explicacion del mapa mental

4
Universidad tecnológica de torreón Proceso industrial área de manufactura Sujey Yulim Méndez Espino Método de conteo 2 B

Upload: sujey-yulim-mendez-espino

Post on 24-Jul-2015

776 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Explicacion del mapa mental

Universidad tecnológica de torreón

Proceso industrial área de manufactura

Sujey Yulim Méndez Espino

Método de conteo

2 B

Page 2: Explicacion del mapa mental

Método de Conteo

El método de conteo se basa en diferentes tipos de probabilidad matemática este consiste es sabes la probabilidad de algo que queramos sabes ya sea subjetiva multiplicativa condicional etc.

Hay diferentes formas de este ya mencionado, como estos siguientes:

Diagrama de árbol- este se utiliza para determinar todos los posibles resultados de un experimento aleatorio en el calculo de la probabilidad se requiere conocer el numero de

elementos que forman parte del espacio muestra estos se pueden determinar con la construcción del diagrama de árbol es una representación grafica de los posibles resultados del experimento.

Diagrama de Recorrido:

este constituye en medir el recorrido a dirigir

es un valioso complemento del diagrama de curso de proceso, dado que en él se puede trazar el recorrido que siguen las operaciones de un determinado proceso productivo y de

esta manera encontrar las áreas de posible congestionamiento de tránsito.

grafica de barra: Un gráfico de barras es aquella representación gráfica bidimensional en que los objetos gráficos elementales son un conjunto de rectángulos

Page 3: Explicacion del mapa mental

dispuestos paralelamente de manera que la extensión de los mismos es proporcional a la magnitud que se quiere representar.

Los rectángulos o barras pueden estar colocados horizontal o verticalmente. En éste último caso reciben también el nombre de gráficos de columnas.

Principio multiplicativo: PRINCIPIO DE LA MULTIPLICACIÓNLa primera de estas técnicas de conteo o métodos de conteo es la regla de lamultiplicación la cual dice que si una operación se puede llevar a cabo en 1 nformas y si para cada una de estas se puede realizar una segunda operaciónen 2 n y para cada una de dos primeras se puede realizar una tercera operación3 n formas, y así sucesivamente, entonces la serie de k operaciones se puede

realizar en n n ,..., nk 1 2 formas

Combinaciones: COMBINACIONESEn muchos problemas nos interesamos en el número de formas de seleccionarr objetos de n sin importar el orden. Estas selecciones de llamancombinaciones. Una combinación es realmente una partición con dos celdas,una celda contiene los r objetos seleccionados y la otra contiene los (n – r )objetos restantes.El número de tales combinaciones, denotado por:

Con este tipo de probabilidad podremos calcular cualquie posible resultado de cualquier actividad o acontecimiento algunos de los mas comunes son la probabilidad de una moneda si caera aguila o cello al momento de tirar unos dados o incluso en las algun juego de cartas.