experiencias que avalan el uso de internet

18
CENTRO DE ESTUDIOS PROFESIONALES DE COLIMA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA Gestión y diseño de proyectos digitales PROFESOR: HÉCTOR GUEDEA ALUMNA: LIZETH GUADALUPE ARIAS HERNÁNDEZ 20 DE SEPTIEMBRE DEL 2013

Upload: lizeth-arias

Post on 31-May-2015

178 views

Category:

Education


1 download

DESCRIPTION

Diferentes estrategias que avalan los beneficios del uso del internet en educación

TRANSCRIPT

Page 1: Experiencias que avalan el uso de internet

 

CENTRO DE ESTUDIOS PROFESIONALES DE COLIMA

INVESTIGACIÓN EDUCATIVA

 

Gestión y diseño de proyectos digitales

PROFESOR: HÉCTOR GUEDEA  

ALUMNA: LIZETH GUADALUPE ARIAS HERNÁNDEZ

  20 DE SEPTIEMBRE DEL 2013

Page 2: Experiencias que avalan el uso de internet

Experiencias que avalan el uso de internet

Page 3: Experiencias que avalan el uso de internet

1. Una correcta aplicación de las TIC puede mejorar

los resultados académicos

Un estudio realizado conjuntamente por la UAB y la Universitat Ramon

Llull demuestra que la aplicación adecuada de las tecnologías de la

información y la comunicación (TIC) en el aula puede ser una herramienta

efectiva para mejorar significativamente los resultados académicos de los

estudiantes. En el estudio se han comparado los resultados obtenidos en

pruebas de ortografía antes y después de la aplicación de un curso de

ortografía de apoyo tradicional en el grupo control y mediante las TIC en

el otro grupo. Los resultados demuestran que los alumnos que han

seguido el curso con TIC han mejorado entre un 20 y un 50 por ciento sus

resultados, que han invertido más tiempo en el estudio y que han hecho

más ejercicios que el grupo control.

Page 4: Experiencias que avalan el uso de internet

2. Uso de diferentes recursos tecnológicos en el proceso de enseñanza - aprendizaje de la

asignatura Matemática Básica

Se parte de la presentación de una serie de actividades que tienen

como objetivo principal motivar la participación y el aprendizaje

activo de los estudiantes, además de desarrollar las competencias

matemáticas sugeridas en el proyecto PISA.

Page 5: Experiencias que avalan el uso de internet

Objetivos a) Modificar el modelo tradicional de la enseñanza de la Matemática

Básica, en el cual el docente tiene el predominio absoluto en la

transmisión de los contenidos, siendo el único referente activo del

proceso. Donde el estudiante era un agente pasivo cuyo único rol era

el de escuchar y reproducir conocimiento.

b) Realizar diversas actividades utilizando las TIC, que le permitan al

estudiante ampliar sobre los diferentes temas a estudiar, además de

lograr un aprendizaje más activo, con una gran motivación.

Page 6: Experiencias que avalan el uso de internet

c) Facilitar el intercambio de información entre profesores y alumnos,

Los alumnos trabajaran en pares con ayuda de materiales preparados

y luego podrán compartir entre cada par.

d) Desarrollar las competencias matemáticas elegidas en el proyecto

PISA (OECD, 2004: 40),

Page 7: Experiencias que avalan el uso de internet

Se utilizaron las herramientas que proporciona la WEB 2.0, tomando

en cuenta que es un escenario donde se puede interactuar con los

contenidos, donde la clave es participar, conversar e interactuar

(Educastur, 2007). Estas herramientas que, eran simples, intuitivas y

proporcionan un ambiente amigable e interactivo permitían la

colaboración entre los grupos (Castaño, Maiz, Palacio y Villarroel,

2008; Pardo, 2007).

Page 8: Experiencias que avalan el uso de internet

Para la aplicación de la propuesta se seleccionó el 13% de la población que

estaba cursando la asignatura. A estos estudiantes se les evaluó su

rendimiento académico y las destrezas adquiridas por el uso de las

herramientas TIC.

Los logros más relevantes que podemos resaltar fueron los

siguientes:

a) El 91% de los estudiantes aprobaron la asignatura. De este porciento el

46% aprobó con altas calificaciones. Solo el 8% de los estudiantes reprobó

la asignatura, siendo esto el 6% del total de los estudiantes que cursaban

la asignatura.

b) El 1% de los estudiantes en el proyecto retiró la asignatura, siendo esto

uno de los porcientos más bajos de retiro del semestre en esta asignatura.

Page 9: Experiencias que avalan el uso de internet

c) El 95% de los estudiantes en el proyecto, estaban interesados en

continuar usando las herramientas TIC en sus clases de matemática y el

5% restante entendía que era un poco complicado el uso de ellas.

Otros aspectos importantes que obtuvimos en esta investigación fueron:

El trabajo que los alumnos pueden lograr con la ayuda de las TIC les

permite obtener las competencias necesarias para resolver situaciones

matemáticas, reorganizar su forma de pensar y desarrollar tanto sus

habilidades para resolver situaciones, usar el lenguaje y herramientas

matemáticas.

Les permite dinamizar el trabajo grupal como individual, convirtiéndose en

un agente activo de su proceso y no simplemente en un observador.

Además de tener acceso a las matemáticas (NCTM, 2008) y ver de un

modo diferente las situaciones que se le presentan en esta área.

Page 10: Experiencias que avalan el uso de internet

3.- TRABAJO COLABORATIVO Y TICs. EL PROYECTO AULAS EN RED DE LA CIUDAD DE BUENOS

AIRES

Proyecto Aulas en Red – Escuelas con Intensificación en TICs, puesto

en práctica en las escuelas estatales de la Ciudad de Buenos Aires,

en donde se utilizan las TICs como un medio que apoya la enseñanza

de los docentes y sustenta el desarrollo de aprendizajes más

significativos en los alumnos.

El desarrollo de experiencias basadas en la incorporación de las TICs

al trabajo escolar ha adquirido variedad de formatos y ha obtenido

diferentes resultados tales como los de los proyectos de la Red

Enlaces de Chile; la Red Escolar de México; Educastur en España; etc.

Page 11: Experiencias que avalan el uso de internet

El Proyecto Aulas en Red – Escuelas con Intensificación en

Tecnologías de la Información y la Comunicación se inicia en el

año 2001. Actualmente abarca 44 escuelas públicas constituyéndose

en el 10 % de la totalidad de las escuelas públicas primarias de la

Ciudad.

La propuesta inicial consistió en montar una red de 10 computadoras

dentro del aula de 7mo. grado, último año de las escuelas primarias.

En la actualidad el trabajo en esta aula se complementa con las

actividades que todos los grados de la escuela realizan en el

laboratorio de Informática y la Biblioteca, otros espacios que se

conectan con la red interna de cada escuela.

Nominación creada por la Resolución Nro. 19 de la Secretaría de

Educación del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, sancionada en

enero de 2003.

Page 12: Experiencias que avalan el uso de internet

Metas

Promover el uso cotidiano de las TICs para favorecer el desarrollo y

mejoramiento de la enseñanza y el aprendizaje.

Incorporar las TICs como herramientas para favorecer y optimizar la

gestión institucional.

Formar a los alumnos en el uso y manejo de las TICs.

Lograr una alfabetización digital para alumnos y docentes.

Favorecer la puesta en práctica de formas de trabajo colaborativo

entre alumnos y docentes que contribuyan al desarrollo de una

cultura colaborativa en la escuela.

Promover el desarrollo de aprendizajes interculturales.

Page 13: Experiencias que avalan el uso de internet

Resultados Transcurridos más dos años de puesta en marcha del proyecto Aulas en Red, fue posible

lograr esta mirada sobre todo lo diferente o novedoso que ingresa a la escuela. Se ha

pasado de un primer tiempo de experimentación al logro de algunos anclajes.

 

“Aulas en Red – Escuelas con Intensificación en TICs” ha logrado configurar un entorno y

una propuesta pedagógico- didáctica. No se trata solamente de poner más

computadoras en las escuelas o ponerlas en red sino de generar espacios y estrategias

adecuados para capitalizar su potencial en pos de la mejora del aprendizaje y la

enseñanza.

Existe un fuerte mito respecto de que la innovación tecnológica produce casi

mágicamente innovación didáctica y este es un debate que cabría darse para

comprender que por el mero hecho de que una institución cuente con el mejor

equipamiento no la ubica dentro de la propuesta didáctica de mayor calidad. De este

modo la falsa brecha entre escuelas ricas/escuelas pobres = escuelas con mejor

enseñanza/ escuelas con peor enseñanza, empieza a volverse relativa.

Page 14: Experiencias que avalan el uso de internet

4.- Uso del ordenador y el desarrollo de

habilidades que fomentan el aprendizaje.

En 1986, Yawkey relaciona los juegos y el aprendizaje de la lecto-

escritura y la aritmética, y las características psicosociales necesarias

para un adecuado rendimiento en el ámbito tecnológico. Los

resultados indicaron que el «ordenador puede moldear las

características psíquicas del niño acercándole al aprendizaje del

mundo de los símbolos y los objetos, y facilitar la percepción del niño

acerca del lugar que ocupa en el mundo natural y artificial» (Gallego

Gil y Alonso García, 1999: 92).

Page 15: Experiencias que avalan el uso de internet

5.- Uso de TIC en las aulas hospitalarias de la Región de Murcia

Experiencia educativa en las aulas hospitalarias de la Región de

Murcia, correspondiéndose a una de las fases del Proyecto ALTER

Alternativas Telemáticas en Aulas Hospitalarias: una experiencia

educativa

Page 16: Experiencias que avalan el uso de internet

Objetivo principal del estudio

Validar una herramienta de intervención educativa para las aulas hospitalarias

de la Región de Murcia. Esta herramienta telemática pretende apoyar el proceso

de enseñanza-aprendizaje del alumnado hospitalizado.

Se trata de una base de datos que incluye actividades con herramientas Web

2.0 y sugerencias metodológicas con un sistema de búsqueda adaptado a los

criterios prácticos de las aulas hospitalarias. Esto supone que las TIC son algo

más que un mero medio de ocio pasando a facilitar de manera activa el trabajo

educativo de los docentes y discentes de las aulas hospitalarias.

Page 17: Experiencias que avalan el uso de internet

Resultados

El alumnado participante en la experiencia estuvieron muy contentos con

la utilización de las TIC para el desarrollo de actividades educativas e

incluso afirman que han aprendido bastante gracias a las mismas.

Los principales objetivos alcanzados en la práctica han sido objetivos

relacionados con la motivación y la mejora de la autoestima. Comprobamos

por tanto que la motivación con el uso de las TIC es un objetivo que se

alcanza independientemente de la actividad planteada y que es inherente

a la utilización del ordenador en sí mismo. Los docentes consideran que el

Protocolo ha servido para que el alumnado tenga más ganas de ir al aula,

desee participar y hacer actividades escolares.

Page 18: Experiencias que avalan el uso de internet

Bibliografía

• http://www.uab.cat/servlet/Satellite?cid=1096481466568&pagename=UABDivulga/Page/TemplatePageDetallArticleInvestigar&param1=1318574563769

• http://www.google.com.mx/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&frm=1&source=web&cd=6&ved=0CD8QFjAF&url=http%3A%2F%2Fwww.edmetic.es%2FDocumentos%2FVol1Num2-2012%2F7.pdf&ei=xOMdVN_HEo6pogSCuYHoCg&usg=AFQjCNEXA8vnNlQ-2YcgylelZOgi-FsWRw&sig2=1bzS0Xzdxcp5hHg5jFMdHA

• http://www.google.com.mx/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&frm=1&source=web&cd=6&ved=0CD8QFjAF&url=http%3A%2F%2Fwww.edmetic.es%2FDocumentos%2FVol1Num2-2012%2F7.pdf&ei=xOMdVN_HEo6pogSCuYHoCg&usg=AFQjCNEXA8vnNlQ-2YcgylelZOgi-FsWRw&sig2=1bzS0Xzdxcp5hHg5jFMdHA