examen informatica educativa casi listo

12
Facultad de Educación Pedagogía Básica Universidad de las Américas Facultad de Educación Pedagogía Básica (Vespertino) Profesora: Patricia Gómez INFORME FINAL “INFORMÁTICA EDUCATIVA” Daniela Mena Araya Santiago, 11 de Julio de 2013

Upload: paulinapedagogiabasica

Post on 06-Jul-2015

77 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Examen informatica educativa casi listo

Facultad de Educación Pedagogía Básica

Universidad de las Américas

Facultad de Educación

Pedagogía Básica (Vespertino)

Profesora: Patricia Gómez

INFORME FINAL

“INFORMÁTICA EDUCATIVA”

Daniela Mena Araya

Santiago, 11 de Julio de 2013

Page 2: Examen informatica educativa casi listo

Facultad de Educación Pedagogía Básica

Índice

Introducción………………………………………………………….Pág. 2

Foda Mindomo………………………………………………………Pág..3

Foda Wordpress……………………………………………………..Pág. 4

Foda Educaplay……………………………………………………...Pág. 5

Foda Webquest………………………………………………………Pág. 6

Reflexión……………………………………………………………..Pág. 7

Resumen de texto “Dime cómo evalúas y te diré que tipo de profesional y de

persona eres”………………………………………………………….Pág. 8-10

Conclusión…………………………………………………………...Pág. 11

Page 3: Examen informatica educativa casi listo

Facultad de Educación Pedagogía Básica

Introducción

En el presente informe, realizaremos un completo análisis acerca de las

herramientas TICS que aprendimos a utilizar y que trabajamos durante el

semestre, enfocándonos en puntos específicos como las fortalezas, oportunidades,

debilidades y amenazas que presentan cada uno de los software, los cuales son:

mindomo, wordpress, educaplay y webquest. Dando a conocer nuestro punto de

vista acerca de los aspectos positivos y las dificultades que se nos presentaron al

momento de utilizarlos.

También presentamos un resumen del texto “Dime cómo evalúas y te diré qué

tipo de profesional y persona eres” mencionando ideas principales de este,

además de entregar una opinión personal, el cual tiene como objetivo destacar la

importancia que tiene la evaluación, la manera de utilizarla y los reiterados

errores que actualmente se comenten.

Page 4: Examen informatica educativa casi listo

Facultad de Educación Pedagogía Básica

Análisis F.O.D.A de Mindomo

Mindomo es una herramienta web donde se pueden confeccionar mapas

conceptuales de una forma más lúdica e interactiva, facilitando el análisis de

cualquier tema a tratar.

Fortalezas: Mindomo posee la característica de innovar en la realización de

distintos mapas conceptuales, distintos formatos y estilos, facilitando el acceso a

las herramientas TICS a todos los usuarios y de manera gratuita. Se destaca

además que es muy fácil de utilizar.

Oportunidades: No existen variadas herramientas de este tipo ni menos que se

encuentren al alcance de todas las personas, por el hecho de ser gratuito, por lo

tanto se convierte en una gran oportunidad su utilización.

Debilidades: El hecho de que sólo se utilice para realizar mapas conceptuales, se

vuelve una herramienta no muy conocida por todas las personas. Por otro lado es

un software que solo se puede trabajar en línea y no es fácil el acceso para subir

imágenes.

Amenazas: No hay grandes conocimientos acerca de la realización de mapas

conceptuales, ya que en las escuelas la manera de sintetizar un tema se busca a

través del resumen y no se fomenta la confección de mapas conceptuales.

Page 5: Examen informatica educativa casi listo

Facultad de Educación Pedagogía Básica

Análisis F.O.D.A de Wordpress

Wordpress es un sistema de gestión de contenido, utilizado para la creación de

blogs y bitácoras web, siendo uno de los más populares en la realización de estos.

Fortalezas: Nos encontramos frente a un sistema gratuito de fácil acceso, donde

puedes compartir variada información, además de la posibilidad de crear una

cuenta personal, añadir fotos, imágenes y compartir links de interés por medio de

plataformas virtuales.

Oportunidades: Es una herramienta que fomenta y facilita la interacción entre

alumno y profesor, utilizado para compartir opiniones, trabajos de investigación,

ejercicios, etc. Asi como también ampliar la integración de los alumnos hacia las

herramientas TICS.

Debilidades: Este tipo de software requiere un conocimiento relevante en la

utilización de blogs, y en caso de no contar con el navegador google chrome

presenta fallas en la instalación de la herramienta.

Amenazas: Se considera una amenaza el hecho que los actuales profesores de

nuestras escuelas no utilicen dicho software como herramienta de trabajo, que

apuesta una metodología lúdica que podría favorecer el aprendizaje de los

alumnos.

Page 6: Examen informatica educativa casi listo

Facultad de Educación Pedagogía Básica

Análisis F.O.D.A de Educaplay

Educaplay es una plataforma online para crear y compartir actividades educativas

multimedia y aplicaciones de distintos tipos, el cual tiene como finalidad seguir el

aprendizaje de los alumnos.

Fortalezas: Esta plataforma es ideal para interactuar con los alumnos en el

desarrollo de actividades de una forma más entretenida, novedosa y por medio de

estas actividades conseguir un aprendizaje significativo en todos los alumnos.

Oportunidades: El hecho de que sea una manera distinta de llevar a cabo las

clases y el desarrollo de las actividades, como asi también una novedosa forma de

evaluar el proceso- aprendizaje, facilita el trabajo de todo Docente y lo vuelve

mucho más interesante.

Debilidades: El alumno es prácticamente el responsable de su propio aprendizaje

al utilizar esta herramienta, por lo tanto existe la posibilidad de que el alumno se

distraiga o se detenga a visitar otras páginas de internet.

Page 7: Examen informatica educativa casi listo

Facultad de Educación Pedagogía Básica

Análisis F.O.D.A de Webquest

La Webquest es una herramienta que forma parte de un proceso de aprendizaje

guiado por medio de la creación de actividades on-line.

Fortalezas: Esta herramienta permite el desarrollo de un tema siguiendo una

estructura de paso a paso comenzando por introducción, tarea, proceso,

evaluación y conclusión, lo cual ayuda al estudiante a seguir un orden en su

actividad.

Oportunidades: Webquest se presenta como una herramienta de trabajo para los

Docentes, una forma distinta de conseguir el aprendizaje de los alumnos ya sea

trabajando individual o grupalmente.

Debilidades: Se debe estar constantemente trabajando en la plataforma, ya que si

se deja utilizar o escribir en ella, expira el tiempo y cierra la sesión, no guardando

lo que estaba ya redactado.

Amenazas: Existen otras plataformas que brindan las mismas funciones al igual

que la webquest, por lo tanto no es masivo su acceso ni llamativa la utilización de

dicho software.

Page 8: Examen informatica educativa casi listo

Facultad de Educación Pedagogía Básica

Reflexión de software Mindomo

Decidí realizar mi reflexión acerca del software Mindomo, principalmente porque

considero que una de mis debilidades es realizar mapas conceptuales, además de

encontrarlo muy aburrido, la verdad nunca me llamado la atención y tampoco

tengo una base escolar donde se me haya incentivado a realizarlos, sin embargo

un aspecto positivo que puedo rescatar es que, una vez que logré familiarizarme

con el menú del software, comencé a crear mis mapas conceptuales y realmente

me interesó y me mantuvo entusiasmada, lo encontré muy lúdico y entretenido la

posibilidad de ir cambiando los formatos o diseños, los colores, en el fondo,

poder personalizar la creación de tus mapas conceptuales.

Dentro de las dificultades que presenté en la utilización del software Mindomo,

está el hecho de que lo encontré muy difícil en un principio, al extremo de pensar

que no iba a ser capaz de realizarlo, porque posee un menú complicado, con

mucho tecnicismo y palabras en inglés, que realmente no se comprenden de

inmediato, por lo tanto el software te obliga a aprender a través del método por

descubrimiento, que por lo demás no es tan negativo, pero se vuelve una

dificultad e inclusive una desventaja ya que el estudiante puede sentir

desmotivación a realizar la actividad porque simplemente no comprende.

Page 9: Examen informatica educativa casi listo

Facultad de Educación Pedagogía Básica

Resumen texto “Dime cómo evalúas y te diré el tipo de profesional

y de persona que eres” Miguel Santos Guerra.

La evaluación resulta ser un complejo fenómeno que condiciona los procesos de

aprendizaje y las relaciones que se establecen entre evaluadores y entre

evaluados.

Aclaremos, en primer lugar, que la evaluación que se realiza en las instituciones

no tiene lugar en una campana de cristal, sino que está condicionada por diversos

agentes que inciden sobre ella. Ninguno de los profesionales que trabaja en una

institución haría el mismo tipo de evaluación en el caso de que fuese responsable

de una actividad particular con un aprendiz al que estuviese tutorizando. El

profesor actúa en un contexto que condiciona su práctica de la evaluación. Tiene

que evaluar a un número a veces desmesurado de alumnos, entregar calificaciones

con unos terminales predeterminados, debe hacerlo en un momento preciso..

Existen cuatro factores que condicionan la evaluación los cuales son:

Prescripciones legales, Supervisiones institucionales, Presiones sociales y

Condiciones organizativas. Además es preciso reseñar que la evaluación tiene,

entre otros, dos componentes básicos: uno es el de comprobación de los

aprendizajes realizados. Este primer componente, en sí, es ya muy problemático

(Santos Guerra, 1998). No resulta fácil saber cuándo y cómo ha realizado el

alumno los aprendizajes pretendidos. Pero hay otro componente de la evaluación

que es tenido muy poco en cuenta y que no es menos

importante: el de explicación o atribución. En efecto, la evaluación viene a decir

implícitamente que cuando el aprendizaje no se produce se debe a la exclusiva

Page 10: Examen informatica educativa casi listo

Facultad de Educación Pedagogía Básica

responsabilidad del que aprende: es torpe, es vago, está mal preparado, tiene poca

base, tiene pocos medios, tiene malas influencias, no tiene ayudas, tiene

distractores importantes, está inmerso en problemas, no tiene suficiente

motivación, no domina las técnicas de estudio necesarias, se pone nervioso al

realizar las pruebas, etc.

Es necesario hacer hincapié en el papel que desempeña la evaluación dentro del

curriculum. De alguna manera condiciona todo el proceso de

enseñanza/aprendizaje. Cuando el énfasis se acaba situando en la consecución de

buenas calificaciones es porque el interés que tiene el conocimiento es, cuando

menos, secundario.

Cuando se concibe la enseñanza como un proceso mecánico de transmisión de

conocimientos, linealmente estructurado (sólo puede aprender el alumno, sólo

puede aprender del profesor...), la evaluación consistirá en comprobar si,

efectivamente, el aprendizaje se ha producido. ¿Se potencia, desde esa

concepción, el aprendizaje autónomo, la búsqueda de conocimiento

independiente? ¿Se practica el aprendizaje compartido, el trabajo en grupo, la

búsqueda colegiada? ¿Se piensa, desde esta concepción, en los efectos

secundarios del aprendizaje? Evidentemente, no. De ahí el hecho, tantas veces

denunciado por los alumnos de que han aprendido algo o mucho de algunos

profesores, pero que han aprendido simultáneamente a odiar el aprendizaje y,

concretamente, el aprendizaje de esa materia.

Page 11: Examen informatica educativa casi listo

Facultad de Educación Pedagogía Básica

El sentido educativo que ha de tener la investigación exige que ésta se ponga al

servicio de la mejora de las prácticas y que no sirva sólo para llenar los anaqueles

de tomos cuajados de hermosas y consistentes teorías. El conocimiento ha de

estar centrado en la acción evaluadora y encaminada a la mejora de la misma.

Entendiendo por mejora no sólo la multiplicación de sus exigencias técnicas sino

la racionalidad de la práctica y el respeto a la equidad que la educación auténtica

exige. El motor que impulsará la transformación y la mejora de la evaluación que

realizan los profesionales es la comprensión que genera la investigación que

realizan.

Nuestra condición de profesionales y de ciudadanos nos exige un compromiso

con la transformación que pasa por mejorar las condiciones que la hagan posible.

Para ello hace falta romper el individualismo, desmontar el fatalismo y practicar

la valentía cívica, que es una virtud democrática que nos hace ir a causas que de

antemano sabemos que están perdidas.

Page 12: Examen informatica educativa casi listo

Facultad de Educación Pedagogía Básica

Conclusión

Para finalizar el presente informe, puedo concluir que con el análisis F.O.D.A

realizado a cada uno de los software aprendidos, pude detectar minuciosamente

cada detalle que a mi juicio presentan, con respecto a si era de fácil o difícil

acceso, el tiempo en familiarizarse con el software, y como se llevaba a cabo el

desarrollo de las actividades. Definitivamente el descubrir las fortalezas,

oportunidades, debilidades y amenazas te hacen conocer mucho más el software

utilizado.

Aprendimos a utilizar cuatro herramientas educativas y de ninguna podría decir

que fue totalmente fácil utilizar, es por eso que podemos discriminar y la elección

de la herramienta Mindomo fue principalmente por mi historial con respecto a los

mapas conceptuales.

Por otro lado el texto leído, fue muy interesante sobre todo por la relevancia e

importancia que tiene para nosotros como futuros profesionales de la Educación,

no seguir con las mismas prácticas de evaluación que nos educaron y que se sigue

educando actualmente, es fundamental cambiar la mentalidad de la calificación

por sobre el aprendizaje y fomentar el proceso por sobre la nota.