examen de petro de cuaderno

Upload: joseph-tony-re

Post on 28-Feb-2018

225 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 Examen de Petro de Cuaderno

    1/1

    DEFINICIN DE METAMORFISMOIntroduccin. Las rocas gneas formados a temperaturarelativamente elevadas entre 650C -1200C, y los sedimentos

    depsitos sore la super!cie terrestre representan los t"rminos

    e#ternos del campo de condiciones t"rmicas $ue tienen lugar los

    procesos de formacin de rocas% &n el curso de los

    acontecimientos geolgicos, tales rocas pueden convertirse en

    partes de una regin de la corte'a terrestre donde prevale'can

    temperatura intermedias, $uedan as sometidos a ( distintos a

    las de su formacin%

    )s mismo la * en el nuevo +mito ser+ en general distinta a la

    e#istente en el momento de la misma%

    ucos minerales en estas rocas de.an de ser estales a.o lasnuevas condiciones impuestas de * y ( de tal forma $ue

    reaccionan y forman nuevas asociaciones en e$uilirio/ o ien

    tienden acia el mismo a.o las nuevas condiciones% )s la

    composicin $umica de una roca $ueda ree.ada en una nueva

    asociacin mineral, la roca se a transformado, por e.emplo la

    conversin de la arcilla o la pi'arra arcillosa en un mica

    es$uisto%

    &n unas pocas rocas sedimentarias monominerales con la Cali'a

    CaC34 y la arenisca los minerales se mantienen estales

    incluso a altas (, no ostante la recristali'acin de los granos

    minerales da lugar a una nueva estructura, asi la cali'a se

    transforma en m+rmol y la arenisca en cuarcita%

    CaC34-------------------marmol

    i32-----------------------cuarcita

    Metamorfsmo.- el metamor!smo es el proceso detransformacin mineralgica y estructural de las rocas en estado

    slido, en respuesta acondiciones fsicos y $umicas distintas a

    los $ue prevalecieron en el momento de la formacin de las

    mismas%

    &n ase el marco geolgico es posile distinguir 2 tipos de

    metamor!smo

    1%- &s e#tensin solamente local%

    2%- por el contrario de dimensiones regionales%

    &l tipo de e#tensin local incluye por un lado al metamor!smo

    de contacto y por el otro el metamor!smo catacl+stico de

    caracter totalmente diferente%

    LOCAL Metamorfsmo de contacto carente de

    es$uistosidad, estatico de e#tensin reducida y

    parecidos a los famosos 7arn para esto son

    metasomatismo metamorfsmo catac!"stico movimiento

    tectnico, falla, estructura

    Metamorfsmo de contactotiene lugar en las rocas $ue ansufrido un calentamiento en interno a las grandes intrusiones

    magm+ticas, el metamor!smo de contacto es un metamor!smo

    t"rmico, estatico de e#tensin reducida, $ue produce una +reola

    de rocas metamr!cas al rededor del cuerpo intrusivo, carente

    de es$uistosidad%

    &l alto gradiente t"rmico decreciente desde el contacto intrusivo

    caliente acia la roca enca.onante inalterada de lugar a 'onas

    de rocas metamr!cas marcadamente diferente en cuento a

    sus componentes minerales%

    Las variedades de grano !no y de fractura

    astillosa recie el nomre de cornianas rocas

    metamr!cas

    Metamorfsmo catac!astico.- &ste metamor!smo se restringea la pro#imidad de fallas y caalgamiento, la trituracin

    mec+nica y la ci'alla causan camios en la farica de las rocas%

    Las rocas cataclasticas resultantes se conocen como el nomre

    de recas de friccion, milonitas, peudota$uilitas

    correspondiendo a un tama8o de grano decreciente% 9n tipo de

    camio mineralgico en rocas $ue tami"n son de e#tensin

    local pero de car+cter diferente al metamor!smo de contacto o

    cataclastico a sido denominado por com1:61 como

    metamor!smo idrotermal%

    Metamorfsmo #idroterma!.- )$u las disoluciones gaseosascalientes an percolado a trave' de fracturas, poros y !suras

    produciendo camios mineralgicos en las rocas vecina%

    RE$IONAL.-Metamorfsmo re%iona! otros tipos de rocas metamr!casaora a escala regional sore +reas $ue van de unas pocas a

    centenares a millones de 7m2 de e#tensin, se distinguen

    corrientemente 2 tipos de metamor!smo regional%

    Metamorfsmo re%iona! dinamot&rmico.- se relacionangeogr+!ca y gen"ticamente con los grandes cinturones

    orog"nicos% &l metamor!smo tiene lugar como el caso de

    contacto con el acceso de energa t"rmica, con la $ue las 'onas

    metamr!cas son muy e#tensos%

    Los camios de una asociacin de un mineral a una 'ona a otro

    son la e#presin de un aumento de una ( $ue llega alcan'ar

    ;00C posilemente asta urante mucos a8os se a supuesto la e#istencia de una

    relacin gen"tica entre orogenia y metamor!smo

    dinamotermico sin emargo este iptesis dee ser

    ree#aminada, todos los cinturones de monta8as orog"nicas

    presentan grandes vol?menes de rocas metamr!cas aun$ue

    mucos deieron formarse durante uno o mas siglos orog"nicas

    anteriores%

    Las rocas formadas durante metamor!smo local de contacto y

    metamor!smos regional dinamotermico se diferencian

    notalemente su farica te#tura $ue son es$uistosa en la

    segunda, adem+s una aureola de metamor!smo

    de contacto se desarrollara tan soloen el caso de $ue un cuerpo

    magm+tico aya intruido y metamor!sado con anterioridad%

    &l metamor!smo de contacto donde f+cilmente es detectale es

    deido a intrusiones magm+ticas poco profundas, la profundidad

    de los intrusiones medidas desde la super!cie puede variar de

    centenares de metros a varios =m, consecuentemente las

    trasformaciones metamr!cas en aureolas de contacto tuvieron

    lugar a.o presiones de carga astante a.o en intervalo de 100,1000, 4000 ars%

    &l ?ltimo valor corresponde a una sorecarga de 11 o 12 =m, por

    esta ra'n el poco profundo de metamor!smo de contacto se

    caracteri'a por presiones astante a.as% *or otro lado el

    metamor!smo dinamotermico tiene lugar a presiones m+s altas

    $ue van desde 2000 a 10 000 ars, la magnitud de la presin es

    la deferencia gen"tica esencial entre el metamor!smo de

    contacto local y el tipo de metamor!smo regiona

    dinamotermico% Las temperaturas a las cuales tienen lugar las

    reacciones metamr!cas son a menudo lo mismo en amos

    casos viniendo desde un valor comparativamente a.o un

    m+#imo de ;00 a