evolucion de la informatica

9
EVOLUCION DE LA INFORMATICA JOSELYN ACOSTA OCTAVO SISTEMAS ING. XIMENA HUAYLLA

Upload: joselynacosta123

Post on 26-Jul-2015

125 views

Category:

Engineering


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Evolucion de la informatica

EVOLUCION DE LA INFORMATICA

JOSELYN ACOSTAOCTAVO SISTEMAS

ING. XIMENA HUAYLLA

Page 2: Evolucion de la informatica

EVOLUCION DE LA INFORMATICAEl concepto de informática se puede definir como el

tratamiento automático de la información por medio de ordenadores.

El procesamiento de datos, se puede dividir en tres fases:

Fase de entrada: Los datos son introducidos por el usuario mediante el teclado.

Fase de proceso: El ordenador comienza su tratamiento mediante los programas. Un programa es un conjunto de ordenes que indican al ordenador lo que tiene que hacer.

Fase de salida: Los resultados se muestran al usuario.

Page 3: Evolucion de la informatica

PROCESO ELECTRONICO DE DATOSLos sistemas informáticos se dividen en dos

partes, la parte física (hardware) y la lógica (software):

Hardware: Esta compuesto por los elementos físicos.

Software: Es el conjunto de programas que permite controlar el funcionamiento del ordenador.

Page 4: Evolucion de la informatica

HISTORIA DE LA INFORMATICAEl primer instrumento que se utilizó para el cálculo

fue el ábaco. Lo inventaron los chinos y lo utilizaron los romanos hasta el siglo IV a. C.

En 1645 Blaise Pascal construyó una máquina para sumas y restas que estaba compuesto de ruedas dentadas que al girar permitían obtener el resultado de la operación. En 1675 Von Leibniz construyó otra capaz de realizar las cuatro operaciones básicas.

El primer precedente de los ordenadores apareció 1837 cuando Charles Babbage inició los esquemas de una máquina controlada por relojes. Sin embargo nunca llegó a construirse por su complejidad.

Page 5: Evolucion de la informatica

HISTORIA DE LA INFORMATICALa primera máquina capaz de hacer cálculos

la construyó Herman Hollerith. Era de tipo electromecánico. Éstas se fueron perfeccionando hasta llegar a la construcción del MARK-I por Howard H. Aiken.

A partir de este momento la evolución de los ordenadores va por generaciones que se distinguen por los componentes del ordenador y la forma de realizar el tratamiento de la información

Page 6: Evolucion de la informatica

GENERACIONES:Primera generación (1946-1955)En este periodo los ordenadores eran construidos a base de válvulas de vacío y relés electromagnéticos.El procesador era secuencial. Las tarjetas perforadas introducían los datos.Segunda generación (1955-1964)Aparece el transistor sustituyendo las válvulas de vacío. Los transistores son mucho más pequeños, desprenden menos calor y se averían menos. Por ello los ordenadores han ido reduciendo su tamaño. En este periodo se construyó el UNIVAC 1100.

Page 7: Evolucion de la informatica

GENERACIONES:Tercera generación (1964-1970)Comienzan a utilizarse los circuitos integrados, formados por miles de transistores conectados entre sí e insertados en un solo chip. Los ordenadores, que ya permiten ejecutar varios programas a la vez, reducen aún más su tamaño y aumenta su velocidad de cálculo.Comienza a estandarizarse los programas para crear software, como el Fortran, el Basic y el Pascal.Cuarta generación (1970-1980)Aparecen nuevos circuitos con mayor nivel de integración, por lo que los ordenadores reducen aún más su tamaño.

Page 8: Evolucion de la informatica

GENERACION:Quinta generación ( a partir de 1981)En 1981 IBM construyó el primer ordenador personal y revolucionó el mercado informático.La utilización de circuitos con mayor nivel de integración, la bajada de precios y el continuo aumento de prestaciones y servicios generalizan la difusión del ordenador.El uso masivo de ordenadores genera la necesidad de comunicarlos, provocando la aparición de las redes como Internet.

Page 9: Evolucion de la informatica

REPRESENTACION DE LA INFORMACIONLa información que maneja el ser humano se representa por una combinación de números que forman cantidades y se emplea el sistema métrico decimal, y una combinación de letras que forman palabras y se emplea el abecedario español.Sin embargo el ordenador puede representar solo dos estados (encendido y apagado). Es como un interruptor. El sistema binario es el que emplean todos los ordenadores, pues encendido se representa con 1 y apagado con 0.