experimento mosquito

2
PLANEACIÓN DE EXPERIMENTOS ¿Por qué los mosquitos pueden pararse sobre el agua? FECHA: 12 de Abril del 2014 Campo formativo: Exploración y conocimiento del mundo Aspecto: Mundo Natural Competencia +Entiende en qué consiste un experimento y anticipa lo que puede suceder cuando aplica uno de ellos para poner a prueba una idea. Aprendizaje esperado: +Propone qué hacer, cómo proceder para llevar a cabo un experimento y utiliza los instrumentos o recursos convenientes, como microscopio, lupa, termómetro, balanza, regla, tijeras, goteros, pinzas, lámpara, cernidores, de acuerdo con la situación experimental concreta. +Comunica los resultados de experiencias realizadas. SITUACIÓN DE APRENDIZAJE INICIO: Se les pedirá realizar una investigación en casa de ¿Por qué los mosquitos pueden pararse en el agua? Se iniciará la actividad con la pregunta y se anotaran las respuestas en el pizarrón DESARROLLO Platicaremos brevemente sobre lo que investigaron. Se realizaran tres sencillos experimentos que nos ayudarán a dar respuesta y comprender este fenómeno. Experimento 1 Se necesita: Plato hondo, agua, pimienta y detergente líquido. Se pone agua en el plato hasta la mitad y se agrega una pequeña cucharada de pimienta. Se les pide a los niños que intenten llevar la pimienta a los extremos del plato, utilizando su dedo índice. Posteriormente se le agregara una gotita de detergente liquido; observar y registrar los resultados. Experimento 2 Se necesita: Una moneda de un peso, un gotero y agua. Se pondrá la moneda sobre una superficie plana y se echaran 50 gotas de agua sobre su superficie. Se registraran los resultados. Experimento 3

Upload: othon-rios-montiel

Post on 25-Nov-2015

21 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

PLANEACIN DE EXPERIMENTOS Por qu los mosquitos pueden pararse sobre el agua?

FECHA: 12 de Abril del 2014

Campo formativo: Exploracin y conocimiento del mundoAspecto:Mundo Natural

Competencia+Entiende en qu consiste un experimento y anticipa lo que puede suceder cuando aplica uno de ellos para poner a prueba una idea.Aprendizaje esperado:+Propone qu hacer, cmo proceder para llevar a cabo un experimento y utiliza los instrumentos o recursos convenientes, como microscopio, lupa, termmetro, balanza, regla, tijeras, goteros, pinzas, lmpara, cernidores, de acuerdo con la situacin experimental concreta.+Comunica los resultados de experiencias realizadas.

SITUACIN DE APRENDIZAJEINICIO:Se les pedir realizar una investigacin en casa de Por qu los mosquitos pueden pararse en el agua?Se iniciar la actividad con la pregunta y se anotaran las respuestas en el pizarrn DESARROLLOPlaticaremos brevemente sobre lo que investigaron.Se realizaran tres sencillos experimentos que nos ayudarn a dar respuesta y comprender este fenmeno.

Experimento 1Se necesita: Plato hondo, agua, pimienta y detergente lquido.Se pone agua en el plato hasta la mitad y se agrega una pequea cucharada de pimienta. Se les pide a los nios que intenten llevar la pimienta a los extremos del plato, utilizando su dedo ndice. Posteriormente se le agregara una gotita de detergente liquido; observar y registrar los resultados.

Experimento 2Se necesita: Una moneda de un peso, un gotero y agua. Se pondr la moneda sobre una superficie plana y se echaran 50 gotas de agua sobre su superficie. Se registraran los resultados.

Experimento 3Se necesita: Plato hondo, agua, palillos y detergente lquido.Se pone agua en el plato y se agrega agua hasta la mitad. Se les pide a los nios que intenten hacer un asterisco con los palillos en el centro del agua. Posteriormente se le agregara una gotita de detergente liquido; observar y registrar los resultados

CIERRE:Se revisaran los registros; se recordar la informacin obtenida en la investigacin y se volver a realizar la pregunta inicial: Por qu los mosquitos pueden pararse sobre el agua?La respuesta es: Por la tensin superficial del agua. Se les explicar que la superficie del agua es ms firme porque sus molculas estn unidas con mayor fuerza y que al introducir el jabn esta fuerza se rompe; retomando como ejemplos los experimentos realizados y la imagen de un mosquito parado en el agua.

Vernica Erika Torres Nez y Victoria Elizabeth Cornejo Gutirrez Grupo 21