experiencia de cambio vivida a partir delprogarma de formación docentede ampbientaes de aprendizaje...

3
EXPERIENCIA DE CAMBIO VIVIDA A PARTIR DELPROGARMA DE FORMACIÓN DOCENTEDE AMPBIENTAES DE APRENDIZAJE MEDIADO POR TIC Mi experiencia empieza con la socialización del programa desde las directivas de la institución Rodrigo Lloreda Caicedo, posteriormente la inscripción. Aunque las clases de Tita, empezaron el 25 de agosto de 2015, yo sólo pude iniciar el 1 de septiembre, pues por hubo inconvenientes con mi correo y la citación a la primera clase no me llegó, mis compañeras de sede, empezaban el 25 de agosto en la tarde y como yo me había inscrito en la jornada de la mañana, preguntaron sobre mi citación y dieron mis datos, así fue como me llamaron del programa para que iniciara mis clases. Una vez superado el inconveniente, asistí a mi primera clase el 1 de septiembre. Llegué muy temprano y dialogué con el profesor de lo sucedido y procedí a sentarme en la primera silla que se me ocurrió, cuando empezaron a llegar las demás profesoras y profesores observé que en el puesto donde me había hecho, ya se había sentado alguien la semana pasada y aunque la docente no me dijo nada, yo le dije que si ella iba allí y me senté en otro lugar. Una vez empezada la clase, el profesor hablaba de las actividades desarrolladas (mi yo, mandala, pentágono…) la verdad me sentí muy perdida, no entendía nada de lo que él mencionaba. Cuando el profesor empezó a hablar de las tabletas, sentí algo de alivio, pues al fin algo era conocido para mí. Luego se empezó con lo del blog, el profesor hablaba de los famosos momentos en los que iba a estar estructurado el blog, ahí volví y me perdí, es decir, sentí como si me estuviera hablando en un idioma desconocido para mí. Es día conocí a

Upload: idaly-orejuela

Post on 18-Jan-2017

111 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Experiencia de cambio vivida a partir delprogarma de formación docentede ampbientaes de aprendizaje mediado por tic

EXPERIENCIA DE CAMBIO VIVIDA A PARTIR DELPROGARMA DE FORMACIÓN DOCENTEDE AMPBIENTAES DE APRENDIZAJE MEDIADO POR

TIC

Mi experiencia empieza con la socialización del programa desde las directivas de la institución Rodrigo Lloreda Caicedo, posteriormente la inscripción. Aunque las clases de Tita, empezaron el 25 de agosto de 2015, yo sólo pude iniciar el 1 de septiembre, pues por hubo inconvenientes con mi correo y la citación a la primera clase no me llegó, mis compañeras de sede, empezaban el 25 de agosto en la tarde y como yo me había inscrito en la jornada de la mañana, preguntaron sobre mi citación y dieron mis datos, así fue como me llamaron del programa para que iniciara mis clases.

Una vez superado el inconveniente, asistí a mi primera clase el 1 de septiembre. Llegué muy temprano y dialogué con el profesor de lo sucedido y procedí a sentarme en la primera silla que se me ocurrió, cuando empezaron a llegar las demás profesoras y profesores observé que en el puesto donde me había hecho, ya se había sentado alguien la semana pasada y aunque la docente no me dijo nada, yo le dije que si ella iba allí y me senté en otro lugar. Una vez empezada la clase, el profesor hablaba de las actividades desarrolladas (mi yo, mandala, pentágono…) la verdad me sentí muy perdida, no entendía nada de lo que él mencionaba.

Cuando el profesor empezó a hablar de las tabletas, sentí algo de alivio, pues al fin algo era conocido para mí. Luego se empezó con lo del blog, el profesor hablaba de los famosos momentos en los que iba a estar estructurado el blog, ahí volví y me perdí, es decir, sentí como si me estuviera hablando en un idioma desconocido para mí. Es día conocí a dos docentes, ambas con el mismo nombre: Olga Amú y Olga Asprilla, quienes me acogieron muy bien, pues yo venía con muchas expectativas y algo, alguito de susto, pues apenas hacía algunas semanas había firmado contrato en periodo de prueba, cuando les manifesté mi situación, me dieron ánimo y la bienvenida al sector oficial. Ellas son dos personas a las que he aprecio mucho.

Ese fin de semana en mi casa, me senté a revisar el material de apoyo que el profesor había enviado a los correos, leí lo de la primera clase y nada que me ubicaba. En la siguiente clase el profesor hizo la presentación del planificador, del PID de las COP, para qué negar que todavía sentía que no entendía algunas cosas. También el profesor volvía al tema del blog y sus momentos y

Page 2: Experiencia de cambio vivida a partir delprogarma de formación docentede ampbientaes de aprendizaje mediado por tic

comenzamos a trabajar en el blog, fue en este momento en que creí haber empezado a entender lo del blog y sus momentos. En esta ocasión se crearon los grupos de trabajo para el Planificador de Ambiente de Aprendizaje Mediado por TIC. Fue así como conocí a mis compañeras de camino.

Después de varias horas sentada frente a mi portátil, repasando lo del blog, explorándolo ya veía las cosas ya más claras y hasta cree otro blog para ensayar, empecé a sentirme más motivada, porque ya encontraba un sentido, ya entendía, esto empezaba a convertirse en una experiencia significativa para mí. Tomé las clases siguientes ya con una actitud más confiada, más tranquila. Desarrollé las actividades del momento 1 “CONTEXTUALIZACIÓN”: Presentación, Mi Yo y Mi Yo Maestro. Hasta ahí me sentía satisfecha y muy contenta, cuando el profesor realizó una revisión de avances, oh sorpresa: lo que yo creí que estaba bien, pues no estaba bien, luego de las correcciones y orientaciones del profesor, llegué muy animada a corregir mi trabajo. Cuando llegó el primer chequeo, revisión del trabajo, la cuestión había mejorado.

En las siguientes clases, el trabajo resultó mucho más satisfactorio: manejaba bien las distintas temáticas del programa de formación. Ya era tema superado: lo del blog, el PID, elaboración del Planificador del AAMTIC, participación en las Cop de PGE, el club del cacharreo de herramientas web, entre otros. Mi trabajo cada vez más emocionante y yo cada más comprometida con mi labor de docente y estudiante. Además de ir afianzando mis conocimientos pedagógicos mediados por TIC, también se fueron afianzando lazos de solidaridad y amistad con las compañeras del grupo de trabajo y con el grupo 77en general, ah, se me había olvidado mencionar que dentro de este proceso, pertenezco al grupo 77, fase 5 del programa de formación docente.

Todo este proceso me ha hecho reflexionar en la necesidad de incorporar cada vez más los avances de la ciencia y la tecnología en el campo educativo, porque cada vez son mayores las exigencias de formación de ciudadanos que se puedan desenvolver en un mundo en el que cada vez más, se desdibujan las barreras de tiempo y espacio el famoso mundo globalizado del que tanto se habla en los últimos años y/o décadas, en donde las culturas de diverso países están en constate interacción. La formación no sólo se debe limitar a aspectos académicos, también esta debe favorecer los aspectos que nos diferencian de las máquinas, “la humanización”, es decir, en donde los valores humanos primen, para contribuir a la construcción de una sociedad cada vez más equitativa y más humana, en donde los avances científicos y tecnológicos estén a favor del ser humano y no el ser humano a favor de estos. Desde la educación se puede lograr el avance de las sociedades hacia el equilibrio económico, social y ambiental.