experiencia flipped learning

Upload: manuel-duque

Post on 26-Feb-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 Experiencia Flipped Learning

    1/2

    Tarea 8.

    Las personas mayores nunca son capaces de comprender las cosas por s mismas, y es muy

    aburrido para los nios tener que darles una y otra vez explicaciones" El principito

    Ser profesor en estos tiempos, no es cosa fcil y, no s si en otros tiempos lo fue. Lo que quiero

    decir es que como docente, hoy nos corresponde ser no solo facilitadores en el proceso de

    aprendizaje de los estudiantes, sino adems articuladores o mediadores entre lo que significan las

    polticas ministeriales, las directrices institucionales de nuestro establecimiento educacional, los

    contenidos de asignaturas, los padres y apoderados y los estudiantes. Nuestra labor, como se e, a

    mas all de la sala de clases, por tal motio el propio docente es quien ha de estar,

    permanentemente, en proceso de perfeccionamiento. Lo que ayer era una noedad en materia de

    contenidos conceptuales hoy puede estar obsoleto o en decadencia, esto por la elocidad de las

    nueas inestigaciones y por la incalculable cantidad de contenidos que se pueden encontrar en las

    redes sociales. !n docente que no se actualiza es un docente anquilosado, fosilizado y eso hoy, es

    fatal a la hora de enfrentarnos a nuestros estudiantes en el aula.

    Nuestros ni"os estn en un constante proceso generador de e#periencias itales, ms a$n, a tras

    de ellas estn aprendiendo a conocer el mundo, a relacionarse con los dems, a autoformarse en su

    identidad, en su carcter, etc. %odo esto media en la conformaci&n de su personalidad la que puede

    entenderse como' el conjunto de caractersticas o patr&n de sentimientos y pensamientos ligados al

    comportamiento, es decir, pensamientos, sentimientos, actitudes, hbitos y la conducta de cada

    indiiduo, que persiste a lo largo del tiempo frente a distintas situaciones distinguiendo a un indiiduo

    de cualquier otro, hacindolo diferente a los dems, $nico e irrepetible. (s, desde este conte#to,

    desde donde permanentemente me estoy proponiendo nueos desafos de aprendizaje, no solo

    como metas personales sino, y sobre todo, en la perspectia de serir a los estudiantes y serirlos

    con herramientas eficaces que me permitan entenderlos, acogerlos y quererlos en su originalidad a

    fin de poder isualizarlos uno a uno y no como grupo o, lo que sera ms triste, como )masa

    humana).La propuesta de esta metodologa *lipped Learning me pareci& muy atrayente, ms a$n porque me

    planteaba un gran desafo, el cual no todos estn dispuestos a asumir. +ensar que los estudiantes

    estudien la clase en sus casas, junto con ser noedoso puede a la ez ser isto con cierto recelo.

    Nuestras autoridades directias en el colegio, no siempre en con buenos ojos la aplicaci&n de estas

    nueas metodologas, les resulta ms conincente ernos hacer la clase en el aula y medir

  • 7/25/2019 Experiencia Flipped Learning

    2/2

    )tangiblemente) nuestra labor docente. Sinembargo las nueas tecnologas y herramientas

    tecnol&gicas ya estn entre nosotros y es mejor integrarlas en nuestra labor docente, considero que

    eso es ms saludable que resistirnos a ello. +ero cuando digo que las integremos no me refiero a

    quedarnos solo con la implementaci&n de nueas tecnologa o programas gubernamentales para

    regalar computadores a nuestros estudiantes, sino a utilizar este tremendo potencial tecnol&gico en

    lo que este curso y otros recursos tecnol&gicos nos desafan, usarlos para la autoeducaci&n de

    nuestros estudiantes con el eficaz acompa"amiento del profesor facilitador o tutor en dichos

    procesos. reo que aunque nuestros estudiantes se manejen hbilmente con las nueas

    tecnologas, aun hay al menos dos desafos que nos compete a nosotros los educadores, a saber'

    (nse"arles a saber clasificar y utilizar la informaci&n correcta entre la mara"a de contenidos

    disponibles en las redes sociales y el otro tiene que er con la persona del estudiante, ayudarles a

    humanizarse, es decir, que aprenda que aunque estn solos frente a su computador, no deben

    olidar su emocionalidad, que deben promoer, espacios de integraci&n y relaciones humanas

    tangibles, fsicas, saber que los muchos amigos irtuales no son suficientes para desarrollar afectos,

    e#presar emociones, compartir sentimientos y ser personas sensibles a las alegras y dolores de los

    dems.

    (n lo personal he disfrutado mucho este proceso, he aprendido que cada da, en educaci&n, se

    puede aprender algo nueo y que todo ello ha de estar en la perspectia de prestar un mejor sericio

    a nuestros estudiantes. -a sido un camino muy bien guiado por el profesor alillo. Las dificultades,

    aunque menores, tambin me han ayudado a superarme y a aprender que a$n hay mucho camino

    por recorrer. racias +rofesor y gracias a cada uno de mis compa"eros/profesores, #ito a todos,

    espero reencontrarnos en la red.

    Manuel Duque Vargas

    Chile.