experimentos de circuitos

3
Experimento I. Se armo el siguiente circuito: V i = A sen 2000t [V] Con las herramientas de medición del osciloscopio medimos el desfasaje entre nuestra entrada Vi y nuestra salida Vo, dándonos un valor de 72° y la magnitud de | H(jwt)| dándonos los valores: V i = 5 [V] V o = 2.08 [V] |H(j)| = 0.42 = 74º Si para el circuito original cambiamos las resistencias R1 = 10000 por R1' = 1000 se necesitan cambiar los capacitores por unos con el siguiente valor: C 1 = 0.1F C 2 = 0.1F Esto con el motivo de conservar la función de transferencia del circuito original, podremos corroborar que al hacer el cambio de resistencias y capacitores en el circuito original los valores son aproximadamente los mismos que teníamos, por lo que, se comprueba experimentalmente que el escalamiento de impedancia no altera la salida: V i = 5 [V] V o = 2.12 [V] |H(j)| = 0.424 = 76º Experimento II. En este experimento se busca comprobar el escalamiento en la frecuencia. Por lo que basados en el circuito original. Pero al ser escalamiento en frecuencia, se conservan nuestras resistencias y nada más se calculan los nuevos valores de nuestros elementos pasivos, en este caso los valores de los capacitores que requerimos son: R = 10k, y V i = A sen 1000 t (Se conservan debido al tipo de escalamiento)

Upload: rafael-mertesacker

Post on 02-Feb-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Circuitos con capacitores y resistencias

TRANSCRIPT

Page 1: Experimentos de Circuitos

Experimento I.Se armo el siguiente circuito:

Vi = A sen 2000t [V]Con las herramientas de medición del osciloscopio medimos el desfasaje entre nuestra

entrada Vi y nuestra salida Vo, dándonos un valor de 72° y la magnitud de | H(jwt)| dándonos los valores:

Vi = 5 [V]Vo = 2.08 [V]

|H(j)| = 0.42 = 74º

Si para el circuito original cambiamos las resistencias R1 = 10000 por R1' = 1000 se necesitan cambiar los capacitores por unos con el siguiente valor:

C1 = 0.1F C2 = 0.1F

Esto con el motivo de conservar la función de transferencia del circuito original, podremos corroborar que al hacer el cambio de resistencias y capacitores en el circuito original los valores son aproximadamente los mismos que teníamos, por lo que, se comprueba experimentalmente que el escalamiento de impedancia no altera la salida:

Vi = 5 [V]Vo = 2.12 [V]

|H(j)| = 0.424 = 76º

Experimento II.En este experimento se busca comprobar el escalamiento en la frecuencia. Por lo que

basados en el circuito original. Pero al ser escalamiento en frecuencia, se conservan nuestras resistencias y nada más se calculan los nuevos valores de nuestros elementos pasivos, en este caso los valores de los capacitores que requerimos son:

R = 10k, y Vi = A sen 1000 t (Se conservan debido al tipo de escalamiento)

C1 = 0.02F C2 = 0.02F

Esto con el motivo de conservar la función de transferencia del circuito original, podremos corroborar que al hacer el cambio de capacitores en el circuito original los valores son aproximadamente los mismos que teníamos, por lo que, se comprueba experimentalmente que el escalamiento de frecuencia no altera la salida:

Vi = 5 [V]Vo = 2.08 [V]

|H(j)| = 0.424

Page 2: Experimentos de Circuitos

= 76ºExperimento III.

En este experimento se busca comprobar tanto el escalamiento en frecuencia como en impedancia simultáneamente. Por lo que ahora los cálculos se realizan de la siguiente forma:

R = 1000, y Vi = A sen 4000 t:

Primero los cálculos para el escalamiento de impedancia del nuevo capacitor debido al cambio de resistencia de 1000 en vez de la de 10000, con esto obtenemos el valor de nuestro nuevo capacitor:

Una vez que se tiene los cálculos del escalamiento en impedancia se procede a calcular el valor de los nuevos capacitores para que respondan con la nueva frecuencia al igual que el circuito original.

C1 = 0.05F C2 = 0.05F

Al aplicar los cambios, se observa que los valores son similares a los originales:Vi = 5 [V]Vo = 2.24 [V]

|H(j)| = 0.448 = 68.4º