examen a fondo - la revista de motos | publicación … · 2015-01-26 · estar sobre ella. de...

5
La Eliminator es una cruiser en todo el sentido de la palabra, ideal para salir a disfrutar sin afanes del paisaje, del viento en la cara, de la carretera y de la libertad que se siente al saborear la vida desde su asiento. Elimina Elimina Elimina Elimina Eliminator tor tor tor tor Elimina Elimina Elimina Elimina Eliminator tor tor tor tor Elimina Elimina Elimina Elimina Eliminator tor tor tor tor Kawasaki asaki asaki asaki asaki Kawasaki asaki asaki asaki asaki Examen a F Examen a F Examen a F Examen a F Examen a Fondo ondo ondo ondo ondo to que podría esperarse. Del otro lado están las máquinas de media y alta cilindrada, con opciones interesantes como la Marauder 250 ensamblada en el país y las demás importadas que por su elevado costo y abundante oferta de usadas ya casi ni se ven- den. La Eliminator de Kawasaki es una apuesta in- teresante, que entra justo en el medio de estos dos segmentos. Tanto por cilindrada como por precio y diseño, la nueva Kawa se pone en un lugar privilegiado donde no encuentra compe- tencia directa, y esto la convierte en una oferta muy tentadora para clientes potenciales de am- bos bandos. Estilo 100% cruiser La Eliminator es una cruiser en todo el sentido de la palabra, su diseño se enmarca en el más puro estilo americano, donde los cromados bri- llan de punta a punta, con un impecable acaba- do de todas sus piezas, en su mayoría metáli- cas. Larga y baja, con un diseño moderno y sóbrio a la vez, que da la sensación de una mayor cilindrada en todo momento, incluso al estar sobre ella. De diseño clásico en la parte frontal, con un faro pequeño, enmarcado entre unas impecables direccionales que van monta- das directamente sobre las robustas barras de la suspensión delantera, y éstas a su vez van soportadas en dos impecables espigas de alu- minio. Un único reloj cromado, con velocímetro y contador total y parcial, domina el panorama justo en el centro de la visual y a su lado el manubrio bellamente soportado en unas exten- siones, también de aluminio, que lo elevan va- rios centímetros por encima de la espiga supe- rior. El tanque en forma de gota se encuentra ador- nado con un par de escudos de Kawasaki en alto relieve y tiene una consola cromada donde están los testigos de direccionales, neutra y lu- ces, además de la tapa de combustible. Ade- más recibe 14 litros de combustible, lo cual ga- rantiza una buena autonomía en carretera. El asiento de dos niveles es bastante generoso en espacio para el conductor y muy suficiente para su acompañante, además hay un espaldar (la unidad que probamos no lo tenía) que viene de serie y que proporciona un máximo confort Recientemente tuvimos la oportunidad de pro- bar la nueva cruiser de Kawasaki, de la cual ya les habíamos adelantado algunos detalles en nuestra edición anterior. Ahora les traemos el informe completo de la prueba que realizamos por varios días, en carretera y ciudad, con esta interesante máquina. El segmento de las cruiser “colombianas”, osea las ensambladas en el país, en su mayoría esta conformado por máquinas de baja cilindrada y muy buena presencia, llenas de cromo y con bastantes kilos extra, tal y como mandan los cánones del cruiser puro y duro. Lamentable- mente esos kilos de más, no siempre están acompañados de una caballería acorde y el re- sultado son motos fofas y de andar perezoso, algo que sale a relucir a la hora de enfrentar nuestras empinadas y abundantes montañas, de ahí que su difusión no haya tenido el impac- Texto y Fotos: Juan C. Posada. Colaboración especial: Sergio Larroude. La Eliminator es una cruiser en todo el sentido de la palabra, ideal para salir a disfrutar sin afanes del paisaje, del viento en la cara, de la carretera y de la libertad que se siente al saborear la vida desde su asiento.

Upload: hathuan

Post on 18-Oct-2018

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

La Eliminator es una cruiser entodo el sentido de la palabra,

ideal para salir a disfrutarsin afanes del paisaje, del

viento en la cara, dela carretera y de la

libertad que se sienteal saborear la vidadesde su asiento.

EliminaEliminaEliminaEliminaEliminatortortortortorEliminaEliminaEliminaEliminaEliminatortortortortorEliminaEliminaEliminaEliminaEliminatortortortortorKKKKKaaaaawwwwwasakiasakiasakiasakiasakiKKKKKaaaaawwwwwasakiasakiasakiasakiasaki

Examen a FExamen a FExamen a FExamen a FExamen a Fondoondoondoondoondo

to que podría esperarse.Del otro lado están las máquinas de media yalta cilindrada, con opciones interesantes comola Marauder 250 ensamblada en el país y lasdemás importadas que por su elevado costo yabundante oferta de usadas ya casi ni se ven-den.La Eliminator de Kawasaki es una apuesta in-teresante, que entra justo en el medio de estosdos segmentos. Tanto por cilindrada como porprecio y diseño, la nueva Kawa se pone en unlugar privilegiado donde no encuentra compe-tencia directa, y esto la convierte en una ofertamuy tentadora para clientes potenciales de am-bos bandos.Estilo 100% cruiserLa Eliminator es una cruiser en todo el sentidode la palabra, su diseño se enmarca en el máspuro estilo americano, donde los cromados bri-llan de punta a punta, con un impecable acaba-do de todas sus piezas, en su mayoría metáli-

cas. Larga y baja, con un diseño moderno ysóbrio a la vez, que da la sensación de unamayor cilindrada en todo momento, incluso alestar sobre ella. De diseño clásico en la partefrontal, con un faro pequeño, enmarcado entreunas impecables direccionales que van monta-das directamente sobre las robustas barras dela suspensión delantera, y éstas a su vez vansoportadas en dos impecables espigas de alu-minio. Un único reloj cromado, con velocímetroy contador total y parcial, domina el panoramajusto en el centro de la visual y a su lado elmanubrio bellamente soportado en unas exten-siones, también de aluminio, que lo elevan va-rios centímetros por encima de la espiga supe-rior.El tanque en forma de gota se encuentra ador-nado con un par de escudos de Kawasaki enalto relieve y tiene una consola cromada dondeestán los testigos de direccionales, neutra y lu-ces, además de la tapa de combustible. Ade-más recibe 14 litros de combustible, lo cual ga-rantiza una buena autonomía en carretera.El asiento de dos niveles es bastante generosoen espacio para el conductor y muy suficientepara su acompañante, además hay un espaldar(la unidad que probamos no lo tenía) que vienede serie y que proporciona un máximo confort

RRRRRecientemente tuvimos la oportunidad de pro-bar la nueva cruiser de Kawasaki, de la cual yales habíamos adelantado algunos detalles ennuestra edición anterior. Ahora les traemos elinforme completo de la prueba que realizamospor varios días, en carretera y ciudad, con estainteresante máquina.El segmento de las cruiser “colombianas”, osealas ensambladas en el país, en su mayoría estaconformado por máquinas de baja cilindrada ymuy buena presencia, llenas de cromo y conbastantes kilos extra, tal y como mandan loscánones del cruiser puro y duro. Lamentable-mente esos kilos de más, no siempre estánacompañados de una caballería acorde y el re-sultado son motos fofas y de andar perezoso,algo que sale a relucir a la hora de enfrentarnuestras empinadas y abundantes montañas,de ahí que su difusión no haya tenido el impac-

Texto y Fotos: Juan C. Posada.Colaboración especial: Sergio Larroude.

La Eliminator es una cruiser entodo el sentido de la palabra,

ideal para salir a disfrutarsin afanes del paisaje, del

viento en la cara, dela carretera y de la

libertad que se sienteal saborear la vidadesde su asiento.

al segundo de abordo.Bajo la tapa lateral izquierda se encuentra lacaja del filtro de aire a la cual se accede qui-tando dos tornillos. La tapa derecha se abrecon la llave y da acceso a la herramienta, muycompleta por cierto, y la batería.Siguiendo hacia atrás encontramos un par deamortiguadores, ajustables en compresión, quevan anclados a una tijera de sección ovalada,la cual a su vez soporta una llanta de 15 pulga-das, bastante ancha, que le imprime a la motoun carácter deportivo, que se ve acentuado porel mofle cromado estilo megáfono, que sale ha-cia arriba y termina en corte diagonal o tipo “sal-chichón” para ser más gráficos. El remate ideallo conforma un guardabarro recto estilo chop-per, soportado por dos platinas cromadas quesalen desde el asiento, todo rematado en unstop heredado de sus hermanas mayores lasVulcan, al igual que las direccionales.La mecánicaTan interesante como su diseño, resulta la me-cánica de esta moto, que se caracteriza porreunir soluciones muy confiables en un paque-te moderno y tradicional a la vez.El motor es un monocilíndrico de 4 tiempos,enfriado por aire, con eje de levas en la culatay dos válvulas. Su cilindrada es de 173.9cc ysus cotas interiores son de 65 x 52.4 mm, conuna relación de compresión de 9.0 a 1. En otraspalabras es un motor de carrera corta, pensa-do para girar a un mayor número de revolucio-nes y producir su potencia máxima muy arriba,además con esa relación de compresión se pue-de optar por usar gasolina extra o corriente,sin afectar la mecánica, aunque en zonas depoca altitud (en la costa por Ej.) es recomen-dable usar gasolina extra.Su potencia máxima es de 15.2 caballos a 8.500rpm y su torque sube hasta 13,7 Nm a 7.500rpm, cifras acordes a la cilindrada y al peso envació de 132 kg. Según esto, a cada caballo lecorresponde mover 8.68 kg, una cifra compa-

rable a la de un muy buen coupe deportivo, locual significa que la Eliminator se debe movercon bastante alegría.Para una mayor protección del motor, viene equi-pada con doble filtro de aceite, uno de papel re-emplazable y otro de malla que puede extraersefácilmente para su limpieza. Además, por segu-ridad, el tapón de llenado no puede abrirse ma-nualmente, un excelente detalle, al igual que elojo para controlar fácilmente el nivel de aceite.Para mayor comodidad cuenta con arranqueeléctrico y como protección extra del motor, tie-ne un corte electrónico de encendido que nopermite pasar de un determinado numero de re-voluciones.

Live to Ride...Sobre la Eliminator se tiene de inmediato unasensación total de control, si bien el tamaño hacepensar que se esta en una máquina de mayorcilindrada, el peso contenido y su centro de gra-vedad bajo, permiten maniobrar sin dificultadcuando todavía la moto no se ha movido, ade-más con su asiento ubicado a muy poca altura,llegar al suelo con ambos pies no representaproblema alguno.La postura sobre la moto es totalmente relaja-da, como debe ser en una verdadera cruiser,ideal para recorrer sin afanes carreteras de buenasfalto, su terreno favorito. El asiento no sóloes muy amplio, sino que además es muy cómo-

Los tacos se encargande avisarnos hasta donde inclinar.

Examen a FExamen a FExamen a FExamen a FExamen a Fondoondoondoondoondodo y su espuma lo suficientemente densa parahacer muchos kilómetros sin pensar en parar.Las manos descansan relajadamente en unosmanillares gruesos de buena adherencia y laspiernas se apoyan en unos estribos con buenadosis de caucho que van adelantados, como esusual en este tipo de motos y que tienen en sussoportes unas protecciones que mantienen se-parados los pies de las tapas laterales del mo-tor. El pedal de freno y la palanca de cambiosestán perfectamente ubicados, lo cual se tra-duce en una confianza inmediata sobre la moto.La Eliminator tiene unos comandos convencio-nales, bastante suaves y funcionales, en los cua-les sólo se nota la ausencia del botón de “pass”como le llaman a ese útil botoncito que prendelas luces altas y que se hace indispensable encarretera a la hora de adelantar o cuando senecesita hacer señales al vehículo que viene defrente, o en muchas otras ocasiones en las queel pito no es suficiente.Nada más clásico de las cruiser que tener elswitch al costado izquierdo, generalmente ubi-cado por debajo de la pierna en un punto quepara nada es cómodo. Pero así manda la tradi-ción y en Kawasaki se lo tomaron bien en serio,por esto la Eliminator nos obliga a meter la llavedebajo del tanque, justo sobre el cilindro, con-

virtiendo esta maniobra en todo un ritual de pal-pación, mientras se logra memorizar el lugarexacto.Con todo listo y a punto, solo hace falta un to-que al botón de arranque para que elmonocilíndrico cobre vida dejando escapar unagradable sonido ronco. Bastan unos metrospara sentir el poder del monocilíndrico, el cualacelera sin titubeos desde abajo, mostrandounos bríos más que suficientes para mover con

soltura la máquina y sus ocupantes. Esto ya losuponíamos, desde que vimos las cifras de pesoy potencia, aunque no siempre los números tie-nen la razón, ya que además se necesita tenerunas relaciones bien escalonadas y una rela-ción final que permita aprovechar adecuadamen-te la potencia. De lo contrario, si es muy corta ocerrada se tiene mucha aceleración pero muypoca velocidad o si es muy larga o abierta, setiene una buena velocidad final pero una pobreaceleración, lo cual redunda en una limitadacapacidad de ascenso.Volviendo a la moto, las cinco relaciones se en-cuentran dispuestas de forma que siempre setiene la sensación de aceleración en cada mar-cha y esto se traduce en un manejo muy diver-tido, donde es todo un placer salir acelerandomientras el tráfico se hace pequeño en los re-trovisores. El motor sube de revoluciones sin elmás mínimo asomo de pereza y sólo se detienecuando entra en acción el limitador que corta elencendido y nos indica que ya es hora de cam-biar.Al encarar la montaña, no hay de que preocu-parse, pues el monocilíndrico responde a la al-tura en todo momento, acelerando con propie-dad y sobretodo sirviéndose de una excelentetercera que le permite llegar hasta los 85 km/hcon parrillero a bordo. Si se sube en solitario elpaisaje comienza a pasar más deprisa y lo quees una tranquila cruiser se convierte en unadepredadora de todo lo que se coloca en sucamino, de ahí su nombre. Y no crean que exa-geramos, es cosa de llevar la cuarta a fondo yse sube tranquilamente a 110 por hora, con un

Vista desde cualquierángulo, la Eliminator aparenta

ser una máquina mucho más grande.

Su buen rendimiento lepermite rodar sin angustias enterreno plano o en zonas de montaña.

insignificante, pero que vale la pena mencionar.En cuanto a cifras, la velocidad máxima que vi-mos en su tablero fue de 130 km/h sin muchadificultad y en cuanto a consumos, lo mejor queconseguimos fue 126 km por galón sin exprimirdemasiado el motor (algo que es difícil) y 86 kmpor galón exprimiendo bastante el motor (algoque es un placer).Calificación sobresalienteDecididos a encontrar el lado flaco de esta nue-va Kawa, debemos aceptar que salvo detallesde poca importancia, estamos frente a una ex-celente máquina, una cruiser en todo el sentido

de la palabra, ideal parasalir a disfrutar sin afa-nes del paisaje, del vien-

to en la cara, de la carretera y de la libertad quese siente al saborear la vida desde su asiento,premisas básicas del estilo de vida que simboli-zan estas máquinas. Pero la Eliminator no essolo una tranquila cruiser. Bajo esa piel de cor-dero se esconde una tentadora personalidaddeportiva, rasgo innato de toda Kawasaki, estola convierte en una moto muy especial, válidapara el uso diario, excelente para viajar y muyefectiva a la hora de ir rápido. Gracias a estaexclusiva combinación la Eliminator con todaseguridad no dejara indiferente a ninguno delos que se decidan por ella.(Ver detalles y especificaciones en la página si-guiente)

motor que parece estar tan a gusto en baja comoen alta.Su funcionamiento es suave y excento de vibra-ciones en todo momento, además dispone deunas suspensiones bastante confortables y quebrindan, junto con las llantas una excelente ad-herencia en curva, que permite inclinar hastarozar el suelo con los tacos y aprovechar almáximo el rendimiento del motor, siempre con-tando con el disco delantero de 260mm mordi-do por una pinza de doble pistón, que garantizaen todo momento una frenada impecable y muyfácil de dosificar, que se ve bien acompañadapor la suspensión delantera, la cual resiste sinhacer topes y por el tambor trasero de 130mm,que sin ser una maravilla se muestra suficiente.El acompañante dispone de un buen asiento,no tan amplio ni cómodo come el del conductor,pero si lo suficientemente confortable, ademáscuenta con el confort extra que brinda el espal-dar, aunque sería agradable disponer de unostacos un poco más generosos, tanto en tama-ño como en caucho.En la ciudad la Eliminator se siente muya gusto, su aceleración le permite mo-verse con mucha libertad, dejando atráslos molestos enlatados, pero a la vez sugran suavidad y excelente respuesta enbaja hacen que su manejo sea muy des-cansado. Tal vez lo único que se necesi-ta es un poco de cuidado extra al rodaren medio de las congestiones, para nogolpear ningún retrovisor, ya que muchoscoinciden con la altura del manubrio, ycuando aparecen los resaltos, no hay deque preocuparse, pues al contrario de loque sucede con la mayoría de las cruiser,en la Eliminator nunca llegamos a escuchar labarriga rozando en ninguna parte.Solo nos resta mencionar la excelente ilumina-ción que produce el bombillo halógeno de 60/55w, tanto en baja como en alta, esto permiterodar con total confianza en la noche, algo quese agradece bastante y que siempre se traduceen una mayor seguridad. Por último, a propósi-to de luces, la consola que esta sobre el tan-que, en complicidad con el sol, logra producirunos brillos bastante molestos a ciertas horasdel día que dan justo en los ojos, un detalle

El amplio asiento y el espaldar, garantizan la comodidad en laEliminator, lástima los tacos traseros tan pequeños.

Malos Detalles:

Motor

CilindradaRel. compresiónPotencia Max.Torque Max.ArranqueEmbragueCajaSusp. Del.Susp. Tra.Freno Del.Freno Tra.Peso vacíoCapacidad tanquePrecio

Monocilíndrico 4T, SOHC,2 válvulas, refrigerado por aire

173.9 c.c.9.0 : 1

15.2 hp a 8.500 rpm13.7 Nm a 7.500 rpm

EléctricoMultidisco en aceite

5 Velocidades Telescópica

Doble amortiguadorDisco 260 mm

Tambor 130 mm132 kg. (en seco)

14 Lt. (2.5 reserva)$7.395.000

- El tapón de aceite que no puede ser abierto ma-nualmente, un detalle que ofrece seguridad.- El sistema de vacío del grifo, impide que baje gaso-lina mientras la moto esta apagada.- Un juego de herramientas bastante completo.- Para mayor comodidad dispone de visor para con-trolar el nivel de aceite.- Trae los anclajes para instalarle gato central.

- El bloqueo de dirección ubicado en el chasis resul-ta muy poco práctico.- La falta del botón de pass, un elemento vital.- Los brillos que produce la consola del tanque y quedan justo en los ojos.- Los minúsculos tacos del parrillero.

Ficha Técnica Buenos Detalles:

Examen a FExamen a FExamen a FExamen a FExamen a FondoondoondoondoondoFaro de diseño clásico y muy buenailuminación acompañado de unasdireccionales heredadas de lasVulcan.Un único reloj central domina elpanorama, todo con bastante cromo yacabados impecables.

El tanque brinda una autonomía superior a los 300 km y su diseño al igual queel de la consola donde están los testigos y la tapa es clásico de una cruiser.

Los frenos cumplen muy bien su función, siendo sobresaliente el desempeñodel disco de 260 mm, el cual se muestra sobrado en poder y muy dosificable.

El motor es suave, con muy buena respuesta en baja y con unos bríosincreibles en la parte alta, esto permite aprovechar al máximo las 5 marchas.