examen matmenaticas

7
a b i b l i o t e c a d e l o s l i b r o s o l v i d a dos A María le encantaba leer, sobre todo esos libros en los que no puedes parar porque la intriga y el misterio no te deja. Un día, fue a la biblioteca más cercana de su casa, una gran biblioteca antigua, aunque un poco espeluznante, que llevaba abandonada muchos años. Empezó a leer uno de sus libros, pero de pronto se dio cuenta de que algo no dejaba que siguiera leyendo. No sabía por qué, pero era así. Algo la frena ba. ¡Era muy extraño! Se fue de la biblioteca corriendo, asustada, pues empezó a escuchar unas vagas carcajadas al fondo de esta. Se marcho sin aparecer por allí mes y medi o, pero un día, decidida, volvió a entrar. La biblioteca parecía tranquila, como si no hubiera aparecido por allí nadie hacía por lo menos medio siglo. Pero nada era lo que parecía, cuando te adentrabas por sus oscuros pasillos. Todo empezaba a gemir. Incluso se oían gritos en la planta más alta, a la que nunc a había subido María. Eran unos gritos terroríficos. Esta vez, María encontró un libro que contaba la historia de la biblioteca. Parecía muy antiguo, estaba hecho a mano, sólo con hojas de papel y un

Upload: drac171

Post on 06-Dec-2015

223 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

examen de matematicas

TRANSCRIPT

Page 1: examen matmenaticas

a   biblioteca   de   los   libros   olvidados

A María le encantaba leer, sobre todo esos libros en los que no puedes parar porque laintriga y el misterio no te deja. Un día, fue a la biblioteca más cercana de su casa, unagran biblioteca antigua, aunque un poco espeluznante, que llevaba abandonadamuchos años. Empezó a leer uno de sus libros, pero de pronto se dio cuenta de que algono dejaba que siguiera leyendo. No sabía por qué, pero era así. Algo la frenaba. ¡Era muyextraño! Se fue de la biblioteca corriendo, asustada, pues empezó a escuchar unasvagas carcajadas al fondo de esta. Se marcho sin aparecer por allí mes y medio, pero undía, decidida, volvió a entrar.

La biblioteca parecía tranquila, como si no hubiera aparecido por allí nadie hacía por lomenos medio siglo.

Pero nada era lo que parecía, cuando te adentrabas por sus oscuros pasillos. Todoempezaba a gemir. Incluso se oían gritos en la planta más alta, a la que nunca habíasubido María.

Eran unos gritos terroríficos. Esta vez, María encontró un libro que contaba la historia de labiblioteca. Parecía muy antiguo, estaba hecho a mano, sólo con hojas de papel y unbolígrafo. Abrió el libro por una página cualquiera y empezó a leer …

“Y los que lean esto ahora mismo, pensaran que esta biblioteca fue cerrada porque susdueños murieron o la quitaron porque no iba nunca nadie, o a lo mejor hicieron unanueva. Pues no es así. Esta biblioteca fue cerrada por los horrorosos gritos que se oían ensus plantas más altas. Yo fui testigo de ello, y siempre me acordaré de aquellos gritoscada vez más altos y terroríficos que impregnaban el ambiente.

Estos gritos provienen de los libros que llevan sin leerse desde hace muchos años ydesean ser leídos, para calmar su dolor tienen que ser sacados de la soledad y llevarlos ala casa para compartir sus historias con los demás.    

1.- ¿Qué tipo de libros le gustaban aMaría?

a) Cuentos de hadasb) Intriga y misterio.c) Científicos.d) Diccionarios.

2.- ¿Quiénes producían los gritos ycarcajadas que se escuchaban en labiblioteca?

a) Duendes.b) Brujas.c) Los libros olvidados.d) Amigos de María.

3.-¿Cómo se calmarían los libros?

a) Leyendo y contando sus historiasb) Dejándolos solos.c) Guardándolos en el librero.d) Maltratándolos.

4.- ¿Cuál de las siguientes oracionesesta escrita en forma impersonal?

a) La biblioteca es grande.b) Esta biblioteca carece de

reglamento.c) María visitara la biblioteca.d) Los libros están hechizados.

5.- ¿Qué indican las normas de unreglamento?

a) Una observación que hay quehacer.b) Una sugerencia que se debe realizar.c) Un proceso que hay que seguir.

d) Una conducta o un procedimientoa seguir.

Lee la siguiente norma y contesta losque se te pide.

Cuidar   los   libros   y   el   mobiliario.

Page 2: examen matmenaticas

6.- ¿Qué palabra representa el verbode la oración?a) Librosb) mobiliario.c) los.d) Cuidar.

7.- ¿En qué tiempo se encuentraconjugado el verbo?a) Infinitivob) presente.c) pasado.d) futuro.

Observa y contesta lo siguiente.

8.- La imagen anterior representa:

a) Cuento.b) Chiste.c) Anécdota.d) Historia.

9.- Signo que se utiliza en un chiste paraindicar lo que expresa el personaje.

a) Entre comillas.b) Dos puntos.c) Guión largo.d) Guión corto.

10.- ¿Cómo se le llama al juego depalabras con doble significado en unchiste?

a) Sustantivo.b) Adjetivo.c) Metáfora.d) Ambigüedad.

11.- Signos que se escriben al inicio ofinal de un enunciado para expresarasombro, enojo, alegría, lástima opara llamar la atención sobre algo.

a) Entre comillas.b) Guión corto.c) Signos de admiración.d) Signos de interrogación

12.-Signos que se escriben al inicio yfinal de una pregunta.a) Entre comillas.b) Guión corto.c) Signos de admiración.d) Signos de interrogación.

13.- Registro donde se encuentran lasdirecciones de personas y/onegocios que cuentan con serviciotelefónico.a) Horario.b) Registro de poblaciónc) Agenda.d) Directorio Telefónico.

14) Beneficio de contar con undirectorio telefónico del aula.a) Tener información organizada denuestros compañeros para cualquieremergencia.b) Poder hablarles para pedir la tarea.c) Hacer bromas.d) Ir a jugar a sus casas.

15.- ¿Cómo está organizado undirectorio telefónico?a) En orden numérico.b) En orden alfabético.c) En apellidos largos.d) En apellidos cortos.

16.- Apellidos que se encuentranorganizados alfabéticamente.

a) Torres, Jiménez, López, Vázquez.b) Arce, Álvarez, Agundez, Arriola.c) Benítez, Barrera, Cosio, Ferrer.d) Castro, Félix, Lucero, Ortiz.

Page 3: examen matmenaticas

Lee y contesta:

Av. Las Flores #234, Col. Jardines.San José del Cabo.C.P. 23400

17.- en la dirección anterior la siglasC.P. significan:a) Código Postal.b) Calle Paraiso.c) Colegio Patria.d) Calle y Puerta.

18.- La palabra “Avenida”, se abreviacorrectamente:a) Ave.b) Ada.c) Av.d) Ava.

19) Nombre que esta escritoincorrectamente.a) Felipe Torres Jiménez.b) Sandra gpe. Bonilla Suarez.c) Javier Hernández López.d) Lucero Cassio Montes.

20.- Apellido que se encuentraseparado correctamente por sussilabas.a) Be-nav- ides.b) Tor-res.c) Cas-ti-llod) Na- var-ro

NUMERO DESCOMPOSICION3579