ex control20abril2010

Upload: jpaul-lunat

Post on 10-Feb-2018

226 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/22/2019 Ex Control20Abril2010

    1/2

    Nombre:...............

    Apellido1:............

    Apellido2:............

    Universidad Pontificia de Comillas

    EXAMEN INTERCUATRIMESTRAL, 20 de Abril 2010

    CONTROL Y PROGRAMACION DE ROBOTS

    (Tiempo: 2:30 horas)

    1. La figura 1 muestra un sistema amortiguado. cuya din amica viene dada por la ecuacion diferencialno lineal:

    x+b(x) +k(x) = 0

    Se pide:

    (a) Define el concepto de estabilidad en Lyapunov. (1 pto.)

    (b) Analiza la estabilidad del sistema de la figura mediante el teorema de Lyapunov. (2 ptos.)

    Figure 1:

    2. Sea un robot de 1 DOF cuya dinamica viene dada por la ecuacion, 4x+ 20x+ 25x= f. Se pide:

    (a) Calcula la frecuencia natural wn y el ratio de amortiguamiento (damping ratio) n y en base a susvalores comenta el tipo de amortiguamiento que presenta el sistema. (1 pto.)

    (b) Disena un controlador PD que logre un amortiguamiento crtico (critical damping) con una k en buclecerrado,kBC= 36.

    Basta que calcules las ganancias kp, kv para f = kvx kpx, la posicion deseada es xd = 0. (1.5

    ptos.)(c) Ahora supon que el rozamiento cambia y pasa de ser lineal (20x) a ser 30sign(x), donde sign es la

    funcion signo. Se pide que disenes un control para que el sistema sea siempre crticamente amortiguadoy con kBC= 36.

    Basta que calcules f ,,, f, kp, k

    v para un control del tipo f = f + con f = xd k

    v(x xd) kp(x xd), el error es e = x xd. (recuerda que fes el control para un sistema de masa m y f

    paramasa unitaria) (2 ptos.)

    3. La figura 2 muestra el control en el espacio de estados, visto en clase, de un robot de n grados de libertaddonde el vector xd= (x,y,z, ,,) es la posicion deseada para la pinza.

    (a) Describe las flechas y ca jas en el diagrama y explica que incoveniente tiene el control de la figura. (1pto.)

  • 7/22/2019 Ex Control20Abril2010

    2/2

    2

    Nombre:...............

    Apellido1:............

    Apellido2:............

    Figure 2:

    (b) Disena un nuevo modelo de control que resuelva el inconveniente y comenta los pros y contras del nuevocontrol. (1.5 ptos.)