examen primero.docx

7
SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA ADMINISTRACIÓN FEDERAL DE SERVICIOS EDUCATIVOS EN EL DISTRITO FEDERAL DIRECCIÓN GENERAL DE OPERACIÓN DE SERVICIOS EDUCATIVOS COORDINACIÓN SECTORIAL DE EDUCACIÓN SECUNDARIA SUBDIRECCIÓN DE OPERACIÓN DIRECCIÓN OPERATIVA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA EN TLALPAN, MILPA ALTA, TLÁHUAC Y XOCHIMILCO EXAMEN EXTRAORDINARIO DE REGULARIZACIÓN 2014-2015 PERIODO: _____________________________________ (PARA SER LLENADO POR EL ALUMNO) BLOQUE I TÉCNICA Y TECNOLOGÍA COMPLETA LOS SIGUIENTES ENUNCIADOS UTILIZANDO LAS PALABRAS CORRESPONDIENTES. (10 PUNTOS) 1.- LA ____________________ PUEDE DEFINIRSE COMO UNA ____________________ SOCIAL QUE SE CENTRA EN EL__________ __________, ESTA ACTIVIDAD SOCIAL Y SU CONJUNTO DE ACCIONES TIENEN COMO PROPÓSITO ____________________ ____________________ PARA SATISFACER LAS ____________________ HUMANAS. RESOLVER PROBLEMAS NECESIDADES TÉCNICA SABER HACER ACTIVIDAD 2.- LA ____________________ ES UN CONJUNTO DE ____________________ QUE PERMITEN FABRICAR OBJETOS Y ____________________ EL MEDIO AMBIENTE, INCLUYENDO PLANTAS Y ____________________, PARA SATISFACER LAS ____________________ Y LOS DESEOS DE NUESTRA ESPECIE. SABERES ANIMALES TECNOLOGÍA NECESIDADES MODIFICAR ZONA DELEGACIÓN: XOCHIMILCO ESCOLAR: LXXIX TURNO: ESCUELA SECUNDARIA: JESUS M. SOTELO E INCLAN NO. 250 MATUTINO GRADO: ESPECIALIDAD: DISEÑO ARQUITECTÓNICO PRIMERO NOMBRE DEL ALUMNO: __________________________________________________________

Upload: hector-la-maravilla-gth

Post on 19-Jan-2016

7 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICAADMINISTRACIÓN FEDERAL DE SERVICIOS EDUCATIVOS EN EL DISTRITO FEDERAL

DIRECCIÓN GENERAL DE OPERACIÓN DE SERVICIOS EDUCATIVOSCOORDINACIÓN SECTORIAL DE EDUCACIÓN SECUNDARIA

SUBDIRECCIÓN DE OPERACIÓNDIRECCIÓN OPERATIVA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA EN TLALPAN,

MILPA ALTA, TLÁHUAC Y XOCHIMILCO

EXAMEN EXTRAORDINARIO DE REGULARIZACIÓN2014-2015

PERIODO: _____________________________________(PARA SER LLENADO POR EL ALUMNO)

BLOQUE I TÉCNICA Y TECNOLOGÍA

COMPLETA LOS SIGUIENTES ENUNCIADOS UTILIZANDO LAS PALABRAS CORRESPONDIENTES. (10 PUNTOS)

1.- LA ____________________ PUEDE DEFINIRSE COMO UNA ____________________ SOCIAL QUE SE CENTRA EN EL__________ __________, ESTA ACTIVIDAD SOCIAL Y SU CONJUNTO DE ACCIONES TIENEN COMO PROPÓSITO ____________________ ____________________ PARA SATISFACER LAS ____________________ HUMANAS.

RESOLVER PROBLEMAS NECESIDADES TÉCNICA SABER HACER ACTIVIDAD

2.- LA ____________________ ES UN CONJUNTO DE ____________________ QUE PERMITEN FABRICAR OBJETOS Y ____________________ EL MEDIO AMBIENTE, INCLUYENDO PLANTAS Y ____________________, PARA SATISFACER LAS ____________________ Y LOS DESEOS DE NUESTRA ESPECIE.

SABERES ANIMALES TECNOLOGÍA NECESIDADES MODIFICAR

3.- ORDENA LOS SIGUIENTES MATERIALES SEGÚN FUERON UTILIZADOS POR EL HOMBRE EN LA CONSTRUCCIÓN DE SUS VIVIENDAS A TRAVÉS DEL TIEMPO. (5 PUNTOS)

A) TABIQUE, CONCRETO Y VARILLA ( )B) ADOBE, TEJA Y MADERA ( )C) RAMAS, HUESOS Y PIEDRAS ( )D) ESTRUCTURAS METÁLICAS, VIDRIOS Y MATERIALES PREFABRICADOS

( )

E) MADERA, PAJA Y TIERRA ( )

ZONADELEGACIÓN: XOCHIMILCO ESCOLAR: LXXIX TURNO:ESCUELA SECUNDARIA: JESUS M. SOTELO E INCLAN NO. 250 MATUTINO GRADO:ESPECIALIDAD: DISEÑO ARQUITECTÓNICO PRIMERO

NOMBRE DEL ALUMNO: __________________________________________________________NO. DE ACIERTOS: ____________________________________

CALIFICACIÓN: (CON NÚMERO Y LETRA): _______________________________________________________________________________NOMBRE Y FIRMA DEL (LA) PROFESOR (A) QUE CALIFICO:

_______________________________________________________________________________

CONTESTA LO QUE A CONTINUACIÓN SE TE PIDE. (5 PUNTOS)

4.- ANOTA ALGUNAS TÉCNICAS QUE SE UTILIZAN EN EL MEDIO RURAL PARA CONSTRUIR UNA CASA._______________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________

5.- ANOTA ALGUNAS TÉCNICAS QUE SE UTILIZAN EN LA CONSTRUCCIÓN DE UNA CASA EN UN MEDIO URBANO._______________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________

6.- ESCRIBE 5 TÉCNICAS QUE TIENES EN TU CASA, EJEMPLO; REFRIGERADOR, ESTUFA…_______________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________

7.- ESCRIBE 5 TÉCNICAS QUE NECESITAS EN EL SALÓN DE CLASES, EJEMPLO; LÁPIZ, GOMA…_______________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________

BLOQUE IIMEDIOS TÉCNICOS

LEE LOS SIGUIENTES ENUNCIADOS Y SUBRAYA UNA DE LAS 3 POSIBLES RESPUESTAS PARA COMPLETAR TU PREGUNTA. (5 PUNTOS)

8.- QUE ES LO PRIMERO QUE HACES PARA EMPEZAR TU TRABAJO DE DIBUJO.

A) PEGAR LA HOJA B) LIMPIAR EL RESTIRADOR

C) TRAZAR EL CUADRO DE DATOS

9.- EL JUEGO DE ESCUADRAS ESTÁ COMPUESTO POR CUANTAS

A) 2 B) 4 C) 3

10.- EL MUEBLE EN EL QUE TRABAJAMOS SE LLAMA RESTIRADOR, ¿POR QUÉ?

A) PEGAMOS LA HOJA B) TIENE INCLINACIÓN C) SE RESTIRA LA HOJA

11.- EL LÁPIZ QUE UTILIZAMOS PARA INICIAR UN TRAZO ES…

A) HB B) 4H C) 6B

12.- EL LÁPIZ QUE UTILIZAMOS PARA DARLE FIN AL DIBUJO ES…

A) HB B) 4H C) 6B

13.- LA FIGURA QUE TIENE VARIOS LADOS IGUALES O DESIGUALES SE LLAMA

A) CUADRILÁTERO B) TRIANGULO C) POLÍGONO

14.- EN ESTE DIBUJO SE UTILIZAN LAS SIGUIENTES LÍNEAS; HORIZONTAL VERTICAL Y A 45°

A) ISOMÉTRICO B) PROYECCIÓN CABALLERA C) PERSPECTIVA

15.- A LA ABERTURA DE DOS LÍNEAS SE LE LLAMA

A) PUNTO B) FIGURA C) ÁNGULO

16.- A UNA FIGURA QUE SE CUENTA CON LAS MEDIDAS DE LARGO Y ANCHO TAMBIÉN SE LE LLAMA…

A) FIGURA PLANA B) FIGURA BIDIMENSIONAL C) FIGURA RECTANGULAR

17.- CUANDO REPRESENTAMOS UN VOLUMEN CON SUS TRES DIMENSIONES ENTONCES DECIMOS QUE ES UNA REPRESENTACIÓN…

A) REPRESENTACIÓN ISOMÉTRICA B) DIBUJO DE VISTA

C) REPRESENTACIÓN TRIDIMENSIONAL

18.- OBSERVA EL DIBUJO E IDENTIFICA LA PALABRA CON LAS PARTES DEL DIBUJO (5 PUNTOS)

1.- MARQUESINA 2.- LOZA 3.- TRABE 4.- CASTILLO5.- MURO

19.- OBSERVA EL DIBUJO E IDENTIFICA LA PALABRA CON LAS PARTES DEL DIBUJO (5 PUNTOS)

1.- PUERTA 2.- MURO3.- CASTILLO4.- VENTANA5.- INSTALACIÓN ELÉCTRICA

BLOQUE IIITRANSFORMACIÓN DE MATERIALES Y ENERGÍA

COMPLETA LOS SIGUIENTES ENUNCIADOS UTILIZANDO LAS PALABRAS CORRESPONDIENTES. (10 PUNTOS)

20.- LA IMPORTANCIA DE LOS ____________________ RADICA EN QUE NOS ____________________ DAR ____________________ A LAS IDEAS Y NUEVAS MANERAS DE ____________________ TRANSFORMAR EL ENTORNO PARA SATISFACER NUESTRAS____________________ .

NECESIDADES CONSTRUIR PERMITEN FORMA MATERIALES

21.- LA ____________________ ES LA FUENTE QUE ____________________ LA CAPACIDAD DE ____________________ QUE PERMITE LLEVAR A CABO____________________, TALES COMO; MOLER, CALENTAR, ____________________ Y CONSTRUIR.

ILUMINAR IMPULSA TRABAJOS MOVIMIENTO ENERGÍA

22.- COMPLETA LA SIGUIENTE TABLA REFERENTE A LOS MATERIALES QUE UTILIZAS EN EL LABORATORIO DE TECNOLOGÍA. (5 PUNTOS)

NOMBRE DEL MATERIAL

MEDIO TÉCNICO MATERIALES QUE LO CONFORMAN

PROCESO EN QUE ACTÚA

LÁPIZ TRAZA MADERA Y GRAFITO DIBUJA

GOMA

ESCUADRAS

COMPAS

FRANELA

RESTIRADOR

BLOQUE IV COMUNICACIÓN Y REPRESENTACIÓN TÉCNICA

LEE CON ATENCIÓN Y UTILIZA LAS PALABRAS QUE SE TE PRESENTAN A CONTINUACIÓN PARA IDENTIFICAR EL TIPO DE COMUNICACIÓN AL QUE PERTENECE CADA DEFINICIÓN. (5 PUNTOS)

COMUNICACIÓN ORAL COMUNICACIÓN IMPRESA COMUNICACIÓN GESTUAL COMUNICACIÓN GRAFICA

23.- LA ____________________ SE EMPLEA COMÚNMENTE CUANDO LAS CONDICIONES DEL MEDIO NO PERMITEN UNA COMUNICACIÓN DIRECTA, POR EJEMPLO EN UNA FABRICA O EN MEDIO DE UNA CLASE.

24.- LA ____________________ SE ESTABLECE DE FORMA DIRECTA Y EFICAZ, PERMITE DAR INSTRUCCIONES DE PERSONA A PERSONA, SIN EMBARGO REQUIERE DE UN AMBIENTE SIN MUCHO RUIDO.

25.- LA ____________________ ES UTILIZADA PRINCIPALMENTE PARA TRANSMITIR INFORMACIÓN SOBRE MEDIOS TÉCNICOS MEDIANTE DIBUJO ARTÍSTICO, TÉCNICO Y SÍMBOLOS.

26.- EN LA ____________________ SE UTILIZA COMO MEDIO UN PAPEL O UN TEXTIL, PERMITE LA TRANSMISIÓN DE CONOCIMIENTOS POR MEDIO DE FOTOGRAFÍAS, FOLLETOS E INFORMACIÓN.

CONTESTA LO QUE A CONTINUACIÓN SE TE PIDE. (5 PUNTOS)

27.- ¿QUÉ ES UN PLANO DE PLANTA?

_______________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________

28.- ¿QUÉ ES UN PLANO DE FACHADA?

_______________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________

29.- ¿EN QUÉ SE DIFERENCIAN AMBOS PLANOS?

_______________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________

BLOQUE V

PROYECTO DE REPRODUCCIÓN ARTESANAL

COMPLETA EL SIGUIENTE ENUNCIADO UTILIZANDO LAS PALABRAS CORRESPONDIENTES. (5 PUNTOS)

30.- UN PROYECTO ____________________ ES AQUEL QUE ES REALIZADO POR LA MANO DEL ____________________ SIN APOYO ____________________ , ES UN CONJUNTO DE ACCIONES QUE BUSCAN SATISFACER UNA ____________________ O RESOLVER UN ____________________ QUE AFECTA A UNA COMUNIDAD.

PROBLEMA ARTESANAL HOMBRE TECNOLÓGICO NECESIDAD

31.- ESCRIBE 3 EJEMPLOS DE PROYECTOS ARTESANALES QUE OBSERVES EN TU COMUNIDAD. (5 PUNTOS)

___________________________________________________

___________________________________________________

___________________________________________________

PARTE PRÁCTICA

CON TU MATERIAL DE DIBUJO, (HOJAS TAMAÑO OFICIO, ESCUADRAS, REGLA T, COMPAS Y LÁPICES), REALIZA LO QUE A CONTINUACIÓN SE TE PIDE.

BLOQUE I

DIBUJA UNA CASA SENCILLA QUE PERTENEZCA A UN MEDIO RURAL Y OTRA QUE CORRESPONDA A UN MEDIO URBANO. (5 PUNTOS)

BLOQUE II

DIBUJA DOS HERRAMIENTAS QUE SE UTILICEN EN LA CONSTRUCCIÓN (5 PUNTOS)

DIBUJA EL MATERIAL QUE UTILIZAS EN EL LABORATORIO DE DISEÑO ARQUITECTÓNICO (5 PUNTOS)

BLOQUE III

DIBUJA TRES MATERIALES QUE SE UTILIZAN EN LA CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDAS EN TU COMUNIDAD (5 PUNTOS)

BLOQUE IV

DIBUJA UN PLANO DE PLANTA DE UNA CASA SENCILLA (5 PUNTOS)

BLOQUE V

DIBUJA UN EJEMPLO DE PROYECTO ARTESANAL (5 PUNTOS)

FECHA DE APLICACIÓN: _____________________________________

_____________________________________________________________PROF. QUE ELABORO: AMADO DE JESUS ANSELMO

____________________________________________________DIRECTOR: HECTOR BAILON GARCIA SELLO DE LA ESCUELA

____________________________________________SUPERVISOR: FAUSTO MEMBRILLO PEÑALOZA SELLO DE LA SUPERVISIÓN