exmen 2

1
TEORÍAS Y MODELOS DE LOCALIZACIÓN ESPACIAL -Para analizar la localizaciónde distintas actividades económicas se emplean los modelos. Modelos: aproximaciones selectivas que, mediante la eliminación del detalle incidental, permiten la aparición, en forma generalizable, de los aspectos fundamentales, necesarios o interesantes del mundo real. –Entre los modelos de localización destacan los de Von Thünen, Weber o Christaller. TEORÍAS Y MODELOS DE LOCALIZACIÓN (cont) Weber(1909)-Localizaciónindustrial;teoríadelcostomínimo. Predöhl(1925)-Marginalidadyteoríadelalocalización Hotelling(1929)-Modelodecompetencia;efectosdeaglomeración Reilly(1931)-leydegravitación;comerciodedetalle;redurbana JohannHeinrichvonThünen(1826))-Integracióndeladistanciaenel Pensamiento económico; localización de las actividade sagrícolas; importanciadeloscostosdetransporteenelmercado WilhelmLaunhardt(1882)-Localizaciónindustrial;economíade aglomeraciónyáreasdeconsumo Marshall(1890,1900)-Bajo el Pamparodelasdenominadaseconomía sexternas, Identificatrescausasdiferentesquedeterminaríanlaconcentracióndelas actividadesproductivas:ladisponibilidaddemanodeobracalificada, ladisponibilidad de factores y servicios es pacíficos a la industria , y la existencia de “flujosdeconocimiento”entreempresasdeunamismalocalización. •Distritosindustriales;ambienteindustrial;externalidades TEORÍAS Y MODELOS DE LOCALIZACIÓN (cont) Christaller(1933)-Teoríadeloslugarescentrales; localizacióndelasactividadesterciarias;jerarquíaurbana Palander(1935)-Localizaciónindustrial;mercado;teoríadelequilibriogeneral Burgess;Park...-Ecologíaurbana;usodelsuelourbano; densidadurbana;morfologíaurbana Hoover(1937)-Competenciamonopolística;localizaciónindustrial Lösch(1940)-Teoríadeloslugarescentrales;áreademercado; regióneconómica;equilibrioeconómico–espacial Zipf(1949)-Leyrangotamaño;jerarquíaurbana TEORÍAS Y MODELOS DE LOCALIZACIÓN ESPACIAL •Enlosorígenesdelateoríaeconómicaregional, seencuentralateoríadelalocalización. Suponelaprimeraaproximaciónalespaciocomo factordeterminantedelcrecimientoeconómico. •Elplanteamientodepartidaeslabúsquedadela localizaciónóptimadeunaempresa [1]odeundeterminadocultivo[2],peroestos modeloslleganmásalládelobjetivoinicial: Proponen explicación esa los fenómenos de concentración del aproducción en el espacio o decrecimiento de las ciudades. Seplantean,bajo diferentes perspectivas,eso sí,elestudio delosfactores que inducenalaaglomeracióny deaquéllosque,porsuparte,fomentanladisp ersióndelaactividadeconómicaenelespacio. Tabla1:Lascuatroteoría sclásicasdelocalizació nTEORIA CONCEPTO CONTRIBUIDOR ORIGINAL Utilización del suelo Localización de actividades agrícolas en función del costo de localización Johann Heinrich von Thünen(1826) Localización Industrial Localización industrial con respecto a los recursos y al mercado. Wilhelm Launhardt(1885) Alfred Weber (1909) Lugar central (la ciudad) o Teoría del Centro Umbral espacial de las ciudades que se especializan en la venta de mercancías Walter Christaller(1933 ) AugustLösch(1939 ) Competencia espacial y diferenciación competitiva Competencia espacial, Principio de la diferenciación mínima Harold Hotelling(1929)

Upload: ronald-chavez

Post on 07-Jul-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

examen 2

TRANSCRIPT

Page 1: EXMEN 2

TEORÍAS Y MODELOS DE LOCALIZACIÓN ESPACIAL

-Para analizar la localizaciónde distintas actividades económicas se emplean los modelos.–Modelos: aproximaciones selectivas que, mediante la eliminación del detalle incidental, permiten la aparición, en forma generalizable, de los aspectos fundamentales, necesarios o interesantes del mundo real. –Entre los modelos de localización destacan los de Von Thünen, Weber o Christaller.TEORÍAS Y MODELOS DE LOCALIZACIÓN (cont)•Weber(1909)-Localizaciónindustrial;teoríadelcostomínimo.•Predöhl(1925)-Marginalidadyteoríadelalocalización•Hotelling(1929)-Modelodecompetencia;efectosdeaglomeración•Reilly(1931)-leydegravitación;comerciodedetalle;redurbana•JohannHeinrichvonThünen(1826))-Integracióndeladistanciaenel Pensamiento económico; localización de las actividadesagrícolas; importanciadeloscostosdetransporteenelmercado•WilhelmLaunhardt(1882)-Localizaciónindustrial;economíadeaglomeraciónyáreasdeconsumo•Marshall(1890,1900)-Bajo el Pamparodelasdenominadaseconomíasexternas,Identificatrescausasdiferentesquedeterminaríanlaconcentracióndelasactividadesproductivas:ladisponibilidaddemanodeobracalificada,ladisponibilidad de factores y servicios es pacíficos a la industria , y la existencia de“flujosdeconocimiento”entreempresasdeunamismalocalización.•Distritosindustriales;ambienteindustrial;externalidadesTEORÍAS Y MODELOS DE LOCALIZACIÓN (cont)•Christaller(1933)-Teoríadeloslugarescentrales;localizacióndelasactividadesterciarias;jerarquíaurbana•Palander(1935)-Localizaciónindustrial;mercado;teoríadelequilibriogeneral•Burgess;Park...-Ecologíaurbana;usodelsuelourbano;densidadurbana;morfologíaurbana•Hoover(1937)-Competenciamonopolística;localizaciónindustrial•Lösch(1940)-Teoríadeloslugarescentrales;áreademercado;regióneconómica;equilibrioeconómico–espacial•Zipf(1949)-Leyrangotamaño;jerarquíaurbana

TEORÍAS Y MODELOS DE LOCALIZACIÓN ESPACIAL•Enlosorígenesdelateoríaeconómicaregional,seencuentralateoríadelalocalización.Suponelaprimeraaproximaciónalespaciocomofactordeterminantedelcrecimientoeconómico.•Elplanteamientodepartidaeslabúsquedadelalocalizaciónóptimadeunaempresa[1]odeundeterminadocultivo[2],peroestosmodeloslleganmásalládelobjetivoinicial:Proponen explicación esa los fenómenos de concentración del aproducción en el espacio o decrecimiento de las ciudades.Seplantean,bajo diferentes perspectivas,eso sí,elestudio delosfactores que inducenalaaglomeraciónydeaquéllosque,porsuparte,fomentanladispersióndelaactividadeconómicaenelespacio.

Tabla1:LascuatroteoríasclásicasdelocalizaciónTEORIA

CONCEPTO CONTRIBUIDOR ORIGINAL

Utilización del suelo Localización de actividades agrícolas en función del costo de localización

Johann Heinrich von Thünen(1826)

Localización Industrial Localización industrial con respecto a los recursos y al mercado.

Wilhelm Launhardt(1885)Alfred Weber (1909)

Lugar central (la ciudad) o Teoría del Centro

Umbral espacial de las ciudades que se especializan en la venta de mercancías

Walter Christaller(1933) AugustLösch(1939)

Competencia espacial y diferenciación competitiva

Competencia espacial, Principio de la diferenciación mínima

Harold Hotelling(1929)