exa_la1_09_6

7
I.E.S. DIEGO DE PRAVES DEPARTAMENTO DE LATÍN TERCERA EVALUACIÓN EXAMEN DE LATÍN 1. Indica de qué declinación es cada una de los siguientes sustantivos y busca su tema: Declinación Tema Fur, furis (ladrón) Res, rei (cosa) Villa, villae (villa) Domus, -us (casa) Senex, senis (anciano) Avarus, -i (avaro) 2. ¿De qué conjugación es cada uno de estos verbos?: Timeo, -es, timere, timui temerContendo, -is, contendere, contendi, contentum dirigirseHabito, -as, habitare, habitavi, habitatum vivir3. Busca el tema de Presente, de Perfecto y de Supino de los verbos anteriores. 4. Forma el Participio Perfecto de los verbos anteriores y tradúcelos al español. 5. Declina en singular y plural los sustantivos: Fur, furis Ladrón Singular Plural Nominativo Vocativo Acusativo Genitivo Dativo Ablativo

Upload: diego-de-praves

Post on 03-Apr-2015

95 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: EXA_LA1_09_6

I.E.S. DIEGO DE PRAVES DEPARTAMENTO DE LATÍN

TERCERA EVALUACIÓN

EXAMEN DE LATÍN

1. Indica de qué declinación es cada una de los siguientes sustantivos y busca su

tema:

Declinación Tema

Fur, furis (ladrón)

Res, rei (cosa)

Villa, villae (villa)

Domus, -us (casa)

Senex, senis (anciano)

Avarus, -i (avaro)

2. ¿De qué conjugación es cada uno de estos verbos?:

Timeo, -es, timere, timui “temer”

Contendo, -is, contendere, contendi, contentum “dirigirse”

Habito, -as, habitare, habitavi, habitatum “vivir”

3. Busca el tema de Presente, de Perfecto y de Supino de los verbos anteriores.

4. Forma el Participio Perfecto de los verbos anteriores y tradúcelos al español.

5. Declina en singular y plural los sustantivos:

Fur, furis Ladrón

Singular Plural

Nominativo

Vocativo

Acusativo

Genitivo

Dativo

Ablativo

Page 2: EXA_LA1_09_6

I.E.S. DIEGO DE PRAVES DEPARTAMENTO DE LATÍN

TERCERA EVALUACIÓN

Senex, senis Anciano

Singular Plural

Nominativo

Vocativo

Acusativo

Genitivo

Dativo

Ablativo

Res, rei Cosa

Singular Plural

Nominativo

Vocativo

Acusativo

Genitivo

Dativo

Ablativo

Domus, domus Casa

Singular Plural

Nominativo

Vocativo

Acusativo

Genitivo

Dativo

Ablativo

6. ¿De cuántas terminaciones son los siguientes adjetivos y cómo se declinan?:

Terminaciones Declinaciones

Bonus, -a, -um (bueno, -a)

Fidelis, -e (fiel)

Ingens, ingentis (enorme, grande)

Pulcher, pulchra, pulchrum (hermoso, -a)

Page 3: EXA_LA1_09_6

I.E.S. DIEGO DE PRAVES DEPARTAMENTO DE LATÍN

TERCERA EVALUACIÓN

7. Forma en latín el superlativo de los adjetivos anteriores y tradúcelos.

8. Declina en singular y plural el adjetivo:

Bonus, -a, -um Bueno, -a

Singular

CASOS MASCULINO FEMENINO NEUTRO

Nominativo

Vocativo

Acusativo

Genitivo

Dativo

Ablativo

Plural

CASOS MASCULINO FEMENINO NEUTRO

Nominativo

Vocativo

Acusativo

Genitivo

Dativo

Ablativo

Fidelis, -e Fiel

Singular

CASOS MASCULINO-FEMENINO NEUTRO

Nominativo

Vocativo

Acusativo

Genitivo

Dativo

Ablativo

Page 4: EXA_LA1_09_6

I.E.S. DIEGO DE PRAVES DEPARTAMENTO DE LATÍN

TERCERA EVALUACIÓN

Plural

CASOS MASCULINO-FEMENINO NEUTRO

Nominativo

Vocativo

Acusativo

Genitivo

Dativo

Ablativo

9. Haz la evolución del latín al español de las siguientes palabras:

- Servum>

- Apricum>

- Bacillum>

- Texere>

- Senatorem>

10. Conjuga en latín y en castellano en los siguientes tiempos de Indicativo los

verbos:

Sum, es, esse, fui “ser”

PRETÉRITO IMPERFECTO

PRETÉRITO PLUSCUAMPERFECTO

Page 5: EXA_LA1_09_6

I.E.S. DIEGO DE PRAVES DEPARTAMENTO DE LATÍN

TERCERA EVALUACIÓN

Custodio, -is, custodire “custodiar, vigilar”

PRESENTE

Video, -es, videre, vidi, visum “ver”

PRETÉRITO IMPERFECTO

Rogo, -as, rogare, rogavi, rogatum “preguntar”

FUTURO IMPERFECTO

Page 6: EXA_LA1_09_6

I.E.S. DIEGO DE PRAVES DEPARTAMENTO DE LATÍN

TERCERA EVALUACIÓN

Habito, -as, habitare, habitavi, habitatum “vivir”

PRETÉRITO PERFECTO

Timeo, -es, timere, timui “temer, tener miedo”

PRETÉRITO PLUSCUAMPERFECTO

11. Declina en singular y plural el PRONOMBRE PERSONAL:

Singular Plural

CASOS TU VOS

Nominativo

Vocativo

Acusativo

Genitivo

Dativo

Ablativo

Page 7: EXA_LA1_09_6

I.E.S. DIEGO DE PRAVES DEPARTAMENTO DE LATÍN

TERCERA EVALUACIÓN

12. Analiza morfo-sintácticamente y traduce (obligatoriamente hasta “ inquit

senex ” = 8 puntos; el resto = +2 puntos) el siguiente texto:

EL AVARO Y SU SIERVO

Duo fures olim ad villam contendebant. In villa mercator senex et avarus

habitabat. Avarus multam pecuniam atque res pulchras habebat, sed servos

non habebat. Avarus, postquam1 fures in villam intraverunt, clamavit et

ferociter pugnavit. Sed fures senem facile2 superaverunt.

- “Senex, ubi3 est pecunia?”, rogavit fur.

-“Servus fidelis pecuniam in cubiculo custodit”, inquit4 senex.//

-“Tu servum fidelem non habes, quod5 avarus es”, clamavit fur.

Fures in cubiculum intraverunt et supra pecuniam ingentem serpentem

viderunt. Fures serpentes timebant et tunc e villa celeriter festinaverunt.

1 Postquam: Después que (conj. subord. temporal).

2 Facile: Fácilmente (adverbio interrogativo).

3 Ubi: ¿Dónde? (adverbio interrogativo).

4 Busca inquam.

5 Quod: Porque (conj. subord. causal).