examenextrafísicaii_2013

5
PLANTEL: EMS-3/108 CLAVE DE ASIGNATURA: W25 Examen Extraordinario de Física II Alumno (a): __________________________________________________________ I. Reactivos de opción múltiple Marca con una cruz el inciso que corresponda a la respuesta correcta. (2 puntos c/u). 1. Cuando una sustancia pura cambia de estado de agregación, de líquido a vapor, durante la transición de fase: a. Se mantienen constantes la temperatura y el volumen y cambia la presión; b. Todas las variables termodinámicas incluyendo el número de moles permanecen constantes; c. Se mantienen constantes la presión y la temperatura, cambia el volumen; d. Se mantienen constantes el volumen y la presión y cambia la temperatura. 2. Es la energía adicional que se requiere para que una sustancia complete una transición de fase a temperatura y presión constantes. a. Calor específico; b. Capacidad calorífica; c. Calor latente; d. Energía interna. 3. Es la variable termodinámica que determina si dos sistemas se encuentran en equilibrio térmico. a. Presión; b. Volumen; c. Calor; d. Temperatura. 4. Es la energía en tránsito, que de manera espontánea se transmite de un sistema de mayor temperatura hacia otro de menor temperatura. a. Calor; b. Capacidad calorífica; c. Calor latente; d. Energía interna. 5. El motor de combustión interna puede modelarse con el ciclo de Otto, éste se compone principalmente de cuatro procesos termodinámicos. a. Dos procesos adiabáticos y dos procesos isocóricos; b. Dos procesos adiabáticos, un isobárico y un isocórico; c. Dos procesos isotérmicos y dos procesos adiabáticos; d. Dos procesos isobáricos y dos procesos isocóricos.

Upload: om993

Post on 06-Dec-2015

2 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

exmen

TRANSCRIPT

Page 1: ExamenExtraFísicaII_2013

PLANTEL: EMS-3/108 CLAVE DE ASIGNATURA: W25

Examen Extraordinario de Fí sica II

Alumno (a): __________________________________________________________

I. Reactivos de opción múltiple

Marca con una cruz el inciso que corresponda a la respuesta

correcta. (2 puntos c/u).

1. Cuando una sustancia pura cambia de estado de agregación, de líquido a vapor,

durante la transición de fase:

a. Se mantienen constantes la temperatura y el volumen y cambia la presión;

b. Todas las variables termodinámicas incluyendo el número de moles

permanecen constantes;

c. Se mantienen constantes la presión y la temperatura, cambia el volumen;

d. Se mantienen constantes el volumen y la presión y cambia la temperatura.

2. Es la energía adicional que se requiere para que una sustancia complete una transición

de fase a temperatura y presión constantes.

a. Calor específico;

b. Capacidad calorífica;

c. Calor latente;

d. Energía interna.

3. Es la variable termodinámica que determina si dos sistemas se encuentran en

equilibrio térmico.

a. Presión;

b. Volumen;

c. Calor;

d. Temperatura.

4. Es la energía en tránsito, que de manera espontánea se transmite de un sistema de

mayor temperatura hacia otro de menor temperatura.

a. Calor;

b. Capacidad calorífica;

c. Calor latente;

d. Energía interna.

5. El motor de combustión interna puede modelarse con el ciclo de Otto, éste se

compone principalmente de cuatro procesos termodinámicos.

a. Dos procesos adiabáticos y dos procesos isocóricos;

b. Dos procesos adiabáticos, un isobárico y un isocórico;

c. Dos procesos isotérmicos y dos procesos adiabáticos;

d. Dos procesos isobáricos y dos procesos isocóricos.

Page 2: ExamenExtraFísicaII_2013

6. Al trabajo realizado para llevar una carga eléctrica desde el infinito hasta una posición

determinada dentro de un campo eléctrico es medido con el concepto de:

a. Campo eléctrico;

b. Energía eléctrica;

c. Potencial eléctrico;

d. Potencia eléctrica.

7. Las diferencias de potencial a las que se encuentran un conjunto de resistencias

conectadas en serie a una batería, suman la diferencia de potencial de la misma. Este

hecho se relaciona con:

a. La ley de los nodos de Kirchhoff;

b. La ley de los voltajes de Kirchhoff;

c. La ley de inducción de Faraday;

d. La ley de Ampère.

8. El principio de conservación de la energía está intrínsecamente contenido en:

a. La ley cero de la termodinámica;

b. La segunda ley de la termodinámica.

c. La tercera ley de la termodinámica.

d. La primera ley de la termodinámica.

9. Cuando se conectan varias resistencias distintas en serie:

a. Todas se encuentran a la misma diferencia de potencial, circulando por ellas

la misma corriente;

b. Todas se encuentran a la misma diferencia de potencial y circula una corriente

distinta por cada una de ellas;

c. Todas se encuentran a distinta diferencia de potencial, circulando por ellas la

misma corriente;

d. Todas se encuentran a distinta diferencia de potencial, circulando por ellas

diferente corriente.

10. Cuando se conectan varias resistencias distintas en paralelo:

a. Todas se encuentran a la misma diferencia de potencial, circulando por ellas

la misma corriente;

b. Todas se encuentran a la misma diferencia de potencial y circula una corriente

distinta por cada una de ellas;

c. Todas se encuentran a distinta diferencia de potencial, circulando por ellas la

misma corriente;

d. Todas se encuentran a distinta diferencia de potencial, circulando por ellas

diferente corriente.

Page 3: ExamenExtraFísicaII_2013

II. Reactivos de correlación de columnas

Escribe en los paréntesis que preceden a cada uno de los enunciados de la segunda columna,

el número de los enunciados de la primera, de tal manera que los enunciados de la primera

columna se correlacionen con los enunciados de la segunda columna. (2 puntos c/u).

1. Es la variable termodinámica asociada a la energía

cinética promedio de las partículas que conforman un

sistema.

( ) Presión.

2. Cuando un gas pasa por un proceso isotérmico, el

producto de la presión por el volumen es una constante.

( ) Adiabático

3. Cambio en la geometría de un metal cuando se le

transfiere energía.

( ) Ecuación de

Bernoulli.

4. Cantidad de energía consumida por un sistema en una

unidad de tiempo.

( ) Temperatura

5. Es el parámetro que mide cuánto de la energía térmica

suministrada a una máquina, es convertida por ésta, en

trabajo mecánico útil.

( ) Primera ley

de la termodinámica.

6. Cantidad de energía térmica que se requiere para

aumentar en un grado centígrado, la temperatura de un

gramo de sustancia.

( ) Ley de Ohm.

7. Sistema en el cual las partículas que lo constituyen no

interactúan entre sí.

( ) Eficiencia

Térmica.

8. La corriente eléctrica que circula por una resistencia, es

directamente proporcional a la diferencia de potencial

entre sus terminales.

( ) Calor

específico.

9. Corresponde al principio de conservación de la energía

mecánica para los líquidos newtonianos.

( ) Dilatación

térmica.

10. Proceso termodinámico en el cual no se trasfiere energía

térmica.

( ) Potencia.

11. ( ) Gas ideal.

12. ( ) Ley de Boyle.

III. Reactivos de respuesta breve

Responde brevemente a cada una de las preguntas, en el espacio acotado por las rayas.

(3 puntos c/u).

1. ¿Cuál es la ley fundamental que se refiere a la interacción eléctrica?

__________________________________________________________________

2. ¿Qué es la diferencia entre calor y temperatura? Explica brevemente.

Page 4: ExamenExtraFísicaII_2013

___________________________________________________________________

___________________________________________________________________

___________________________________________________________________

___________________________________________________________________

IV. Problemas de ejecución

Resuelve cada uno de los siguientes problemas indicando en cada caso el sistema de

referencia de ser necesario (problemas de mecánica) y, mostrando el manejo algebraico de

las unidades. (Valor 9 puntos c/u).

1. Calcula el campo eléctrico y el potencial eléctrico en el punto P.

2. Se mezclan 5 L de agua a 60 °C con 3 L de agua a 30 °C. Calcula la temperatura de

equilibrio de la mezcla.

3. Resuelve el circuito eléctrico:

a. Calcula la resistencia equivalente;

b. Calcula la corriente total que circula por el circuito;

4. Identifica cada uno de los procesos que componen el ciclo termodinámico que se

muestra en la figura. Calcula el trabajo realizado y el calor liberado o absorbido por

el gas en cada uno de estos procesos, considerando que el gas es diatómico. Muestra

que el cambio total de energía interna al completar un ciclo es cero. Si una máquina

térmica opera con este ciclo, ¿cuál sería su eficiencia?

0 1 2 3 4 5 6 7 8 x (m)

P

+ 9 µC - 3 µC

20 Ω

300 Ω

300 Ω

120 v

150 Ω

150 Ω

Page 5: ExamenExtraFísicaII_2013

5. Entra agua en una casa por un tubo con diámetro interior de 2 cm a una presión de

5.0 x 105 Pa. Un tubo de 1 cm de diámetro va al cuarto de baño del segundo piso,

5 m más arriba. La rapidez de flujo en el tubo de entrada es de 2 m/s. Calcula la

rapidez de flujo y presión en el cuarto de baño.

6. Un cuerpo esférico tiene una masa de 300 g y un radio de 10 cm. Si al sumergirlo en

un líquido desconocido el cuerpo pesa la mitad de lo que pesa afuera. Calcula la

densidad del líquido desconocido.

NE

NE

C

Nm

vf

atm

C

Lapa

Total

esfera

RRRRRRRR

BAdt

dNk

mLQmLQTm

Qc

IVPr

kQV

r

kQE

vAvATm

QcCeRI

vghPvghPghPPWW

Q

WVPQVPQ

PVQPVQVPW

RV

...1

...111

cos109

)(

106.1

2

1

2

11

3

4

21

21

9

2

2211

19

2

222

2

111

25

27

25

23

3

2

2

P (atm.)

V (L) 10 50

A B

C 1

5

D