explicacion analisis de sensibilidad

1
EXPLICACION ANALISIS DE SENSIBILIDAD INTERVALO DE VARIACIÓN COEFICIENTES DE LA FUNCIÓN OBJETIVO: Los números bajo el titulo Coeficiente objetivo corresponden a los actuales valores de los parámetros en la función objetivo. Por ejemplo, actualmente el coeficiente que acompaña a X en la función objetivo (de maximización) es 200. La solución óptima se mantendrá en la medida que dicho coeficiente varié en el intervalo entre [120,240] y asumiendo que el resto de los parámetros del modelo permanecen constante. También se puede llegar a una conclusión similar para el coeficiente que acompaña a Y en la función objetivo (actualmente 150) y cuyo rango de variación que conserva la actual solución óptima es [140,180]. PRECIO SOMBRA DE LAS RESTRICCIONES: El precio sombra corresponde a una tasa de cambio del valor óptimo ante una modificación marginal de un lado derecho de una restricción. Por ejemplo, el lado derecho de la restricción 1 es 315 y su precio sombra es 8. El intervalo donde este precio sombra es válido es [275,675] es decir que cualquier variación de dicho lado derecho en ese intervalo provocará una variación proporcional al precio sombra en cuanto al valor de la función objetivo. Por ejemplo, si el lado derecho aumenta de 315 a 415 el nuevo valor óptimo será V(P)=6.620 + (415-315)*8 = 7.420. Nuevamente se asume que el resto de los parámetros del modelo permanecen constante. Además es importante notar que el precio sombra no necesariamente debe ser un aumento del lado derecho. Otro aspecto relevante del precio sombra resulta ser su significado económico. Los lados derechos en el caso de un modelo de maximización generalmente están asociados a la disponibilidad de recursos escasos, por ejemplo, para la utilización en un proceso productivo (materiales, horas hombre, recursos financieros, etc). En este sentido el precio sombra puede representar una disposición a pagar por unidad adicional de recurso. En el ejemplo anterior se puede considerar que como máximo se pagará $8 por cada unidad adicional del recurso (lado derecho) de la primera restricción. Si el precio del recurso es menor al precio sombra entoces existirá un incentivo a "comprar" más debido a que esto tendrá un impacto neto positivo en la función objetivo.

Upload: salazarpaz

Post on 24-Sep-2015

232 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

invope

TRANSCRIPT

EXPLICACION ANALISIS DE SENSIBILIDAD

INTERVALO DE VARIACIN COEFICIENTES DE LA FUNCIN OBJETIVO:Los nmeros bajo el titulo Coeficiente objetivo corresponden a los actuales valores de los parmetros en la funcin objetivo. Por ejemplo, actualmente el coeficiente que acompaa a X en la funcin objetivo (de maximizacin) es 200. La solucin ptima se mantendr en la medida que dicho coeficiente vari en el intervalo entre [120,240] y asumiendo que el resto de los parmetros del modelo permanecen constante. Tambin se puede llegar a una conclusin similar para el coeficiente que acompaa a Y en la funcin objetivo (actualmente 150) y cuyo rango de variacin que conserva la actual solucin ptima es [140,180].PRECIO SOMBRA DE LAS RESTRICCIONES:El precio sombra corresponde a una tasa de cambio del valor ptimo ante una modificacin marginal de un lado derecho de una restriccin. Por ejemplo, el lado derecho de la restriccin 1 es 315 y su precio sombra es 8. El intervalo donde este precio sombra es vlido es [275,675] es decir que cualquier variacin de dicho lado derecho en ese intervalo provocar una variacin proporcional al precio sombra en cuanto al valor de la funcin objetivo. Por ejemplo, si el lado derecho aumenta de 315 a 415 el nuevo valor ptimo ser V(P)=6.620 + (415-315)*8 = 7.420. Nuevamente se asume que el resto de los parmetros del modelo permanecen constante. Adems es importante notar que el precio sombra no necesariamente debe ser un aumento del lado derecho.Otro aspecto relevante del precio sombra resulta ser su significado econmico. Los lados derechos en el caso de un modelo de maximizacin generalmente estn asociados a la disponibilidad de recursos escasos, por ejemplo, para la utilizacin en un proceso productivo (materiales, horas hombre, recursos financieros, etc). En este sentido el precio sombra puede representar una disposicin a pagar por unidad adicional de recurso. En el ejemplo anterior se puede considerar que como mximo se pagar $8 por cada unidad adicional del recurso (lado derecho) de la primera restriccin. Si el precio del recurso es menor al precio sombra entoces existir un incentivo a "comprar" ms debido a que esto tendr un impacto neto positivo en la funcin objetivo.