examen

7
EXAMEN PARCIAL ESTUDIO DEL TRABAJO NOMBRES Y APELLIDOS:………………………………………NOTA:………….… Pregunta 1.- Topy Top fabrica prendas de vestir a la moda. En una semana específica, los empleados trabajaron 360 horas para producir un lote de 132 prendas, 52 de las cuales resultaron “segundas” (se les llama así cuando tienen defectos). Las segundas se venderán a $90 cada una en la Tienda para Ventas de Fábrica de Artired. Las 80 prendas restantes serán vendidas a distribuidores minoristas al precio de $200 cada una. ¿Cuál es la razón de productividad del trabajo? Pregunta 2.- El proceso para fabricar una pieza, es como se indica ( 5 puntos) El operario toma una plancha metálica y traza según el diseño y medidas la pieza a habilitar, luego con la ayuda de una guillotina manual comienza a cortar, luego toma la pieza y le coloca cinta masking tape de ¼” al filo del contorno de la pieza, luego aplica pintura a toda la parte metálica, luego debe dejar secar a la temperatura ambiente. Una vez seca la pintura en la pieza, se procede a retirar la cinta masking tape, y a continuación se codifica la pieza aplicando un suave golpe al codificador. Después de esto, la pieza está lista para ser utilizada. Pregunta 3.- Elaborar el diagrama Hombre-Máquina del proceso siguiente. ( 5 puntos) Carga 2 minutos Descarga 2 minutos Control de calidad 1 minuto Tiempo de maquinado 1+x minutos

Upload: tellofuentesfranko

Post on 09-Nov-2015

2 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

estudio del trabajo un examen

TRANSCRIPT

EXAMEN PARCIAL ESTUDIO DEL TRABAJO

NOMBRES Y APELLIDOS:NOTA:.

Pregunta 1.-Topy Top fabrica prendas de vestir a la moda. En una semana especfica, los empleados trabajaron 360 horas para producir un lote de 132 prendas, 52 de las cuales resultaron segundas (se les llama as cuando tienen defectos). Las segundas se vendern a $90 cada una en la Tienda para Ventas de Fbrica de Artired. Las 80 prendas restantes sern vendidas a distribuidores minoristas al precio de $200 cada una. Cul es la razn de productividad del trabajo?

Pregunta 2.-El proceso para fabricar una pieza, es como se indica ( 5 puntos)

El operario toma una plancha metlica y traza segn el diseo y medidas la pieza a habilitar,

luego con la ayuda de una guillotina manual comienza a cortar, luego toma la pieza y le coloca cinta masking tape de al filo del contorno de la pieza, luego aplica pintura a toda la parte metlica, luego debe dejar secar a la temperatura ambiente. Una vez seca la pintura en la pieza, se procede a retirar la cinta masking tape, y a continuacin se codifica la pieza aplicando un suave golpe al codificador. Despus de esto, la pieza est lista para ser utilizada.

Pregunta 3.-Elaborar el diagrama Hombre-Mquina del proceso siguiente. ( 5 puntos)Carga2 minutos

Descarga2 minutos

Control de calidad1 minuto

Tiempo de maquinado1+x minutos

Parte II

1.- En un diagrama Hombre-Mquinaa. Se registra el orden cronolgico en que se produce las actividades de un operario.b. Se registra el orden cronolgico en que se produce las actividades de la mquina.C,- Se registra el orden cronolgico en que se produce las actividades de un operario y de la mquina que se tiene a cargo.d. Permite conocer el tiempo empleado por cada uno: es decir, saber el tiempo invertido por los hombres y el utilizado por las maquinas.e. c y d2.- No forma parte de la Metodologa a seguir para el estudio de los mtodos de trabajoa. Registrar los detalles del trabajo.b. Desarrollar un mtodo para hacer el trabajo.c. Seleccionar el trabajo que debe mejorarse.d. Crear mejores condiciones de trabajo.3.- Con respecto al diagrama de procesos:a) El DAP contiene solo operaciones e inspecciones.b) El DOP contiene solo operaciones e inspecciones.c) El DAP contiene operaciones, inspecciones y demoras.d) El DOP contiene operaciones, inspecciones y demoras.e) N.A.4.- En el Diagrama bimanual ,el sostener un articulo se grafica con:a)

b)

c)

d) e) N.A.

Pregunta 2.- Objetivo: Evaluar al estudiante en el clculo del tiempo estndar y capacidad de produccin. ( 5 puntos).La empresa Metal Mecnica del Norte elabora una parte de un producto en una maquina atendido por un operario, los tiempos para los elementos son: (cronometraje continuo):

Carga Materia prima en la maquinaMaquinado automticoDescarga la parte terminadaInspeccin de Calidad

1er. Ciclo 2 +(35+x)8 5612 1114 48

2do. Ciclo17 5824 0426 5630 04

3er. Ciclo32 4738 3940 5245 03

4to. Ciclo48 0153 1856 4858 47

El analista de tiempos, despus de registrar los tiempos, ha calificado al operario como: habilsimo, desarrolla sus actividades manifestando buen esfuerzo, an cuando las condiciones de trabajo son regulares y la consistencia es buena.

Con estos datos, se pide determinar: a. El tiempo normal para la estacin de ensamble.b. El tiempo estndar de la estacin de ensamble. Debe tener en cuenta que el operario trabaja de pie, el rea de trabajo no tiene buena ventilacin (no hay emanaciones txicas), en el proceso de ensamble hace uso de fuerza para levantar el mueble (peso promedio 10,00 Kg).c. La produccin semanal de partes de la estacin.d. Si tiene que atender una demanda de 900 partes por mes, Cumplir la estacin ?

Pregunta 2.- Objetivo: Evaluar al estudiante en el uso del diagrama hombre-mquina.( 5 puntos).

Con los tiempos estndar obtenidos en la pregunta 2 elaborar el diagrama hombre-mquina y calcular el tiempo ciclo estndar.

Pregunta 3.- Objetivo: Evaluar al estudiante en el uso indicadores de gestin .( 5 puntos).

1.-Hallar productividad de mano de obra:

a) horas-hombre/unidad producida

b) Hallar productividad econmica: si se sabe que el costo es de s/ 10/hora y el precio de venta es de s/50/unidad.

s/ utilidad / unidad producida

c) Hallar eficiencia econmica:Insumoss/

Materia prima20

Personal15

tiempos/10/hora * ( tiempo ciclo standar)

Total