evolución y retos de la educación virtual

8
Evolución y retos de la educación virtual

Upload: coco-sanchez-rivera

Post on 07-Aug-2015

124 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Evolución y retos de la educación virtual

Evolución y retos de la educación

virtual

Page 2: Evolución y retos de la educación virtual

Construyendo el e-learnig del siglo XXI

La evolución de los entornos virtuales ha

sido importante tanto en las plataformas de e-

learnig como el uso de software

Page 3: Evolución y retos de la educación virtual

Adoptar herramientas importantes para sus objetivos creando sus propios portales de aprendizaje

El uso de foros y herramientas específicas es básica para la construcción colaborativa del conocimiento

Page 4: Evolución y retos de la educación virtual

¿Por qué aprender en colaboración?

Porque los métodos basados en la transmisión de información resultan insuficientes.

El aprendizaje colaborativo prepara al estudiante para asumir y cumplir compromisos grupales.

En la formación en línea es importante crear comunidad, diseñar actividades que promuevan la interacción e intercambios de conocimiento

Page 5: Evolución y retos de la educación virtual

Las TIC hacen de la comunicación un medio rápido y efectivo de aprendizajeLos espacios de

debate nos sirven para resolver dudas o como verdaderos espacios de discusión

Las herramientas de los entornos virtuales están pensadas para facilitar el trabajo continuado y evaluativo de docentes y estudiantes

Page 6: Evolución y retos de la educación virtual

Aprender en colaboración y cooperación

En la cooperación la tarea está diseñada en actividades independientes. La coordinación solo se requiere para ensamblar los resultados parciales.

La colaboración consiste en haber coordinado la actividad sincrónicamente, lo cual es resultado de construir y mantener un concepto común de un problema dándose aportación conjunta del grupo.

Page 7: Evolución y retos de la educación virtual

En los diseños de actividades colaborativas se tiene que pensar

en

La conformación de los grupos de trabajo.La planificación (individual o grupal)Los procesos de comunicación e interacciónLos procesos de negociación y gestión de

conflictos son importantes.La dimensión ética del aprendizaje

colaborativoLa evaluación, autoevaluación y coevaluación

son fundamentales.

Page 8: Evolución y retos de la educación virtual

Conclusión

Lo más importante que nos deja la lectura y la actividad de Begoña Gros, es que el

trabajo y aprendizaje colaborativo tiene un sentido, que es la construcción de nuestro propio aprendizaje como un proceso que

se va dando a medida que vas avanzando, es donde se ve redituado el esfuerzo y

dedicación qué cada estudiante ha puesto.