examen foto

5
EXAMEN DE FOTOGRAFÍA MONICA LOYA

Upload: monica-loya

Post on 26-Mar-2016

223 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

examen foto 6to semestre

TRANSCRIPT

Page 1: Examen foto

EXAMENDEFOTOGRAFÍAMONICA LOYA

Page 2: Examen foto

DIFERENCIA OJO HUMANO Y OJO DE LA CAMARA1

La lente de la cámara y la cornea del ojo cumplen objetivos semejantes. Su función es la de hacer que los rayos de luz que inciden en ellas enfoquen en un solo punto, película fotográfi-ca o retina respectivamente. Para que estas trabajen de forma optima deben ser perfectamente transparentes y tener curva-turas adecuadas. Si no fuera así, la imagen seria defectuosa o no enfocaría en el sitio debido. Detrás de la lente, esta el diafragma, que es un dispositivo que regula la cantidad de luz que debe llegar a la película. En el ojo, el diafragma correspon-de al iris y es el responsable del control de la luz que incide en la retina. Así, cuando existe poca luz ambiente, el iris se dilata creando una pupila muy grande, mientras que se la luz es intensa el iris se contrae cerrando al máximo la pupila. En la cámara de fotos, el poder y la posición de la lente debe calcu-larse de forma que los rayos paralelos de luz incidan sobre ella enfoquen exactamente sobre la película fotográfica. Si el objeto se acerca a la cámara, los rayos de luz que salen de este ya no son paralelos sino divergentes, por lo que la lente del objetivo ya no puede enfocarlos a la misma distancia sino detrás de la película fotográfica. Para que el sistema este nuevamente enfocado las cámaras cuentan con un sistema de enfoque que permite alejar la lente de la película.

rangodinamico2

El rango dinámico del sensor de una cámara digital es la capacidad de este sensor de registrar detalle en objetos claros y oscuros en una misma fotografía. Para una cámara digital es muy difícil registrar una fotografía en donde un sujeto este vestido de blanco bajo la luz directa del sol y otro sujeto este vestido de negro en la sombra. Normalmente el rango dinámi-co de una cámara digital es de 5 pasos f, esto significa para la cámara será imposible captar una escena con más de 5 pasos f de diferencia entre luz y sombra y tendremos que escojer si queremos conservar detalle en las sombras o en las altas luces. Para poder captar una escena de alto rango dinámico, podemos utilizar un flash para iluminar la zona oscura de una fotografía y equilibrar el contraste.

Otra opción es tomar una serie de varias fotografías que capten el detalle en las altas luces y en las sombras y crear una sola imagen de alto rango dinámico (HDR) en post-proceso con programas especializados.

Page 3: Examen foto

balancedeblancos3

El balance de blancos (White Balance, WB) es un control de la cámara que sirve para ajustar el brillo de los colores básicos rojo, verde y azul (RGB) con el objeto de que la parte más brillante de la imagen aparezca como color blanco, y la menos brillante como negro. Este control, dependiendo de las cáma-ras, puede ser automático o manual. Si no tienes claro cómo funciona esta opción de tu cámara o, simplemente,nunca te has planteado su uso, lo que te voy a contar te interesa. En este artículo te explico qué es el balance de blancos y cómo configurarlo correctamente para mejorar notablemente el resultado de tus fotos.

medicIONDELUZ4

Una fotografía debe tener un equilibrio entre la apertura de diafragma y el tiempo de exposición para limitar la luminosi-dad que alcanza la película en cantidad (apertura) y tiempo (tiempo de exposición). La cámara calcula esto gracias a un fotómetro interno, de forma que podemos ajustar un tiempo de exposición fijo y calcular la apertura óptima o viceversa.

Page 4: Examen foto

histogramafotografico5

EEl histograma es una representación gráfica de una variable en forma de barras. La superficie de cada una de las barras mostradas es proporcional a la frecuencia de los valores representados. En el eje vertical se representan las frecuen-cias, y en el eje horizontal los valores de las variables, de modo que será más alta, o tendrá más superficie, aquel valor que más se repite.

Es una representación estadística muy utilizada. Si haces memoria, seguro que recuerdas que cuando eras niño utilizas-te histogramas en el colegio para representar, por ejemplo, el reparto de población de distintas edades de tu país.

tiposdeluz6

Luz dura Luz suave

Page 5: Examen foto

Contraluz

Luz DoradaLuz solarLuz mixta

Luz mixta