examen maquinaria industrial

1
¿aparato más sencillo para elevar carga? La gata, que es una máquina empleada para la elevación de cargas que puede ser mecánica o hidráulica. Los gatos mecánicos, de cremallera (o husillo) son adecuados para elevar pesos pequeños, mientras que los gatos hidráulicos para elevar grandes pesos. ¿Cuál es la capacidad máxima y altura máxima que alcanzan las gatas hidráulicas? La capacidad máxima es de 20 Tn y 1.5m de altura máxima. ¿los tipos gatas de gran capacidad que tipos de accionamiento tienen y por que? Tienen accionamiento hidráulico porque esta diseñada bajo el principio de Pascal el cual mediante un fluido permite levantar una gran carga aplicando una pequeña fuerza sobre un área determinada. ¿el torno que desplazamiento genera a la carga? El torno genera un desplazamiento vertical, moviendo la carga de abajo hacia arriba; y algunas veces horizontal. ¿el órgano de tracción de los tonos son? La cuerda enrollada a un cilindro. ¿según el tipo de instalación los tornos se dividen en? Torno simple(es un cilindro que lleva en la prolongación de su eje y fuera de los puntos de sujetación la manivela de accionamiento manual), de engranaje(es un sistema de ruedas y ejes, combinación de torno simple y rueda dentada, se aplica un esfuerzo muy inferior para elevar una carga con comodidad, recorriendo la manivela en su giro una distancia más larga que el de la carga), y elevador hidráulico (operado hidráulicamente con aceite presionado por aire comprimido). ¿definir cabrestante, aparejo, polipasto? Cabrestante: conjunto de engranajes que pueden soportar choques fuertes; pueden ser con engranajes cilíndricos y un tornillo sin fin. Aparejo: conjunto de poleas, un grupo de poleas fijas y el otro de poleas móviles que dan a la carga movimiento vertical. Polipasto: compuesto por un grupo de poleas móviles y una fija las cual esta sujeta por un cable al gancho. Los ascensores de pasajeros utilizan un tipo de elevación eléctrica, su funcionamiento es mediante el uso de poleas, estando en un extremo la cabina y en el otro el contrapeso que pesa igual que la cabina mas un peso promedio de pasajeros. El movimiento lo proporciona un motor eléctrico que acciona un engranaje reductor de tornillo sin fin y rueda dentada que a su vez pone en movimiento la polea. De esta manera se consigue que ésta gire a una velocidad relativamente baja pero con gran capacidad de carga, lo que permite utilizar motores de reducida potencia para elevar grandes pesos. Se denominan montacargas o carretillas automotoras de manutención o elevadoras, todas las máquinas que se desplazan por el suelo, de tracción motorizada, destinadas fundamentalmente a transportar, empujar, tirar o levantar cargas. Para cumplir esta función es necesaria una adecuación entre el aparejo de trabajo de la carretilla (implemento) y el tipo de carga. ¿partes de un ascensor? Motor eléctrico: es uno de los principales componentes del ascensor, es el encargado de generar el movimiento rotativo que hace ascender y descender a través de cables la cabina de pasajeros. Contrapesos: excede el peso vacío del carro en una cifra promedio de la carga esperada. Poleas: producen el movimiento de la cabina con el arrastre de los cables que unen la cabina y contrapeso. Cables: sirven como parte del sistema de suspensión de la cabina o como elemento de accionamiento y control del limitador de velocidad. Cabina: es una especie de cuarto donde las personas entran para ser trasladadas verticalmente a niveles diferentes. Guías: son las encargadas de guiar a la cabina y al contrapeso durante todo el transcurso de acceso y descenso. Control de maniobras: es el “cerebro” que comanda y controla todo el funcionamiento de un ascensor. ¿Tipo de elevadores? Ascensor Montacargas Tornillo sin fin Cangilones Elevador tipo tijera. ¿según el tipo de carga los elevadores pueden ser? Mecánicos, hidráulicos y eléctricos para mayor seguridad de la carga y/o pasajeros ¿habitualmente las gatas son aplicadas a que tipo de trabajo? Elevación Extracción distribución de cargas… ¿inconveniente de las gatas hidráulicas? Desgaste del pistón donde se aplica la fuerza. Desgaste de los retenes que produce la fuga del fluido. Tienes límites de carga. ¿clasificación delos montacargas? Clase I: motor eléctrico (conductor sentado).Clase II: motor eléctrico (conductor parado).Clase III: motor eléctrico operado manualmente.Clase IV: motor de combustión interna (llantas solidas).Clase V: motor de combustión interna (llantas neumáticas).Clase VI: tractor con motor de combustión interna o eléctrico.Clase VII: para terreno áspero

Upload: segundo-leonardo-rafael-mendoza

Post on 01-Feb-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Examen

TRANSCRIPT

Page 1: Examen Maquinaria Industrial

¿aparato más sencillo para elevar carga?La gata, que es una máquina empleada para la elevación de cargas que puede ser mecánica o hidráulica. Los gatos mecánicos, de cremallera (o husillo) son adecuados para elevar pesos pequeños, mientras que los gatos hidráulicos para elevar grandes pesos.

¿Cuál es la capacidad máxima y altura máxima que alcanzan las gatas hidráulicas?La capacidad máxima es de 20 Tn y 1.5m de altura máxima.

¿los tipos gatas de gran capacidad que tipos de accionamiento tienen y por que?Tienen accionamiento hidráulico porque esta diseñada bajo el principio de Pascal el cual mediante un fluido permite levantar una gran carga aplicando una pequeña fuerza sobre un área determinada.

¿el torno que desplazamiento genera a la carga?El torno genera un desplazamiento vertical, moviendo la carga de abajo hacia arriba; y algunas veces horizontal.

¿el órgano de tracción de los tonos son?La cuerda enrollada a un cilindro.

¿según el tipo de instalación los tornos se dividen en?Torno simple(es un cilindro que lleva en la prolongación de su eje y fuera de los puntos de sujetación la manivela de accionamiento manual), de engranaje(es un sistema de ruedas y ejes, combinación de torno simple y rueda dentada, se aplica un esfuerzo muy inferior para elevar una carga con comodidad, recorriendo la manivela en su giro una distancia más larga que el de la carga), y elevador hidráulico (operado hidráulicamente con aceite presionado por aire comprimido).

¿definir cabrestante, aparejo, polipasto?Cabrestante: conjunto de engranajes que pueden soportar choques fuertes; pueden ser con engranajes cilíndricos y un tornillo sin fin.Aparejo: conjunto de poleas, un grupo de poleas fijas y el otro de poleas móviles que dan a la carga movimiento vertical.Polipasto: compuesto por un grupo de poleas móviles y una fija las cual esta sujeta por un cable al gancho.

Los ascensores de pasajeros utilizan un tipo de elevación eléctrica, su funcionamiento es mediante el uso de poleas, estando en un extremo la cabina y en el otro el contrapeso que pesa igual que la cabina mas un peso promedio de pasajeros. El movimiento lo proporciona un motor eléctrico que acciona un engranaje reductor de tornillo sin fin y rueda dentada que a su vez pone en movimiento la polea. De esta manera se consigue que ésta gire a una velocidad relativamente baja pero con gran capacidad de carga, lo que permite utilizar motores de reducida potencia para elevar grandes pesos.

Se denominan montacargas o carretillas automotoras de manutención o elevadoras, todas las máquinas que se desplazan por el suelo, de tracción motorizada, destinadas fundamentalmente a transportar, empujar, tirar o levantar cargas. Para cumplir esta función es necesaria una adecuación entre el aparejo de trabajo de la carretilla (implemento) y el tipo de carga.

¿partes de un ascensor?Motor eléctrico: es uno de los principales componentes del ascensor, es el encargado de generar el movimiento rotativo que hace ascender y descender a través de cables la cabina de pasajeros.Contrapesos: excede el peso vacío del carro en una cifra promedio de la carga esperada.Poleas: producen el movimiento de la cabina con el arrastre de los cables que unen la cabina y contrapeso. Cables: sirven como parte del sistema de suspensión de la cabina o como elemento de accionamiento y control del limitador de velocidad.Cabina: es una especie de cuarto donde las personas entran para ser trasladadas verticalmente a niveles diferentes.Guías: son las encargadas de guiar a la cabina y al contrapeso durante todo el transcurso de acceso y descenso.Control de maniobras: es el “cerebro” que comanda y controla todo el funcionamiento de un ascensor.

¿Tipo de elevadores?Ascensor Montacargas Tornillo sin fin Cangilones Elevador tipo tijera.

¿según el tipo de carga los elevadores pueden ser?Mecánicos, hidráulicos y eléctricos para mayor seguridad de la carga y/o pasajeros

¿habitualmente las gatas son aplicadas a que tipo de trabajo?Elevación Extracción distribución de cargas…

¿inconveniente de las gatas hidráulicas?Desgaste del pistón donde se aplica la fuerza. Desgaste de los retenes que produce la fuga del fluido. Tienes límites de carga.

¿clasificación delos montacargas?Clase I: motor eléctrico (conductor sentado).Clase II: motor eléctrico (conductor parado).Clase III: motor eléctrico operado manualmente.Clase IV: motor de combustión interna (llantas solidas).Clase V: motor de combustión interna (llantas neumáticas).Clase VI: tractor con motor de combustión interna o eléctrico.Clase VII: para terreno áspero