exploracion de piel

3
Enfermedades: PIEL Manchas oscuras en labios (lentiginosas) y dedospolipos intestinales. Sx de peutz jeghers Candidiosis submamaria diab incontrolada Acantosis nigricans en axilas y verrugas carcinoma esofagico Leucomelanodermiasmal de pinto Lesiones elemantes q indican prurito: costra hemática y liquenificación

Upload: anitajazmin

Post on 18-Feb-2016

4 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

resumen de propedeutica del ABREU

TRANSCRIPT

Page 1: EXPLORACION DE PIEL

Enfermedades:PIELManchas oscuras en labios (lentiginosas) y dedospolipos intestinales. Sx de peutz jeghersCandidiosis submamaria diab incontroladaAcantosis nigricans en axilas y verrugas carcinoma esofagicoLeucomelanodermiasmal de pintoLesiones elemantes q indican prurito: costra hemática y liquenificación

Page 2: EXPLORACION DE PIEL

PIEL Org mas extenso y pesado 6% del peso total (70kg) frontera entre medio externo e interno origen embrionario: ectodermo y mesodermo

DIAGNOSTICO DERMATOLOGICO: donde, que, como, cuando1. TOPOGRAFIA donde

Localizada, diseminada, gralizada(+de80% de la piel)2. MORFOLOGIA que y como

SINTOMAS: ardor, dolor, prurito, transt. De sensibilidad SIGNOS: lesiones dermatológicas elementales

PRIMITIVAS SECUNDARIASMancha o macula: cambio de color. Hay 2 clases:

Pigmentarias: melanosis, leucodermias Vasculares: 1)congestion: rojizas, se borran con presión 2)petequias y equimosis:

extravasación, no se borran con presión. 3)malformación de vasos: angiomas y telangiectasias

Artificiales: tatuaje

1. Costra: concreción de un exudado x desecación de liq. Hemáticas: sangre, puntiformes, rascado Sanguíneas: traumatismo Mielicerica: serosidad o pus

2. Escama: caída del boque de capa cornea, al final de procesos inflamatorios.

3. Escara: caída de parte necrótica de piel, en cualquier capa. Procesos gangrenos, escaras de decúbito(fenómeno de lucio) en lepra.

4. Atrofia: adelgazamiento de una o varias estruct de piel . piel delgada, escaso pigmento, s/vello, telangiectasiaspapel de cigarrillo. LE discoide

5. Liquenificación: engrosamiento de capas de espidermis(+espinosa y papilar). Aspecto cuadriculado, brillante, paquidérmico. Por rascado crónico.

6. Esclerosis: endurecimiento x tej conjuntico excesivo. Dura, lisa, brillante, cambio de coloración y no elástica.

7. Cicatriz: reparación de continuidad x tej fibroso8. Soluciones de continuidad: pérdidas de sustancia. Epidermis:

ulceraciones o laceraciones. Fisuras y fistulas. 9. Verrugosidades y vegetaciones: predominio de papilomatosis.

Verrugosidad: hiperqueratosis: dura, seca, anfractuosaVegetación: húmeda, friable, mal oliente.

Levantamientos de piel c/ liq: Seroso:Vesículas:mm. Herpes eczemaAmpollas/flictenas/bulas: mm-cms. Quemadura y penfigo Pus: acné e impétigo:Pustulas:mm. epidermisAbscesos: de todos tamaños, abarcan todas capas de piel e ir mas allá.

Levantamientos de piel c/ sólido. por evol y estirpe son :Pápulas: firmes, mms, bien limitadas, evol d-s. Resolutivas. Contenido de infiltrado de PMN y linfohistiocitario inflamatorio en dermis supf, puede atravesar epidermis. EJ: sífilis temprana, prurigos, liquen plano, dermatitis.Nódulo/tubérculo: mayor, bn limitada, firme, supf o profunda. Evol m-a. No resolutiva. Lepra: cels de virchov. Rinoescleroma: cel de Mikulicks. Granuloma tb y micosis profundasGoma: nódulo reblandecido, absceso frio. Tb y sífilis tardíaNudosidad: siempre profunda, hipodérmica, muy inflamatoria, dolorosa, caliente. Resolutiva(huella histológica) evol d-s. Estructura: vasculitis e infiltrado inflamatorio linfohistiocitario q separa los lobulillos grasos. A simple vista eritematosa c/palpación induración profunda. Eritema nudosolepta, Tb, coccidiodomicosis, fármacos, inf estreptocoica. Por deposito de sust extrañas: calcinosis, xantomas, amiloidosis,mucinosisComedón: levantamiento de 1-2mm. Acumulación de queratina, sebo, gérmenes en folículo piloso dilatado.Roncha: evol en hrs. Debida a edema vasomotor de vasos dérmicos por inflamación. Pueden ser: puntiformes, div tamaños y forma. Urticaria y picaduras(edema angioneurotico)

Neoformaciones: pueden ser de los 2 tipos, tienden a persistir y a crecer y están formadas por reprodución anormal cel.

3. Resto de piel y anexos: examen de piel no afectada, pelos, uñas, mucosas4. Interrogatorio: 2º y orientado. Se pregunta lo que el paciente sabe sobre su enfermedad, a que la atribuye y como ha repercutido en su vida, diagnosticos

y terapéutica empleada antes. 5. Estudio completo del paciente: el estudio no puede ser aislado, se hace con las reglas grales: antecedentes, interrogatorio, síntomas generales y resto de la

exploración física.6. Laboratorio: orientado según el Dx7. Diagnostico integral: 1) sintomático: dermatosis pruriginosas, dolorosas o asintomáticas, 2) sindromatico: eczema, eritema nudoso, púrpura . 3)

nosológico: impétigo, verrugas, vitíligo. 8. SX REACCIONALES DE LA PIEL:

Dermatitis: eczematoso y liquenificado. Sx muy pruriginoso Prúrigo: papulas y costras hemáticas. Alg veces algs vesículas y ronchas Urticaria: roncha, pruriginoso Eritema polimorfo: zonas de eritema, papulas, vesiculoampollas, erosiones y costras melicericas Eritema nudoso: nudosidades dolorosas Púrpura: petequias y equimosis Eritrodermia: dermatosis q abarca +80% de supf corporal con eritema y descamación

9. Tx y manejo