exp-uba: 21.37012014 - facultad de agronomía · asegurando la participacion de todas las unidades...

15
EXP-UBA: 21.37012014 VlSTO la Resolucion (CS) No 8501 del 12 de Marzo de 2014 por la cual se aprobo el orden de merito de 10s Proyectos de Extension Universitaria UBANEX - PROF. CARLOS EROLES, y CONSIDERANDO Que por la Resolucion citada se convoca a la presentacion de proyectos, con el fin de fomentar las tareas de extension en las Unidades Academicas de nuestra Universidad. Que segun seiiala el Estatuto Universitario en sus Bases, punto V, es funcion de la Universidad difundir 10s beneficios de su accion cultural y social directa, mediante la extension universitaria. Que la extension constituye el tercer pilar, junto con la docencia y la investigation, en 10s que se sostiene nuestro modelo de Universidad. Que en la precitada Resolucion (CS) No 850112014 se estipula la formacion de una Comision Evaluadora, que fue conformada y aprobada por Resolucion (CS) No 7934 del 13 de Noviembre de 2013. Que con motivo de dicha convocatoria se presentaron CIENTO OCHENTA Y OCHO (188) proyectos, y que la citada Comision 10s ha evaluado y otorgado 10s puntajes correspondientes de acuerdo a 10s criterios y grillas de evaluacion que forman parte como Anexo de la Resolucion (CS) No 8501114, y se encuentra incorporado a mod0 de acta en el Expediente de referencia. Que la Comision de Presupuesto asigno los fondos correspondientes al Financiamiento de 10s proyectos UBANEX - PROF. CARLOS EROLES. Que dado el monto destinado a financiar estos proyectos, es necesario establecer un criterio de seleccion.

Upload: vuthu

Post on 01-Oct-2018

220 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: EXP-UBA: 21.37012014 - Facultad de Agronomía · asegurando la participacion de todas las unidades academicas de nuestra ... informe final de las tareas realizadas en el desarrollo

EXP-UBA: 21.37012014

VlSTO la Resolucion (CS) No 8501 del 12 de Marzo de 2014 por la cual se aprobo el orden de merito de 10s Proyectos de Extension Universitaria UBANEX - PROF. CARLOS EROLES, y

CONSIDERANDO

Que por la Resolucion citada se convoca a la presentacion de proyectos, con el fin de fomentar las tareas de extension en las Unidades Academicas de nuestra Universidad.

Que segun seiiala el Estatuto Universitario en sus Bases, punto V, es funcion de la Universidad difundir 10s beneficios de su accion cultural y social directa, mediante la extension universitaria.

Que la extension constituye el tercer pilar, junto con la docencia y la investigation, en 10s que se sostiene nuestro modelo de Universidad.

Que en la precitada Resolucion (CS) No 850112014 se estipula la formacion de una Comision Evaluadora, que fue conformada y aprobada por Resolucion (CS) No 7934 del 13 de Noviembre de 2013.

Que con motivo de dicha convocatoria se presentaron CIENTO OCHENTA Y OCHO (188) proyectos, y que la citada Comision 10s ha evaluado y otorgado 10s puntajes correspondientes de acuerdo a 10s criterios y grillas de evaluacion que forman parte como Anexo de la Resolucion (CS) No 8501114, y se encuentra incorporado a mod0 de acta en el Expediente de referencia.

Que la Comision de Presupuesto asigno los fondos correspondientes al Financiamiento de 10s proyectos UBANEX - PROF. CARLOS EROLES.

Que dado el monto destinado a financiar estos proyectos, es necesario establecer un criterio de seleccion.

Page 2: EXP-UBA: 21.37012014 - Facultad de Agronomía · asegurando la participacion de todas las unidades academicas de nuestra ... informe final de las tareas realizadas en el desarrollo

EXP-UBA: 21.37012014

Qlse teniendo en cuenta los fundamentos del "Programa de Extension Universitaria UBANEX - PROF. CARLOS EROLES" y las evaluaciones realizadas por la Comision formada a tal efecto, la Secretaria de Extension Universitaria y Bienestar Estudiantil ha considerado que para este 6to llamado de UBANEX se otorgara el subsidio de acuerdo a la clasificacion otorgada por la Comision Evaluadora como proyectos pertinentes y que ameritan la percepcion del subsidio, y en funcion de la prevision presupuestaria destinada al Programa UBANEX, asegurando la participacion de todas las unidades academicas de nuestra Universidad.

Lo aconsejado por la Comision de Bienestar y Extension Universitaria.

Por ello, y en uso de sus atribuciones

EL CONSEJO SUPERIOR DE LA UNlVERSlDAD DE BUENOS AlRES RESUELVE:

ART~CULO lo.- Otorgar financiamiento a aquellos proyectos que fueron considerados por la Comision Evaluadora interviniente como proyectos pertinentes y que ameritan la percepcion del subsidio, comenzando con los TRES (3) proyectos con mejor puntaje de cada unidad academica, y continuando la seleccion de acuerdo al orden de merito general propuesto por la Comision Evaluadora.

ART~CULO ZO.- El financiamiento se otorgara a un total de OCHENTA Y SElS (86) proyectos, cuyo listado final conforma el Anexo de la presente resolucion, por un - monto total de PESOS TRES MILLONES TRESCIENTOS TREINTA Y SElS MIL OCHOCIENTOS CUARENTA Y NUEVE CON NOVENTA ($3.336.849,90.-). En el citado anexo se deja constancia de las Unidades Academicas, 10s responsables de 10s proyectos, nombres de los proyectos, CUITICUIL de 10s responsables y montos asignados.

ART~CULO 3O.- El monto previamente citado se imputara de la siguiente manera: por una parte PESOS CUATROClENTOS CINCUENTA Y SElS MIL OCHOCIENTOS CUARENTA Y NUEVE CON NOVENTA ($456.849,9.-) a la FF16

.I

Page 3: EXP-UBA: 21.37012014 - Facultad de Agronomía · asegurando la participacion de todas las unidades academicas de nuestra ... informe final de las tareas realizadas en el desarrollo

cQ~L~ EXP-UBA: 21.37012014

\. Economia de Ejercicios Anteriores - Administracion Central - Programas Comunes al Conjunto de las Unidades - PROYECTOS UBANEX; y por otra parte PESOS DOS MILLONES OCHOCIENTOS OCHENTA MIL ($2.880.000.-) a la F F l l - Administracion Central - Programas Comunes al Conjunto de las Unidades - PROYECTOS UBANEX.

ART~CULO 4O.- Todos 10s Directores de 10s proyectos financiados deberan presentar en el lapso de SElS (6) meses a partir de la fecha de la presente Resolucion UN (1) informe de avance de las tareas realizadas. Posteriormente, al cumplirse UN (1) aiio de la fecha de la presente resolution, deberan presentar el informe final de las tareas realizadas en el desarrollo del proyecto junto con la rendicion final. Tanto la rendicion como 10s informes de avance y final seran recepcionados por la Secretaria de Extension Universitaria y Bienestar Estudiantil del Rectorado y Consejo SI-lperior.

A R T ~ U L O 5O.- Para hacer efectivo el cobro de 10s subsidios correspondientes, 10s Directores de 10s proyectos que hayan sido beneficiarios de cualquiera de 10s TRES (3) llamados anteriores de UBANEX deberan haber entregado las rendiciones correspondientes. De lo contrario, el subsidio quedara retenido hasta tanto se efectivice la rendicion de 10s llamados UBANEX 3, 4 y 5 que se encuentren pendientes.

A R T ~ U L O 6O.- Se procedera a desafectar sin previo aviso aquellos subsidios que no hayan sido cobrados transcurridos CUATRO (4) meses de la fecha de la presente Resolucion, cualquiera sea la causa de su incumplimiento.

ART~CULO 7O.- Registrese, comuniquese, notifiquese a todas las Unidades Academicas y al Ciclo Basico Comlin, dese amplia difusion, publiquese en la pagina electronica de esta Universidad y pase a la Secretaria de Extension Universitaria y Bienestar Estudiantil para la continuacion del tramite.

" ~ A R I O RICHARTE . VICERRECTOR

SECRETARIO DE HACIENDA Y ADMINISTRACION

Page 4: EXP-UBA: 21.37012014 - Facultad de Agronomía · asegurando la participacion de todas las unidades academicas de nuestra ... informe final de las tareas realizadas en el desarrollo

EXP-UBA: 21.37012014 -1 -

ANEXO

CUOTA FEDERATIVA - 3 MEJORES PROYECTOS DE CADA FACULTAD

SECRETARIO DE HACIENDA Y ADMINISTRACION

Agronomia

Agronomia

Julio Hernan

VAN ESSO, Miguel

Agronomia

Arquitectura, Disetio y

Urbanismo

Arquitectura, Disetio y

Urbanismo

Arquitectura, DiseAo y

Urbanismo

Ciencias Economicas

agroecologicas y soberania alimentaria en Catiuelas y zonas vecinas del ~ r e a Metropolitana

Bonaerense

Agronomia, lmagen y Sonido: extension permanente para huertas

organicas

WRIGHT' Roberto

ABOY, Rosa Milagros

PRADELLI, Ariel

LENC'NAS1 Marina Alejandra

CANALS, Maria Jose

20-14555487-0

20-1 142791 0-3

40.000,O

40.000,O

Asistencia tecnica participativa para el manejo sustentable de

enfermedades y plagas animales en cultivos ornamentales y horticolas

en el partido de Moreno

El derecho a la vivienda en el barrio de La Boca

Fotografia: Arte, inclusion social y derecho a la expresion

Entramados, alfabetizacion visual

Programa de Microemprendedores del Centro Emprendedor GEN 21

20-8660721-3

27-14740841-8

20-1 71 0761 6-2

27-1 6929624-9

27-27680962-3

40.000,O

39.080,0

40~000,0

40.000.0

34.039,0

Page 5: EXP-UBA: 21.37012014 - Facultad de Agronomía · asegurando la participacion de todas las unidades academicas de nuestra ... informe final de las tareas realizadas en el desarrollo

Ciencias Economicas

Ciencias Economicas

SARAVIA' Federico

Ciencias Exactas y Naturales

Disetio, planificacion, monitoreo y evaluaci6n de proyectos sociales

SARAVIA, Federico

20-252q8726-0

Ciencias Exactas y Naturales

Mapeo de la Responsabilidad Social Universitaria: actualidad de

la RSU en accion

LEAL, Pablo Rodrigo

Ciencias Exactas y Naturales

20-2521 8726-0

Ciencias Sociales

Del agua broto la vida: agua de calidad para 10s qom

Ciencias Sociales

20-22098718-4

CECERE, Maria Carla

Nora Edith

CLEMENTEr Adriana

MERL'NSKY9 Maria Gabriela

Chagas en inmigrantes de area endemica residentes en zona sur

de la CABA: itinerarios, experiencias de padecer la

enfermedad y prornocion del diagnostic0 y tratamiento

En mi casa no criamos mosquitos: estrategias de control y prevencion de enfermedades transmitidas por mosquitos domiciliarios en Entre

Rios

Participacion social y accesibilidad educativa de 10s jovenes de

sectores populares. La Universidad hacia las Practicas Sociales

Educativas

27-1 4973354-5

21.1 13.227

13.256.961

Jbvenes promotores ambientales 27-1 7655775-9

Page 6: EXP-UBA: 21.37012014 - Facultad de Agronomía · asegurando la participacion de todas las unidades academicas de nuestra ... informe final de las tareas realizadas en el desarrollo

EXP-UBA: 21.39012014 -3-

Juegoteca inclusiva: el juego como I dispositivo de abordaje

discapacidad en zona vulnerable del bajo Flores

I g:::,"," 1 GAROS, Elena interdisciplinario en la rehabilitation I integral de niiios y niias con

Ciencias Veterinarias

27-1 848053-3 39.920,0 I I

COPPOLA, Marcela Irene

CALZETTA RESIO, Andrea Nilda

MART~NEZ VIVOT, Marcela

El camino de la lana. La escuela agropecuaria como agente

multiplicador para el desarrollo rural en Delta Medio

Formacion de promotores de huertas y granjas organicas como medio de impulsar la seguridad e inocuidad alimentaria, el cuidado

del medio ambiente y la calidad de vida (11)

Un mundo, una salud. Practicas Pre-profesionales Solidarias en

areas de riesgo sanitario de Villa Soldati

Educacion en context0 de privacion de la libertad y progresividad de la

Derecho

complejo Penitenciario Federal I de Ezeiza

Osvaldo

I Derecho CASTEX' Francisco

Convencion sobre 10s derechos del niio: Talleres de difusi6n y reflexion

SECRETARIO DE HACIENDA Y ADMINISTRACION

pena: mecanismos de acceso efectivo al estimulo educativo en el

Derecho

20-22808436-1 24.91 010 I I

TRIPPANO' Sergio Apoyo escolar y acompaiiamiento educativo en barrios vulnerables

Page 7: EXP-UBA: 21.37012014 - Facultad de Agronomía · asegurando la participacion de todas las unidades academicas de nuestra ... informe final de las tareas realizadas en el desarrollo

EXP-UBA: 21.37012014 -4-

Farmacia y Bioquimica

Farmacia y Bioquimica

Farmacia y Bioquimica

ENTROCASSI, Andrea Carolina

LORENZO, Maria Gabriela

40~000,0

Promocion de salud sexual y reproductiva en poblaciones vulnerables: prevencion de

embarazo adolescente, infecciones transmisibles sexualmente y

patologias relacionadas pppp

Ciencia entre tod@s para jovenes con mejor futuro

I I I Centro Mariposas Mirabal: I I I

27-251 82309-5

GUERSCHBERG, Leandro

Programa de salud visual "El cristal con que se mira"

1 I I en education sexual integral I 1 I

Filosofia y Letras

Filosofia y Letras

MoRGADE1 Graciela

Filosofia y Letras

VALVERDE, Sebastian

GUELMAN, Anahi

construyendo estrategias para la elaboration de saberes, difusion de experiencias Y articulation de redes

Del territorio a la ciudad: trayectorias de la migracion,

organizaciones etnopoliticas y revalorizacion de 10s pueblos indigenas en ambitos urbanos

lngenieria ALVAREZ, Eduardo Nestor

27-1 41 56014-0

Terminalidad y escolaridad primaria de jovenes campesinos:

fortalecimiento de sus trayectorias educativas

Fortalecimiento tecnico para el desarrollo de la Comunidad Pilaga La Esperanza - Pcia. de Formosa

40.000,O

SECRETARIO DE HACIENDA Y ADMINISTRAC~ON

Page 8: EXP-UBA: 21.37012014 - Facultad de Agronomía · asegurando la participacion de todas las unidades academicas de nuestra ... informe final de las tareas realizadas en el desarrollo

EXP-UBA: 21.37012014

SECRETARIO DE HACIENDA Y ADMINISTRAC~ON

lngenieria

Ingenieria

Medicina

Medicina

Medicina

Odontologia

Odontologia

27-1 0991433-4

20-0842612-2

20-1 96531 2-7

20-1 849493-9

20-042531 91 -0

23-1 0464827-4

20-1 61 61 352-6

40.000,O

39.933,8

37.625,0

38.450,0

34.850,0

39.840,0

40.000,0

PEREZ, I-iliana lnes

ESCUDERO, Carlos Hugo

DE VITO, Eduardo Luis

FALKE, German

ADLER, Lidia Isabel

SQUASSI, Ald0 Fabian

Acompaiiamiento y asesoramiento a imprenta cooperativa integrada

por detenidos de la unidad penitenciaria de Devote, familiares y personas en condicion de libertad

(segunda etapa)

Emprendimiento productivo de reciclaje en el Barrio La Carcova

Practica Social en Atencion Primaria de la Salud

Cuidados paliativos: practica social y educativa en el pregrado

La equinoterapia como practica social educativa

Criterio Odontologico Estomatologico Preventivo Comunitario de Extension

Universitaria

Practica social curricular en el marcO del Programs Integral de Accion Comunitaria en Barrios

Vulnerables

Page 9: EXP-UBA: 21.37012014 - Facultad de Agronomía · asegurando la participacion de todas las unidades academicas de nuestra ... informe final de las tareas realizadas en el desarrollo

EXP-UBA: 21.370/2014

40.000,O

Psicologia

20-24308071-2

Psicologia

Cruzada Odonto-Patagonica Odontologia

LOMBARDI, Gabriel

Psicologia

GALLI, Gustavo Jeronimo

PERROTTA, Gabriela Viviana

Cic'o Com~jn

Programa Servicio Asistencial de clinica de adultos

NERI, Carlos Mario

Cic'o Comlin

Promocion de la salud sexual y reproductiva en atencion primaria

de la salud

R'oS1 Maximiliano

Ciclo Comlin

I

SECRETARIO BE HACIENDA Y ABMINISTRACI~N

20-1 0380554-7

Plataforma de aprendizaje colaborativo para proyectos de

industrias creativas, en Villa Soldati

CATALDI, Hernin

FilOsofia Letras

40~000,0

27-1 8383207-2

Nuevos residentes en Buenos Aires

ALONSO, Manuel

39.500,O

20-13089471-3

Promoviendo una conciencia alternativa

MANZANO, Virginia

35.000,O

20-27281576-4

Accesibilidad de material de estudio de biologia para estudiantes con

discapacidad visual

40.000,O

20-21471674-8

Construyendo espacios de articulacion y fortalecimiento con

organizaciones sociales en el proceso de gestion colectiva de

politicas pliblicas de inclusion social

38.500,0

20-1 7029645-2 33.540,O

23-22572724-4 39.536.0

Page 10: EXP-UBA: 21.37012014 - Facultad de Agronomía · asegurando la participacion de todas las unidades academicas de nuestra ... informe final de las tareas realizadas en el desarrollo

EXP-UBA: 21.3701201 4 -7-

--ILIANO B. YACOBITTI SECRETARlO DE HACIENDA Y ADMINISTRAC~ON

Filosofia y Letras

Filosofia Letras

FiloSOfia Letras

FilOsofia Letras

Filosofia Letras

Cic'o Com~jn

Filosofia y Letras

SUAREZ, Daniel Hugo

GoLLuSCIo' Lucia Angela

LOBETO, Claudio

SINISI, Liliana Dora

GUELMAN, Anahi

KALPSCHTREJ7 Karina

RODR[GUEZ. Lidia Mercedes

Red de formacion docente y narrativas pedagogicas:

investigaci~n-~ormaci~n-acci~n coparticipada en el campo

pedagogic0

Diversidad lingiiistica y cultural en el area metropolitana: practicas participativas en una escuela primaria pliblica del barrio de

Barracas CABA

Produccion de esculturas y arte pliblico en la Comuna 4

Experiencias formativas juveniles, practicas socio-culturales y

produccion de lenguaje audiovisual. Aportes al Centro de

Documentacion Mariposas Mirabal del ClDAC

Fortalecimiento de 10s procesos de calificacion laboral orientados a

loslas trabajadoreslas de 10s emprendimientos de la economia

popular

Web y Revista El ~ l a m o 2014 - Reciclando practicas y conceptos,

segundaparte

La educacion popular en el siglo XXI: hacia la construccion de un

relato colectivo con las organizaciones sociales

16.1 61.792

27-06043931-7

20-1 2290835-7

.876.787

27-14901492-1

27-21 98141 3-0

.635.954

40.000,O

39.826,O

39.950,0

40~000,0

40.000,O

40.000,O

34.996v0

Page 11: EXP-UBA: 21.37012014 - Facultad de Agronomía · asegurando la participacion de todas las unidades academicas de nuestra ... informe final de las tareas realizadas en el desarrollo

EXP-UBA: 21.37012014 -8-

SECRETARIO DE HACIENDAY ADMINISTRACI~N

Ciclo Basico Comun

Ciencias Exactas Naturales

Ciencias Exactas y Naturales

Filosofia y Let ras

Filosofia Letras

Ciencias Sociales

SALDANA, Silvia

DOS SANTOS AFONSO, Maria

NADRA, Alejandro

CARNEVALE, Maria Cristina

MANETTI, Ricardo

RUBINICH, Lucas

Construyendo juntos 201 3

Restablecimiento del ambiente en el Barrio Mariano Moreno (Claypole)

como eje articulador de la organizacion para una mejora socio-ambiental: restauracion participativa del Arroyo San

Francisco y educacion ambiental

Herramientas tecnologicas y sociales para el relevamiento de

agrotoxicos. Relevarr~iento coparticipativo del impact0 del uso

de agroquimicos en aguas de consumo en comunidades de

Santiago del Estero

Consolidando las Practicas Sociales Educativas: dispositivos de

integracion socioeducativos y recreativos para el abordaje de

problemas locales en el barrio de Barracas

Corredor cultural Barracas Sur - Boca en el Centro de lnnovacion y

Desarrollo para la Accion Comunitaria ClDAC

Una construccion colectiva

27-14121052-7

27-1 1026791-1

20-24694809-8

27-05746944-2

20-1 6028285-2

24-27535743-6

29.100,O

40.000,O

40.000,O

39.800,O

40.000,O

35.000,O

Page 12: EXP-UBA: 21.37012014 - Facultad de Agronomía · asegurando la participacion de todas las unidades academicas de nuestra ... informe final de las tareas realizadas en el desarrollo

c EMlLlANO B. YACOBlTTl SECRETARIO DE HACIENDA Y ADMINISTRAC~OM

Arquitectura, DiseAo y

Urbanism0

Filosofia y Letras

Ciclo Basico Comun

Ciencias Sociales

Filosofia y Letras

Agronomia

Ciencias Sociales

Filosofia y Letras

PAIVA, Veronica

LEW, Esther Debora

PEDONE BALEGNO, Mauro

DRI, Ruben

SCAGLIA, Maria Cecilia

GIARDINA, Ernesto Benito

URANGA DE SIMONE,

Washington

ABDUCA, Ricardo Gabriel

Asistencia y capacitacion en tecnicas para mejoramiento de la

vivienda y el barrio a pobladores de Lujan y General Rodriguez, Prov.

Bs As 2014

Desarrollo local, formacion y empleo. Nuevos caminos en el

vinculo entre la Universidad y las organizaciones sociales

Usa la basura 2014

Discusion politica en 10s barrios

Redes libres para un habitat social incluyente y seguro

Plan de huertas urbanas y sustentables en hospitales verdes

Los barrios en la Facultad

Capacitacion y produccion colectiva de conocimientos con

organizaciones indigenas. Observatorio colectivo para pueblos

originarios

27-1 6247526-1

27-1 861 5376-1

20-27395420-2

6.404.81 5

27-1 7749412-2

20-1 2009747-5

20-1 8227381 -4

20-1 7427302-3

36.755,O

40.000,O

40.000,O

38.389,O

40~000,0

37.500,O

39.640,O

40.000,O

Page 13: EXP-UBA: 21.37012014 - Facultad de Agronomía · asegurando la participacion de todas las unidades academicas de nuestra ... informe final de las tareas realizadas en el desarrollo

EXP-UBA: 21.37012014 -1 0-

I I I Construyendo sentidos colectivos: I I I

I I I urbanos - continuacion - I I I Ciencias 1 ~ociales 1 BULLA3 Gustavo

Psicolog ia OIBERMAN, Alicia

apoyo en la gestion comunicacional de coopirativas de recuperadores

20-1 7254734-7

I I I I I I 30 meses de edad

Deteccion y resolucion temprana de problemas de desarrollo psicomotor e intelectual en niAos menores de

Ciclo Basico ComQn

KALPSCHTREJ, Karina

0.425.040 34.31 9,0

Ciencias Sociales

COmunicandO poder de los ciudadanos

PEDROSA, Fernando

27-21 981 41 3-0

Ciencias 1 Sociales

40.000,O

Ciencias Sociales y Humanidades para estudiantes de escuela

secundaria en Barrios Vulnerables

VEGA, lnes Viviana

20-20405368-6

Ciclo Basico ComQn

40.000 ,O

Construccion de ciudadania e inclusion social. Mas y mejor

educacion, nuevas oportunidades

Agronomia

CAMPOS RIOS, IVlaximiliano

27-1 1842458-6

GOLLUSCIO, Rodolfo ~ n g e l

39.905,O

Voluntariado legislative: acercando la universidad al congreso

Hacia las Practicas Sociales Educativas interfacultades: un

abordaje multidisciplinario de la huerta escuela agroecologica

urbana realizada por el PEUHEC FAUBA y el ClDAC FFYL en la

zona de Barracas

SECRETARIO DE HACIENDA Y ADMINISTRACION

Page 14: EXP-UBA: 21.37012014 - Facultad de Agronomía · asegurando la participacion de todas las unidades academicas de nuestra ... informe final de las tareas realizadas en el desarrollo

EXP-UBA: 21.37012014 -11-

Filosofia y Letras

. .

Ingenieria

Ciencias Veterinarias

PEGOLO, Liliana

CORNEJO, Jorge Norberto

ZURITA, Marcelo

Representaciones identitarias y facilitadores de lectura y escritura

en practicas con nifios y preadolescentes en situacion de

vulnerabilidad

Difusion de la ciencia y de la tecnologia en el nivel medio del sistema educativo argentino -

segunda parte

Santa Lucia en movirr~iento

Arquitectura, Disefio y

Urbanismo

17.634.81 3

Ciencias Sociales

40.000,O ~

VALDES, ~ y l v i a

' Ciencias Sociales

DE CHARRAS, Diego

Ciencias Veterinarias

Arquitectura social, disefio participativo y orientacion

cooperativista

DIEGUEZ, Gonzalo

Ciencias Sociales

OIE radio, un proyecto comunitario en el barrio de San Cristobal

ZURITA, Marcelo

27-92050003-5

Protagonistas del presente

DE CARL], Guillermo

39.080,O

23-231 83262-9

Problematica zoonotica en Gobernador Castro, un nuevo

desafia

40~000,0

20-27164179-7

Incluyendo: ampliacion de la ciudadania en un mundo

mediatizado

38.885,O

17.634.81 3 40.000,O

20-1 177481 5-5 39.367,6

Page 15: EXP-UBA: 21.37012014 - Facultad de Agronomía · asegurando la participacion de todas las unidades academicas de nuestra ... informe final de las tareas realizadas en el desarrollo

EXP-UBA: 21.370/2014 -12-

Psicologia GARC~A LABANDAL, Livia

Andarr~iaje de las practicas docentes en el Nivel Medio: dispositivos situados para la

forrnacion y resignificacion de com~etencias didacticas

Agronomia

Agronomia

ROSSI, Jose Luis

RUSH, Pablo

Ensetianza - aprendizaje de conocimientos biologicos para el

desarrollo de una alternativa social de aprovisionamiento de energia

para entornos rurales

Promocion de la soberania alimentaria y cuidado del ambiente

en una comunidad qom

Agronomia FREY, Ana

lnvestigacion participativa para el mejoramiento de la produccion y calidad de vida de comunidades

1 1 1 campesinas de Santiago del Estero 1 1 1

Farmacia y Bioquimica

Derecho

1 Promocion de la salud. Salud BERG' cardiovascular y calidad de vida

ANTONELLI MICHUDIS,

Gabriela

SECRETARIO DE HACIENDA Y ADMINISTRACION

Medicina

La dimension interna de la responsabilidad social empresaria

DURo' Alfredo

27-1 6944734-4 35.000,O

39.875.0 Compartir lecturas, acercar mundos 23-1 01 0791 3-9