ex posicion es

35
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ESTE UCE Ciencias de las Ingenierías y Recursos Naturales Escuela de las ingenierías: Industrial, Civil, Electromecánica y Sistemas TRABAJO PACTICO: Metodología de Investigación TEMA: Propuesta para mejorar el flujo de clientes e ingresos del Condominio Centro Nacional del Este. San Pedro de Macorís, Republica Dominicana. SUSTENTANTES: Ronald de Jesús 88144 Miguel Ángel Martínez 2012-0817 Jonathan Jiménez Sánchez 2013-0188 Cesar Andújar Báez 2013-0215 Elvis Amauris Gómez Roa 2013-0249 Prissyla Ozuna 2014-0185 PROFESORA: Lic. Gerardina Arias Año Académico 2016 San Pedro de Macorís, R. D.

Upload: andujaer-baez-cesar

Post on 08-Jul-2016

220 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

maze the dark age

TRANSCRIPT

Page 1: Ex Posicion Es

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ESTE

UCE

Ciencias de las Ingenierías y Recursos Naturales

Escuela de las ingenierías: Industrial, Civil, Electromecánica y Sistemas

TRABAJO PACTICO:

Metodología de Investigación

TEMA:

Propuesta para mejorar el flujo de clientes e ingresos del Condominio Centro

Nacional del Este. San Pedro de Macorís, Republica Dominicana.

SUSTENTANTES:

Ronald de Jesús 88144

Miguel Ángel Martínez 2012-0817

Jonathan Jiménez Sánchez 2013-0188

Cesar Andújar Báez 2013-0215

Elvis Amauris Gómez Roa 2013-0249

Prissyla Ozuna 2014-0185

PROFESORA:

Lic. Gerardina Arias

Año Académico 2016

San Pedro de Macorís, R. D.

Page 2: Ex Posicion Es

PROPUESTA PARA MEJORAR EL FLUJO DE CLIENTES E INGRESOS DEL

CONDOMINIO CENTRO NACIONAL DEL ESTE. SAN PEDRO DE MACORÍS,

REPUBLICA DOMINICANA

Page 3: Ex Posicion Es

CAPITULO I. ASPECTOS INTRODUCTORIOS

Page 4: Ex Posicion Es

Agradecimientos

Page 5: Ex Posicion Es

Dedicatoria

Page 6: Ex Posicion Es

1.1 Antecedentes

En el año 2004 se creó el centro nacional del este (CNE) con el propósito de crear en San Pedro

de Macorís la primera plaza comercial de dicha región. Más de una década después, no se ha

logrado cumplir con las expectativas por la cual se construyó este local, puesto que aún no se ha

habilitado el segundo nivel del centro no se ha sacado el máximo provecho de este.

En el año 2007, Manuel Corripio propietario de la franquicia Palacio del Cine visitó las

instalaciones del Centro Nacional del Este con el interés de establecerse en este.

Conclusión:

“Los precios son muy elevados y no se pudieron concluir las negociaciones.”

Un año más tarde Robert Carrady, propietario de Caribbean Cinemas mostro interés por

establecerse en la plaza, pero al igual que con Manuel Corripio no se llegó a ningún acuerdo.

Conclusión:

“Los precios son muy elevados y no se pudieron concluir las negociaciones.”

En el año 2012, José Hazim realizó un estudio de factibilidad con el propósito de demostrar a las

diferentes compañías propietarias de franquicias de cine el grado de aceptación que tendría este

tipo de centro en la provincia.

En este estudio se concluyó:

“Los resultados obtenidos indican que existe una necesidad insatisfecha importante de opciones

de entretenimiento en la ciudad de San Pedro de Macorís.”

“Solo un 12.85% de la muestra respondió que no va al cine actualmente, argumentando

fundamentalmente la ausencia de una sala de cine en la ciudad.”

En diciembre del año 2012 se realizó una reunión con Robert Carrady Jr. Presidente de Caribbean

Cinemas, el cual expreso luego de visitas a la plaza que esta no cuenta con las condiciones mínimas

Page 7: Ex Posicion Es

para que una franquicia de cines se instale en la plaza. Un año más tarde se realizó otra reunión

con Manuel Corripio quien expresó que no les era posible instalarse en San Pedro de Macorís en

esos momentos, pero que si se podría negociar en 2016.

En mayo de 2013, Mike Toribio presidente de las franquicias de Cinema Galaxia en el país, se

reunió con José Hazim con el interés de la segunda franquicia de Cinema Galaxia se instalará en

San Pedro de Macorís, pero este desistió una vez José Hazim le planteo que deseaban que realizara

toda la inversión.

En diciembre del 2014 se realizó un estudio por parte de estudiantes de la Universidad Central del

Este.

Conclusión:

“Este proyecto presenta alta factibilidad debido a los siguientes factores: la necesidad de

sano entretenimiento en la ciudad, el entusiasmo que presenta los habitantes con la idea

de tener de nuevo un cine en la sultana del este.”

En enero del 2015, se realizó una nueva reunión con Caribbean Cinemas quienes expresaron que

para instalarse en el Condómino, este debía de cumplir con las condiciones mínimas en cuanto a

infraestructura y condiciones físicas.

Conclusión:

“La plaza contiene un espacio adecuado para la instalación de varias salas de cine, pero

las filtraciones en el techo, la poca cantidad de parque, las malas condiciones de las

losas y otros factores no imposibilitan instalarnos en este.

Page 8: Ex Posicion Es

1.2 Justificación e importancia

Con la tarea de encontrar una compañía para nuestra practica, se visitó el Condominio Centro

Nacional del Este, luego de observar las condiciones físicas, el movimiento de clientes y la

contabilidad del Centro Comercial, se observó que este recibe un monto total de 895,852.36

mensual y que sus ganancias netas no ascienden a más de 7,410.86 pesos mensuales, lo cual indica

que este necesita opciones a ejecutar para poder mejorar sus ingresos.

En vista de la condición actual en la que se encuentra el Centro Nacional del Este, surgió el interés

de instalar un ancla en el segundo nivel de este, de manera tal que empiecen a habilitarse los locales

allí y mejore la economía del Centro Comercial. La falta de opciones de entretenimiento en la

ciudad de San Pedro de Macorís y el espacio inhabilitado de 1103.71 metros cuadrados que posee

el Centro Comercial en el área del segundo nivel deja claro que una opción recomendable para el

Condominio es la instalación de varias salas de cine.

Mediante la presente investigación se suministrará a las autoridades del Condominio opciones

reales que podrían ser ejecutadas de forma inmediata, una vez ejecutadas las propuestas planteadas,

los servicios ofrecidos por el Centro Comercial mejoraran notablemente, al igual que el flujo de

clientes dentro de esta. Por otra parte, los ingresos percibidos por el Centro Comercial en general

aumentaran de manera significativa, lo que significa un aumento no solo en la economía del

Condominio sino también en los locales que en ella operan.

Al trabajar esta propuesta de mejora para el Condominio la cual está basada en una delicada

investigación de los factores que perjudican directamente el flujo de clientes y la economía de este,

también se generara una fuente de empleo y de forma indirecta incluir una nueva actividad de

entretenimiento en la provincia de San Pedro de Macorís.

Page 9: Ex Posicion Es

1.3 Planteamiento del problema

Las empresas, sin importar a la actividad económica a la que se dediquen, dependen esencialmente

de su utilidad neta para la continuación de sus operaciones. Cuando una empresa presenta una baja

utilidad neta a lo largo de un periodo pertinente, se puede considerar como una señal de alarma de

que algo no está funcionando bien en la empresa. La razón más evidente de que haya utilidad neta

baja, es pocos ingresos y/o gastos altos, y estos a su vez dependen de la cantidad de clientes

presentes en el mismo periodo y/o poco control de los servicios que adquiere respectivamente.

La mala administración y organización de una empresa o compañía afecta de manera directa

factores que de una forma u otra perjudican la parte económica de esta. El Centro Nacional del

Este presenta actualmente un déficit económico con respecto a la utilidad que estos reciben, gran

parte de esta problemática es debido a la incapacidad de lograr alquilar los espacios del segundo

nivel, ya que, desde la inauguración del condominio en el año 2004 al día de hoy, solo hay ocupado

un local comercial de 254 que posee.

Ahora bien, para lograr alquilar los espacios del segundo nivel se necesita la presencia de un local

ancla como lo es en el primer nivel el JUMBO. Se tiene en plan para el segundo el establecimiento

de un cine como local ancla. Sin embargo, para la habilitación de un cine en el segundo nivel se

exige la resolución de ciertos problemas o factores. Algunos de los factores que han imposibilitado

el problema del establecimiento ancla en el segundo nivel y con ello el alquiler de las demás plazas

son las condiciones de la estructura física actuales en las que se encuentra el condominio. Estos

factores son los mencionados a continuación:

Techo

Varias áreas del local presentan filtraciones severas en el techo, lo cual hace que cualquiera

inversionista este desinteresado en establecer una plaza allí, por esta razón, Este es una de

las principales partes que se deben de mejorar en el inmueble, ya que las filtraciones que

este presenta no permiten que se establezca nada en el segundo nivel.

Page 10: Ex Posicion Es

Escalera de emergencia y acceso al techo

Actualmente solo están instaladas las escaleras de descarga, que bien podrían utilizarse en

caso de emergencia, pero las escaleras de emergencia en sí, no existen físicamente en la

plaza, así como las escaleras de acceso al techo.

Iluminación y condición del parqueo

Las condiciones actuales del parqueo, no están en sus óptimas condiciones, de 60 lámparas

para la iluminación solo 15 están en funcionamiento y los espacios del parqueo están

distribuidos de forma incorrecta.

Área del contenedor de basura

El espacio con el que cuenta la plaza para la ubicación de los contenedores de basura es

insuficiente, ubicando estos en el área de descarga del condominio.

Otro factor es el alto precio de alquiler por metros cuadrados de los locales.

El Condominio es un proyecto ya terminado del cual se ha recuperado todo dinero que se invirtió

originalmente en él, pero los beneficios que este está dejando no son los esperados cuando este

abrió sus puertas en un principio.

Lo anteriormente mencionado hace originar una serie de interrogantes que servirán de enlace a la

presente investigación:

¿Cuáles son las principales causas por la que la empresa presenta deficiencia en el flujo de

ingresos?

¿Cuáles serían potenciales establecimientos para la plaza?

¿Qué costo de inversión conllevaría la resolución de la estructura física de la empresa?

¿Cuál es la principal razón por la que no se logran alquilar los locales del segundo nivel?

Page 11: Ex Posicion Es

1.4 Objetivos

General

Mejorar el flujo de clientes e ingresos del Condominio Centro Nacional del Este, mediante

la instalación de varias salas de cine analizando y evaluando de la situación actual de este.

Específicos

Analizar las causas que provoca la deficiencia actual del Condominio Centro Nacional

del Este.

Determinar cuáles clientes beneficiarían a la plaza.

Determinar la inversión a realizar.

Plantear soluciones factibles para los problemas que impiden el alquiler del segundo nivel.

Page 12: Ex Posicion Es

1.5 Operacionalización de variables

OBJETIVOS VARIABLES DEFINICION INDICADORES

Analizar las causas que provoca la

deficiencia actual del Condominio

Centro Nacional del Este

Deficiencia

del

Condominio

Local destinado a algún fin

particular que no cuenta con las

condiciones requeridas para tal

fin

Mala Infraestructura

Filtraciones de agua

Poca iluminación

Determinar cuáles son los clientes

que beneficiarían a la plaza

Tipos de

clientes

Personas físicas o entidades

privadas capaz de alquilar un

espacio con el fin de colocar un

negocio comercial

Restaurantes

Salas de cine

Parques de diversión

Determinar la inversión a realizar

Costo de

inversión

Representa los factores técnicos

medibles en dinero, que

intervienen en la producción.

Está representado por tiempo,

esfuerzo o sacrificio y recursos

o capitales

Cotizaciones

Presupuestos

Estudios

Plantear soluciones factibles para

los problemas que impiden el

alquiler del segundo nivel

Soluciones

Factibles

Una respuesta a un problema

que cumple con las restricciones

del problema y las expectativas

esperadas

Análisis económicos

Opciones de inversión

Page 13: Ex Posicion Es

CAPITULO II. MARCO TEORICO

Page 14: Ex Posicion Es

2.1 Historia de la empresa

En el 2000, el Dr. José Hazim Frappier junto al Sr. José Manuel González Corripio durante una

reunión en la Universidad Central del Este, expresaron la necesidad de un lugar en la ciudad de

San Pedro de Macorís, en la que los petromacorisanos tuvieran acceso a diferentes tiendas en un

solo lugar, como cine, supermercado y entidades financieras.

En el año 2002 se inició la construcción del nuevo centro comercial en la Ave. Luis Amiama Tió,

el cual recibió el nombre de Condominio Centro Nacional del Este, S.A, el cual luego se cambió

a Condominio Centro Nacional del Este SRL.

A finales del año 2004 se concluyó la obra del nuevo centro comercial y el 4 de Diciembre del

2004 se abrieron las puertas del Centro Nacional del Este con la inauguración del Hipermercado

JUMBO.

2.2 Generalidades del Condominio

El Condominio Centro Nacional del Este consta de dos niveles donde forman parte

establecimientos con los servicios de Supermercado, Telecomunicaciones, Bancos, Salones de

Belleza, Moda, Regalos, entre otros. Posee un área neta de 6,654.87 m2 en el primer nivel y de

5,172.44 m2 en el segundo nivel, un área bruta de 9,466.79 m2 en el primer nivel y de 9,408.87

m2 en el segundo nivel.

Este cuenta con un amplio parqueo, tanto para motocicletas como para cualquier tipo de vehículos,

más de 100 espacios para motocicletas y alrededor de 250 espacios para automóviles. Todo

completamente vigilado.

El Centro Nacional del Este es el único Centro Comercial de la provincia, ubicado de manera

estratégica en la zona de mayor crecimiento económico de toda la provincia y en una vía de alto

tránsito.

Page 15: Ex Posicion Es

Figura 2.2 – Panorámica de la parte frontal del Centro Nacional del Este

Fuente: Estudiantes

2.3 Perfil Corporativo

Nombre de la empresa Condominio Centro Nacional del Este

Fecha de inauguración 04 de Diciembre del 2004

Capital del accionista 5,000,000.00 DOP

Año fiscal 2016

Empresas asociadas N/A

Número de empleados 26

Sede San Pedro de Macorís

URL www.centronacionaldeleste.com

Tabla 2.3 – Perfil corporativo

2.4 Ubicación geográfica

El Centro Nacional del Este se encuentra en la Ave. Luis Amiama Tió #104, en San Pedro de

Macorís.

Figura 2.4 Mapa de su

ubicación geográfica

Page 16: Ex Posicion Es

2.5 Filosofía de la empresa

Misión

Proveer a nuestros clientes y visitantes un lugar surtido y agradable en el cual puedan

realizar sus compras de forma sana en un ambiente para toda la familia y al mismo tiempo

ser el centro comercial líder en San Pedro de Macorís superando la perspectiva de nuestros

clientes.

Visión

Convertirnos en El Centro Comercial líder de los petromacorísanos.

Valores

Calidad

Respeto

Seguridad

Compromiso

Servicio al cliente

Page 17: Ex Posicion Es

2.6 Estructura organizacional

En el primer nivel se encuentra el Gerente General, quien está a cargo de la dirección

coordinación y organización de la empresa, también se encarga de supervisar el trabajo de los

demás departamentos. Los que se encuentran bajo su cargo directo son: el departamento de

contabilidad, el departamento de mercadeo, el departamento de seguridad y el departamento de

mantenimiento. También cuenta con el apoyo de una secretaria.

La Secretaria, es la encargada de la recepción de documentos, atender llamadas telefónicas,

atender visitas y archivar documentos. También esta supervisa y atiende asuntos de su jefe(a), el

gerente general.

En el Departamento de contabilidad, el contable y el auditor se encargan de calcular y realizar

las operaciones necesarias para garantizar la exactitud y seguridad en la captación y registro de las

operaciones financieras.

En el Departamento de mercadeo, el gerente de este se encarga de definir y ejecutar estrategias

de mercadeo para promover los productos (locales) de la empresa, y al mismo tiempo se encarga

de detectar las necesidades del entorno a fin de que estas sean cumplidas.

Page 18: Ex Posicion Es

En el Departamento de seguridad, el encargado y los empleados bajo su mando se cumplen la

función de proporcionar seguridad a la compañía y a los clientes que la visitan.

En el Departamento de mantenimiento, el encargado y los empleados bajo su mando se encargan

de proporcionar oportuna y eficientemente, los servicios de supervisión y mantenimiento

preventivo que requiera la empresa de manera que esta funcione de forma correcta.

2.7 Conceptos fundamentales

2.7.1 Centro comercial

También conocido como mall o shopping es una construcción que consta de uno o varios edificios,

por lo general de gran tamaño, que albergan servicios, locales y oficinas comerciales aglutinados

en un espacio determinado concentrando mayor cantidad de clientes potenciales dentro del recinto.

Un centro comercial está pensado como un espacio colectivo con distintas tiendas; además, incluye

lugares de ocio, esparcimiento y diversión, como cines o ferias de comidas dentro del recinto.

Aunque esté en manos privadas, por lo general los locales comerciales se alquilan y se venden de

forma independiente, por lo que existen varios dueños de dichos locales, que deben pagar servicios

de mantenimiento al constructor o a la entidad administradora del centro comercial.

2.7.1.1 Características de un centro comercial

Según los acuerdos alcanzados por International Council of Shopping Centers y las

asociaciones de centros comerciales de países europeos, la clasificación por tamaño de los

centros comerciales es:

Denominación Siglas SBA

Muy grande MG más de 79.999 m2

Grande GR entre 40.000 y 79.999 m2

Mediano ME entre 20.000 y 39.999 m2

Pequeño PE entre 5.000 y 19.999 m2

Los edificios con menos de 5.000 m2 de SBA no se consideran centros comerciales, sino

galerías comerciales.

Page 19: Ex Posicion Es

2.7.2 Condominio

Consiste en la situación en la que la propiedad de una cosa es compartida por dos o más personas.

Por extensión, algunos autores denominan así a un inmueble bajo el régimen de propiedad

horizontal.

En el condominio es importante regular la forma en que los copropietarios van a tomar las

decisiones con respecto a la propiedad que tienen en común. A tal efecto, pueden darse relaciones

de mancomunidad o de solidaridad. También es importante regular los casos de extinción de la

copropiedad y disolución de la comunidad de bienes.

2.7.3 Sala de cine

Una sala de proyección, sala de cine, o simplemente cine es un espacio acondicionado para la

exhibición de películas compuesto por lo general de una pantalla de proyección y un patio de

butacas.

2.8 Situación actual de la empresa

El Condominio Centro Nacional del Este, con más de 10 años en operación no ha experimentado

grandes beneficios al pasar los años, ya que una de las primeras acciones que realizaron fue vender

poner en venta los locales para recuperar la inversión realizada. Hoy en día, la mejor forma de

obtener beneficios en un centro comercial es alquilando y no vendiendo. El Condominio solo

percibe ingresos del mantenimiento que pagan los locales que estos vendieron inicialmente.

Algunos de los problemas físicos que perjudican actual y directamente la plaza son: filtraciones

en el techo, daños en las verjas perimetrales, mal diseño del parqueo, falta de escaleras de

emergencias del 2do piso, etc.

A raíz de los problemas físicos anteriormente mencionados, la economía del condominio se ha

visto afectada directamente. El deterioro del techo y las malas condiciones físicas ha

imposibilitado lograr el alquiler del local en el cual operaria el ancla en el segundo piso.

Page 20: Ex Posicion Es

2.9 Establecimientos Comerciales

El Centro Nacional del Este posee 24 establecimientos comerciales, operando actualmente 23 están

en el primer piso y solo 1 en el segundo piso. El Condominio posee un total de 71 locales físicos.

1. Invisa

2. Farmax

3. Hisspiza

4. Meta salud

5. Pina Supply

6. Radio FM 103

7. ARS universal

8. Banco de reservas

9. Cactus La papelería

10. Centro cuesta nacional

11. Banco Popular dominicano

12. Cooperativa de los médicos

13. Globos

14. Fashionista

15. Coffee Sugg

16. Bar Antojitos

17. Sultana Tours

18. Banca Colombo

19. Perfumes Factory

20. Lugo´s Empanadas

21. Gosen Technology

22. Autentichic Joyeria

23. Autentichic Perfumeria

24. D´Mario Bross Video Juego

Page 21: Ex Posicion Es

CAPITULO III. DISEÑO METODOLOGICO

Page 22: Ex Posicion Es

3.1. Tipo de encuesta

Para este estudio, se utilizó la entrevista personal. Se aplicaron encuestas directamente en San

Pedro a diferentes tipos de personas como por ejemplo empleados de la Zona Franca, de la

Universidad Central del Este y peatones en el centro comercial.

Ventajas: Las respuestas son más eficientes y sinceras ya que el entrevistador aclara las

dudas en el momento.

Desventajas: Existen en el caso del entrevistador pueda persuadir al entrevistado creando

subjetividad en las respuestas. En nuestras encuestas todas las respuestas fueron

diligentemente contestadas de manera natural por los entrevistados.

3.2 Diseño de la muestra

El diseño de la muestra responde a cinco aspectos fundamentales:

3.2.1 Universo Meta o Marco: el universo, objeto o marco, representa aquella porción de la

población a la cual se dirige el estudio. En esta investigación de mercados la población objetiva

está construida por habitantes de San Pedro de Macorís, mayores de 15, de todas clases sociales.

3.2.2 Método o proceso utilizado para obtener las respuestas: la elección del método utilizado

corresponde a la información deseada, presupuesto disponible y velocidad de la disposición de los

resultados. En esta investigación de mercado necesitamos de información precisa y abundante, de

bajo costo y de rápida disposición y análisis, en virtud de lo cual seleccionamos la encuesta

personal como método de recolección de datos.

3.2.3 Cantidad de Puntos Muestrales: se seleccionó una cantidad de 50 puntos muéstrales,

cantidad que permite ante una población infinita tener un nivel de confianza medio. Para el análisis

de las preguntas relacionadas a la asistencia actual al cine, se excluyeron aquellas personas que no

van al cine, en este caso el análisis de preguntas se hizo en base a 43 puntos muestrales.

Page 23: Ex Posicion Es

3.2.4 Selección de puntos muestrales: en la selección de los puntos muestrales se tomaron en

cuenta las principales características de la población de la Provincia de San Pedro de Macorís

según las proyecciones de la Oficina Nacional de Estadística para el año 2010. En primer lugar la

proporción de mujeres (152,162) se estima ligeramente superior a la de hombres (148.045), es una

población fundamentalmente joven. (Alrededor de 75% es menor a 39 años).

3.2.5 Muestra resultante

Luego de controlar por las variables pertinentes obtuvimos una muestra con las siguientes

características, que al comprarse con la población objetiva resulta una muestra representativa, tanto

en género como por grupos etarios.

Representatividad de la muestra de composición por género.

Sexo % de la Muestra % de la Población

F 45.71% 50.68%

M 54.29% 49.32%

Tabla 3.2.5

Representatividad de la muestra en grupos etarios.

Grupo Etario % de la Muestra % de la Población.

Menos de 15 años 0 33.92%

15-18 22.85% 13.83%

19-26 37.14% 12.17%

27-34 17.14% 10.89%

35-44 15.71% 9.54%

45-52 4.28% 8.89%

53 + 2.88% 10.76%

Tabla 3.2.5.1

Page 24: Ex Posicion Es

3.3 Trabajo de Campo

El trabajo de campo efectuado para este estudio de mercado conto con una planificación y control

del tiempo de ejecución de las encuestas, que permitió que el trabajo se terminara en un límite de

tiempo razonable.

La recolección de datos fue efectuada mediante entrevistas personales, que fueron realizadas por

mi persona, para lo cual me traslade al centro de la ciudad, con el fin de efectuar entrevistas cara

a cara, cuidando aspectos bien importantes como la armonía de la entrevista y la mejor manera de

formular las preguntas, con el fin de obtener encuestas que tuviesen claramente escritas y

ordenadas, de manera de facilitar su transcripción.

De igual forma se realizó un esfuerzo para que la recolección de los datos se hiciera de manera

dispersa, a lo largo de toda la zona geográfica, sujeta a este estudio.

3.4 Procesamiento de datos

Antes de comenzar la etapa del análisis de la información, fue preciso ordenar los datos de forma

tal que facilitara el análisis de los mismos.

Luego de aplicadas las encuestas, los resultados fueron vaciados en un cuadro contenido de todas

las preguntas formuladas, con sus respectivas opciones y un espacio para aquellas preguntas que

fueran de tipo abierta. Se revisaron las respuestas obtenidas, siendo en su mayoría completas y

coherentes.

Las opciones seleccionadas por el encuestado se indicaron con el número uno, para aquellas

opciones en que era posible seleccionar más de una opción se indicó de igual forma con el número

uno. Se sumaron todas las respuestas obtenidas y se dividió entre el número de personas que

respondieron a una determinada pregunta, pues la intención es determinar qué porcentaje de la

muestra representa cada una de las opciones.

Evidentemente la sumatoria de los porcentajes de las opciones, en aquellas preguntas donde se

podía seleccionar más de una opción es mayor que 100%, lo cual no representa inconveniente

alguno pues las opciones de estas preguntas son de carácter excluyente.

Page 25: Ex Posicion Es

3.5 Análisis de la información.

3.5.1 Opciones de entretenimiento

Los resultados obtenidos indican que las opciones de entretenimiento están concentradas en solo

tres alternativas: la playa o piscina, pasarla con la familia y pasarla con amigos.

Opciones de entretenimiento en San Pedro Personas % del total de Personas

Pasarla con los amigos 12 24.0%

Pasarla en Familia 10 20.0%

Playas / Piscinas 8 16.0%

Hoteles 5 10.0%

Otros 15 30.0%

Total de personas que respondieron 50

` Tabla 3.5.1

Con respecto a los lugares frecuentados, más de la mayoría de los encuestados manifiesta ir a la

playa o piscina, opción a la cual sigue discotecas y otros.

Lugares frecuentados en San Pedro Personas % del total de Personas

Playas o Piscina 15 30.0%

Discotecas 20 40.0%

Restaurantes 5 10.0%

Bares 6 12.0%

Otros 4 8.0%

Total de personas que respondieron 50

` Tabla 3.5.1.1

Page 26: Ex Posicion Es

3.5.2 Necesidades de entretenimiento

La pregunta número tres permite determinar si existen necesidades de entretenimiento

insatisfechas en San Pedro de Macorís e identificarlas. El 100% de los encuestados manifestó que

hacen falta opciones distintas de entretenimiento a las actuales, que se concentran en playas o

piscinas, pasarla con la familia y pasarla con amigos.

Necesidades de Entretenimiento Personas % del total de Personas

Si 50 100%

No 0 0%

Total de personas que respondieron 50

Tabla 2.5.2

Cabe destacar que cuando se les pidió especificar qué tipo de opciones son necesarias, el Cine fue

una de las opciones más frecuentemente mencionada, en menor medida manifestaron la necesidad

de un parque acuático o de diversiones y otros.

Necesidades de Entretenimiento Expresadas Personas % del total de Personas

Cine 42 84.0%

Parque acuático o de Diversiones 3 6.0%

Otros 5 10.0%

Total de personas que respondieron 50

Tabla 2.5.2.1

3.5.3 Preferencia de Ubicación

Se pudo determinar que la mayoría de los habitantes de la provincia consideran que el mejor sitio

para ubicar un cine en el centro de la ciudad es dentro de un centro comercial.

A continuación, el siguiente cuadro muestra las preferencias de los encuestados y sus

correspondientes porcentajes respecto al total de las personas encuestadas.

Page 27: Ex Posicion Es

Espacio preferido para instalación de Cine Personas % del total de Personas

Centro Comercial 45 90%

Área Externa 5 10%

Otro 0 0

Total de personas que respondieron 50

Tabla 3.5.3

3.5.4 Tamaño del mercado

El mercado meta al que estamos dirigiendo el servicio abarca a las personas mayores de 15 años,

y a la población en general de San Pedro de Macorís que les guste el disfrute de una buena película

en un cine que les ofrezca calidad y buen servicio a los clientes que asistan al mismo.

La demanda de la empresa es la participación de la compañía en la demanda de mercado, en este

caso en particular, dado que no existe empresa alguna que atienda este mercado la demanda de la

empresa sería igual a la demanda de mercado.

Para estimar el tamaño del mercado del cine en San Pedro de Macorís tomamos los resultados

obtenidos en la medición realizada por esta investigación de mercado en marzo del 2016 y se

realizaron entrevistas y donde se concentra la mayor densidad de población (68.58%).

Del total de la población de San Pedro de Macorís mayores de 15 años, el 87.14% manifestó ir al

cine.

Page 28: Ex Posicion Es

3.6 Actividad económica

La principal fuente de ingresos del Condominio es el mantenimiento de los locales presentes y el

alquiler de los quioscos en las áreas comunes. En ocasiones recibe ingresos a causa del alquiler

del parqueo para actividades externas.

El monto de ingresos totales de la plaza es de 895,852.36 el cual se detalla de la siguiente manera:

Metros Precio X m2 Total

45.04 + 80.73 87.76 11,038.00

97.71 293.83 28,710.00

97.32 + 97.32 154.48 30,067.20

97.22 181.1 17,606.50

141.02 111.05 15,660.00

49.21 167.65 8,250.00

80.73 240.5 19,415.78

97.32 + 97.71 173.05 33,750.00

42.98 216.38 9,300.00

5102.53 + 97.22 65.76 341,930.88

257.46 189.23 48,720.00

398.32 164.2 65,404.00

629,852.36

Meta Salud

Pina Supply

Radio FM 103

ARS Universal

Banco de Reservas

Cactus La Papeleria

Centro Cuesta Nacional

Banco Popilar Dominicano

Total

Cooperativa de los Medicos

Nombre

Invisa

Farmax

Hisspiza

113 y 114

109

106 y 107

104

No. de locales

103

230

115

110 y 111

116

101 y 108

102

112

Precio X m2 Total

3,000.00 15,000.00

4,500.00 36,000.00

4,200.00 21,000.00

3,875.00 31,000.00

3,000.00 15,000.00

3,125.00 25,000.00

3,000.00 15,000.00

3,600.00 18,000.00

3,600.00 18,000.00

3,600.00 18,000.00

4,500.00 36,000.00

3,600.00 18,000.00

266,000.00 TOTAL DE INGRESOS

Banca Colombo

Perfumes Factory

Gosen Technology

D' Mario Bross Video Juegos

Lugo's Empanadas

INGRESOS DE LA PLAZA

Autentichic

Coffee Sugg

Bar Antojitos

Sultana Tours

Fashionista

KIOSCOS

Globos

Autentichic

5

Metros

5

8

5

8

8

5

5

5

8

5

5

Page 29: Ex Posicion Es

Mientas que el monto total de gastos se distribuye de la siguiente manera:

Cuenta Subtotal

Nomina de empleados 313,700.00

Energia electrica 118,000.00

Basura 18,200.00

Seguridad Social 60,000.00

ITBIS 130,000.00

INFOTEP 2,600.00

Retenciones ISR 9,967.00

Telefono e Internet 9,500.00

Combustible - Planta electrica 80,000.00

Anticipos - Impuestos 12,000.00

Materiales de limpieza 25,000.00

Agua 49,474.50

Provision - Salario de Navidad y Pasivo Laboral 60,000.00

Total 888,441.50

Total de Ingresos 895,852.36

Total de Gastos 888,441.50

Excedente 7,410.86

El monto netos que recibe la plaza después de realizar sus pagos y/o gastos correspondientes es de

7,410.86

Page 30: Ex Posicion Es

Conclusiones

De la investigación realizada se pudieron obtener varias conclusiones que tratan y cumplen con

los objetivos propuestos al inicio de la investigación:

1. Los resultados obtenidos indican que existe gran oportunidad de mejorar los ingresos del

Condominio mediante la habilitación del segundo nivel.

2. Analizando las gráficas y los cálculos realizados se observa el interés de los macorisanos

por la instalación de varias salas de cine.

3. Se deduce que los beneficios o ingresos a la plaza son directamente proporcional al flujo

de clientes que esta recibe, por tanto, más clientes, más ingresos.

4. Se identificaron las principales causas que producen la actual situación de la plaza como

son: inhabilitación del segundo nivel y poco cuidado de la infraestructura, factores en los

cuales una vez aplicada esta propuesta serán corregidos.

5. Se demostró la factibilidad de esta propuesta al demostrar mediante la encuesta que si es

factible instalar las salas de cine en San Pedro de Macorís

6. Los resultados obtenidos indican que existe una necesidad insatisfecha importante de

opciones de entretenimiento en la ciudad de San Pedro de Macorís.

Page 31: Ex Posicion Es

Recomendaciones

1. Realizar mantenimiento preventivo a toda la infraestructura del Centro Comercial, de modo

que, no adquieran un nuevo estado de deterioro.

2. Desarrollar un plan de mercadeo de manera que el Centro Nacional del Este se dé a conocer

y que deje de ser llamado como actualmente se le conoce “JUMBO”.

3. Crear un plan de actividades periódicamente de manera que en el centro comercial se

desarrolle un ambiente más familiar y entretenido.

4. Imponer a los inquilinos a ejecutar periodos de ofertas bimensualmente de modo que se

mantenga un flujo constante de clientes en esta.

Page 32: Ex Posicion Es

Bibliografía

Centro Comercial (s.f). En Wikipedia. Recuperado el 22 de marzo de 2016, de

http://es.wikipedia.org/wiki/Centro_comercial

Sala de cine (s.f). En Wikipedia. Recuperado el 19 de marzo de 2016, de

http://es.wikipedia.org/wiki/Sala_de_cine

Oficina Nacional de Estadísticas, San Pedro de Macorís en Cifras, Fuente electrónica [en

línea], Perfil San Pedro de Macorís, http://www.one.gob.do, 16 de Junio del 2012.

Condominio (s.f). En Wikipedia. Recuperado el 21 de marzo de 2016, de

http://es.wikipedia.org/wiki/Condominio

Page 33: Ex Posicion Es

Anexos

Imagen # 1 – Panorámica del segundo nivel

Fuente: sustentantes

Imagen # 2 – Quioscos del primer nivel

Fuente: sustentantes

Page 34: Ex Posicion Es

Imagen # 3 –Plano del parqueo extra

Fuente: sustentantes

Imagen # 5 – Área del cine

Fuente: sustentantes

Page 35: Ex Posicion Es

Imagen # 6 – Frente del Condominio

Fuente: sustentantes