motor somático: un nervio que transporta nervio motor somático: un nervio que transporta impulsos motores a los músculos voluntarios; impulsos motores a los músculos voluntarios;

• nervio sensitivo visceral: un nervio que recoge la nervio sensitivo visceral: un nervio que recoge la sensibilidad de las vísceras; sensibilidad de las vísceras;

• nervio elector visceral: un nervio que transporta nervio elector visceral: un nervio que transporta a las vísceras impulsos motores, secretores, a las vísceras impulsos motores, secretores, etc. etc.

Page 35: Expo SNP

Hablamos de: Hablamos de:

• 8 pares cervicales.8 pares cervicales.• 8 pares torácicos.8 pares torácicos.• 5 pares lumbares.5 pares lumbares.• 5 pares sacros.5 pares sacros.• 1 par cocígeo.1 par cocígeo. Cada uno de los miembros de un par Cada uno de los miembros de un par

espinal es resultado de la unión de las espinal es resultado de la unión de las raíces ventrales y dorsales.raíces ventrales y dorsales.

Page 36: Expo SNP

CERVICALESCERVICALES

Page 37: Expo SNP

NERVIOS DORSALESNERVIOS DORSALES

Page 38: Expo SNP

NERVIOS LUMBARESNERVIOS LUMBARES

Page 39: Expo SNP

NERVIOS SACROSNERVIOS SACROS

Page 40: Expo SNP

Raíces ventrales Raíces ventrales →→ formadas por: formadas por:• axones de las motoneuronas somáticas q axones de las motoneuronas somáticas q

controlan directa/ (sin relevos) el controlan directa/ (sin relevos) el músculo estriado.músculo estriado.

• Tb están formadas por los axones de Tb están formadas por los axones de las motoneuronas preganglionares las motoneuronas preganglionares simpáticas y parasimpáticassimpáticas y parasimpáticas

Page 41: Expo SNP

Raíces dorsales Raíces dorsales →→ • formadas por los axones de las 1formadas por los axones de las 1asas

neuronas sensoriales q, recogen la neuronas sensoriales q, recogen la inform. sensorial de los receptores inform. sensorial de los receptores sensoriales colocados en músculos, sensoriales colocados en músculos, articulaciones, piel y vísceras y q, la articulaciones, piel y vísceras y q, la llevan a la médula espinal.llevan a la médula espinal.

Page 42: Expo SNP

SISTEMA NERVIOSO SISTEMA NERVIOSO AUTÓNOMOAUTÓNOMO

• Es la div. del SNPeriférico q participa en Es la div. del SNPeriférico q participa en la regulación del ambiente interno del la regulación del ambiente interno del organismo.organismo.

• Incluye tanto fibras aferentes como Incluye tanto fibras aferentes como eferentes.eferentes.

• Es, sobre todo un órg. efector q actúa Es, sobre todo un órg. efector q actúa sobre los órganos internos de nuestro sobre los órganos internos de nuestro cuerpo regulando su funcionamiento: cuerpo regulando su funcionamiento: vísceras, glándulas y musculatura lisa.vísceras, glándulas y musculatura lisa.

Page 43: Expo SNP

• El SNA tiene 2 ramas El SNA tiene 2 ramas simpático simpático

parasimpáticoparasimpático• Muchas de las fibras de ambas ramas Muchas de las fibras de ambas ramas

actúan sobre los mismos órganos actúan sobre los mismos órganos ⇒⇒ cuando ambas ramas actúan sobre el cuando ambas ramas actúan sobre el mismo, las funciones q ejercen son mismo, las funciones q ejercen son ≠≠ss y y contrarias.contrarias.

Page 44: Expo SNP

SNSimpáticoSNSimpáticoRama simpática participa en fundamental/ en Rama simpática participa en fundamental/ en

actividades q tienen como fin preparar al actividades q tienen como fin preparar al organismo para la acción organismo para la acción ⇒⇒ gasto de energía. gasto de energía. Así, algunas consecuencias de la actividad Así, algunas consecuencias de la actividad simpática son:simpática son:

• ↑↑ tasa cardíaca tasa cardíaca →→ sangre circula a > sangre circula a > velocidad velocidad ⇒⇒ se “alimenta” + eficaz/ a los se “alimenta” + eficaz/ a los músculos.músculos.• Dilatación de los bronquiolos Dilatación de los bronquiolos ⇒⇒ facilitar facilitar

el suministro de Oel suministro de O22 a la sangre a la sangre →→ fundamental el oxígeno para q el sujeto fundamental el oxígeno para q el sujeto

pueda reaccionar.pueda reaccionar.

Page 45: Expo SNP

• Contracción de los vasos sanguíneos de la piel q Contracción de los vasos sanguíneos de la piel q favorece q sangre vaya hacia músculos y SNC.favorece q sangre vaya hacia músculos y SNC.

• ↑↑ de la sudoración, sobre todo de las de la sudoración, sobre todo de las extremidades para protegerlas e hidratarlas extremidades para protegerlas e hidratarlas contra las agresiones.contra las agresiones.

• Dilatación pupila.Dilatación pupila.• Al actuar sobre glándula suprarrenal favorece q Al actuar sobre glándula suprarrenal favorece q

ésta sintetice y libere a la sangre 2 hormonas: ésta sintetice y libere a la sangre 2 hormonas: adrenalina y noradrenalina adrenalina y noradrenalina →→ 2 efectos, 2 efectos, fundamental/,fundamental/,

• ↑↑ tasa cardíaca.tasa cardíaca.• Favorecen q los nutrientes de la sangre se Favorecen q los nutrientes de la sangre se

descompongan en glucosa.descompongan en glucosa.

Page 46: Expo SNP

SNParasimpáticoSNParasimpático

• En el SNparasim. el neurotransmisor q En el SNparasim. el neurotransmisor q se usa es la acetilcolina se usa es la acetilcolina →→ tanto la tanto la sinápsis entre neurona pregang. y sinápsis entre neurona pregang. y postgang. como la sinápsis entre la postgang. como la sinápsis entre la postgang. y el órg.postgang. y el órg.

• La actividad del parasimp. conlleva un La actividad del parasimp. conlleva un ↑↑ en cantidad de energía almacenada por el en cantidad de energía almacenada por el organismo (el simp. organismo (el simp. ⇒⇒ ↓↓ energía) energía)

• Además, puede actuar en parcelas (el Además, puede actuar en parcelas (el simp. todo junto).simp. todo junto).

Page 47: Expo SNP

Actividad provoca:Actividad provoca:• ↑↑ funciones digestivas mientras q el funciones digestivas mientras q el

simp. las simp. las ↓↓ ..• ↓↓ tasa cardíaca.tasa cardíaca.• Contrae los bronquiolos.Contrae los bronquiolos.• Dilata vasos sanguíneos de la piel.Dilata vasos sanguíneos de la piel.• Contrae la pupilaContrae la pupila

Page 48: Expo SNP

GRACIASGRACIAS.!.!