examen prÁctico del Área de historia

11
EXAMEN PRÁCTICO DEL ÁREA DE HISTORIA, GEOGRAFÍA Y ECONOMÍA Alumno:……………………………………………………………… Grado: ……………. Nota: ………………… 1. ¿Qué es la historia? 2. En el imperio incaico, para mejor control político, social y económico del imperio se establecieron tres máximas: \"Ama sua, Ama llulla y Ama\", las misma s que significan, respectivamente lo siguiente: a) no mentir, no ser ocioso, no robar b) no robar, no ser ocioso, no mentir c) no mentir, no ser egoísta, no ser ocioso d) no robar, no mentir, no ser ocioso e) no mentir, no robar, no ser egoísta 3. Porque es importante conocer la historia: a) Permite explicarla b) Permite ser culto c) Permite conocer el pasado, comprender el presente y proyectarse al futuro d) Ayuda a conocer las costumbres e) T.A 4. ¿Cuáles son las fuentes de la historia, menciona ejemplos? 5. Señale la alternativa que complete adecuadamente el siguiente enunciado: El primer periodo de La Edad______ se denomina_____, y se extiende aproximadamente hasta el 10,000 a.c. El término viene de dos voces griegas “_______” que significa antiguo y “lithos”, que quiere decir_________. a) Antigua- Grecolatino-Hellas-Latino b) Media-Bizantino-Bizancio-Durable c) De piedra-Paleolítico- paleo-piedra d) De bronce-Neolítico-Neo-Bronce e) De los Metales-Mesopotamia-Meso-Desierto 6. La palabra glaciación se refiere a: a) Periodo de la Historia en que descendieron las temperaturas y aumentaron los hielos b) Un tipo de paisaje con hielos abundantes. c) Un periodo donde los animales abundaron y la vida era optima

Upload: oscar-rivera-mejia

Post on 05-Dec-2014

21 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: EXAMEN PRÁCTICO DEL ÁREA DE HISTORIA

EXAMEN PRÁCTICO DEL ÁREA DE HISTORIA, GEOGRAFÍA Y ECONOMÍA

Alumno:……………………………………………………………… Grado: ……………. Nota: …………………

1. ¿Qué es la historia?

2. En el imperio incaico, para mejor control político, social y económico del imperio se establecieron tres máximas: \"Ama sua, Ama llulla y Ama\", las misma s que significan, respectivamente lo siguiente:

  a) no mentir, no ser ocioso, no robar b) no robar, no ser ocioso, no mentir c) no mentir, no ser egoísta, no ser ocioso d) no robar, no mentir, no ser ocioso e) no mentir, no robar, no ser egoísta

3. Porque es importante conocer la historia:a) Permite explicarlab) Permite ser cultoc) Permite conocer el pasado, comprender el presente y proyectarse al futurod) Ayuda a conocer las costumbrese) T.A

4. ¿Cuáles son las fuentes de la historia, menciona ejemplos?

5. Señale la alternativa que complete adecuadamente el siguiente enunciado:El primer periodo de La Edad______ se denomina_____, y se extiende aproximadamente hasta el 10,000 a.c. El término viene de dos voces griegas “_______” que significa antiguo y “lithos”, que quiere decir_________.a) Antigua- Grecolatino-Hellas-Latinob) Media-Bizantino-Bizancio-Durablec) De piedra-Paleolítico- paleo-piedrad) De bronce-Neolítico-Neo-Broncee) De los Metales-Mesopotamia-Meso-Desierto

6. La palabra glaciación se refiere a: a) Periodo de la Historia en que descendieron las temperaturas y aumentaron los hielosb) Un tipo de paisaje con hielos abundantes. c) Un periodo donde los animales abundaron y la vida era optima

7. ¿Qué fue la Edad de los Metales? ¿Cuándo se inició? Indica las 3 etapas en que se divide.

8. ¿Qué determina el paso del Paleolítico al Neolítico? a) El paso de homo habilis a homo erectusb) La aparición de la agricultura y la ganadería

Page 2: EXAMEN PRÁCTICO DEL ÁREA DE HISTORIA

c) La invención del fuego.

9. ¿A qué se denomina revolución neolítica? a) A los cambios que experimentó el hombre hace unos 13.000 años.b) A que el hombre ya podía tomar leche.c) A que el hombre ya pudo cultivar tomates, lechuga y patatas.

10.¿Cuáles fueron los cambios técnicos que caracterizaron el Neolítico? a) Que nació el nuevo Hombre.b) Que la técnica del hombre avanzó como nunca cuando se descubrió el fuego.c) El empleo de la piedra pulida, la fabricación de tejidos y el invento de la cerámica.

11.¿A qué actividades se dedicaban los hombres que vivieron en el Neolítico? a) Principalmente a la caza porque seguían viviendo en cuevas.b) A concentrarse en círculos cerca del fuego por el frío que hacía.c) A cultivar los campos, cuidar del ganado y practicar la artesanía.

12.Señala tres inventos de enorme importancia para el desarrollo del hombre: a) La rueda, la vela y el aradob) La tinta para escribir y la implantación de la porcelanac) La creación de vestidos típicos y la formación de las primeras escuelas.

13.Ordena cronológicamente las etapas de la edad de los metales a) Bronce-Cobre-Hierrob) Cobre-Bronce-Hierroc) Hierro –cobre- bronce

14.La búsqueda de metales, ¿qué impulsó? a) La competencia entre las diferentes tribusb) El comercioc) La destrucción de numerosas aldeas

15.Señala algunas de las ocupaciones de los habitantes de las primeras ciudades: a) Torneros, mecánicos y profesoresb) Surgieron los primeros médicos con conocimientos científicosc) Comerciantes, sacerdotes y guerreros

16.Cuales son las primeras civilizaciones fluviales? a) México, Columbus, Qatarb) China, india, Egipto, Mesopotamiac) Babilonia, Uruk, Persia

17.Para el historiador griego Herodoto, Egipto era un don del río Nilo porque:A) sus crecientes anuales fertilizan sus tierras.B) permitió el desarrollo del transporte y el comercio.C) sus caídas y cataratas generaban energía.D) los campesinos lo adoraban como a un dios.E) s u delta permitió abrir un puerto en el Mediterráneo.

18.¿Qué civilización utilizo la "medialuna fértil"? a) Urukb) Babiloniac) Mesopotamia

19.¿Cuándo se inicia el periodo del antiguo Egipto? a) Con la llegada de los persas a las orillas del Nilo.b) Cuando el rey Menes unificó todos los territorios próximos al Nilo.c) Con la primera crecida del Nilo.

20.¿Qué es una esfinge? a) Estatuas que representaban el camino que unía la tierra con el cielob) Figuras con cuerpo de león y cabeza humana que protegían el temploc) Representación de los dioses femeninos

Page 3: EXAMEN PRÁCTICO DEL ÁREA DE HISTORIA

EXAMEN PRÁCTICO DEL ÁREA DE HISTORIA, GEOGRAFÍA Y ECONOMÍA

Alumno:……………………………………………………………… Grado: ……………. Nota: …………………

1. ¿Qué es la historia?

2. En el imperio incaico, para mejor control político, social y económico del imperio se establecieron tres máximas: \" Ama sua, Ama llulla y Ama Quella\", las mismas que significan, respectivamente lo siguiente: a) no mentir, no ser ocioso, no robar b) no robar, no ser ocioso, no mentir c) no mentir, no ser egoísta, no ser ocioso d) no robar, no mentir, no ser ocioso e) no mentir, no robar, no ser egoísta

3. El factor determínate para la derrota de los incas por parte de los conquistadores españoles fue: a) La velocidad y fuerza de los caballos. b) La superioridad racial y tecnológica de los españoles. c) Las contradicciones internas en el imperio incaico. d) La religión católica. e) La muerte de manco inca.

4. Durante el proceso de la resistencia andina contra el dominio español, los cercos a las ciudades de Cusco y Lima fueron organizados por:a) Túpac Huallpab) Atahualpac) Manco Incad) Sayri Túpace) Paullu Inca

5. Una de las causas que facilitó la invasión y conquista del Tahuantinsuyo por los españoles fue: a) el descontento por la explotación en las mitas b) la falta de apoyo a las panacas reales por parte de Huáscar c) la ayuda prestada a los españoles por algunas etnias d) la deserción de altos generales de Huáscar e) la leyenda de Huiracocha

6. La resistencia indígena en el valle de Vilcabamba termina en 1572 con la ejecución de:a) Sayri Túpacb) Santo Atahualpac) Manco Incad) Túpac Amaru Ie) Tito Cusi Yupanqui

7. Durante la colonia, la primera forma de exploración fue la encomienda. Esta tuvo como principal fuente de recursos a) el tributo indígenab) las tierras de los indígenasc) los tesoros incasd) los productos artesanalese) el trabajo mitayo

8. El descenso poblacional que experimentó la población nativa de América por la conquista española, a principios del siglo XVI se debió.a) a las enfermedades traídas por los españoles.b) al trabajo en los centros manufactureros.c) al trabajo constante en las haciendas.d) a los enfrentamientos con los españoles.e) a la explotación en los centros mineros.

9. Se llamó “resistencia de Vilcabamba" a:a) resistencia dirigida por los herederos de Huayna Cápac en la región del Cuzco que buscó el restablecimiento del Tahuantinsuyob) resistencia encabezada por los generales atahualpistas con el fin de recuperar el control sobre el Cuscoc) resistencia ideológica que pregonó la resurrección de las huacasd) resistencia indígena que se inició con la creación del virreinato y buscó la expulsión total de los españolese) resistencia iniciada por Manco Inca que se caracterizó por el rechazo a la religión católica y planteó la difusión de las divinidades autóctonas el

Inti y wiracocha.

CRUZPAMPA - YAROWILCA

Page 4: EXAMEN PRÁCTICO DEL ÁREA DE HISTORIA

10. Fueron centros de evangelización y difusión de la cultura española, además de servir como puestos de avanzada para nuevas expediciones:a) las encomiendasb) los repartosc) las ciudadesd) los ayuntamientose) gobernaciones

11. El sistema de la encomienda colonial permitió:a) la utilización de mano de obra india en la minería.b) la sujeción de la población indígena a las labores agrícolas.c) la libre disponibilidad de tierra por los conquistadores.d) el desarrollo de la mita y los obrajes. e) la formación de los latifundios.

12. La creación de la mita de minas se realizó durante el gobierno del Virrey. a) Conde de Lemos. b) Blasco Núñez de Vela. c) Conde de la Moncloa. d) Antonio de Mendoza. e) Francisco de Toledo.

13. España durante el periodo virreinal implantó sus instituciones de orden político. ¿cuál es la que supervive hasta la actualidad?a) Cabildob) Concejo de Indiasc) Intendenciad) Audienciae) Corregimiento

14. En el siglo XVIII, la monarquía borbónica, mediante las reformas aplicadas en sus dominios americanos, pretendíaa) lograr una mejor distribución del poder en el virreinato del Perú.b) limitar el enriquecimiento de la burocracia española.c) mejorar la administración política y recaudación económica.d) transferir totalmente el poder administrativo a los criollos.e) reforzar las instituciones coloniales todavía vigentes.

15. La consolidación de la organización político, económica y social del VIRREINATO Peruano fue obra del virrey:a) Hurtado de Mendoza.b) Juan de Mendoza y Luna.c) Francisco de Toledod) Manuel de Amat y Juniet.

16. La institución que permitió a los españoles cobrar tributo a los indígenas con la obligación de adoctrinarlos fue:a) la Encomienda.b) el Corregimiento.c) la Intendencia.d) el Repartimiento.e) la Caja de comunidad.

17. Marque la afirmación correcta respecto de la minería colonial en América del Sur: a) Las ventas auríferas en Argentina decayeron en el siglo XVIII.b) La industria de hierro tuvo a Potosí como centro productor.c) Brasil y Ecuador fueron colonias exportadoras de plata.d) Las principales actividades mineras peruanas se concentraron en el norte del país.e) Huancavelica fue el mayor centro productor de azogue (Mercurio)

18. Los funcionarios del Virreynato del Perú que tenían atribuciones políticas judiciales y fiscales, eran los:a) Intendentesb) Oidoresc) Corregidoresd) Curacase) Encomenderos

19. ¿Cuál de las siguientes instituciones, creadas por España, tenía la función de controlar el intercambio mercantil con sus colonias?a) El Tribunal del Consulado.b) La Real Hacienda.c) La Casa de la Contratación.d) Los Repartimientos Mercantiles.e) Las Encomiendas.

20. El real y supremo Consejo de Indias tuvo entre sus funciones la de:a) Representar al virreyb) Organizar el reparto c) Dar leyes para las coloniasd) Cobrar tributo indígenae) Administrar la mita

"Sólo una cosa convierte en imposible un sueño: el miedo a fracasar." (Paulo Coelho)

Page 5: EXAMEN PRÁCTICO DEL ÁREA DE HISTORIA

El humanismo en el siglo XIV y XV se distingue por:

I. El retorno a la cultura grecolatina en lo artístico y literatoII. La concepción de que la ciencia es el factor fundamental del progresoIII. La reacción contra las formas verticales y dogmáticas en el campo religioso

a) Solo Ib) Solo IIc) Solo IIId) I y IIIe) II y III

El humanismo es un movimiento cultural europeo que se identifica con (UNFV 2002):a) la búsqueda de la verdad.b) la influencia del Renacimiento.c) la expansión de la Reforma Religiosa.d) el estudio de la razón y la naturaleza.e) el movimiento de la contrarreforma.

Señale la alternativa que considera dos representantes del progreso científico en los inicios de La Edad Moderna:

a) Descartes - Baconb) Copérnico - Galileoc) Kant - Hegeld) Einstein – Russelle) Newton – Owen.

Una de las característica del Humanismo (siglo XIV - XVI) fueA) oponerse a la acción de los mecenas.B) difundir los principios religiosos jesuitas.C) rechazar el método de investigación científica.D) desestimar el estudio de la cultura clásica.E) estudiar integramente al hombre.

La Edad Moderna... 

Comenzó en el año 1789 y dura hasta los tiempos actuales.

Comenzó en 1992 y terminó en 1789.

Comenzó al finalizar la Edad Antigua y llega a los tiempos actuales.

Comenzó con el descubrimiento de América (año 1492) y terminó con la Revolución Francesa (1789)

2Los Reyes Católicos 

Eran Carlos I y Carlos III.

Eran Fernando de Aragón e Isabel de Castilla.

Eran Fernando de Castilla y Juana "la Loca".

Eran Carlos V y Felipe II.

3Durante el reinado de los Reyes Católicos.... 

Se reconquistó el último reino musulmán y surgió el protestantismo.

No ocurrió nada importante para la humanidad.

Page 6: EXAMEN PRÁCTICO DEL ÁREA DE HISTORIA

Se reconquistó el Reino de Granada, Colón descubrió América, se unieron todos los territorios de España y se expulsaron a los judíos

Terminaron la Reconquista y se dió la primera vuelta al mundo.

4El Renacimiento... 

Era un estilo artístico lleno de adornos.

Era el estilo artístico del siglo XVII y principios del XVIII.

Era el estilo artístico de principios de la Edad Moderna; renace la cultura griega y romana.

Era el estilo artístico de la Edad Media.

5En el siglo XVI 

España no tuvo casi ninguna importancia en el mundo.

Comenzaron a reinar la familia de los Borbones.

Se expulsó a los moriscos. Fue una época de decadencia económica y de brillantez artística con el Barroco.Reinaron Carlos I y Felipe II. Con Carlos I España tuvo un gran Imperio y con Felipe II se unieron los reinos de España y Portugal

6Durante la Edd Moderna una ciudad andaluza se convirtió en el centro económico de Europa. Esta ciudad fue:  

Palos (Huelva), de donde partió Colón en su gran viaje.

Granada; por haber sido el último reino musulmán en la península.

Córdoba; capital del Califato.

Sevilla, a donde llegaban todos los barcos y riquezas de América.

7En el siglo XVII 

Fue la época del "Despotismo ilustrado".

Se expulsó a los moriscos. Fue una época de decadencia económica y de brillantez artística con el Barroco.

Fue el siglo del Imperio de Carlos I.

Colón descubrió América.

8¿Qué era "El despotismo ilustrado"? 

No era nada, me lo acabo de inventar.

Fue una forma de gobernar en el siglo XVIII. Los Reyes gobernaban con el lema: "Todo para el pueblo pero sin el pueblo",

El título de un libro.

Un movimiento artístico.

9La ilustración fue un movimiento cultural del siglo XVIII y... 

Se centraba en Dios y en el mundo espiritual.

Defendía las libertades políticas, la mayor importancia de la razón frente a la fe, la ciencia y la investigación.

Se interesaba sobre todo por el ser humano y por la naturaleza.

Page 7: EXAMEN PRÁCTICO DEL ÁREA DE HISTORIA

es también un estilo artístico que intentaba atraer mediante la espectacularidad de las obras.

10El barroco es un estilo artístico que 

Busca la sencillez de las culturas clásicas de Grecia y Roma.

Construye inspirándose en el arte islámico.

Tuvo muy poca importancia en España.

Llena los edificios de adornos decorativos y los cuadros y esculturas se llenan de color y dramatismo, como los "Pasos de Semana Santa".

1º secundaria1. Antes de Alex Hrdlicka la teoría inmigracionista asiática del poblamiento de

América fue planteada por:a ) Antonio León Pinelob) José de Acostac) Paul Rivetd) Mendez Correae) José Imbelloni

Podemos afirmar que los primeros habitantes de América:a) Procedían de la Polinesiab) Usaban monedas para el comercioc) Eran especialista en arquitecturad) Practicaron la agricultura, ganadería y artesaníae) Eran cazadores, recolectores y pescadores

2. El español José de Acosta en el siglo XVI planteó el origen asiático de los indígenas americanos en su obra:a) Historia Índicab) Miscelánea Antárticac) Historia Natural y Moral de Indiasd) Historia del Nuevo Mundoe) El origen del hombre americano

3.Según la hipótesis de Mendez Correa, el poblamiento del continente americano también se produjo por:a) La península del Labrador.b) el Estrecho de Behring.c) El Cabo de Hornos.d) Groenlandia.e) las Islas Aleutianas.

Los grupos humanos realizaron su ingreso al continente americano mediante oleadas migratorias sucesivas durante el periodo (UNMSM 2008-2)A) Plioceno.B) Eoceno.C) Oligoceno.D) Mioceno.E) Pleistoceno.

4. Paúl Rivet sostenía que los melanésicos llegaron a nuestro continente gracias a:a)el istmo de Beringiab)las corrientes marinasc)la Antártidad)puentes intercontinentales

Page 8: EXAMEN PRÁCTICO DEL ÁREA DE HISTORIA

e)la glaciación de Wisconsin

5. El hombre de Monteverde vivió hace casi 15 mil años en el territorio de:a) Boliviab) Argentinac) Venezuelad) Chilee) Brasil

1.B2.C3.C4.B5.D

Según la hipótesis de Méndez Correa, el poblamiento del continente americano se produjo a través de: a) Pacífico b) El estrecho de Behring. c) La antártica. d) Groenlandia. e) Islas aleutianas

Cual afirmación es correcta, con respecto a las teorías del poblamiento americano: a) Paúl Rivet sostuvo: El Hombre americano procedía de Austria, Australia y Melanesia. b) Alex Hrdlicka sostuvo: El Hombre procedía de Asia. c) F. Ameghino sostuvo que el hombre es autóctono de América. d) T.A

Sostuvo que grupos melanesios y polinesios habían poblado América. a) Méndez Correa. b) Florentino Ameghino. c) Paúl Rivet. d) Max Uhle. e) Alex Hrdlicka.

¿Qué ocurrió en el "atentado de Sarajevo" en junio de 1914?

a) Un terrorista serbobosnio, Gavrilo Princip, intentó asesinar al zar ruso Nicolás II, al que consideraba como un traidor al causa eslava

b) Un policia bosnio atentó contra el embajador británico en Sarajevo, propiciando una grave crisis internacional.

c) Un activista serbobosnio, Gavrilo Princip, asesinó al Archiduque Francisco Fernando, sobrino del Emperador Francisco José I y heredero al trono austro-húngaro

El acontecimiento que determinó el ingreso de los Estados Unidos ala Primera Guerra Mundial fue(UNFV 2004)El bombardeo a Inglaterra- El ataque a Italia.El hundimiento de Lusitania.La invasión a España- El hundimiento de Lusitania.La invasión a Francia.El bombardeo de Lusitania- El ataque a Italia.

En la Primera Guerra Mundial, Francia, Rusia e Inglaterraconstituyeron un bloque que denominaron (UNMSM 1989)

Page 9: EXAMEN PRÁCTICO DEL ÁREA DE HISTORIA

a) Triple Alianza.b) El Eje.c) Sociedad de Naciones.d) Los Aliados.e) Triple Entente.

¿En qué bloques se dividió Europa a principios del siglo XX?

En el imperio austrohúngaro y prusiano. En los que estaban a favor y en contra del canciller Bismarck.

En la Triple Alianza y la Triple Entente. Pregunta: ( 2 )¿Cuál fue el origen de la Primera Guerra Mundial?

La Revolución Rusa de 1917. La invasión de Alemania por parte de los Estados Unidos. Los conflictos entre las principales potencias y sus respectivos imperios. Pregunta: ( 3 )Señala una de las consecuencias de la Gran Guerra:

Apenas tuvo, porque sólo duró unos meses. Los derechos políticos de las mujeres y la economía de

guerra. La intensificación de la maquinaria agrícola en los cultivos. Pregunta: ( 4 )¿Qué tratado firmaron los países vencidos en 1919?

El que impulsó la creación de la Sociedad de las Naciones. La Paz de París. El que dio lugar a un nuevo país, Yugoslavia.

1.-¿En qué fecha comenzó oficialmente la Primera Guerra Mundial?

28 de julio de 1914

31 de diciembre de 1914

4 de julio de 19152.-¿Cuál de los siguientes no es uno de los nombres con los que fue también conocida la Primera Guerra Mundial?

La Gran Guerra

La Guerra de las Galaxias

Guerra de Guerras3.-¿Cuál fue el detonante que provocó el inicio de la Primera Guerra Mundial?

El asesinato del archiduque Francisco Fernando de Austria

La hambruna rusa

El repartimiento de la herencia de los reyes de Bélgica4.-¿Cuál de los siguientes países no formó parte del bando aliado?

Bélgica

Rumanía

Bulgaria5.-¿Cuántos países participaron en la Primera Guerra Mundial?

12

20

32