examen economia de procesos

3
Universidad Nacional de Ingeniería Facultad de Ingeniería Química y Manufacturera Curso PI 510B Economía de los Procesos Segunda Práctica Calificada 1. En el mercado del bien “x” existen 26 empresas. 20 de estas empresas están trabajando en el punto de cierre. Se ha determinado que la curva de costos medios de cada una de estas 20 empresas está dado por la siguiente ecuación: CTMe = 40 – 20q + 5q 2 + 20/q Las 6 empresas restantes tienen la siguiente función de Costos Medios: CTMe = 2q + 90/q Si la demanda del mercado es: P = 90 – 2Q Calcule a. El precio de mercado, la cantidad producida y los beneficios de cada tipo de empresa. (2 puntos) b. Las empresas que estaban en el punto de cierre deciden retirarse del mercado. ¿Cuál sería el nuevo precio de equilibrio del mercado, la cantidad vendida por cada empresa, y los beneficios de cada empresa? (2 puntos) 2. En un mercado competitivo nacional, la demanda interna es: Demanda: Q = 120 – P Existen 6 empresas en el mercado. 2 de ellas tienen la siguiente función de costos totales: CT = q 2 / 2 + 2q 2 tienen la siguiente función de costos totales:

Upload: ingchemical

Post on 09-Dec-2015

5 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

economia

TRANSCRIPT

Page 1: examen economia de procesos

Universidad Nacional de IngenieríaFacultad de Ingeniería Química y Manufacturera

Curso PI 510B Economía de los ProcesosSegunda Práctica Calificada

1. En el mercado del bien “x” existen 26 empresas. 20 de estas empresas están trabajando en el punto de cierre. Se ha determinado que la curva de costos medios de cada una de estas 20 empresas está dado por la siguiente ecuación:

CTMe = 40 – 20q + 5q2 + 20/q

Las 6 empresas restantes tienen la siguiente función de Costos Medios:

CTMe = 2q + 90/q

Si la demanda del mercado es: P = 90 – 2Q

Calcule

a. El precio de mercado, la cantidad producida y los beneficios de cada tipo de empresa. (2 puntos)

b. Las empresas que estaban en el punto de cierre deciden retirarse del mercado. ¿Cuál sería el nuevo precio de equilibrio del mercado, la cantidad vendida por cada empresa, y los beneficios de cada empresa? (2 puntos)

2. En un mercado competitivo nacional, la demanda interna es:

Demanda: Q = 120 – P

Existen 6 empresas en el mercado. 2 de ellas tienen la siguiente función de costos totales:

CT = q2 / 2 + 2q

2 tienen la siguiente función de costos totales:

CT = q2 / 2 + 3q

Las otras 2 tienen la siguiente función de costos medios:

CTMe = q / 2 + 5

a. Determine el precio y la cantidad de equilibrio en el mercado interno (1 punto)

b. Si el mercado se abre por el lado de la demanda (exportaciones) y el producto se puede vender a un precio internacional equivalente en moneda nacional de 30. ¿Cuál sería el consumo interno? (1.5 puntos)

Page 2: examen economia de procesos

c. Si el mercado se abre por el lado de la oferta (importaciones) y el producto pudiera venderse a un precio internacional equivalente en moneda nacional a 10. ¿Cuál sería el nivel de consumo interno? (1.5 puntos)

3. Una empresa de investigación de mercados determinó que la demanda del mercado del bien “X”, tiene un comportamiento que se expresa a través de la siguiente función:

Q = 220 – 4P

El mercado se desenvuelve como un mercado de competencia perfecta donde existen 3 empresas: A, B y C. La estructura de costos de estas empresas es como sigue:

CTA = 15qA + 0.5qA2 + 70

CTB = 20qB + 0.5qB2 + 80

CTC = 25qC + 0.5qC2 + 90

Determine:a. El precio y la cantidad de equilibrio del mercado, la cantidad que produce

cada empresa y el beneficio que obtiene cada una de ellas. (1 punto)b. Si el Estado impone un impuesto de 10%. ¿Cuál es el nuevo precio y

cantidad de equilibrio del mercado?, ¿Cuál es la recaudación del Estado?, ¿En cuánto han disminuido los beneficios de cada una de las empresas? (2 puntos)

c. Si el Estado entrega un subsidio de 5%. ¿Cuál es el nuevo precio y cantidad de equilibrio del mercado?, ¿Cuál es el monto total del subsidio del Estado?, ¿Qué ha ocurrido con los beneficios de cada una de las empresas? (2 puntos)

d. Si el Estado fija un precio controlado igual al 75% del precio del punto a. ¿Cuánto es la demanda insatisfecha?, ¿Cuál es el precio que podría alcanzar el bien en el mercado “paralelo”? (1 punto)

4. Considerar el caso de un monopolio natural cuya curva de costos totales (TC) es igual a TC = aq2 + bq + c. El ingreso marginal que enfrenta la empresa dominante es de:

IM = 25 – q a. Calcule el valor de a, b y c si la cantidad que optimiza el beneficio de la

empresa monopólica es q = 10 para un beneficio de 95 unidades monetarias cuando el costo fijo es de 5 unidades monetarias. (2 puntos)

b. Determine la función de demanda (1 punto)c. Si la demanda del mercado cambia y la nueva función viene dado por:

Q = 70 – 4PCalcule el nuevo precio, las unidades vendidas, los beneficios de la empresa y los costos variables, fijos y totales (3 puntos)