examen cromatografia

3
EXAMEN DE CROMATOGRAFIA Nombre___________________________________________________________ ___ 1) En un análisis cromatografico como el mostrado en la figura de la parte inferior se obtuvieron los siguientes datos: Analito A Analito B t M 2 minutos 2 minutos t R 30 minutos 50 minutos Determinar el factor de selectividad y el factor de retención de la especie A, indicando si la elusión de la especie A es rápida, excesivamente larga o se encuentra en un rango adecuado 2-En el caso de que usted necesite modificar el factor de selectividad y el factor de retención (k´), la opción más recomendable sería: a) Cambiar la longitud de la columna b) Cambiar el espesor de la película del liquido adsorbido que constituye la fase estacionaria c) Variar la temperatura o la composición de la fase móvil d) Modificar el diámetro de la columna 3) Diga si las siguientes ideas son verdaderas o falsas: Verdadero Falso a) Cuando se presenta un problema general de elusión

Upload: jhonjpg

Post on 19-Aug-2015

139 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

examen de cromatografia de gases resuelto

TRANSCRIPT

EXAMEN DE CROMATOGRAFIA Nombre______________________________________________________________1) En un anlisis cromatora!ico como el mostra"o en la !iura "e la #arte in!eriorse obtu$ieron los siuientes "atos%Analito A Analito &tM ' minutos ' minutostR () minutos *) minutos Determinar el !actor "e selecti$i"a" + el !actor "e retenci,n "e la es#ecie A- in"ican"o si la elusi,n "e la es#ecie A esr#i"a-e.cesi$amente lara o se encuentra en un rano a"ecua"o'/En el caso "e 0ue uste" necesite mo"i!icar el !actor "e selecti$i"a" () + el !actor "e retenci,n 123)- la o#ci,n ms recomen"able ser4a%a) Cambiar la lonitu" "e la columnab) Cambiar el es#esor "e la #el4cula "el li0ui"o a"sorbi"o 0ue constitu+e la !ase estacionariac) 5ariar la tem#eratura o la com#osici,n "e la !ase m,$il") Mo"i!icar el "imetro "e la columna() Dia si las siuientes i"eas son $er"a"eras o !alsas% 5er"a"eroFalsoa) Cuan"o se #resenta un #roblema eneral "e elusi,nen cromatora!4a "e ases- la soluci,n ms aconse6ableser4a$ariar la com#osici,n "e la !ase m,$il 1 ) 1 ) b) En un anlisis "e cromatora!4a "e ases- la tem#eraturainicial "e la columna "ebe ser alta con el !in "e aseurarla uni!ormi"a" "e la muestra1)1) c) 7na muestra ci"os ornicos "ebe ser anali8a"a #or cromatora!4a "e ases sin "eri$ati8aci,n 1)1)

") 9a relaci,n "e !ase 1:) "etermina el ti#o "e columna ;til#ara la se#araci,n "e los analitos1)1) e)El "etector M