examen

3
DISEÑO DE UN SISTEMA DE RIEGO POR ASPERSION, SURCOS Y MELGAS NOMBRE: _____________________________________________ DATOS PARA EL DISEÑO. TEXTURA DEL SUELO: Franco – limosa CONTENIDO DE HUMEDAD A CAPACIDAD DE CAMPO = 25% CONTENIDO DE HUMEDAD A PMP = 10% CONDUCTIVIDAD HIDRAULICA A SATURACION = INFILTRACION BASICA = 1 cm/h CULTIVO: Papa PROFUNDIDAD RADICULAR (Pr) = 80 cm FACTOR DE ABATIMIENTO (f) = 50% EFICIENCIA DE APLICACIÓN: ASPERSION = 85% SURCOS = 70% MELGAS = 70% REQUERIMIENTO DE AGUA DEL CULTIVO EN TODO SU CICLO VEGETATIVO CALCULADO CON EL METODO DE BLANNEY-CRIDDLE: Fecha de siembra = 15/nov Ciclo vegetativo = 130 días MES ETp mensual (cm) No. días ETp diaria (mm) Nov 1.2 300 m 500 m S = 1% S = 0.8%

Upload: davidjmarchanguerrero

Post on 05-Jan-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

...

TRANSCRIPT

DISEÑO DE UN SISTEMA DE RIEGO POR ASPERSION, SURCOS Y MELGAS

NOMBRE: _____________________________________________

DATOS PARA EL DISEÑO.

TEXTURA DEL SUELO: Franco – limosaCONTENIDO DE HUMEDAD A CAPACIDAD DE CAMPO = 25%CONTENIDO DE HUMEDAD A PMP = 10%CONDUCTIVIDAD HIDRAULICA A SATURACION = INFILTRACION BASICA = 1 cm/h

CULTIVO: PapaPROFUNDIDAD RADICULAR (Pr) = 80 cmFACTOR DE ABATIMIENTO (f) = 50%

EFICIENCIA DE APLICACIÓN:ASPERSION = 85%SURCOS = 70%MELGAS = 70%

REQUERIMIENTO DE AGUA DEL CULTIVO EN TODO SU CICLO VEGETATIVO CALCULADO CON EL METODO DE BLANNEY-CRIDDLE:

Fecha de siembra = 15/novCiclo vegetativo = 130 días

MES ETp mensual (cm)

No. días ETp diaria (mm)

Nov 1.2Dic 5.1Ene 7.8Feb 10.3Mar 12.3Total 36.7

Caudal disponible en la fuente de abastecimiento (Qd) = 80 lps

DISEÑO DEL RIEGO POR ASPERSION

300 m

500 m

S = 1%

S = 0.8%

DISEÑO AGRONOMICO1.- Seleccionar el aspersor2.- Caudal del aspersor3.- Presión nominal del aspersor4.- Diámetro de mojado5.- Velocidad de aplicación (comparar con la velocidad de infiltración básica)6.- Separación entre laterales7.- Separación entre aspersores8.- Días de trabajo a la semana9.- Horas de trabajo diarias10.- Lámina de riego11.- Dosis total de riego12.- Intervalo de riego crítico13.- Altura de operación del aspersor14.- Tiempo de riego15.- Superficie máxima de riego diaria16.- Ubicación de la tubería lateral, secundaria y principal17.- Número de laterales por riego18.- Número de aspersores por lateral19.- Caudal requerido por sector de riego20.- Caudal requerido por turno de riego (cuando se tienen más de un turno de riego)

DISEÑO HIDRAULICO1.- Diámetro de la tubería principal2.- Diámetro de la tubería secundaria3.- Diámetro de la tubería lateral4.- Potencia de la bomba5.- Potencia del motor

DISEÑO DEL RIEGO POR SURCOS1.- Lámina de riego2.- Gasto de riego optimo3.- Gasto de riego unitario4.- Gasto máximo no erosivo5.- Caudal de riego por surco6.- Número de surcos por tirada de riego7.- Numero de surcos en todo el terreno8.- Numero de tiradas de riego9.- Tiempo de riego

DISEÑO DEL RIEGO POR MELGAS1.- Lámina de riego2.- Gasto de riego unitario3.- Factor de corrección (si es necesario) y recalcular el gasto de riego unitario4.- Gasto máximo no erosivo5.- Gasto máximo permisible por tirante6.- Gasto máximo permisible7.- Longitud máxima de la melga8.- Gasto de riego por melga9.- Tiempo de riego