examen

20
DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN – SAN MARTÍN UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL INSTITUCIÓN EDUCATIVA “MANUEL FIDENCIO HIDALGO FLORES” C.M. 0576538 LENGUAJE Y LITERATURA – COMUNICACION SINÓNIMOS 1. INEPTO a. Limitado b. Incapaz c. Impotente d. Inapto e. Tozudo 2. AVERIGUAR a. Buscar b. Encuestar c. Entrevistar d. Inquirir e. Chismear 3. CAMBIANTE a. Impuntual b. Belicoso c. Movible d. Veleidoso e. Descortés ANTÓNIMOS 4. BRUNO a. Oscuro b. Ileso c. Tarde d. Mañana e. Albo 5. ÉNFASIS a. Timidez b. Síntesis c. Indiferencia d. Naturalidad e. Supresión 6. RESTAÑAR a. Curar b. Vender c. Desangrar d. Entablillar e. Operar ANALOGÍAS 7. ENCONO: AMOR a. Inane: Torvo b. Anatema: Simpatía c. Odio: Simpatía d. Rotura: Unión e. Vacío: Lleno 8. SEMANARIO: PERIÓDICO a. Castidad: Pureza b. Filósofo: Doctor c. Sétimo: Periodo d. Peldaño: Grada e. Escalera: Piso 9. AYUNTAMIENTO: MUNICIPALIDAD a. Fecundo: Estéril b. Consejo: Sugerencia c. Comprensión: Afinidad d. Asamblea: Cabildo

Upload: mixterio-misterio

Post on 25-Sep-2015

20 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

examen preparado por el MINEDU

TRANSCRIPT

LENGUAJE Y LITERATURA COMUNICACIONSINNIMOS DIRECCIN REGIONAL DE EDUCACIN SAN MARTN UNIDAD DE GESTIN EDUCATIVA LOCAL INSTITUCIN EDUCATIVA MANUEL FIDENCIO HIDALGO FLORES C.M. 0576538

1. 2. INEPTOa. Limitadob. Incapazc. Impotented. Inaptoe. Tozudo

3. AVERIGUARa. Buscarb. Encuestarc. Entrevistard. Inquirire. Chismear

4. CAMBIANTEa. Impuntualb. Belicosoc. Movibled. Veleidosoe. DescortsANTNIMOS5. 6. BRUNO a. Oscurob. Ilesoc. Tarded. Maanae. Albo7. NFASISa. Timidezb. Sntesisc. Indiferenciad. Naturalidade. Supresin8. RESTAARa. Curarb. Venderc. Desangrard. Entablillare. Operar

ANALOGAS9. 10. ENCONO: AMORa. Inane: Torvob. Anatema: Simpatac. Odio: Simpatad. Rotura: Unine. Vaco: Lleno

11. SEMANARIO: PERIDICOa. Castidad: Purezab. Filsofo: Doctorc. Stimo: Periodod. Peldao: Gradae. Escalera: Piso

12. AYUNTAMIENTO: MUNICIPALIDADa. Fecundo: Estrilb. Consejo: Sugerenciac. Comprensin: Afinidadd. Asamblea: Cabildoe. Salazar: Solear

COMPRENSION DE LECTURA

Texto N1Yo no creo que seas un adulto porque ya tienes 18 aos. Puede ser que seas alto, fuerte y capaz como muchos adultos, de gozar de las libertades y privilegios y hasta los malos hbitos que se niega a los muchachos. Pero lo que no ves es que stas libertades y privilegios no son lo que t crees: los componentes de una genuina madurez. Ser posible que muchos jvenes crean que la falta de autodisciplina, el acostarse tarde, beber en exceso o tener experiencias sexuales los transformar en adultos. Estos jvenes inmaduros sin entrenamiento para el trabajo y las responsabilidades quieren escapar a las responsabilidades de ser adultos como una vez escaparon a las responsabilidades de ser adolescentes con la diferencia de que ahora ya no tienen a donde huir. Quiero que comprendas algo importante; si triunfas como joven ser la mejor garanta que ser tambin un triunfador como hombre.

13. Se podra afirmar que el texto es:a. Un consejob. Una cartac. Un ensayod. Una novelae. Un dilogo

14. El consejero dice:a. Ya eres adulto al tener la seguridad de que has triunfado como adolescente.b. Triunfar como joven no es garanta que tambin lo hars como hombre.c. Beber con exceso no te convertir en hombre.d. Los jvenes inmaduros quieren escapar de las responsabilidades.e. Las libertades no son los componentes de una genuina inmadurez.

15. El Ttulo del texto sera:a. Los adolescentes.b. Problemas de un joven.c. Ya eres adulto?.d. Consejos a un adolescente.e. El triunfo de un hombre.

Texto N2Las victorias de la reforma protestante en el siglo XVI haban llevado a la Iglesia Catlica Romana a organizar una feroz contrarreforma. La reaccin contra Lutero se hallaba en pleno auge: se luchaba en Europa por la guerra de los 30 aos. En 1622, Roma cre la institucin para la propagacin de la fe, de la cual se deriva la palabra propaganda. Catlicos y protestantes se enfrascaban en lo que hoy llamaramos una guerra fra, en la cual, de haberlo sabido Galileo, no haba cuartel para hombre grande o pequeo. El criterio era muy simple en ambos lados: quien no est con nosotros es un hereje. Hasta un intrprete de la fe tan poco mundano como el cardenal Bellarmine, haba considerado intolerable las especulaciones astronmicas de Giordano Bruno y le haba enviado a la hoguera. La Iglesia era un gran poder temporal, y en esos aos aciagos se bata en una cruzada poltica en la que todos los medios eran justificados por los fines: la tica del estado policial.

16. El fragmento anterior trata sobre:a. La contrarreforma.b. La guerra de los treinta aos.c. Las especulaciones astronmicas de Giordano Bruno.d. La lucha entre protestantes y catlicos por el dominio en el campo religioso.e. Las victorias de los protestantes.

17. Segn el fragmento presentado, Lutero:a. Fue un tenaz defensor de la doctrina catlica.b. Vivi en el siglo XVIc. Propugnaba la Reforma de la Iglesia catlica.d. Desat a la larga una lucha en su contra.e. Se vali de la religin para alcanzar el cargo poltico.

18. Del fragmento expuesto, se deduce:a. En el siglo XVI haban ms protestantes que catlicos en Europa.b. Giordano Bruno fue quemado en la hoguera.c. Catlicos y protestantes desorganizaron Europa.d. Coprnico defendi el sistema csmico de Galileo.e. El cardenal Billarmine fue un religioso mundano.LENGUAJE

19. 20. Es una variacin de la lengua ya sea en lo fontico y en lo sintctico.a. El Lenguaje.b. El Habla.c. El Dialecto.d. Sistema.e. La Frase.

21. Es una relacin entre los seres humanos y por lo tanto permite el adelanto de la civilizacin.a. Lenguaje.b. Lengua.c. Habla.d. Comunicacin.e. Norma Standard.

22. El ncleo del sintagma nominal generalmente es:a. El artculo.b. El verbo.c. El adverbio.d. El adjetivo.e. El sustantivo.23. Cul es la slaba tnica de la palabra comunicaciones:a. Co.b. Mu.c. Cio.d. Ca.e. Nes.f. 24. De todas maneras llegar a tu casa. Los monoslabos subrayados cumplen con la funcin de:a. Preposicin- adjetivo.b. Verbo - Artculo.c. Pronombre - Sustantivo.d. Adverbio -Conjuncine. Conjuncin - Preposicin.LITERATURA25. 26. Las coplas de Jorge Manrique, pertenecen al gnero:a. Narrativo.b. pico.c. Dramtico.d. Lrico.e. Novelesco.

27. En el poema del Mo Cid, el noble influyente a quien el Cid le ofende mecindole la barba, es:a. Fernando Gonzalez.b. Alvez Faez.c. Garca Ordoez.d. Alfonso VI.e. Sancho VI.

28. Los Miserables tiene como personaje principal a:a. Vctor Hugo.b. Jean Valjean.c. Trevor Nunn.d. Oliver Twist.e. Mario Borges.

29. Mario Vargas Llosa, suprimerlibro,Losjefes, una coleccin de cuentos, obtuvo el Premio:a. Leopoldo Arias.b. Biblioteca Breve. c. Bartolom March.d. Nobel.e. Pluma de oro.

30. Es una obra escrita por Roger Rumrril:a. El vendedor ms grande del mundo.b. La serpiente de Oro.c. El Bagrecicod. El Venado Sagrado.e. Los Murcilagos

RAZONAMIENTO MATEMTICO

31. Nueve grifos abiertos durante 10 horas diarias han consumido una cantidad de agua por valor de 20 soles. Averiguar el precio del vertido de 15 grifos abiertos 12 horas durante los mismos das.

a) S/. 35 b) s/ 40 c) s/. 45 d) s/. 42 e) N.A.

32. Si 8 obreros realizan en 9 das trabajando a razn de 6 horas por da un muro de 30 m. Cuntos das necesitarn10 obreros trabajando 8 horas diarias para realizar los 50 m de muro que faltan?

a) 5 b) 4 c) 9 d) 2 e) 833. El rea de la puerta de un edificio mide y su altura es de 2.40 m Cul es el ancho de la puerta?

a) 1.80 mb) 1.85 mc) 1.90 md) 1.92 me) 1.94 m 34. Si . Hallar abc+ bca+ cab

a) 1335 b) 1334 c) 1332 d) 1232 e) 1248

35. Supongamos que: mnp x a = 214; b x mnp = 412; c x mnp = 366. Hallar mnp x abc.

a) 56789 b) 12309 c) 23457 d) 22345 e) 25886

36. Si el ayer del pasado maana es lunes. Qu da ser el anteayer del maana del pasado maana del ayer de pasado maana?a) Lunes b) martes c) mircoles d) viernes e) domingo37. Cul es el menor nmero que al multiplicarlo por 33 nos da un nmero cuyas cifras son todas 7?

a) 236595 b) 12344 c) 23543 d) 23546 e) 85678

38. Almorzaban Juntos tres polticos: El seor Blanco , el seor Rojo y el seor Amarillo; uno llevaba corbata blanca, otro corbata roja y el otro corbata amarilla pero no necesariamente en ese orden. Es curios dijo el seor de corbata roja nuestros apellidos son los mismos que nuestrascorbatas, pero ninguno lleva la que corresponde al suyo. Tiene Ud. razn , dijo el seor Blanco. De qu color llevaba la corbata el seor Amarillo, el seor Rojo y el seor Blanco, respectivamente?

a.- Blanco, rojo, amarillo.b.- Rojo, amarillo, blanco.c.- Amarillo, blanco, rojo.d.- Rojo, blanco, amarillo.e.- Blanco, amarillo, rojo.

39. Qu hora es le pregunta Juan a Jos. Jos le responde quedan del da 8 horas menos que los transcurridos. Decir qu hora es?.

a) 5:00 p.m. b) 4:00 p.m. c) 6:00 p.m. d) 2:00 p.m. e) N.A.

40. Un Campo rectangular tiene 180 metros de permetro. Calcular su rea sabiendo que su largo excede al ancho en 18 metros? a) 1 994 m2 b) 1454 m2 c) 1342 m2 d) 2345 m2 e) N.A.

41. La suma de las edades actuales de Juan y Pedro es 65 aos, y dentro de 10 aos la edad de Pedrto ser los 5/12 avos de la de Juan. Cul es la edad de cada persona?.

a) 50 y 15 b) 14 y 54 c) 13 y 42 d) 23 y 45 e) N.A.

42. La edad actual de un padre es 20 aos ms que la de su hijo. Al cabo de 8 aos la edad del padre ser 5 aos ms que el doble de su hijo. Hallar la edad del padre.

a) 25 b) 26 c) 32 d) 23 e) 27

43. Una piscina est llena hasta sus 3/5 partes. Si se sacara los 2000 litros quedara llena hasta sus 4/7 partes. Cuntos litros falta para llenar?

a) 28 000 litros b) 26090 litros c) 32000 litros d) 23000 litros e) N.A.

44. Manuel demora en llegar a su trabajo 30 minutos, si al regreso aumenta en 3m/min, su velocidad, llegara 10 min antes que la ida. Qu distancia total recorri?

a) 250 b) 260 c) 360 d) 230 e) 270

45. La medida de un ngulo y su complemento estn en relacin de 4 es a 5. Dar el suplemento de dicho ngulo.

a) 250 b) 260 c) 320 d) 230 e) 140

ALGEBRA-ARITMTICA-GEOMETRA-TRIGONOMETRA

46. Encontrar el valor de:

E= -

a) a/bb) ac) 2bd) abe) b2

47. En el diagrama mostrado, las reas de los cuadrados son 289; 225; X. Si el rea del tringulo es Y, el valor de X Y ser:

289

XY

225

a) 469b) 420c) 270d) 217e) 125

48. Los obreros A, B y C hacen una obra en 18 das, pero se sabe que A y B hacen la misma obra en 30 das. En cuntos das hace la obra C trabajando slo? a) 50b) 60c) 90d) 84e) 4549. Cuando el ngulo aumenta de 900 a 1800. Cul de las siguientes afirmaciones es correcta?

a) El seno aumenta. b) El coseno aumenta c) La cosecante aumenta d) La secante disminuyee) La cotangente aumenta

50. Encontrar el valor de K = Sen 4X Cos 4X + 2Cos 2X

a) 1b) 2c) 3d) 4 e) 5

51. De un grupo de 55 personas, 25 hablan castellano, 32 quechua, 33 ingls y 5 los tres idiomas. Luego el nmero de personas que slo habla dos de stos idiomas es:

a) 5b) 10c) 15d) 25e) 13

52. El radio de la Luna es los 3/11 del radio terrestre y el radio del Sol es igual a 108 radios terrestres. Cul es la relacin de los radios de la Luna y el sol?

a)

b)

c)

d)

e)

53. Calcular la suma de los elementos del conjunto A si:

A = {x /xN 18 < 2x + 2 < 22}a) 4b) 9c) 10d) 12e) 1454. Si :

Calcular: a) 17b) 19c) 13 d) 18e) 1155. La ecuacin de la recta mostrada es:

a) Y = Xb) Y = - Xc) Y = xd) xe) 4/3x C . T . A.

56. En los bioelementos secundarios cuales son los elementos qumicos que intervienen:

a) Hierro, fosforo, sodio, manganeso, calcio, azufre, potasio, cloro.b) Flor, fosforo, magnesio, yodo, azufre, potasio, cloro, hierro.c) Hierro, fosforo, sodio, magnesio, calcio, azufre, potasio, cloro.d) Zinc, hierro, magnesio, sodio, calcio, azufre, potasio.e) yodo, azufre, potasio, sodio, magnesio, calcio, cloro

57. Marque con una X la respuesta correcta: quienes conforman el mtodo cientfico:

a) Observacin, hiptesis, recopilacin, experimentacinb) Conclusin, observacin, resultado y experimentacinc) Observacin, anlisis, experimentacin, recomendacind) Hiptesis, experimentacin, recoleccin, observacine) Observacin, hiptesis, experimentacin, anlisis y conclusin

58. La citologa estudia..mientras la virologa estudia.

a) Ncleo Embrinb) Clula .. Virusc) Clula Genesd) Msculos Clulas.

59. Los bioelementos primarios en nuestro organismo est constituido en que porcentaje y cuales son:

a) Primarios 96% CHOb) Primarios 95%CHOc) Secundarios 96% CHONd) Primarios 96% CHONe) Secundario 94%CHO

60. Las vitaminas se clasifican en:

a) Hidrofobias y liposolublesb) Liposolubles y hidrosolublesc) Hidrofilias y hidrosolublesd) Liposolubles y hidrofobiase) Hidrosolubles y lipofolicas

61. Los bioelementos son importantes porque forman:

a) Estructuras moleculares del ser vivob) Estructuras de CHONPc) Lpidos d) Protenas e) Molculas inorgnicas

62. Hallar la resultante en el sistema mostrado:

141410448

a) 56 b) 50 c) 47d) 42e) 3963. Dos vectores tienen una resultante mxima que mide 14 y una resultante mnima que mide 2. Hallar la resultante cuando formen 90.

a) 15b) 18c) 10 d) 12e) 16

64. En el sistema vectorial mostrado, calcular la medida del ngulo , tal que, el vector resultante se encuentre en el eje x.

2040xy10a) 0b) 30c) 45d) 60e) 37

65. Un mvil parte del reposo y acelera a razn de 4 m/s2 Luego de 10s de movimiento cual es su distancia en metros?

a) 40 b) 35 c) 30 d) 25 e) 20

66. Un mvil inicia su movimiento con 40m/s luego de haber recorrido 1 Km se detiene Que aceleracin ha experimentado en m/s2?

a) 0.4b) 0.6c) 0.8d) 0.9e) 1.0

67. Dos nadadores parten simultneamente de cada uno de los extremos de una piscina de 70m de largo con velocidades constantes de 3 m/s y 4 m/s Despus de que tiempo se cruzan?

a) 10sb) 9sc) 8sd) 7se) 6s68. Un auto parte con una velocidad constante de 40m/s Qu espacio en Km recorrer en 2h?

a) 144b) 216c) 72d) 288e) 360

69. Un objeto se deja caer libremente de un puente y tarde 3s en llegar a la superficie del agua Qu altura tiene el puente hasta la superficie del agua en metros? (g=10m/s2)

a) 90b) 75c) 60d) 55e) 45

70. La C.E. del tomo de un elemento es 1s22s22p63s23p1, En qu grupo y periodo de la Tabla Peridica, se encuentra?

a) IIIA 3 b) IIIA 1c) IA 3d) IA 1e)IIIB 3

71. La electronegatividad, en un grupo de la Tabla Peridica, aumenta de..

a) Abajo hacia arribab) Izquierda a derechac) Arriba hacia abajod) Derecha a izquierdae) No varia

72. Relacionar ambas columnas y seala la alternativa correcta

m. CO2r. Fe2O3p. H2CO3q. FeO1. xido ferroso2. cido carbnico3. xido frrico4. Anhdrido carbnico

a) 1q, 2p, 3m, 4rb) 1p, 2q, 3r, 4mc) 1r, 2m, 3p, 4qd) 1q, 2r, 3p, 4me) 1q, 2p, 3r, 4m

73. Si al anhdrido, SO2 le agregas agua, la formula resultante es:

a) HSO3 b) H2SO4 c) H2SO3 d) H2SO2 e) HSO474. Una probeta contiene 56 gramos de hierro y 1.5 mol de CaCO3 Cunto pesa la mezcla en total?Dato: masa molecular del CaCO3=100a) 100 g b) 200 g c) 206 g d) 106 g e) 126 g

75. Se tiene 18,4 gramos de N2ox que representa a 0,2 mol. Halla X.

a) 3 b) 4 C) 2 d) 1 e) 5

HISTORIA DEL PER

76. Durante su vida republicana en nuestro pas se han promulgado:

a. Doce Constituciones Polticasb. Diez Constituciones Polticasc. Trece Constituciones Polticasd. Once Constituciones Polticase. Ninguno de los anteriores.

77. Inmolado en la Batalla de Huamachuco, dentro de la guerra del Pacfico:a) Mariano Ignacio Pradob) Jos Glvez Eguszquizac) Oscar R. Benavidesd) Leoncio Pradoe) N.A.

78. Son caractersticas sociales del virreinato:

a) La discriminacinb) El monopolio comercialc) Las ferias en Panam y Portobellod) La unidad religiosae) La justicia social

79. Es considerado como uno de los escndalos ms vergonzosos de la historia de la humanidad y tuvo lugar en nuestro pas en el siglo XIX:

a. La conversin de la deuda interna en deuda externab. El contrato Gracec. El laudo de la Brea y Pariasd. El primer emprstito a Inglaterrae. La alianza con Bolivia

GEOGRAFA

80. Entre los ros de la vertiente hidrogrfica del Pacfico esta el ro..

a. Maranb. Ucayalic. Jequetepequed. Condebamabae. Alto Purs

81. La Regin Natural que est ubicada entre los 500 y los 2000 mts. s.n.m., es una regin exclusivamente oriental es.

a. Selva alta o Rupa Rupab. Costa o Chalac. Yunga d. Selva Baja u Omaguae. Quechua

82. El Per cuenta con la presencia de volcanes activos, durmiendo y extintos por lo tanto se le considera un pas ubicado en:

a. El Cinturn de Fuego del Pacficob. Parte de la placa de Nazcac. Zona altamente en riesgo pluviald. El Cinturn de Fuego del Atlnticoe. Actividad ssmica general

ECONOMA83. Son representantes de la Escuela Liberal o clsica:

a) M. Friedman e I. Fisherb) A. Smith y D. Ricardoc) Quesnay, Turgot y Gournayd) W. Jeovons y A. Marshalle) J. Colbert y A. Serva

84. Representa la asignacin que le corresponde a cada factor productivo por haber contribuido en el proceso econmico:

a) La Circulacinb) La Distribucinc) La Inversind) La Produccine) N.A.

85. Indicador econmico que sirve a los inversionistas extranjeros para asegurar su inversin:

a) Tasa de intersb) La inflacinc) La devaluacind) ndice de precios al consumidore) riesgo- pas

PERSONA FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS

86. Las etapas del desarrollo cognoscitivo son postuladas por:

a) S. Freudb) Kaplanc) Piagetd) Pavlove) N.A.

87. La personalidad est caracterizada por:

a) Ser relativa y cambianteb) Ser conscientec) Involutiva y predictivad) Todas las anteriorese) Ninguno de las anterioresCULTURA GENERAL88. Una de las caractersticas que no corresponde al capitalismo es:

a) Ampliar el mercado hasta internacionalizarlob) Formacin de grandes empresasc) Oposicin irreconciliable entre capitalistas y trabajadores(lucha de clases)d) Mercantilizacin de los bienes de consumoe) Sistema econmico que persigue el bien comn

89. Es una consecuencias sociocultural de la globalizacin:

a) El consumismob) El mercantilismoc) El avance de la ciencia y la tecnologad) La robticae) La cosificacin de los colectivos

90. Nuevo Ministerio de reciente creacin en el Per integrante del Poder Ejecutivo:

a) Del ambienteb) Culturac) Informticad) De la Mujer y Proyeccin Sociale) Turismo y Comercio Exterior

91. Es uno de los departamentos del Per que ms habitantes ha expulsado de sus lmites en la dcada de los 80s.

a) Ancashb) Cajamarcac) Ayacuchod) Punoe) Piura

92. Uno de los restos humanos que ha cambiado parte de la historia del Per, descubierto en 1995 y que destaca el papel de la mujer pre inca en el gobierno, asentada en:

a) La dama de Ampatob) Complejo El Brujoc) El seor de Sipnd) Huaca Rajadae) Universidad Catlica de Santa Mara

93. Representante femenina de la pintura indigenista en el nuestro pas:

a) Carlot Vaca Florb) Julia Codesidoc) Camilo Blasd) Tilsa Tsuchiyae) Cristina Glvez

94. Presidente de la Repblica de Argentina:

a) Cristina F. de Kirchnerb) lvaro Uribec) Edn Pastorad) Alfredo Stronssere) Cristian Fernndez

95. Una de las maravillas del Mundo Antiguo:

a) La Alhambra de Granadab) Jardines colgantes de Babiloniac) El Coliseo Romanod) Chichn Itze) La Muralla China

96. Uno de los msicos y compositores alemanes del siglo XIX ,cuyas melodas encierran gran sentimiento potico:

a) Ludwing van Beethovenb) Franz Schubertc) List Franzd) Ricardo Wagnere) Jos Verdi

97. Una de las maravillas del mundo moderno:

a) Mausoleo de Halicarnasob) La torre Eiffelc) El Kremlimd) La Estatua de la Libertade) El TajMahal

CULTURA REGIONAL98. En el alto Mayo se asentaron las tribus de:

a) Los Lamas y Los Huastasb) Los Chachapoyas y Los Huastasc) Los Muyupampas y Los Pocrasd) Los Pocras y Los Motilonese) Ninguna de las anteriores

99. EL Distrito de ELIAS SOPLIN VARGAS (Sda. Jerusaln-Azunguillo) pertenece a la provincia de..:

a) Moyobambab) Riojac) San Martnd) Nueva Cajamarcae) Tarapoto

100. El Departamento o Regin San Martn cuenta con:

a) 6 provincias y 70 distritosb) 8 provincias y 10 distritosc) 4 provincias y 77 distritosd) 10 provincias y 77 distritose) 3 provincias y 24 distritos101. Entre los atractivos Tursticos ms importantes de la Provincia de Rioja est:

a) Las Cataratas del Jera y Tioyacub) El Chuchu Center y la Riverac) La Laguna Azul y Veneciad) La Cueva del Diamante y la Naciente del Ro Tioyacue) La Chacra de mi Amigo y la Naciente del Ro Tioyacu

102. Escrito famoso de la Regin San Martn que se acaba de celebrar el Centenario de su nacimiento:

a) Mario Vargas Llosab) Ricardo Palmac) Francisco Izquierdo Rosd) Danilo Snchez Lihne) Roger Rumrrill

103. Entre las danzas ms populares de la Regin San Martn figuran:

a) La Pandilla, la Marinera Selvtica y el Tahuampa Baileb) La Pandilla Motivacional, EL Bao Bendito c) El Corso por Carnavales, la marinera Selvticad) LA Pandilla, La Tahuampa Baile y Los Carnavales de Riojae) Ninguna de la anteriores

104. En la Regin San Martn la actividad econmica ms importante es la agricultura. Los productos que ms se cultivan por su valor en el mercado son:

a) El Caf y El Arrozb) El Caf y El Mazc) El Cacao y El Mand) El Caf y El Cacaoe) Ninguna de las anteriores

105. El Presidente del Gobierno Regional de San Martn que gobern los ltimos tres aos fue:

a) El economista Cesar Villacortab) El economista Mardonio del Castillo c) El Congresista Rolando Reteguid) El economista Cesar Villanuevae) La Congresista Aurora Torrejn